Cierto y eso es completamente razonable . Por eso, puedes mirar, por ejemplo, AQUI .
Y pinchas en cualquier lector y verás las medidas que da con gráfica incluída . Verás que no son iguales y verás que se trata de pruebas empíricas y no de creencias o sugestiones.
Lo sres. de Matrix han hecho unas pruebas con un protocolo perfectamente explicado en su web y quien tenga alguna sugerencia o crítica al mismo, pues que la haga, pero no me parece justo criticar sus pruebas porque sí y sin un razonamiento coherente que soporte dicha afirmación ¿que falla el protocolo en algo? Muy bien, pues que se razone por quien tenga algo que decir y lo vemos .
Mientras tanto, sus pruebas están ahí y son de acceso público .
Saludos .



LinkBack URL
About LinkBacks

Citar
(Ajustes) >
(Ajustes de música) en [44,1/88,2/176,4 kHz].

... (que no es lo mismo, no) ... por lo tanto nunca he sido un purista del sonido, he tenido normalmente equipos de gama baja (la pasta la gastaba en discos) y he cometido "atrocidades" como empalmar trozos de cable de cajas con clemas para ir aprovechar retales de cable, me gustaban (aún no se porque dejé de hacerlo) las ecualizaciones en V ... bueno cosas de este tipo tan "desagradables"
... pero sinceramente si te digo que en un lector escucho un punteo de guitarra como yo creo que se debe oir y el mismo en otro lector como una cuchilla de afeitar es porque así lo he escuchado (utilizando el mismo ampli y cajas y en la misma sala) ... pero en fin ... que lo paséis bien en Granada ... espero que escuchéis algo de música
