Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 4 de 4 PrimerPrimer ... 234
Resultados 46 al 58 de 58

Cajas para ópera

  1. #46
    experto
    Registro
    11 sep, 08
    Mensajes
    1,615
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: Cajas para ópera

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Hala y sin miramientos
    Pero, ¿ será posible ? Esta mujer ... es que siempre está pensando en lo mismo
    Menos mal que nos separan unos 600 Kms de distancia

    Si no, tendría que ... pues eso, acompañarla a una audición de dichas cajas
    Pero tendrías que ponerle sub para quedar satisfecha, pues con 5'' voy a necesitar más por abajo.

  2. #47
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Cajas para ópera

    Mi señora :

    Ciertamente 5 o 6 pulgadas, a priori, es un tamaño que para la satisfacción de la concupiscencia se torna harto insuficiente .

    Pero hete aquí que en dalgún perdido lugar de mis muchas conquistas, cierto día encontramos a cierta tríbu bárbara que deambulaba como Dios los trajo al mundo, con las vergüenzas colgando dellos y el felpudito bien visible dellas .

    Al pronto, la mofa, befa y escarnio hacia el tamaño de las partes pudendas se hizo presa de la soldadesca, muy satisfecha de lo generosa que había sido la madre naturaleza con nos frente a dichos salvajes y bárbaros, seguro que como castigo de Dios Nuestro Señor por sus muchos pecados y por ir en porretas provocando al personal .

    Pues poquito pero muy rico, porque había que ver cómo ayuntaban los jodíos salvajes . De tal guisa fue así, que enterada dello la metrópoli, caravanas de muxeres deseosas de probar daquello llegaron allá, hasta tal punto, que más que caballeros de Cristo pronto nos tomaron por vikingos y no entendiendo al principio la razón de ello, pues habitual era el regalo que hacían a la soldadesca las muxeres de un casco de dicho blasón de guerreros .

    Al pronto, contacté con el alférez Felipe Lotas, muy ducho en las artes adivinatorias por lo que pude saber por él de la tamaña burla que éramos objeto .

    Así que ordené apresar al jefe de la tribu, un tal Minabo Taduro y díxele que le sometería a tortura para que expiara sus muchos desmanes y sólo le liberaría dello la confesión del secreto por el que con tan poco tamaño de sus atributos podían hacer gozar tanto a las damas . Y confesólo, confesólo con la condición de que dicha primicia sólo fuese por mi conocida, hecho al que, con gran esfuerzo por mi parte, asentí .

    Donde quiero llegar con esta pequeña introducción, es que, por pura física, el tamaño de un woofer es estas lides puede ser equivalente al tamaño del miembro viril del hombre, mejor más grande, que se gana mucho terreno .

    PERO, de igual modo, no es la única manera de obtener excelentes y gratificantes resultados

    En el caso de un altavoz, la capacidad de elongación de la membrana y el diseño del recinto, juntos ambos dos, pueden suplir de sobra un tamaño incluso de más del doble . Y encima, sonar mejor porque el movimiento del cono, al ser más pequeño y tener menos inercia, puede ser más manejable por un amplificador, como por ejemplo, el golpe seco de un bombo que es así y en más de una caja no suena así aunque dé la frecuencia, sino que sigue, es como si reververara y eso no debe de ocurrir pero pasa.

    En cualquier caso, una audición despejaría toda duda al respecto y a una muy mala, siempre puede recurrir a un refuerzo con un sub, ciertamente, si la satisfación no es plena .

    Saludetes
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  3. #48
    principiante
    Registro
    25 mar, 09
    Mensajes
    36
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Cajas para ópera

    Hola a todos y gracias por mantener bastante vivo este post que espero le sirva a alguien más.

    Continuo en proceso de elección (ya comenté que no tengo demasiada prisa) y parece que por ahora mis opciones para ir a escuchar pasan por: Proac Studio 140, Neat Momentum 4i, Monitor Audio GS20 y Phonar Veritas p5. He descartado las ATC SCM40 porque no las encuentro por menos de 2000 euros y las Sonus Faber Gran Piano porque se terminó la oferta que había (que asco de vil metal...) Me queda pendiente la asignatura de las cajas de Studio 22 que he visto bien valoradas en algunos sitios.

    Como siempre agradezco vuestros comentarios y puntuaciones.

    Un saludo.

  4. #49
    recién llegado
    Registro
    10 may, 09
    Mensajes
    3
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Cajas para ópera

    Buenos dias a todos los foreros:
    Me acabo de registrar en este foro porque buscando por la red precisamente opiniones sobre cajar para oir básicamente opera, os encontré.
    Llevo un tiempo mirando opiniones sobre amplis, cajas, lectores y demas, y como supongo le pasará a la gran mayoría, tengo una gran confusión para acertar con la elección: unos hablan de enormes diferencias entre amplis y otros afirman que no se es capaz de encontrar diferencias entre amplis con diferencia de precios de varios miles de euros, ..... no se
    Sinceramente pienso que los altavoces serán el factor mas determinante en la configuración de un sistema, pero aún no he ido a tiendas especializadas a hacer audiciones, y ahí mi pregunta a ustedes:
    Existen realmente tantas diferencias entre por ej. unas sonus faber de estantería y una monitor audio bronze tb de estantería, a la hora de escuchar opera, sobre todo si son grabaciones antigüas y muchas de ellas en directo?
    Gracias de antemano y hasta pronto.

  5. #50
    asiduo Avatar de Ceregumino
    Registro
    07 ene, 08
    Mensajes
    273
    Agradecido
    144 veces

    Predeterminado Re: Cajas para ópera

    Cita Iniciado por Giacom Ver mensaje
    Buenos dias a todos los foreros:
    Me acabo de registrar en este foro porque buscando por la red precisamente opiniones sobre cajar para oir básicamente opera, os encontré.
    Llevo un tiempo mirando opiniones sobre amplis, cajas, lectores y demas, y como supongo le pasará a la gran mayoría, tengo una gran confusión para acertar con la elección: unos hablan de enormes diferencias entre amplis y otros afirman que no se es capaz de encontrar diferencias entre amplis con diferencia de precios de varios miles de euros, ..... no se
    Sinceramente pienso que los altavoces serán el factor mas determinante en la configuración de un sistema, pero aún no he ido a tiendas especializadas a hacer audiciones, y ahí mi pregunta a ustedes:
    Existen realmente tantas diferencias entre por ej. unas sonus faber de estantería y una monitor audio bronze tb de estantería, a la hora de escuchar opera, sobre todo si son grabaciones antigüas y muchas de ellas en directo?
    Gracias de antemano y hasta pronto.
    La diferencia de escucha (diferentes timbres, equilibrio, o lo que algunos llaman estetica sonora) entre unas cajas y otras no depende solo de las cajas sean monitores o de suelo, sino del binomio caja/sala. No basta con oir las cajas en la tienda sino que has de oirla en tu sala y en su ubicación. La acustica de tu sala puede pervertir tanto la respuesta que no serían reconocibles.
    Un saludo
    PrimaLuna P One/EAW CAZ 1400, BluRay LG HR720T//Western Digital HD TV LIVE S, Pro-Ject Debut III, Previo Pro-Ject Phono Box SE II/Phonar Veritas P5/Filtro red G&W TW-03E/Ultracurve DEQ2496/Edirol UA25EX/DRCoP 0,83 AE/BenQ W1070

  6. #51
    principiante
    Registro
    25 mar, 09
    Mensajes
    36
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Respuesta: Cajas para ópera

    Hola de nuevo a todos y ante todo perdonad mi ausencia durante tanto tiempo. Una estancia en el exterior acompañada de una serie de gastos varios (nniño, coches y reforma de casa) han hecho que tuviese que abandonar la idea de comprar nada relacionado con este vicio nuestro, pero ahora que vuelve a haber liquidez retomo la idea de buscar algo que merezca la pena.

    Y en esta línea quiero preguntaros por una par de posibles combinaciones que tengo vistas:

    1. Ampli Prima Luna Prologue Two (1100 euros ¡nuevo!) + Arcam DIVA CD72 + Sonus Faber Cremona Auditor (1900 euros de 2ª mano con soportes)
    2. Lo mismo pero cambiando las Sonus por Vienna Acoustics Mozart (880 euros de 2ª mano)

    ¿Qué tal para el tema ópera/vocal? ¿Merece la pena la diferencia (más del doble) por las Sonus? ¿Alguna otra combinación para el Prima Luna?

    Muchas gracias.

  7. #52
    principiante
    Registro
    25 mar, 09
    Mensajes
    36
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Respuesta: Cajas para ópera

    Bueno, se acabó lo que se daba. Por fin decidí. Ya os dije que no tenía prisa.

    Me he quedado con unas Vienna Acoustics Mozart Grand que no puedo por menos de recomendaros. Os las describo brevemente por si es de interés para alguien:
    1. Calidad de construcción: 10. Ensambladas a mano, MDF de los gordos, lacado impresionante. Sólo verlas da gusto. Se hecha de menos la posibilidad de bicableado.
    2. Facilidad para moverlas. Sin problemas. Tienen una curva bastante lineal y no son nada exigentes con los amplis. De hecho se llevan de maravilla con las válvulas.
    3. Colocación. Aquí sí piden algo más. Trae un doble puerto bass reflex trasero que como coloques cerca de la pared embarulla bastante el sonido. Yo me he tenido que ir a casi un metro de la pared para que el grave estuviese bien "aislado".
    4. Agudos: excelentes con la cuerda (los violines de mis grabaciones parecen otros) aunque un poco más "artificiales" con los vientos. Aún así el nivel es bueno.
    5. Medios. Sin duda su punto más fuerte. Reproducen las voces con una exactitud pasmosa. Ya sabéis que el tema vocal más o menos lo domino por temas profesionales y os puedo asegurar que de lo escuchado es lo que más se parece a la voz real de mi mujer.
    6. Bajos. Me sorprendieron. No son excesivamente extensos pero sin embargo tienen una claridad y una dinámica excelentes. ¿Sabéis lo que sentir la emoción de un timbal o de un bombo pero a la vez poder distinguir perfectamente la delicadeza de un contrabajo cuando la partirtura lo pide? Pues eso. Que si hay que darle no se arrugan (aunque tampoco es lo más impactante que he escuchado) y ganan a muchas otras cajas en la definición.
    7. Naturalidad: son bastante analíticas pero sin caer en lo "quirúrgico" (como por ejemplo sí noté con las ATC SCM 40) Esto puede gustar o no. De hecho al final tuve serias dudas entre las ATC porque calcan las grabaciones y aportan un montón de información y las Vienna y me decidí por las últimas porque daban un toque de calidez que las ATC no tenían. Son un poco menos naturales al añadir algo de dulzura al sonido pero me cansaron menos al escucharlas que las ATC.
    7. Escena sonora. Es pronto para evaluarla. De momento está todo "muy junto" y sé que se debe sobre a todo a que las cajas no están muy rodadas y el cable necesita su tiempo también (un MIT EXPS1) De hecho de quince días para acá (que es cuando las compré) ya he empezado a notar alguna diferencia.

    Perdonad lo extenso del post pero creo que os lo debía a todos los que de alguna manera u otra me habéis ayudado.

    Si en algo puedo seros de utillidad ya sabéis dónde estoy.

    Un saludo.

  8. #53
    aspirante
    Registro
    07 nov, 08
    Mensajes
    18
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Respuesta: Cajas para ópera

    Cita Iniciado por Maldonado Ver mensaje
    ....
    Vienna Acoustics Mozart Grand.
    ...
    Reproducen las voces con una exactitud pasmosa. Ya sabéis que el tema vocal más o menos lo domino por temas profesionales y os puedo asegurar que de lo escuchado es lo que más se parece a la voz real de mi mujer.
    ...
    Felicidades, a disfrutar y muchisimas gracias por compartir tu experiencia. Ya se con que voy a actualizar mis viejos Celestion Ditton

    El test contra voz real... creo que es el top... en ópera!!!

    Saludos.

  9. #54
    principiante
    Registro
    25 mar, 09
    Mensajes
    36
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Respuesta: Cajas para ópera

    Cita Iniciado por Motoret Ver mensaje
    Felicidades, a disfrutar y muchisimas gracias por compartir tu experiencia. Ya se con que voy a actualizar mis viejos Celestion Ditton

    El test contra voz real... creo que es el top... en ópera!!!

    Saludos.
    Gracias por tus buenos deseos.

    Estoy seguro que habrá cajas que todavía se acerquen más a la exactitud de la voz real pero por el precio de las Vienna es lo que más me ha convencido.

    Ahora me queda el tema de a qué ampli emparejarlas. Las tengo conectadas al Denon multicanal y las quiero independizar. Ahora mismo barajo cosas muy dispares: Prima Luna Prologue Two en válvulas, Primare I-30 o el Naim Nait XS. La verdad es que aquí me va a ser imposible escucharlos con mis cajas con lo cual vuestra opinión me resulta fundamental.

    Un saludo.

  10. #55
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Respuesta: Cajas para ópera

    Cita Iniciado por Maldonado Ver mensaje
    Se hecha de menos la posibilidad de bicableado.
    Discrepo .

    Ante una sala-caja decente, si el amplificador también lo es, ni falta que hace. De hecho, el mejor equipo que he oído hasta la fecha , no lleva ni bicableado ni biamplificación

    Cita Iniciado por Maldonado Ver mensaje
    2. Facilidad para moverlas. Sin problemas. Tienen una curva bastante lineal y no son nada exigentes con los amplis. De hecho se llevan de maravilla con las válvulas.
    Más a favor de mi argumentación anterior.

    Cita Iniciado por Maldonado Ver mensaje
    3. Colocación. Aquí sí piden algo más. Trae un doble puerto bass reflex trasero que como coloques cerca de la pared embarulla bastante el sonido. Yo me he tenido que ir a casi un metro de la pared para que el grave estuviese bien "aislado".
    Suele pasar : entre 0,60 y 1,45 de media. Es normal.

    4. Agudos: excelentes con la cuerda (los violines de mis grabaciones parecen otros) aunque un poco más "artificiales" con los vientos. Aún así el nivel es bueno.

    Cita Iniciado por Maldonado Ver mensaje
    . ¿Sabéis lo que sentir la emoción de un timbal o de un bombo pero a la vez poder distinguir perfectamente la delicadeza de un contrabajo cuando la partirtura lo pide? Pues eso.
    En eso influye también la sala y no poco . Es fácil que se prduzca una estacionaria que se "coma" medios. La prueba sería una grabación con golpe de bombo y piano y/o voz vocal con algún triángulo, todo a la vez. Si el bombo se "queda" es síntoma de fallo en sala, aunque también podría ser en la caja o que el ampli no "puede" con el cono .

    Para mi, muy útil tu experiencia . Ahora, a disfrutar

    Saludos.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  11. #56
    principiante
    Registro
    25 mar, 09
    Mensajes
    36
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Respuesta: Cajas para ópera

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Discrepo .

    Ante una sala-caja decente, si el amplificador también lo es, ni falta que hace. De hecho, el mejor equipo que he oído hasta la fecha , no lleva ni bicableado ni biamplificación
    Lo de la bi-amplificación lo decía por compartirlas como equipo estéro y multicanal a la vez, no tanto por el sonido.

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    En eso influye también la sala y no poco . Es fácil que se prduzca una estacionaria que se "coma" medios. La prueba sería una grabación con golpe de bombo y piano y/o voz vocal con algún triángulo, todo a la vez. Si el bombo se "queda" es síntoma de fallo en sala, aunque también podría ser en la caja o que el ampli no "puede" con el cono .
    Acabo de hacer la prueba que me has comentado con una "Canción del ruiseñor" de Doña Francisquita en la que hay timbal, triángulo y voz y la verdad es que el timbal no se queda. O sea que será cosa del ampli. De todos modos sobre el ampli ya comento que mi intención es cambiarlo. ¿Alguna idea matias_bueno?

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Para mi, muy útil tu experiencia . Ahora, a disfrutar
    Me alegra que mi experiencia esté sirviendo, esa era la idea de mantener el post con vida.

    Saludos

  12. #57
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Respuesta: Cajas para ópera

    Cita Iniciado por Maldonado Ver mensaje
    Lo de la bi-amplificación lo decía por compartirlas como equipo estéro y multicanal a la vez, no tanto por el sonido.
    No, ni se te ocurra, que como cometas el error de tener los dos amplis a la vez a la misma caja en un momento dado, la puedes liar.

    La caja la puedes compartir con equipo de cine y amplificación aparte (estéreo o etapa), pero en los dos casos, la has de amplificar el mismo cacharro (el mejor) que entiendo sería el estéreo. Hay gente que lo tiene así y lo único que tienes que hacer es equilibrar el equipo estéreo, el nivel con el multicanal.

    Usarás las dos salidas de previo de lso frontales que enchufarás a una entrada del ampli . Si el ampli lleva una entra para entrad de previo (que los hay) de modo que actúe el ampli estéreo sólo como estapa, ya lo tienes, nada hay que hacer.

    Pero si no, tendrás que conectar al ampli la salida de previo del AV a cualquier entrada de línea y poner el pote por ejemplo a la mitad y ahí igualar el nivel de salida de previo a unos 75dbs para que todo suene igual de volumen en el punto de escucha, y ya manejarías el volumen con el pote del AV.

    Cita Iniciado por Maldonado Ver mensaje
    Acabo de hacer la prueba que me has comentado con una "Canción del ruiseñor" de Doña Francisquita en la que hay timbal, triángulo y voz y la verdad es que el timbal no se queda.
    Es que no se tiene que quedar o, mejor dicho, se tiene que quedar lo justo .

    Tú ya sabes cómo suena un timbal . Reververa algo más que el bombo de una batería, que es más seco y a veces más profundo (depende de la batería, claro) . Cuando eso pasa, en muchas salas se crea una estacionaria cuyo primer digamos armónico se sitúa entre los 60 y los 80 Hz y suele ser un punto cabrón, porque da cierta espectacularidad al sonido (sobre todo al rock) y nos hace creer que bajan mucho más nuestras cajas.

    Pero es un error, porque se merienda la muy crítica fase vocal que es donde el oído es más sensible y un oído crítico encuentra que suena bien pero que le falta algo al sonido pero no llega a percibir qué es y es eso .

    Otras veces, unido a lo anterior, es que el woofer además se desmadra : nos hallamos en una normalmente fase crítica de la impedancia del alatavoz y además a veces el ampli ahí da fe de sus limitaciones en la entrega de corriente.

    Muchas veces, ese efecto pasa desapercibido pues depende mucho del contenido de señal de la grabación y eso no se da siempre en las grabaciones.

    El primer corte del disco "Neihgbourhood" de Manu Katche del excelente sello ECM (jazz fusión) es un excelente ejemplo a mi juicio para testear esto que digo : tienes una batería con su bombo, un bajo, un piano en toda su extensión y los platillos ... Pues eso tiene que sonar cada cosa en su sitio sin comerse nada.

    Saludos.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  13. #58
    principiante
    Registro
    25 mar, 09
    Mensajes
    36
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Respuesta: Cajas para ópera

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    No, ni se te ocurra, que como cometas el error de tener los dos amplis a la vez a la misma caja en un momento dado, la puedes liar.
    Uf. Gracias por la información. Por lo que me dices entiendo que si enciendes cada aparato por separado no debería de pasar nada pero si por alguna casualidad los chiscas a la vez me puedo cargar las cajas al "sobrealimentarlas" O sea que la alternativa es dejar el estéreo como etapa si tiene entrada de previo y sino dejarla como etapa y el AV como previo, ¿no? No quisiera meter la pata...

    Es una pasada lo que controlas de acústica. Gracias por compartir. Yo tengo las sensaciones que dices pero no sabía porque se producían técnicamente hablando. Esa estacionaria de la que hablas creo que es lo que yo denominaba como emborronar, no acabar de definir.

    Voy a intentar comprar en mi tienda de discos habitual el CD del que hablas y sino lo pediré por la web dada tu recomendación.

    De nuevo gracias por tu aportación.

+ Responder tema
Página 4 de 4 PrimerPrimer ... 234

Temas similares

  1. Conoceis las cajas opera prima? y más.
    Por pinzador en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 27/04/2019, 19:48
  2. OPERA en Blu-Ray
    Por job_ananda en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 71
    Último mensaje: 20/02/2011, 10:35
  3. Vendo Cds De Opera
    Por ALSI en el foro Software
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 10/02/2009, 13:42
  4. Ópera en DVD
    Por mozart en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 10/11/2006, 11:17
  5. La DS con ópera!!
    Por miguelo en el foro Videojuegos
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 10/04/2006, 09:47

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins