Las limitaciones de un vinilo
-
asiduo
Re: Las limitaciones de un vinilo
Regístrate para eliminar esta publicidad
Matías, no sé si has hecho bien. Por lo que intuyo, podría tratarse del mismísimo John Atkinson! de incongito en nuestro foro.
Por favor Curtis, confirmanoslo.
Saludos.
-
-
experto
Re: Las limitaciones de un vinilo
Pues sí, Matías,
aunque yo solo investigué un poquito hace tiempo a raíz de un post de otro forero (no estoy seguro ahora de quien, porque el hilo se borró) quien ya lo conocía de foros de fotografía donde este Sr. se prodigaba (hablo en pasado porque creo que ya no puede entrar) y donde era constantemente amonestado por las mismas razones que aquí.
Aquí entró a tocar las narices con sus MUY LIMITADOS conocimientos, que de por sí no es ningún problema, unidos a una excesiva verborrea, desprecio, prepotencia, mala educación y mala leche. Siempre hay algún incauto que le sigue el juego al Troll y le da vidilla.
Se le baneó un par de veces, que yo recuerde, con nicks como dedoenelculo (o en algún otro ojete)
y similares.
Seguramente vuelva a entrar dentro de un tiempo con otro nick e IP, esperemos que entonces no se tarde tanto en detectarlo (no muy difícil por sus maneras) y echarlo como en esta ocasión. Es una caricatura de persona de la que podemos prescindir en este foro y en la vida, que para reírnos ya están los chistes.
Cordiales
Última edición por GonZo; 29/06/2007 a las 13:08
-
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
Re: Las limitaciones de un vinilo

Iniciado por
foruu
Por favor Curtis, confirmanoslo.
No tengo ni la mas repajolera idea de quien se trata, ni lo conozco ni lo asocio con nick alguno. Si se dice que se trata de la misma persona de otros niks que se han puesto, pues será, evidentemente yo no tengo acceso a los IP.
Dicho lo anterior, y como el forero baneado me ha agradecido mi apoyo a consideraciones que había expuesto en algunos de sus posts, pues he de ser sincero y ratificarme en que comparto ciertos puntos de vista respecto al tema de debate. ¿Las formas? ... yo no escribo las normas y por lo tanto toca acatar los que tienen el "poder" de diseñarlas y ejecutarlas. Tristemente es una pena que en debates interesantes tarde o trempano pasen cosas así y lo mismo que pedimos cintura y mano izquierda, tenemos que procurar no hacer uso de una mal entendida vehemencia en la defensa de nuestros argumentos ... y separar el trigo de la paja, Alwarex, VDK ... yo mismo en otras salas y por distintos motivos, otros ..., vale ... en fin, una pena tener que perder aportaciones muy interesantes por el tema de las formas. En fin. ¿Se acabó el hilo?
Saludos.
Última edición por curtis; 29/06/2007 a las 12:56
"In fear every day,m every evening ...
Isolation, isolation, isolation"
Isolation. Joy Division
-
Re: Las limitaciones de un vinilo
Pues no, claro que no, faltaría más .
Lo único que se acabó, es el soportar las reiteradas impertinencias de este señor,y no sólo en este hilo, en el que, dicho sea de paso, su comportamiento ha sido bastante comedido con respecto a otros .
Lo que sí quiero dejar muy claro, es que tenga o no razón un forero en lo que dice, aquí el que toque sin motivo el "pelotamen" a los demás, se va a la calle . No tenemos por qué soportar las impertinencias de nadie . Un día tonto, lo tenemos todos, pero cuando uno tiene todos los días tontos, pues es que algo le pasa a él, no a los demás .
Saludos.
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
Rotel
Re: Las limitaciones de un vinilo
Jo... !como ha cambiado el hilo desde que no entro!
Matias, ¿finalmente pudiste pasar esos viniolos a cd?
Saludos
Jose
PD: Antes era Rotel
-
Re: Las limitaciones de un vinilo
Qué va
Ya lo he comentado en el psot 85 de este hilo :

Iniciado por
matias_buenas
Yo es que no lo sé, GonZo, porque para ello, tendría que oir el vinilo y el CD en el mismo equipo en que se grabó el CD y no he tenido ocasión de hacerlo . Bueno, miento, lo hice uan vez con el portátil y las diferencias eran tan escandalosas a favor del vinilo que no lo puedo dar por válido seguramente por lo penosa que era la tarjeta de sonido del pc, que yo oigo normal como tú, no soy ningún oído privilegiado .
Y como se me ocurra traer el de la ofi a casa para hacerlo, no te quiero ni contar la de palos que me puede dar en los lomos el Alto Mando, que uno es un poco calzonazos, qué le voy a hacer
![]:|](http://www.forodvd.com/images/smileys/cornudo.gif)
Lo más factible es que quede con Yota para hacerlo un día de estos pero ahora, en julio, va a ser muy improbable, es un mes de mucho curre para mi
A mi lo que me parecería injustificable, es que si un vinilo te suena en casa mejor que su equivalente Cd comercial (ojo, algunas veces, no siempre) y un Cd grabado del vinilo no lo distingues del vinilo en prueba ciega y por consiguiente suena igualmente mejor que el CD comercial (esto afirma la gente de Matrix), pues habrían dos conclusiones claras :
1.- El contenido sonoro de un vinilo "cabría" en un CD.
2.- Por tanto, que un CD no suene mejor que el vinilo (o al menos igual) es culpa de las casas de discos y ahí tendríamos otro debate .
Y la consecuencia, sería que me pasaría todos mis vinilos a Cd, que es más práctico .
Yo, con todo, tengo mis dudas de que eso sea así pero no lo puedo afirmar hasta que no lo pruebe en el mismo equipo que se grabó, ya que mucha gente afirma que eso es así y yo no me tengo por un "golden ears" de esos .
Saludos .
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
Rotel
Re: Las limitaciones de un vinilo
Hola
Matias, creo que "los tiros" van en dirección a "...que un CD no suene mejor que el vinilo (o al menos igual) es culpa de las casas de discos..." debido a lo que nos dice la teoría sobre "el simple cd Libro rojo".
Saludos
Jose
-
especialista
Re: Las limitaciones de un vinilo
Yo soy de los que piensan que lo que está pasando con los CDs es un contubernio discográfico para hacer que la gente cambie a modelos de distribución que ellas puedan controlar mejor. Si no, no se explica que muchos de los CDs editados en los 80, cuando los convertidores analógico/digitales no tenían ni por asomo la calidad de los de ahora, suenen mejor que los actuales.
Como decía un amiguete, "Si los hiciera el enemigo, no los haría mejores". 
En cualquier caso, también influye la manera en la que se graban hoy en día las cosas. Precisamente en un hilo de un foro foráneo en el que se hacía la pregunta, "En vuestra experiencia, ¿se masterizan los CDs para los equipos de peor calidad?"
Yo señalé que, como dice el ingeniero de sonido Barry Diament, un disco bien grabado y masterizado suena bien en todos los equipos.
A ello contestó él lo siguiente (cito y traduzco):
"Desde mi punto de vista, no diría que la mayoría de los CDs son masterizados para equipos mediocres; diría que la mayoría de los CDs son masterizados en equipos de mala calidad.
La mayor parte de las veces, basándome en los estudios de grabación que he visitado, el ingeniero está intentando escuchar a través de monitores de calidad inferior. Como he dicho antes, es como mezclar pinturas de colores mientras llevas gafas de sol. (Algunos dicen que pueden escuchar 'a través' de sus monitores, pero la evidencia audible nunca ha apoyado este argumento. Ni, tan siquiera, en una sóla ocasión.)
Aparte de esto, en mi experiencia, intentar hacer que un disco suene "bien" en los altavoces 'A' invariablemente hará que suene menos bien en los altavoces 'B'. "Compensar" un error en unos simplemente crea un error en los otros.
En mi propio trabajo, presto especial atención a mis monitores. Si no puedes escuchar lo que está haciendo, entonces lo que estás haciendo (técnica) y lo que hacer con ello (equipo) no importan nada. Para un ingeniero de sonido (grabador/mezclador/masterizador, etc.) nada es más importante que poder escuchar lo que está haciendo.
Cuando puedes escuchar lo que estás haciendo, ya no estás ajustando la grabación en un vano intento de compensar los fallos de tu equipo de reproducción. Al contrario, estarás ajustando la propia grabación. Una vez que la grabación es tan buena como puede ser, sonará lo mejor posible no importa en qué se la toque. Tomad en consideración que las mejores grabaciones son identificables como tales no importa en qué equipo se las reproduzca. Puede ser en un coche, en un mp3 (él lo escribe como 'eMPty3' que es un juego de palabras que viene a decir "mp3 vacío") reproducido en altavoces de ordenador, en un par de típicos monitores de estudio o, incluso, en un buen equipo. Es siempre fácil identificar las grabaciones que suenan bien".
Última edición por Yota; 03/07/2007 a las 19:35
-
Re: Las limitaciones de un vinilo
MMMMM ¿Apuntas a un divorcio soft-hard?
Tal vez, pero si me pongo la gorra de empresario, debería de saber el PERFIL del comprador del disco y adaptar mi producto a él y me explico : una grabación de jazz de, pongamos Miles Davis, tiene un público, entiendo, más purista que una grabación de Chenoa o Shakira, por tanto ahí es de suponer que cada grabación sí se debería de ubicar en base al perfil y el presunto equipo de escucha .
Siguiendo con el análisis anterior, lo lógico sería que el famoso concierto para piano y orquesta de Tchaikovski en CD con todas esas mejoras de remasterización que dice el disco que tiene, pues debería de sonar mejor que el vinilo de los 60 . Y no es así .
¿será porque se hizo la grabación para optimizar la ecualización RIAA del vinilo y por eso juega con ventaja el vinilo frente al CD? Podría ser una posibilidad, pero como hice la prueba del K622 y eso era actual y unánimemente para los que allí estuvimos ganaba el vinilo al SA-CD y al CD pues tampoco vale esa teoría .
Por tanto, creo que siguen quedando dos posibilidades :
1.- Hay alguna medida de calidad de sonido que no es sólo la respuesta en frecuencia, la distorsión, la relación señal ruido y la gama dinámica donde parece claro que el formato digital, sobre el papel, es superior .
2.- O mi teoría no confirmada, que el vinilo "escala" la resolución del sonido como hacen algunos lectores con el vídeo . Pero la diferencia es que lo hace de forma natural, analógica y por eso nos resulta agradable al oído . Es el vocablo ése que y ahe dicho otras veces y que llamo la INTERPOLACIÓN ANALÓGICA .
Saludos.
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
especialista
Re: Las limitaciones de un vinilo

Iniciado por
matias_buenas
2.- O mi teoría no confirmada, que el vinilo "escala" la resolución del sonido como hacen algunos lectores con el vídeo . Pero la diferencia es que lo hace de forma natural, analógica y por eso nos resulta agradable al oído . Es el vocablo ése que y ahe dicho otras veces y que llamo la INTERPOLACIÓN ANALÓGICA .
Recuerda, mi estimado Matías, que básicamente lo analógico es infinito en su representación del sonido dentro de las frecuencias que cubre, mientras que el audio digital es por definición finito (aunque no suene así). Añade a ello la distorsión 'agradable' que añade la información amplificada que capta la cápsula. Es como si se tratara de un micrófono abierto a lo que recoge la aguja.
-
Voy y vengo
-
Siempre se aprende algo..
Re: Las limitaciones de un vinilo

Iniciado por
jose ant.
Hola
Matias, creo que "los tiros" van en dirección a "...que un CD no suene mejor que el vinilo (o al menos igual) es culpa de las casas de discos..." debido a lo que nos dice la teoría sobre "el simple cd Libro rojo".
Saludos
Jose
¿Y que es lo que nos dice? Porque yo creo que de simple no tiene nada
Ni la teoria, ni mucho menos el libro rojo...
Simplemente yo creo que tal y como comenta Yota, el tema es que lo digital es discreto, y lo analogico es infinito....Aunque la respuesta en frecuencia de un CD es muy buena, al fin y al cabo no lo almacena todo, mientras que en analogico (con todos los inconvenientes que tiene) SI esta todo...
Saludos
JP
-
especialista
Re: Las limitaciones de un vinilo

Iniciado por
jotap_66
Simplemente yo creo que tal y como comenta Yota, el tema es que lo digital es discreto, y lo analogico es infinito....Aunque la respuesta en frecuencia de un CD es muy buena, al fin y al cabo no lo almacena todo, mientras que en analogico (con todos los inconvenientes que tiene) SI esta todo...
Recuerda que lo analógico como infinito también incluye los elementos eufónicos introducidos por la aguja, la cápsula y el paso de una señal infinitesimal que ha de ser fuertemente amplificada. Ello, estoy seguro, imprime una impronta en el sonido que seguramente afecta, entre otras cosas, a cómo el formato reproduce los transitorios (imagina, por ejemplo, el sonido que hace un micrófono amplificado si le sas un pequeño golpecito y como ese sonido suena por los altavoces, no creo que haya mucha diferencia entre este fenómeno y, para mí su equivalente, la reproducción de un vinilo. Al menos por lo que tienen en común en su amplificación analógica).
-
Siempre se aprende algo..
Re: Las limitaciones de un vinilo

Iniciado por
Yota
Recuerda que lo analógico como infinito también incluye los elementos eufónicos introducidos por la aguja, la cápsula y el paso de una señal infinitesimal que ha de ser fuertemente amplificada. Ello, estoy seguro, imprime una impronta en el sonido que seguramente afecta, entre otras cosas, a cómo el formato reproduce los transitorios (imagina, por ejemplo, el sonido que hace un micrófono amplificado si le sas un pequeño golpecito y como ese sonido suena por los altavoces, no creo que haya mucha diferencia entre este fenómeno y, para mí su equivalente, la reproducción de un vinilo. Al menos por lo que tienen en común en su amplificación analógica).
Yo esto ya no lo tengo tan claro...
.En mi opinion hay cosas que se pierden al grabar la señal digital...Por ejemplo, imaginate un sonido de unos platillos, o en general de algun instrumento que despues de tocarlo una vez (por ejemplo la cuerda de una guitarra) vaya desapareciendo con el tiempo...Eso en digital, a veces se pierde...Donde lo puedes notar claramente (porque es muy descarado), es en un MP3.....Y para esto, mas que tener mucho oido(que yo ya lo he perdido en parte), hay que saber que es lo que hay que escuchar...
Volviendo a la comparacion Vinilo/CD, mi pregunta es ¿Que pasaria si comparamos la grabacion original (por ejemplo en cinta analogica , o lo que sea) con el vinilo...¿Notariamos diferencia?...Y si la grabacion original, ya es digital ¿Notariamos esa diferencia Vinilo/CD?
Saludos
JP
Temas similares
-
Por Chorch en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
Respuestas: 0
Último mensaje: 16/06/2007, 04:24
-
Por Fox Ender en el foro Videojuegos
Respuestas: 9
Último mensaje: 25/05/2007, 16:40
-
Por nooficial en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
Respuestas: 3
Último mensaje: 09/05/2007, 11:47
-
Por Hathor en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 11
Último mensaje: 25/09/2006, 12:26
-
Por Txema en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
Respuestas: 39
Último mensaje: 01/02/2005, 12:36
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro