Alta definición
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 18

Brote de gripe porcina

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Baneado
    Registro
    14 ene, 08
    Mensajes
    4,173
    Agradecido
    2136 veces

    Predeterminado Brote de gripe porcina

    Me acaba de llegar un dossier informativo, tal vez sea de utilidad para alguien un breve resumen de los datos ciertos de los que se dispone hasta ahora:
    -Información:
    en origen, enfermedad respiratoria porcina causada por el virus de la gripe tipo A con cierta frecuencia, que normalmente no se propaga por contagio en los humanos , pero ahora SÍ lo ha hecho con bastante virulencia.
    La población de riesgo en un primer momento sería la que tuviera un contacto directo con animales enfermos (trabajadores de granjas, ferias de ganado, mataderos). Hay precedentes de brotes porcinos infectando a humanos directamente relacionados con los animales, la novedad está la velocidad de propagación de este brote y en la globalización de los medios de transporte.

    -Sintomas: similares a la humana; fiebre, malestar general, falta de apetito y nausea
    -Transmisión:
    Se cree que por el mismo mecanismo que la gripe estacional humana (la de toda la vida, la que sale en los telediarios a partir de septiembre), esto es, vía respiratoria a través de tos o estornudos, o bien tocando objetos o animales con virus y luego llevándose las manos a la nariz o a la boca. No se descarta el contagio directo por mucosas.

    En ningun caso se ha descrito transmisión de ninguna variante de gripe por vía digestiva, de tal modo que aunque animales enfermos llegarán al matadero y por tanto a la cadena alimentaria, en cuanto su carne se cocine el virus no podría sobrevivir ni por tanto infectar. Si se comiera en crudo sí podría darse el contagio, más por manipulación y llevarse las manos cerca de la nariz y boca (aspiración a pulmones) que por comerlo y llegar a estómago, en cuyo caso el virus tampoco sobreviviría.

    -Diagnostico: se recoge una muestra de flema o tejido de mucosa respiratoria de entre 4 a 10 días desde que empezaron los síntomas, se envía a laboratorio y se identifica la cepa para descartar/confirmar el tipo A porcino.
    Los adultos neutralizan en gran medida sus virus en unos 5 días, por lo que a partir de ese período es más dificil el contagio, los niños pueden permanecer en fase contagiosa 10 días.

    -Tratamiento: La vacuna estacional NO protege contra este brote de gripe porcina, puesto que contiene cepas diferentes.
    Paracetamol, A.A.S e ibuprofeno siguen siendo válidos para paliar los síntomas, pero no afectan en absoluto al virus en sí.
    Los antibióticos no sirven de nada.
    Fármacos antivirales como Oseltamivir y Zanamivir (no exentos de efectos secundarios) pueden ayudar a neutralizar el virus, pero lo que de verdad ayudaría a evitar la pandemia es el control en circuito hospitalario, no tanto para tratar la enfermedad, que es de la misma gravedad de la gripe, sino para evitar la propagación e identificar a los infectados.

    -Gravedad: Depende del estado de salud y estado del sistema inmunitario. Para un adulto sano no hay riesgo vital, es sólo una molestia con bastante incidencia laboral. Para bebés, enfermos con patología respiratoria de base o enfermos inmunodeprimidos es otra historia. El riesgo está en la transmisión indiscriminada (recordemos, se transmite por el aire) por tanto:


    -Precauciones:
    Si se observa Fiebre alta+tos o dolor de garganta+ antecedente de viaje durante 10 días ANTES de la aparición de los sintomas a alguno de los países con casos documentados = población de riesgo, acude a tu centro sanitario más cercano.
    En estos casos, para posibles afectados y acompañantes, se recomienda:
    .taparse la boca y la nariz con pañuelos, y al toser/estornudar/limpiarse la nariz desecharlos en receptáculos (bolsas por ejemplo).
    .Lavarse las manos con agua y jabón o alcohol después de tocar pañuelos contaminados y evitar el contacto con las membranas mucosas de nariz y ojos (muy frecuente, es un gesto reflejo).

    Una vez en un centro sanitario, ya se les proveerá de material más adecuado para evitar el contagio.

    Saludos, y tranquilidad.

  2. #2
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Brote de gripe porcina

    Pues se agradece la información .

    Ahora, es ACOJONANTE lo que puede liar una cosa de éstas, porque lo que ocurre en Mexico es que es una pasada

    Saludos .
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  3. #3
    Baneado
    Registro
    14 ene, 08
    Mensajes
    4,173
    Agradecido
    2136 veces

    Predeterminado Re: Brote de gripe porcina

    Cualquier patógeno que se transmita por el aire con una mortalidad un pelín más elevada que la gripe, nos pondría en muy serios aprietos... la globalización juega en nuestra contra en estos casos.

  4. #4
    especialista
    Registro
    07 abr, 03
    Mensajes
    2,529
    Agradecido
    63 veces

    Predeterminado Re: Brote de gripe porcina

    Esto es otra gripe aviar que matará a millones de personas en el mundo...

    La manipulación es más que notable. ¿Tantas horas de noticias merece una gripe que puede haber matado a 120 personas en el mundo? Si las muertes dependen del estado de salud, como lo que ocurre con la gripe humana, que mata a muchas más. Pero ya hay negocio asegurado. La mallaria mata 3000 al día, pero no llena la caja y permite controlar el exceso de población... qué asco de mundo.

    Leed este artículo que no tiene desperdicio, y está disponible en español.

    http://articles.mercola.com/sites/articles/archive/2009/04/29/Influenza-Porcina.aspx
    Última edición por javierbenlli; 02/05/2009 a las 00:12

  5. #5
    especialista Avatar de _memento_
    Registro
    04 oct, 06
    Mensajes
    3,716
    Agradecido
    21 veces

    Predeterminado Re: Brote de gripe porcina

    interesante articulo, si señor!!

  6. #6
    Sapere aude Avatar de Lucky
    Registro
    10 sep, 04
    Mensajes
    14,364
    Agradecido
    6260 veces

    Predeterminado Re: Brote de gripe porcina

    Nada, nada, a tomar el sol relajadamente comiendo ajoblanco, ¡qué rico!, con virutitas de jamón ibérico.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Gripe A ¿Hay que vacunarse... o no?
    Por sanco en el foro Tertulia
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 12/10/2009, 22:40
  2. plasmatitis,peor que la gripe aviar....
    Por pike en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 02/02/2006, 23:10
  3. ASUNTO: PANDEMIA DE GRIPE AVIAR
    Por dogville en el foro Tertulia
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 13/11/2005, 21:43
  4. La gripe del pollo
    Por teniente_rico en el foro Tertulia
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 13/10/2005, 10:14

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins