Bien, bien, bien.
Estamos en el buen camino.
Ya que el TV nos brinda la posibilidad de configurar los ajustes independientemente para cada entrada y/o para cada proposito, creo que es un atraso si no individualizamos los ajustes para cada contenido.
Que opinas si nos centramos en peliculas, para posteriormente ahondar en otros palos (juegos, tdt, etc...)
Veamos:
Contraste - la cercanía al TV te permite bajar el nivel, aunque tras probar ese valor no desentona para nada.
Me mosquean los falsos grises, las aureas en los rostros rodeados de oscuridad y la perdida de detalles en zonas oscuras (fijate en escenas oscuras de "El caballero negro" o de "Outlander")
Brillo - 57 deacuerdo, encontrado.
Color - 43 deacuerdo, encontrado. Así es más real, más natural.
Temperatura Color - tienes razón, e incluso tambien Neutro es factible.
Gamma - ufff, me pierdo.
Mejora de Contraste avanz. - no entiendo que uses esta opción cuando bajas anteriormente el nivel del contraste, podrías explicarmelo.
Claridad de blanco - valor aceptable, aunque en escenas claras no se que decirte.
Modo película - deacuerdo, encontrado.
P.D.: tras montarme un HTPC he desestimado el uso de la PS3 como centro multimedia, aunque con mi anterior TV si fue una alternativa (usandola para visualizar fotos y peliculas o escuchar música).



LinkBack URL
About LinkBacks
Citar
. Lo que si he notado que según sea la señal, muestra diferente el negro en la pantalla totalmente oscura; y trato de explicarme mejor: cuando cambias de canal esos segundos de ausencia de imagen se logra un negro profundo, pero cuando por ejemplo está el logo del BR de Pioneer, paseando por la pantalla es un gris sucio. También he notado el cambio de intensidad en la iluminación de fondo si aparece algo blanco sobre un fondo muy osuro.

