Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 71

Exact Audio Copy - duda sobre ripeo de cds

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    principiante
    Registro
    05 sep, 07
    Mensajes
    42
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Exact Audio Copy - duda sobre ripeo de cds

    Cita Iniciado por curtis Ver mensaje
    Puede ser. Seguramente que en una audición no se distinga.
    Pero como bien dices es calidad CD y dentro de la "calidad" CD hay muchas "calidades".
    Personalmente tengo mi experiencia al respecto y es que en audiciones prolongadas de música comprimida en MP3 (y eso que hay CDs originales que tienen la múcica muy comprimida) me causa una fatiga auditiva que no me causa música con la compresión "mínima".

    En este aspecto, se me hace mucho mas llevadero escuchar música procedente de una compresión ape o flac que en MP3 por muy "poco" comprimida que esté.

    Saludos.
    Posiblemente estés, lo que se dice, un pelín sugestionado, estoy seguro que no te dicen de donde esta sonando y no te causa ninguna fatiga auditiva de más , claro está.

    Te remito a matrix, hay un hilo muy bueno al respecto, sobre todo con los diferentes tipos de cd y dvd, vamos que el tema ya está muy rodado.

    Un saludo.
    Pdta. yo ya escucho todo en comprimido desde mi ShowCenter, lo que realmente me causa fatiga es cambiar cds o darle la vuelta a mis vinilos para las caras B

  2. #2
    Grand Re-Master-izado Avatar de curtis
    Registro
    01 nov, 06
    Mensajes
    9,036
    Agradecido
    2874 veces

    Predeterminado Re: Exact Audio Copy - duda sobre ripeo de cds

    Cita Iniciado por kleinxt Ver mensaje
    Posiblemente estés, lo que se dice, un pelín sugestionado

    Te remito a matrix, hay un hilo muy bueno al respecto, sobre todo con los diferentes tipos de cd y dvd, vamos que el tema ya está muy rodado.
    En fin, permíteme decirte que tal vez estés, lo que se dice, un pelín obsesionado con las teorías y opiniones (tan dignas de ser tenidas en cuenta como las de los demás) del grupo, web, etc ... que me comentas y que igualmente tienen y vierten sus opiniones en este mismo foro, como las de otros.

    Seguramente ese hilo tan bueno que comentas estará muy rodado, rodadísisimo ... pero ( y perdón por la autocita)
    Personalmente tengo mi experiencia al respecto
    ... es decir, expongo mi opinión como la pueden exponer otros, sin sugestión, sin obsesión, sin adoctrinamineto ... mi experiencia personal, como la de todos. Como la tuya, en definitiva.

    estoy seguro que no te dicen de donde esta sonando y no te causa ninguna fatiga auditiva de más , claro está
    No, no está claro. Para nada.
    ¿Por qué tendría que opinar no estando seguro de lo que digo? ¿tu lo haces?
    Tampoco, tampoco estés seguro a excepción de opinar sobre experiencias propias. Si lees con atención mi post, comento que algunos CDs (originales) grabados con excesiva compresión me causan esa misma fatiga auditiva ... y mira que mis orejotas lo aguantan casi todo ... desgraciadamente.

    lo que realmente me causa fatiga es cambiar cds o darle la vuelta a mis vinilos a las caras B
    Como chiste no está mal ... pero si esa es tu contraargumentación respecto al cansancio auditivo que (al menos a mi) me causa la música excesivamente comprimida (sea cual sea el medio y/o soporte) ... en fin.
    Hablando de argumentos y contraargumentos ... el de la sugestión ya está un tanto manido ... incluso el de la autosugestión contra la sugestión.

    Concluyendo, has encontrado un manera "cómoda" de escuchar tu música (estoy seguro), lo malo es que a mi según que cosas ... me levantan dolor de cabeza, con sugestión e incluso sin ella.

    Saludos.
    "In fear every day,m every evening ...
    Isolation, isolation, isolation"
    Isolation. Joy Division

  3. #3
    asiduo
    Registro
    05 ago, 05
    Mensajes
    271
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Exact Audio Copy - duda sobre ripeo de cds

    Indiscutiblemente, el mp3 es un formato más extendido hoy en día.

    El que con un mp3 bien comprimido pueda conseguirse una calidad subjetiva en reproducción equivalente a la señal original, eso ya es discutible. Para eso están este y otros foros, para discutir y opinar sobre estos temas, con libertad y sin ánimo de evangelizar.

    Eso sí, de un mp3, por muy bien comprimido que esté y al máximo bit rate que se le quiera dar, no es posible recuperar la señal original. Para mí, esta ya es una razón, en sí misma y suficiente, para comprimir sin pérdidas, independientemente de que en tiempo de reproducción pudiera obtener (o no) la misma calidad subjetiva.

    Saludosss.

  4. #4
    JCe
    JCe está desconectado
    Flojo Avatar de JCe
    Registro
    22 feb, 08
    Ubicación
    El Puerto (Cádiz)
    Mensajes
    574
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Re: Exact Audio Copy - duda sobre ripeo de cds

    Cita Iniciado por smuela Ver mensaje
    Indiscutiblemente, el mp3 es un formato más extendido hoy en día.

    El que con un mp3 bien comprimido pueda conseguirse una calidad subjetiva en reproducción equivalente a la señal original, eso ya es discutible. Para eso están este y otros foros, para discutir y opinar sobre estos temas, con libertad y sin ánimo de evangelizar.

    Eso sí, de un mp3, por muy bien comprimido que esté y al máximo bit rate que se le quiera dar, no es posible recuperar la señal original. Para mí, esta ya es una razón, en sí misma y suficiente, para comprimir sin pérdidas, independientemente de que en tiempo de reproducción pudiera obtener (o no) la misma calidad subjetiva.

    Saludosss.
    Para mí el hecho de que subjetivamente no note diferencias en tiempo de reproducción sí que es razón para usarlo sin remordimientos de ningún tipo. Y si alguna vez me cruzo con algún mp3, o ogg, o wma, o mpc, o flac o ape (u original llegado al caso) que no me suena bien, paso de él. No creo que haya que obsesionarse con el tema.

    Sí que he notado deficiencias alguna vez, de algún mp3 que he estado escuchando un tiempo y posteriormente comparando con el original, pero siempre achacables al ripeo en sí, a una excesiva compresión o a las opciones usadas y no al formato. Luego cuando yo he hecho el rip sobre el original, no he notado diferencias. Si las notara, usaría lossless, que me cuesta la mismo. De todas formas algunas cosas las tengo en lossless por ahí.

    Hace tiempo yo era forofo de los lossless y pasaba del mp3 como de la mierda, porque sobre el papel, eso de que se pierda información, es muy, muy chungo. Pero de eso hace años y mi opinión ha ido cambiando en base a mis vivencias.

    Habrá gente que tenga ya su idea basada en sus experiencias, y quien tenga su prejuicio (en la dirección que sea). Aquí hay una prueba muy interesante sobre el tema, que os invito a que hagáis.

    Un saludo
    Tablet W10 con Foobar2000 y Mathaudio - Uca202 - Yamaha RX-A830 - Behringer Truth 2031P - Polk PSW125

  5. #5
    JCe
    JCe está desconectado
    Flojo Avatar de JCe
    Registro
    22 feb, 08
    Ubicación
    El Puerto (Cádiz)
    Mensajes
    574
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Re: Exact Audio Copy - duda sobre ripeo de cds

    Cita Iniciado por kleinxt Ver mensaje
    Hola,

    Para los del flc, ape, etc.

    A partir de 160 kbits me da que es prácticamente imposible distinguir un mp3 del original, mucho menos distinguir los formatos.

    Con 128Kbits, tienes que estar muy entrenado y tener muy fino el oido y en una prueba ciega estoy completamente seguro que la mayoría no distinguiría el mp3 de la fuente original, es calidad cd y yo , personalmente, no lo distingo del original.

    Yo personalmente codifico en mp3 porque , queramos o no, a dia de hoy es el mas difundido y el mas standard de todos los formatos, lo leen todos los reproductores del mercado cosa que los otros formatos no, ya se que son mas puristas quizás los otros, pero a la larga es mas practico el mp3 , por lo menos de momento (y me da que para largo), asi que te aconsejo que sigas en mp3 y lo podrás leer en absolutamente cualquier hardware del mercado.

    Pasaros por matrixhifi , y leeros las pruebas ciegas de formatos digitales, quizás arrojen un poco mas de luz al tema.

    Un saludo.
    Yo estoy más bien de acuerdo contigo. No tengo ningún problema en usar mp3s si están cocinados "con fundamento".

    Un saludo
    Tablet W10 con Foobar2000 y Mathaudio - Uca202 - Yamaha RX-A830 - Behringer Truth 2031P - Polk PSW125

  6. #6
    aspirante
    Registro
    21 jun, 07
    Mensajes
    28
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Exact Audio Copy - duda sobre ripeo de cds

    Por cierto, y con respecto a este hilo, he aquí una paginilla con una guía para EAC. Está en Inglés pero es fácil ir paso a paso para aquellos que no lo dominen.

    http://www.lunetta.net/lossless/

    Slds

  7. #7
    JCe
    JCe está desconectado
    Flojo Avatar de JCe
    Registro
    22 feb, 08
    Ubicación
    El Puerto (Cádiz)
    Mensajes
    574
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Re: Exact Audio Copy - duda sobre ripeo de cds

    Cita Iniciado por Linnsur Ver mensaje
    Por cierto, y con respecto a este hilo, he aquí una paginilla con una guía para EAC. Está en Inglés pero es fácil ir paso a paso para aquellos que no lo dominen.

    http://www.lunetta.net/lossless/

    Slds
    Gracias por el enlace.
    Tablet W10 con Foobar2000 y Mathaudio - Uca202 - Yamaha RX-A830 - Behringer Truth 2031P - Polk PSW125

  8. #8
    principiante
    Registro
    05 sep, 07
    Mensajes
    42
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Exact Audio Copy - duda sobre ripeo de cds

    Hola.

    Efectivamente haya paz ....

    No he querido ofender a nadie, ni por supuesto pontificar al respecto.

    No creo mucho en dogmas, no creo que los tiros estén yendo en este hilo por ahí y coincido con el compañero Jce .Sobre el papel y si analizas el espectro puedes ver que hay efectivamente perdida, pero la realidad y el modelo psico acustico realmente hacen que la perdida sea inapreciable al oído humano, quizás con la evolución , dentro de millones de años nuestros oidos y manera de escuchar hayan evolucionado y este Psi-modelo no sirva puesto que las frecuencias que elimina no sean las apropiadas para esa era, pero actualmente ..... como que no.

    No hagamos sangre con el tema, cada uno baja las escaleras como quiere, simplemente haced la prueba a ver si alguien distingue los diferentes samplers que han colgado en matrix, solo uno es original, los otros van a distintos ratios, yo por mas que lo intento no puedo, y no peco de tener unos oidos muy toscos.

    Los otros formatos pues estan muy bien, incluso mejor, pero son menos standard y necesitas hardware que los lea o leerlos desde un pc con lo cual pues lo dicho , personalmente me quedo con el Mp3 que lo leo desde cualquier dvd cutre con una calidad mas que aceptable o con cualquier portátil de dudoso pelaje sin tenerme que ir a electrónica mas cara.

    Un saludo a todos.

  9. #9
    Grand Re-Master-izado Avatar de curtis
    Registro
    01 nov, 06
    Mensajes
    9,036
    Agradecido
    2874 veces

    Predeterminado Re: Exact Audio Copy - duda sobre ripeo de cds

    Bien, esto si son argumentos que se pueden compartir o no, en todo o en parte. La sugestión, no.

    Respecto a la "teoría" de que el oido humano escucha hasta donde llega, bien. Pero no es el oido quien "decodifica" el proceso ... es el cerebro. Es decir la información que mandamos al cerebro es posteriormente "decodificada" ... pero la "muestra" esta ahí y si la "muestra" es distinta ¿por qué el cerebro no la va a interpretar de manera distinta? ¿que esa percepción es inapreciable? puede ser o no ... tampoco todo el mundo tiene la misma reacción hacia la percepción de los distintos sentidos.

    Pero volvemos a lo mismo al "test" de los samples ... y yo no hablo de eso, hablo que al menos para mi (insisto) y he visto que no soy el único, cuanto mas comprimida está la música mas fatiga auditiva me causa ¿por qué? ... pues no lo sé ... pero es así.

    Normalmente la excesiva compresión va acompañada de subidón de decibelios. Por regla general la música bien grabada está "falta" de volumen para lo que suele ser la tónica actual. Otro ejemplo, CDs normales ... uno "normal" y otro "remasterizado" (con mas volumen), con una diferencia de 15 a 20 dB . Si pongo el "normal" y le subo esos 15 dB, escuchando el mismo corte ... no encontraré diferencias instantaneas, sin embargo si bajo el remasterizado 15 dB ... veo que algo falla, algo falta. Seguimos ... pongo el mismo disco, el "normal" y lo subo de dB para tener el mismo nivel de escucha que el remasterizado (muy comprimido), me lo puedo escuchar del tirón sin fatiga alguna. Sin embrago el otro al mismo nivel de escucha, al segundo tema no lo soporto porque tengo la sensación de que me acuchillan el cerebro. Es decir, y es mi opinión ... que la compresión acompañada de subida de dB es una mala combinación para escuchar música.

    Respecto a la "dificultad" de reproducción de otros formatos respecto al MP3, tampoco estoy de acuerdo ... se pasan a wav y punto. Eso si ocupan mogollón mas, eso es indiscutible.

    Saludos.
    "In fear every day,m every evening ...
    Isolation, isolation, isolation"
    Isolation. Joy Division

  10. #10
    JCe
    JCe está desconectado
    Flojo Avatar de JCe
    Registro
    22 feb, 08
    Ubicación
    El Puerto (Cádiz)
    Mensajes
    574
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Re: Exact Audio Copy - duda sobre ripeo de cds

    Cita Iniciado por curtis Ver mensaje
    Normalmente la excesiva compresión va acompañada de subidón de decibelios. Por regla general la música bien grabada está "falta" de volumen para lo que suele ser la tónica actual. Otro ejemplo, CDs normales ... uno "normal" y otro "remasterizado" (con mas volumen), con una diferencia de 15 a 20 dB . Si pongo el "normal" y le subo esos 15 dB, escuchando el mismo corte ... no encontraré diferencias instantaneas, sin embargo si bajo el remasterizado 15 dB ... veo que algo falla, algo falta. Seguimos ... pongo el mismo disco, el "normal" y lo subo de dB para tener el mismo nivel de escucha que el remasterizado (muy comprimido), me lo puedo escuchar del tirón sin fatiga alguna. Sin embrago el otro al mismo nivel de escucha, al segundo tema no lo soporto porque tengo la sensación de que me acuchillan el cerebro. Es decir, y es mi opinión ... que la compresión acompañada de subida de dB es una mala combinación para escuchar música.
    Hablas de la compresión usada en los estudios de grabación. En esta parte estoy de acuerdo. Y ahí no hay vuelta de hoja, se nota y un güevo cuando una grabación está maltratada de origen. Es indignante lo que han hecho con mucha buena música a la que literalmente han jodido.

    Discos puteados en el estudio y comprimidos en busca de un mayor volumen tengo, y son cds originales; este es un tema ajeno a los formatos lossy.

    Estás mezclando eso con la "compresión" en base a algoritmos que se usa en los mp3, o en los ogg, o en los wma.

    Tengo cds que suenan genial y si los paso a mp3 con buena calidad siguen sonando genial, con toda su dinámica, y su esplendor original. Ni más ni menos. Que por el camino se ha quedado alguna información... seguro, pero yo no la echo de menos.

    Un saludo
    Última edición por JCe; 06/05/2008 a las 17:24 Razón: Escribo fatal
    Tablet W10 con Foobar2000 y Mathaudio - Uca202 - Yamaha RX-A830 - Behringer Truth 2031P - Polk PSW125

  11. #11
    Voy y vengo Avatar de dogville
    Registro
    19 jun, 04
    Mensajes
    2,406
    Agradecido
    22 veces

    Predeterminado Re: Exact Audio Copy - duda sobre ripeo de cds

    Bueno, aunque llego tarde (no por mi culpa ) me uno al grupo de los muchomp3-me-levanta-dolor-de-cabeza. Fuera bromas, una cosa es escuchar música en condiciones (y eso se hizo, se hace pero no sé si se hará , en un equipo hi-fi como Dios manda), y otra ponerte el ipod y los auriculares de turno. Ni se me ocurre poner un disco convertido de mp3 a wav en mi humilde Rotel mas de media hora; me sangrarían los oidos ; por muy bien comprimido que esté, la palabrita habla por si sola.

    Creo que la tendencia actual de la música es a producir grabaciones excesivamente comprimidas. No soporto los volumenes innecesarios de muchas de las grabaciones actuales. ¿Porqué narices quieren que escuchemos la música como si fueramos sordos?. Con la particularidad de que si subes el potenciómetro, ya puedes bajar a la farmacia a por una caja de aspirinas. Si lo bajas, se pierde montón de detalle. Tengo un disco de Christopher Cross que suena francamente bajito, pero es una delicia de sonido. Si quiero oirlo mas alto subo el volumen y listo. Soló aumenta la potencia de escucha, pero la musicalidad permanece inalterable. No puedo decir lo mismo de discos que me he comprado hace poco.

    Sinceramente, será muy cómodo lo de tener 400 canciones en un cd de 640 mb, pero el resultado a la larga, no me provocaria mas que desidia hacia mi entretenimiento preferente. Entiendo que haya muchos chavales, incluso en este mismo foro que hayan nacido con el mp3; pero es una cuestión de falta de educación auditiva, una carencia para saber apreciar la naturalidad de lo bien hecho, o quizá una comodidad/desinterés semi-impuestos.

    Tristemente, el cd desaparece y todo tenderá a lo que tanto me disgusta en mi afición favorita, AL RELLENO CON PAJA para suplir toda la información que se cargan con esas compresiones tan poco afortunadas. Yo seguiré, no obstante, escuchando la música en las mejores condiciones que pueda.

    Saludetes

    Por cierto, tengo un ipod
    Jose

  12. #12
    JCe
    JCe está desconectado
    Flojo Avatar de JCe
    Registro
    22 feb, 08
    Ubicación
    El Puerto (Cádiz)
    Mensajes
    574
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Re: Exact Audio Copy - duda sobre ripeo de cds

    Cita Iniciado por dogville Ver mensaje
    Bueno, aunque llego tarde (no por mi culpa ) me uno al grupo de los muchomp3-me-levanta-dolor-de-cabeza. Fuera bromas, una cosa es escuchar música en condiciones (y eso se hizo, se hace pero no sé si se hará , en un equipo hi-fi como Dios manda), y otra ponerte el ipod y los auriculares de turno. Ni se me ocurre poner un disco convertido de mp3 a wav en mi humilde Rotel mas de media hora; me sangrarían los oidos ; por muy bien comprimido que esté, la palabrita habla por si sola.

    Creo que la tendencia actual de la música es a producir grabaciones excesivamente comprimidas. No soporto los volumenes innecesarios de muchas de las grabaciones actuales. ¿Porqué narices quieren que escuchemos la música como si fueramos sordos?. Con la particularidad de que si subes el potenciómetro, ya puedes bajar a la farmacia a por una caja de aspirinas. Si loie bajas, se pierde montón de detalle. Tengo un disco de Christopher Cross que suena francamente bajito, pero es una delicia de sonido. Si quiero oirlo mas alto subo el volumen y listo. Soló aumenta la potencia de escucha, pero la musicalidad permanece inalterable. No puedo decir lo mismo de discos que me he comprado hace poco.

    Sinceramente, será muy cómodo lo de tener 400 canciones en un cd de 640 mb, pero el resultado a la larga, no me provocaria mas que desidia hacia mi entretenimiento preferente. Entiendo que haya muchos chavales, incluso en este mismo foro que hayan nacido con el mp3; pero es una cuestión de falta de educación auditiva, una carencia para saber apreciar la naturalidad de lo bien hecho, o quizá una comodidad/desinterés semi-impuestos.

    Tristemente, el cd desaparece y todo tenderá a lo que tanto me disgusta en mi afición favorita, AL RELLENO CON PAJA para suplir toda la información que se cargan con esas compresiones tan poco afortunadas. Yo seguiré, no obstante, escuchando la música en las mejores condiciones que pueda.

    Saludetes

    Por cierto, tengo un ipod
    Buenas

    Creo que no te has leido el hilo, o lo has leido muy por encima. Los conceptos de compresión en las grabaciones, y compresión para ahorrar espacio con los formatos de compresión lossless y lossy son completamente distintos, tal como se ha explicado muy bien más arriba. Yo también detesto y huyo de las malas grabaciones.

    Gracias por lo de chaval, pero soy un treintañero (concretamente 39 ) y he pasado por el casete, el vinilo, el cd ... y considero que el mp3, cuando está hecho bien, suena bien. A partir de cierta calidad, y yo me curo en salud haciéndolos a 320, es un soporte que me satisface plenamente. No aprecio ninguna fatiga. Yo también intento escuchar siempre la música en las mejores condiciones que puedo. Tengo mi música digitalizada tanto en mp3 como el lossless y ambos, para mí son perfectamente satisfactorios. Y para los que hayan seguido el hilo, perdón por repetirme más que el ajo.

    Que tú dices que a tí no te gusta, que notas diferencias, que te sangran los oídos... es una apreciación personal; igual que la mía.

    Un saludo
    Última edición por JCe; 13/05/2008 a las 13:55 Razón: es lo que pasa por escribir tan rápido
    Tablet W10 con Foobar2000 y Mathaudio - Uca202 - Yamaha RX-A830 - Behringer Truth 2031P - Polk PSW125

  13. #13
    JCe
    JCe está desconectado
    Flojo Avatar de JCe
    Registro
    22 feb, 08
    Ubicación
    El Puerto (Cádiz)
    Mensajes
    574
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Re: Exact Audio Copy - duda sobre ripeo de cds

    Hola

    En este sitio explican como enlazar el eac con el flac, para ripear y pasar a lossless en un solo proceso.

    Digitalizando con EAC-FLAC
    http://wiki.hydrogenaudio.org/index....e=EAC_and_FLAC

    Un saludo
    Tablet W10 con Foobar2000 y Mathaudio - Uca202 - Yamaha RX-A830 - Behringer Truth 2031P - Polk PSW125

  14. #14
    Caza-vampiros Avatar de peck
    Registro
    23 dic, 05
    Mensajes
    5,095
    Agradecido
    170 veces

    Predeterminado Re: Exact Audio Copy - duda sobre ripeo de cds

    Con permiso...

    Yo también soy de los que han estado dudando entre mp3 y lossless mucho tiempo, empecé despreciándolo, luego pasé a admitir e incluso a defender el MP3 como formato musical de calidad y, últimamente, he aplicado el concepto informático y "economicista" de la compresión: si los soportes son baratos, ¿para qué comprimir tanto? En un disco duro USB de los nuevos me cabe toda mi colección de cds en FLAC y APE, no necesito más. Así, cuando me entra "fatiga auditiva", estoy seguro a qué NO se debe...
    Además, tiene la ventaja de que me vale de copia de seguridad de toda mi musica y, bueno, siempre podré pasarlo a mp3, ¿no?

    En ese sentido, el formato MP3 ya está completamente obsoleto, se inventó exclusivamente por ahorro de costes, si hubiera aparecido hoy sería un fracaso total. Y digo "en ese sentido", porque el parque de reproductores MP3 es tan grande que no creo que el formato pueda desaparecer, aunque ya no sea útil, y tendremos mp3 para rato.
    Última edición por peck; 13/05/2008 a las 18:16

  15. #15
    Voy y vengo Avatar de dogville
    Registro
    19 jun, 04
    Mensajes
    2,406
    Agradecido
    22 veces

    Predeterminado Re: Exact Audio Copy - duda sobre ripeo de cds

    Cita Iniciado por JCe Ver mensaje

    considero que el mp3, cuando está hecho bien, suena bien. A partir de cierta calidad, y yo me curo en salud haciéndolos a 320, es un soporte que me satisface plenamente. No aprecio ninguna fatiga. Yo también intento escuchar siempre la música en las mejores condiciones que puedo. Tengo mi música digitalizada tanto en mp3 como el lossless y ambos, para mí son perfectamente satisfactorios.
    No creo que merezca la pena discutir mucho sobre este asunto. Tu postura está clara y me parece fantástico. Yo escucho la música del ipod en el formato comprimido de Apple, pero no mas de hora y media como mucho. A pesar de los muy maravillosos GRADO SR60, a partir de ese tiempo mis oidos dicen "basta". Cuando quiero escuchar música de verdad, enciendo mi Rotel, mi reproductor de cd y soy feliz. Ah, y si el cd que pongo no está comprimido, mejor que mejor . Que a ti no te pasa eso, me alegro

    un saludo
    Jose

+ Responder tema
Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Duda sobre 2 sets de pure audio.
    Por puertoricanmaster en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 01/08/2009, 05:33
  2. duda sobre equipo audio-video
    Por javpera en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 04/09/2008, 12:31
  3. Duda sobre Altavoces Audio Pro
    Por Trilobite en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 12/08/2008, 10:00
  4. como sea cierto ¡¡¡¡ copy , copy , copy .....
    Por perropiloto en el foro Videojuegos
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 17/04/2007, 19:27
  5. DUDA SOBRE SACD Y DVD-AUDIO
    Por thormentoso en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 08/02/2006, 11:47

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins