Alta definición
+ Responder tema
Página 3 de 3 PrimerPrimer 123
Resultados 31 al 45 de 56

Ahora entiendo...

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Ahora entiendo...

    Cita Iniciado por Belmonte Ver mensaje
    La verdadera dimensión de un imperio se muestra cuando desaparece, en su legado. La pregunta es ¿Qué nos dejarían los Estados Unidos tras su desaparición?. A ver, déjame pensar.... Una bandera en la Luna, Internet, los pantalones vaqueros, el micro-ondas. No sé, no sé....
    La energía nuclear, el cine, el concepto moderno de urbe y los principales avances en arquitectura, el transporte aéreo y aeroespacial, internet (la mayor evolución socio-cultural de la historia), la mayoría de los fármacos que curan enfermedades, la informática, los chips, la electrónica, técnicas médicas de vanguardia, investigación bio-genética, etc, etc, etc . Aparte que los Estados Unidos son el país que más dinero dona del planeta para los países del tercer mundo con diferencia, que se olvida .

    Casi nada, vamos . No jodas, Belmonte . Con todo, es que nos dan mil vueltas y eso es lo que nos jode. Claro que tienen muchos defectos pero muchos menos que la Europa de la primera mitad del siglo XX o la Rusia de todo el siglo XX .

    Saludos.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  2. #2
    especialista Avatar de jmml
    Registro
    21 dic, 04
    Mensajes
    3,068
    Agradecido
    206 veces

    Predeterminado Re: Ahora entiendo...

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    La energía nuclear, el cine, el concepto moderno de urbe y los principales avances en arquitectura, el transporte aéreo y aeroespacial, internet (la mayor evolución socio-cultural de la historia), la mayoría de los fármacos que curan enfermedades, la informática, los chips, la electrónica, técnicas médicas de vanguardia, investigación bio-genética, etc, etc, etc . Aparte que los Estados Unidos son el país que más dinero dona del planeta para los países del tercer mundo con diferencia, que se olvida .
    hablando de cine...
    os acordáis de la vida de brian y el insistente "sí, pero además de el alcantarillado, la educación, la sanidad, los latines, el comercio y .... ¿qué han hecho los romanos por nosotros?" proferido una y otra vez por el representante del frente liberador del pueblo judío y tal

    todo se repite

    propicios
    propicios...

    ........


  3. #3
    Anonimo24052016
    Invitado

    Predeterminado Re: Ahora entiendo...

    Y eso sin contar con que el ciudadano estadounidense (o useño) medio no quiere que su país se convierta en un imperio, pese a cierta vocación geopolítica al respecto.

    Básicamente están contentos con su país, hasta el punto de importarles un pimiento lo que pase en el resto del mundo. Teniendo en cuenta la enormidad geográfica de norteamérica, no es de extrañar. Siguen existiendo fuertes tendencias aislacionistas en Estados Unidos. Por ejemplo, Bush Jr. lo era hasta el 11-S. Y otros aún no le han perdonado a Roosevelt que les metiera en la segunda guerra mundial. Por supuesto tampoco entienden el poco agradecimiento que hay entre algunos europeos por las intervenciones en las dos guerras mundiales.

  4. #4
    especialista Avatar de jmml
    Registro
    21 dic, 04
    Mensajes
    3,068
    Agradecido
    206 veces

    Predeterminado Re: Ahora entiendo...

    melville, faulkner, poe, hawthorne, london, bierce, james, wolf, thoreaw, twain, emerson, whitman, irvin, hemingway, dickinson, rand...

    en literatura, así, a ojo de tres baldas de la biblioteca

    no sé..., los hijos de homero, puesto que tienen tanto de qué enorgullecerse, deberían ser más generosos a la hora de reconocer méritos ajenos

    otra cosa sólo puede ser rencor o ignorancia

    propicios
    propicios...

    ........


  5. #5
    experto Avatar de Belmonte
    Registro
    18 sep, 06
    Mensajes
    766
    Agradecido
    1381 veces

    Predeterminado Re: Ahora entiendo...

    Cita Iniciado por jldf Ver mensaje
    Básicamente están contentos con su país, hasta el punto de importarles un pimiento lo que pase en el resto del mundo. Teniendo en cuenta la enormidad geográfica de norteamérica, no es de extrañar. Siguen existiendo fuertes tendencias aislacionistas en Estados Unidos.
    Esa opinión coincide plenamente con mi experiencia personal en los USA. Claro, que yo ese hecho lo interpretro como una definición de incultura básica y genuina. Efectivamente, Estados Unidos es muy grande, pero esto no es un problema de extensión geográfica, sino de relevancia cultural. ¿Como explicar la historia del pensamiento humano sin conocer la pequeña Grecia?. ¿Qué relevancia tiene Wyoming para la humanidad?. Imaginate Mongolia, o las tierras árticas...

    A mi me gusta Estados Unidos, pero no veo por ningún lado esa supuesta superioridad "social" de su vida sobre la nuestra, hablando en un plano social. Al contrario, tienen unos graves handicap, como son la violencia y una especie de "segmentación" social muy acusada entre los que disponen de recursos y los "desheredados".

    Saludos
    Saludos

  6. #6
    experto Avatar de Belmonte
    Registro
    18 sep, 06
    Mensajes
    766
    Agradecido
    1381 veces

    Predeterminado Re: Ahora entiendo...

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    No jodas, Belmonte . Con todo, es que nos dan mil vueltas y eso es lo que nos jode. Claro que tienen muchos defectos pero muchos menos que la Europa de la primera mitad del siglo XX o la Rusia de todo el siglo XX .
    Saludos.
    Bueno Matias (y Jml), evidentemente mi mensaje era deliberadamente provocador y reduccionista hasta casi el absurdo. Ahora mismo no dispongo de tiempo (ni conocimientos) para rebatir tus argumentos, pero me da la sensación Matias, que tú confundes la tecnología con la ciencia. En cuanto a los autores que cita Jml son fantásticos, pero ¿A qué literaturas las estas comparando...?. ¿Rusia, Francia, España, Alemanía, Inglaterra, Italia...?, estamos hablando de imperios hegemónicos.

    Ya veremos.

    Saludos

  7. #7
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Ahora entiendo...

    Cita Iniciado por Belmonte Ver mensaje
    Bueno Matias (y Jml), evidentemente mi mensaje era deliberadamente provocador
    Jodío eres . Me has puesto el trapo rojo y he ido a por él cual bravo astado . Je, ahora veo de dónde viene tu nick de Belmonte (Juan Belmonte, el Pasmo de Triana, ¿no? )

    Bien, está bien

    Cita Iniciado por Belmonte Ver mensaje
    me da la sensación Matias, que tú confundes la tecnología con la ciencia.
    Yo creo que no porque para tener tecnología, primero hay que conocer y dominar la ciencia sobre la que se basa ¿no crees?

    Un ejemplo : hablemos de Leo Baekeland .¿Que quién es? Pues fue un tipo, nacionalizado estadounidense, que inventó, entre otras cosas, el papel fotográfico Velox (que luego vendió a Eastman Kodak) y la baquelita, es decir, fue el padre del plástico . Mira a tu alrededor ahora, en tu coche, en tu vida cotidiana ¿cuánto plástico ves?

    Podemos hablar de Benjamin Franklin o de Samuel Morse, ambos norteamericanos también. Hombre, en poco más de doscientos años de vida que tiene esa nación, mal no les ha ido, creo yo .

    Cita Iniciado por Belmonte Ver mensaje
    no dispongo de tiempo (ni conocimientos) para rebatir tus argumentos
    Te acepto lo del tiempo pero bajo ningún concepto te voy a aceptar lo de los conomientos, Belmonte .Primero, porque no es verdad y segundo, porque aunque así fuere, que no lo es, eso NUNCA debe ser un impedimento como para que podamos hablar de cualquier tema y, desde luego, con el máximo respeto .

    Un saludo .
    Última edición por matias_buenas; 11/12/2007 a las 15:27
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



+ Responder tema
Página 3 de 3 PrimerPrimer 123

Temas similares

  1. No entiendo nada....
    Por jmonk en el foro Blu-ray y Blu-ray 3D
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 30/11/2007, 10:58
  2. no entiendo el hdmi...
    Por fritz en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 21/08/2006, 17:03
  3. no entiendo nadal
    Por ledown en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 17/07/2005, 01:14
  4. Palabros que no entiendo
    Por edupas en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 16/09/2004, 01:41
  5. NO LO ENTIENDO SEÑOR
    Por en el foro Tertulia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 01/01/1970, 01:00

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins