Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 43

Cableado a tutto orchesta. Dios me coja confesado y ustedes me asistan

  1. #16
    especialista Avatar de Marcuse
    Registro
    03 jul, 08
    Mensajes
    2,693
    Agradecido
    2469 veces

    Predeterminado Respuesta: Cableado a tutto orchesta. Dios me coja confesado y ustedes me asistan

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Yo creo que proyectar desde 8 metros de distancia puede darte algunos problemas. Primero que la luminosidad desciende con la distancia de proyección, y puede que la imagen te resulte demasiado oscura. Por otra parte, esa distancia te va a limitar bastante en el modelo de proyector a escoger, ya que para muchos proyectores los 8 metros se quedan fuera del rango recomendado de proyección, y para otros cuantos, aún aceptando esa distancia de proyección, la diagonal mínima que proyectarían en esa situación sería superior a las 120" (o incluso más).

    Tenlo en cuenta sobre todo si colocando el proyector en medio del salón, colgado del techo, pudiera darte alguna otra opción de conectividad que no hubieras contemplado. Si te complica todavía más el asunto (que ya veo que no es sencillo de por sí ), entonces lo mejor es que te ajustes a los modelos de proyector que te permitan esa configuración.

    Aquí tienes una calculadora de distancias, con una enorme cantidad de modelos disponibles:

    http://www.projectorcentral.com/Opto...calculator.htm

    Saludos.

  2. #17
    De los que quieren ayudar Avatar de petatester
    Registro
    03 ene, 09
    Ubicación
    Pais Vasco
    Mensajes
    7,386
    Agradecido
    4604 veces

    Predeterminado Respuesta: Cableado a tutto orchesta. Dios me coja confesado y ustedes me asistan

    Pues si, va cogiendo forma. Un par de cosas:

    Primera, que no entiendo como piensas pasar el video por componentes en el cable coaxial. Con moduladores? Los que yo he visto no dan calidad.

    Segunda, que si quieres controlarlo todo desde el mismo sitio, que pongas un switch de video por componentes cuya salida sea la tv del dormitorio y las entradas sean aquellos mismos dispositivos que a la vez vayan por hdmi al av. Así, a la vez darán video por hdmi al proyector y por componentes (en menor calidad) a la segunda tv.
    MI SALA
    Tanto si te gusta como si no, por favor, comenta!
    Gracias!

  3. #18
    Insistente Personal Avatar de OrtoPiroMeta
    Registro
    08 sep, 09
    Ubicación
    Tenerife über alles
    Mensajes
    4,401
    Agradecido
    5013 veces

    Predeterminado Respuesta: Cableado a tutto orchesta. Dios me coja confesado y ustedes me asistan

    Gracias Marcuse y Petatester.

    Marcuse: experiencia con proyectores tengo de cuando los proyectores de diapositivas en la facultad (pleistoceno superior). Sé que hay distintos tipos de lentes, con más o menos zoom. Ya suponía que la distancia era excesiva. Estoy haciendome a la idea de buscar una zona más cercana y aprovechar el hueco que se abre al tirar el muro de unión para pasar los cables. En el techo no me pega nada tener el proyector. Me preocupa más el ruido y el calor si proyecto desde justo detrás de la cabeza a 1.10-1.20 metros del suelo. Pero vá a ser la mejor opción. Qué proyector comprar es otra cuestión, para la que pasará tiempo (primero la obra, después las teles y el ampli, después el MM, después el proyector). No sólo por las pelas sino por el tiempo para buscar, ver y elegir.

    Petatester: ¡¡¡ me argumentas (y convences) para que pase de la matriz HDMI y ahora quieres que ponga algo parecido en Componentes !!!
    En serio, un medio garrulo como yo pensaba efectivamente colocar un modulador (lo tengo puesto ahora mismo) para mezclar y amplificar la señal TDT y la del iPlus en toda la casa . Ya comentaba inicialmente (alguno de los miles de planteamientos que he ido haciendo) que sabía que podía mezclar más cosas pero pensaba que no me iba a hacer falta. Lo poco que he mirado de switches en componentes tienen precios de risa respecto a lo que cuesta la matriz HDMI. Supongo que habrá un switch-amplificador de señal-modulador que permita meter en la red coaxial la señal TDT más del iPlus por componentes (como tenía pensado inicialmente) más la de la PS3, más cualquier otra que se me ocurra, con la potencia suficiente para verse por toda la casa. Evidentemente sería ultrarredundante, pero por poco dinero solventaría seguro del todo la necesidad de la matriz HDMI: si alguna vez quiero utilizar alguna combinación extraña, la veo en SD el alguno de los sitios y simplifico y abarato la instalación total. Es más, podría tener la señal de todo en toda la casa; aunque sea en SD, es un avance.

    Me queda mucho por mirar, especialmente:
    - red Ethernet (queda cursi nombrarla así, pero con todo el lío de cables y nombres...): ¿existen redes /1000 domésticas? ¿vale la pena o las /100 son suficientes para ver en streaming? ¿pongo un cable de la rehostia o pongo uno normal y me dejo de historias, que ya cambiaré si hace falta? ¿pongo un hub "profesional" o uno doméstico? ¿Servidor dedicado o manejo la red desde el HTPC (si se puede)? Cuantas más preguntas hago más revelo mi ignorancia. Buscaré asesoramiento local respecto a la instalación de red en sí, pero que sepa de TV en red no he encontrado a nadie por aquí.
    - Amplificador AV. Estuve mirando por encima los Yamaha de alta gama que son los que tienen muchas entradas. La primera duda es si hacen pass-through de audio para escuchar la tele por sus altavoces o si siempre hay que encender el ampli. Luego tengo más, pero ya las plantearé cuando me haya leído bien el subforo correspondiente. Relativamente cerca de casa tengo un par de tiendas de audio profesional e iré a dar la brasa un poco por allí cuando tenga un minuto. Marantz era mi marca de referencia en amplificadores cuando estaba inmerso en el mundo musical (eoceno inicial; con decirte que había sólo tele en VHF)

    En cuanto pueda hago una recapitulación de por donde vamos. Gracias a los que permanezcan a la escucha y por supuesto a los que comentan. Sigo aceptando cualquier sugerencia en temas no tan elevados como el que estamos razonando hoy (como el simple cable coaxial o que cable HDMI tiene el cabezal pequeño para meterlo por tubos, etc). Espero que algún otro haya aprendido algo de mis elucubraciones y locuras posteadas con tan poco pudor.
    Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke

    .... pero al año aparece otra que te chafa la magia

  4. #19
    De los que quieren ayudar Avatar de petatester
    Registro
    03 ene, 09
    Ubicación
    Pais Vasco
    Mensajes
    7,386
    Agradecido
    4604 veces

    Predeterminado Respuesta: Cableado a tutto orchesta. Dios me coja confesado y ustedes me asistan


    Has comparado un proyector de diapositivas de cuando Jesucristo perdió las llaves con un proyector de 1080P !!!
    Vamos a ver:
    Tu dices que quieres controlar todo desde el mismo origen. OK.
    Pones un ampli por HDMI. Le conectas por hdmi todo lo que quieras. La salida del hdmi al proyector o tv principal. Hasta aquí facil.
    Te dije que pusieras un splitter de hdmi entre el ampli av y la tv para conectar la tv del dormitorio, pero me dijiste que querías ver distintas cosas en distintas tvs a la vez. OK.
    Entonces te propuse que, además de mantener el AV por HDMI, pusieras un switch de video por componentes para conectar, A LA VEZ, los mismos aparatos (quiero decir los que además de hdmi tengan componentes) al switch de componentes, y la salida de este switch a la tv del dormitorio.

    De esta manera pones en la tv principal el aparato que quieras por hdmi y sonando en el AV, y A LA VEZ pones otro aparato a través del switch por componentes a la tv del dormitorio. El audio en este caso sería stereo.
    Y no son tán caros:
    http://www.monoprice.com/products/pr...seq=1&format=2

    El problema está en que tienes que pasar 5 cables de tipo RCA hasta el dormitorio. Si en vez de eso quieres poner un modulador, me temo que perderás demasiada calidad.

    Ánimo, y a ver si pones unas imagenes en el hilo de las salas audiovisuales!!!
    MI SALA
    Tanto si te gusta como si no, por favor, comenta!
    Gracias!

  5. #20
    Insistente Personal Avatar de OrtoPiroMeta
    Registro
    08 sep, 09
    Ubicación
    Tenerife über alles
    Mensajes
    4,401
    Agradecido
    5013 veces

    Predeterminado Respuesta: Cableado a tutto orchesta. Dios me coja confesado y ustedes me asistan

    Petatester: Eh! Lo de diapos era para explicar que mi experiencia era nula, no pa' que te rias.
    De todas formas, las lentes de los proyectores no habrán cambiado tanto, la parte óptica (como en fotográfía, las lentes siguen los mismos principios) lo único que ha hecho habrá sido abaratarse. No se ha inventado nada nuevo al respecto, que yo sepa. Y supongo que habrá proyectores con lente cambiable, o encargable de distintas configuraciones para distintas salas. Tampoco me voy a comprar un proyector para cine, o sea, que para 8 metros lo conseguiría pero me costaría un riñón porque sería serie profesional.

    Te entendí con lo del splitter a un sitio y el switch a otro, hasta ahí llego. Pero se me hace duro plantear otro cable más (serían 4) del salón al dormitorio. Pero como tengo falso techo entre salón y dormitorio, a lo mejor me planteo dejar otro tubo gordo más. El modulador ya lo tengo, y para SD yo creo que me valdrá. Recordemos que es un sistema redundante para excepciones (me echarán allá a ver los partidos, seguro).

    El precio de los switch de video compuesto es muy bajo respecto a todo lo que estamos comparando. Es otro aparato más, otro cable de alimentación más, otro mando a distancia más, pero el objetivo de la instalación es tener libertad total, o sea que "avanti tutto".

    Lo de las fotos tendrá que esperar a la obra, que espero empezar, a estas alturas, dentro de un mes.
    Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke

    .... pero al año aparece otra que te chafa la magia

  6. #21
    De los que quieren ayudar Avatar de petatester
    Registro
    03 ene, 09
    Ubicación
    Pais Vasco
    Mensajes
    7,386
    Agradecido
    4604 veces

    Predeterminado Respuesta: Cableado a tutto orchesta. Dios me coja confesado y ustedes me asistan

    Jejeje, no te preocupes, es que la comparación me ha chocado!!!
    No tengo ni idea de ópticas, pero es que me he acordado de un proyector de diapos que usábamos en la parroquia y no me he podido aguantar!
    Yo antes pensaba, al igual que tu, que lo mejor era centralizar y emitir a distintas fuentes. Y de hecho tenía así antes en mi antigua casa y me encantaba.
    Pero dos niñas y tres años después, me encanta la auténtica libertad (en el ambito de "veo lo que me da la gana") y he sacrificado mi tv de plasma y mi divx a favor de mi batcueva. Si estuviera todo centralizado (que facilmente podía haberlo hecho), las tendría todo el día andando en mis trastos para poner otro dvd o vete a saber.
    Así tengo la libertad que busco. Cuando quieren ver otra cosa, tienen todo lo necesario.
    En la casa antigua empezé poniendo la tv, luego el ampli y los altavoces, el divx, la xbox, el tdt, el satélite, el bluray, pero al final a mi mujer no le gustaba lo que yo veía y a las niñas menos. Al final yo me veía viendo mis series en mi divx portatil de 7 pulgadas o en el pc, y ellas viendo pocoyo con el home cinema. Un horror.


    Piénsatelo.
    MI SALA
    Tanto si te gusta como si no, por favor, comenta!
    Gracias!

  7. #22
    Insistente Personal Avatar de OrtoPiroMeta
    Registro
    08 sep, 09
    Ubicación
    Tenerife über alles
    Mensajes
    4,401
    Agradecido
    5013 veces

    Predeterminado Respuesta: Cableado a tutto orchesta. Dios me coja confesado y ustedes me asistan

    Petatester, ese es también mi miedo.

    Por eso mi planteamiento inicial iba por tener 2 teles separadas en el salón, además de la del dormitorio, y no ya para ver pelis sino para poder ver las noticias o incluso un partido (no soy especialmente futbolero, pero veo los partidos buenos de casi todo si tengo algo de tiempo, que es lo que falla). El conflicto de la mezcla de sonidos pensaba resolverlo con auriculares en una u otra. Pero me parecía, y me parece, que comentarlo era liar mucho más el post.

    Mi insistencia en usar la red informática para media center vá por ahí, para tener el recurso extra de usar mi ordenador base como tele de emergencias en streaming de internet o de contenidos de mi servidor. Pero también era complicar mucho el cuadro de conexiones si me ponía a insistir en ello.

    En cuanto tenga un rato hago un esquema de conexiones y lo posteo, a ver que tal vá quedando el plan.
    Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke

    .... pero al año aparece otra que te chafa la magia

  8. #23
    De los que quieren ayudar Avatar de petatester
    Registro
    03 ene, 09
    Ubicación
    Pais Vasco
    Mensajes
    7,386
    Agradecido
    4604 veces

    Predeterminado Respuesta: Cableado a tutto orchesta. Dios me coja confesado y ustedes me asistan

    Hola de nuevo. Espero realmente que tengas tiempo para poner un plano o algo así, por que a veces perdemos el norte.
    En cuanto a la red informática no tengo ninguna duda de que cuando menos es super util. Debes poner una toma rj45 en cada tv. Los concentradores ethernet de gigabit son lo más normal hoy en día y no cuestan demasiado. En mi caso uso el router como concentrador pues apenas transmito nada entre los ordenadores, y además uno de ellos solo da 100.

    Ánimo
    Última edición por petatester; 28/01/2010 a las 14:45
    MI SALA
    Tanto si te gusta como si no, por favor, comenta!
    Gracias!

  9. #24
    Insistente Personal Avatar de OrtoPiroMeta
    Registro
    08 sep, 09
    Ubicación
    Tenerife über alles
    Mensajes
    4,401
    Agradecido
    5013 veces

    Predeterminado Respuesta: Cableado a tutto orchesta. Dios me coja confesado y ustedes me asistan

    He hecho algunos "intentos" con el Google SketchUp, sobre los planos de lo que vá a ser el salón. Algunas cosas no consigo que funcionen, pero sobre todo para entender los primeros post se puede uno hacer una idea física.







    El mueble verde brillante es donde pienso colocar toda la electrónica. El techo verde oscuro corresponde al dormitorio donde vá la otra tele. La mesa no es exagonal, pero es la forma que pude meter.

    No tiene nada que ver por donde vá el hilo, que ahora mismo me tiene buscando ampli AV, pero bueno, en atención a Petatester...

    Ya tengo a mi informático de cabecera contactado para planificar la red. Supongo que buscaremos un hub 100/1000 para que me sirva para todo (si puede ir parte a 1000 y parte a 100, que no sé - si sé que 10/100 no me dejaba en su momento).

    También estoy buscando altavoces. Los Sony de mi firma han estado infrautilizados, y eran la releche en su momento. Voy a ver si los puedo reciclar en el sistema, al menos de altavoces laterales (miden 85 cm de altura o así) o traseros.

    También estoy intentando convencer a la WAT que una tele para los peques y su consola (ahora mismo la Wii está sin usarse desde Navidades y la PS2 desde antes) cuando se decidan a usarla, vá perfecta donde hay una pantalla mal colocada delante del mueble pintado de verde (no me deja modificar el objeto), y luego una grande para cuando queramos ver todos una pelicula o así, que era mi idea original. Al enseñarle con el SketchUp, que permite "viajar" dentro de la habitación, la he dejado alucinada y la tengo casi convencida. Entonces puede que cambie de nuevo el planteamiento.

    A lo que digo, concentrado en ampli y altavoces, con la ethernet en marcha, y pensando como meter en SD todo lo que pille además.
    Última edición por OrtoPiroMeta; 27/02/2010 a las 17:07 Razón: He aprendido a subir imágenes
    Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke

    .... pero al año aparece otra que te chafa la magia

  10. #25
    De los que quieren ayudar Avatar de petatester
    Registro
    03 ene, 09
    Ubicación
    Pais Vasco
    Mensajes
    7,386
    Agradecido
    4604 veces

    Predeterminado Respuesta: Cableado a tutto orchesta. Dios me coja confesado y ustedes me asistan

    Hola OrtoPiroMeta.
    Gracias por poner planos. Supongo que ahora nos hacemos una idea más aproximada. Después de semejante curro con esos planes en 3d, vas y los subes a megaupload? Con lo sencillo que es ponerlos en imageshack, y además puedes hacer que directamente salgan en tu comentario en el hilo.

    En cuanto a la red, supongo que lo que acabarás poniendo es un switch gigabit, que permite diversas comunicaciones a la vez, y a distintas velociades, si hace falta. No creo que existan hubs a gigabit, pero si es así asegurate de que no sea hub, pues estos reparten la velocidad total entre los dispositivos conectados, de manera que en un hub de 100 si hay dos pcs conectados, van a 50, y si son 4, van a 25, mientras que en un switch, todos irían a la máxima velocidad que pudieran.

    No me ha quedado claro si detrás del sofa tienes una pared y luego la mesa o si diréctamente va la mesa, pues de ser así parece que podrías tener un sonido irregular por la forma de la sala.

    Además, si pones la tv de los peques tan cerca de la otra, vais a tener un lio de sonidos que no te va a dejar vivir.

    En cuanto a los cables, entiendo la dificultad arquitectónica para llevarlos hasta el dormitorio... Tienes el techo bajado? podrían ir los cables por ahí?
    MI SALA
    Tanto si te gusta como si no, por favor, comenta!
    Gracias!

  11. #26
    Insistente Personal Avatar de OrtoPiroMeta
    Registro
    08 sep, 09
    Ubicación
    Tenerife über alles
    Mensajes
    4,401
    Agradecido
    5013 veces

    Predeterminado Respuesta: Cableado a tutto orchesta. Dios me coja confesado y ustedes me asistan

    El curro en 3D es menos de lo que parece con el Google SketchUp, se domina en media hora. Me he pasado la semana lesionado y lo he hecho tumbado de lado y con la mano izquierda, y eso si ha sido la releche.

    Lo he subido a megaupload porque es lo que se me ocurrió. No tenía ganas de registrarme en otro sitio más. En mi perfil no me dejan adjuntar archivos, y no sé otra forma de poner las fotos.

    A ver. No hay pared detrás del sofá. Es una unión de dos pisos y queda en medio esa viga que creo que queda clara, y esa parte de pared entre ventanas que es parte de una terraza cerrada, que no puedo tirar por sostener la fachada. La mesa es la única tipología de forma que encontré que venía a representar el espacio ocupado (no tenía sillas etc), no vá a ser así, pero para hacerse una ídea del espacio ocupado...
    Sé que queda una habitación poco regular, por lo que el sonido vá a tener que ser muy cuidado. Por eso me parecía que 7.1 no me pega, aunque a lo mejor es lo que necesito.

    La tele puesta en el lateral es la que originalmente tenía pensada para los peques, digamos una tele de encendido rápido: wii, ps3 para jugar, ver las noticias si hay poco tiempo. La tele grande sería el verdadero home cinema, para cuando uno se pueda sentar de verdad. Me pone nervioso pensar en mis hijos jugando a la wii delante de una pantalla de 60" que ha costado un riñón. También puedo obviar esta segunda tele si voy a poner proyector, que no lo encendería para el telediario... digamos que si en algún momento están ambas encendidas, una de ellas tendría que usar auriculares, pero creo que serían para usos alternantes. A veces me parece muy cutre este planteamiento, otras veces lo veo razonable.

    La alternativa es que la tele sea única y discreta, y haya un proyector detrás del sofá con pantalla que baje desde el techo. Una opción u otra dependerá entre otras cosas de las pelas (cada vez estoy más asustado).

    Efectivamente todo el pasillo hasta el dormitorio va a llevar falso techo obligado por el aire acondicionado. Por eso me planteo llevar el cable HDMI hasta allí, porque voy a tener una super-regleta de 12 cm de alto por 1 metro de ancho encima de la cabeza, que por el pasillo bajará hasta la zona pintada en verde.

    No tenía ni idea de las diferencias entre switch y hub hasta que me lo has aclarado. Tengo planteado reunirme con mi informático de cabecera la próxima semana para plantear dónde colocarlo y tipo de cables, etc. Pero Petatester, me podrías resolver unas cuestiones que iluminen mi prodigiosa ignorancia: ¿un switch necesita un servidor, o cualquier ordenador conectado hace de servidor? ¿Puedo conectarle el modem adsl directamente? ¿Se pueden poner antenas wifi repartidas por la casa (y como se conectan con el switch)?

    Este hilo ha tenido aparentemente muchas visitas, pero no sé si salen huyendo en los primeros post o si existe un seguimiento fiel de unos pocos. No sé que será más útil para futuros lectores, si tragarse todo el lío o si cancelar el hilo, y comenzar de nuevo haciendo una descripción de la necesidad y del plan actual, para otros interesados en cableado múltiple.

    Porque recuerdo a los fieles seguidores y a ese público que tanto me quiere y a quien tanto debo, que respecto al cableado vamos por:

    1. Coaxial para TDT (y lo que se le pueda sumar desde una matriz I/O redundante en baja) en SD para toda la casa
    2. HDMI para señal HD splitteado desde un ampli AV para 3 ó 4 puntos
    3. Cat 6/7 para red ethernet gigabit desde un switch 1000 a toda la casa, a la zona de aparatos, pero además para cada televisor
    4. Cables de altavoces (6 u 8)
    5. Electricidad de conexión permanente
    6. Electricidad con interruptor global

    Espero que bruto pero efectivo.

    Gracias
    Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke

    .... pero al año aparece otra que te chafa la magia

  12. #27
    De los que quieren ayudar Avatar de petatester
    Registro
    03 ene, 09
    Ubicación
    Pais Vasco
    Mensajes
    7,386
    Agradecido
    4604 veces

    Predeterminado Respuesta: Cableado a tutto orchesta. Dios me coja confesado y ustedes me asistan

    Hola de nuevo.
    En efecto, parece que este hilo sea de dos a estas alturas.
    No es que sea dificil, ni mal explicado, ni demasiado largo (quizás un poco), yo creo que es por falta de imágenes. Si no hay imagenes, se van.
    Aún así si te sirve de consuelo, en mi hilo de mi habitación ha habido unos 10 comentarios, pero casi 3000 visitas, y eso que tiene bastantes fotos!
    Yo pego el texto de las imagenes de imageshack y luego el foro las convierte en imagen, así que creo que cualquiera puede colgar imágenes.

    Una canaleta de 1m de ancho???????????? Que burrada!
    Creo que si estás mirando costes, deberías poner un simple cable flexibe de categoría 5e, que es capáz de emitir gigabit si está bien montado, y vale la mitad del de categoría 6.

    Creo que si acabas montando la tele pequeña para los peques, tienes mucho peligro de que estos acaben jugando con la wii en la grande y tu acabes viendo el futbol y el telediario en la pequeña....
    Ah, y tu con cascos.

    El switch es un aparato que ya lleva toda la inteligencia que necesita integrada. Conectes lo que conectes en el switch (adsl, pc, mac, etc) le es indiferente.

    El tema de los wifis por la casa (se llaman puntos de acceso), simplemente van con un cable ethernet hasta el mismo switch en el que está el router conectado, y si están debidamente configurados, emiten una señal wifi encriptada y cuando accedes a la red te redirigen al router.

    Si el router es wifi, los puntos de acceso también pueden funcionar como expansores de la red wifi original, por lo que se conectan constantemente al router original y repiten y amplifican el area de alcance. En este caso van por ondas.

    En cuanto a los cables de altavoces, yo aprovecharía para hechar los 8 cables, aunque acabara montando un 5.1 (como es mi caso), por si los pones al final. En mi caso en muchas peliculas echo en falta más actividad trasera, y como los formatos digitales actuales de 7.1 llevan más altavoces traseros, quizás por eso algún día cambie el ampli y ponga un par de altavoces más.
    En tu caso, con tanta amplitud detrás del sofa, no me atrevería a decir.... quizás me aseguraría en poner los altavoces traseros con una pata muy cerca detrás del sofa, por si acaso...
    MI SALA
    Tanto si te gusta como si no, por favor, comenta!
    Gracias!

  13. #28
    Insistente Personal Avatar de OrtoPiroMeta
    Registro
    08 sep, 09
    Ubicación
    Tenerife über alles
    Mensajes
    4,401
    Agradecido
    5013 veces

    Predeterminado Respuesta: Cableado a tutto orchesta. Dios me coja confesado y ustedes me asistan

    Espero que hayas entendido que todo el falso techo es la canaleta (y es el pasillo el que tiene un metro de ancho). Tengo que meter los tubos del aire acondicionado, pero con unos 12 cm de altura y esa anchura tengo "tremenda autopista" para llevar cables. Precisamente meteré también todos los cables de la LAN (para cada habitación y para cada tele). La electricidad si la llevaré por el suelo.

    No te creas que ya he pensado que es excesivo tener dos teles en el salón. Ahora mismo, a 2 semanas de empezar la obra, estoy tan asustado con los costos de todo, que me temo que al final tendré mi tele Toshiba de 32" y 4 años colocada en mi flamante salón, con un home cinema de 200 € colocado debajo mismito; ahora eso sí, con un tremendo tubo por el suelo y un cable en el techo para cuando las ranas críen pelo me pueda comprar una pantalla y un proyector.

    El Plan de despliegue que tengo es colocar la tele que tengo en el salón, si me alcanza un plasma sobre 42 en el dormitorio (fase 2), luego el ampli AV con los altavoces (fase3), y luego un proyector HD para el salón (fase 4). Si la experiencia con el proyector se tornase incómoda (demasiada luz en el salón, utilización intensiva en horas diurnas de la pantalla, etc), compraría entonces el pantallón superbestial (50-55-60") (fase 5 que veo poco probable).

    Tengo todas las intenciones de montar hasta la fase 4 de entrada junto con la PS3 al menos, pero sé que no puedo fiarme de los costos de una obra de reforma, y los miles de eurillos que tengo en la reserva para la instalación audiovisual puede que acaben en la tienda de sofás. La WAT deja que me coma el tarro y ponga tubos. Después vendrá la cruda realidad: en la batalla entre altavoces y estores, pierden las columnas.

    La pregunta que me vá quedando es si los cables de sonido pueden ir más o menos agrupados o si conviene que vaya cada uno por un tubo. Supongo que dependerá del tipo de cable y del aislamiento del propio cable, pero haciendo números de metros, pueden ser al menos 60 (5+6+7+9+12+14).

    Habrá una "zanja" abierta en el suelo donde se quita una cristalera de terraza, que me une por un lateral la parte frontal con la posterior de donde vá la tele, pero tiene unos 10 cm de ancho. Por ahí tendrá que ir el cable HDMI para el proyector, y los cables para los altavoces laterales y posteriores. Supongo que me dará, aunque extiende y prolonga la distancia de tubos y cables respecto a meter la radial en el suelo y picar en linea recta, que es la alternativa rápida pero menos limpia.

    [En susurros:] En ocasiones, veo tubos...
    Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke

    .... pero al año aparece otra que te chafa la magia

  14. #29
    De los que quieren ayudar Avatar de petatester
    Registro
    03 ene, 09
    Ubicación
    Pais Vasco
    Mensajes
    7,386
    Agradecido
    4604 veces

    Predeterminado Respuesta: Cableado a tutto orchesta. Dios me coja confesado y ustedes me asistan

    Jejeje!
    Si tu WAT no filtra nada de eso, es que debe de haber mucho amor!

    Es bastánte lógico que empieces con el equipamiento que ya tienes (como hice yo en el traslado), y cuando haya pasado ese trago, vayan "apareciendo" nuevos trastos a pocos, para que tu WAT no se atragante.
    En mi caso, no había mucho que rascar: Si quería algo así, simplemente, me lo tenía que pagar yo! Así que actualmente intento levantar cabeza, pues pague el proyector en septiembre, el armario en noviembre (hasta entonces estuvo sobre unas cajas), la electricidad y la pantalla en diciembre. Unos 3000€ en total, y eso que todo fué "en plan amigos") Y aún me duele... Menos mal que el tdthd fué un regalo de reyes!

    En cuanto a los cables de altavoces, me rondaba la misma duda que a tí, y por si acaso fueron en tubos distintos a los de la corriente, pero al llegar al armario se acaban los tubos al llegar a la primera caja de enchufes y se mezclan con los de corriente durante 15cm. Al principio pensé en sacarlos de nuevo a otra altura en la canaleta principal para evitar eso, pero quedaba horroroso. Actualmente siguen así y no noto interferencias. ¿Se supone que tenía que notarse en algo en el sonido? Pues no noto nada. Si alguien me tiene que corregir, que lo haga.
    Mis cables de altavoces son "normalitos" libres de oxigeno. 50 metros 100€, creo recordar.

    En mi caso no tengo ningún cable hdmi mayor a 5m, pero en mi trabajo hemos tenido problemas con cables DVI-D de 10m por ser de baja calidad, así que te recomiendo que lo busques de calidad.

    Ánimo, que ya falta poco (para empezar)!
    MI SALA
    Tanto si te gusta como si no, por favor, comenta!
    Gracias!

  15. #30
    Insistente Personal Avatar de OrtoPiroMeta
    Registro
    08 sep, 09
    Ubicación
    Tenerife über alles
    Mensajes
    4,401
    Agradecido
    5013 veces

    Predeterminado Respuesta: Cableado a tutto orchesta. Dios me coja confesado y ustedes me asistan

    Mucho tiempo sin novedades. Antes de que se hunda el hilo, vamos a actualizar algo.
    Se ha postpuesto el inicio de las obras algo más. Qué pesadez.

    El otro día, aprovechando las dudas de otro forero me descargué en PDF el manual de un tremendo AV Marantz, uno de los que me gustan y podría colocar al final de toda esta historia, el SR6004 Dolby TrueHD & PLIIz / dts-HD MA AV Receiver (http://us.marantz.com/Products/2980.asp) y me encontré con la siguiente imagen de montaje:




    Es decir, un envolvente con altavoces "estratosféricos" delanteros, laterales y traseros. Yo hasta entonces había pensado en dos frontales "de suelo" o a la altura de la oreja, dos laterales a la altura del oído, y dos traseros de suelo. Con la configuración de mi proyecto de sala, ( ahora intentaré re-editar el mensaje anterior para pegar las imágenes desde imageshack), me queda mucho mejor una configuración de este estilo, con laterales y traseros bastante por encima de los muebles.

    A los efectos de este sobreextenso hilo, son 10 cables de audio que tienen que entrar en la zona problema.



    Pretendo pasar los 10 cables a traves de 3 tubos de 20 mm. Supongo que será suficiente. Los delanteros izquierdo con el frontal, los derechos con el subwoofer, y los 4 laterales y traseros hasta un "distribuidor" enfrente de la tele, de donde pasan cada unos de los 4 cables por tubos más finos. En realidad pienso en una caja de registro en el suelo (irá parquet flotante) en la hendidura donde estaba la pared que se tira, donde llega un tubo con los 4 cables y salen 4 tubos más finos hacia cada altavoz; el cable es directo)

    Seguimos sumando tubos:

    4. Tubo de 30 con el HDMI hasta registro detrás del altavoz frontal o la tele
    5. Tubo con Cat6 + Coaxial (he pensado que no se interferirán porque se usará o uno u otro, nunca van a ir funcionando juntos) por un tubo de 20
    6. Tubo con cableado eléctrico, con doble cable

    El tubo que lleva al subwoofer desde el registro detrás de la tele me servirá para llevar, por ejemplo, el cable del detector de la wii que hay que colocar encima o debajo de la tele, o de la cámara de las futuras consolas, hacia la zona derecha donde podrá colocarse lateralmente la Wii o cualquier otra cosa pequeña que se cargará el equilibrio y la filosofía de "No cables a la vista".

    Saludos, y seguimos.
    Última edición por OrtoPiroMeta; 27/02/2010 a las 17:12 Razón: faltaba algo
    Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke

    .... pero al año aparece otra que te chafa la magia

+ Responder tema
Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Cableado a tutto orchesta III. De la teoría a la práctica. FOTOS FINALES
    Por OrtoPiroMeta en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
    Respuestas: 61
    Último mensaje: 02/08/2010, 21:34
  2. Cableado a tutto orchesta II. Problemas específicos
    Por OrtoPiroMeta en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
    Respuestas: 41
    Último mensaje: 07/05/2010, 23:04
  3. Respuestas: 14
    Último mensaje: 03/01/2009, 11:58
  4. Respuestas: 21
    Último mensaje: 20/07/2006, 14:03
  5. SITUAR LOS COMPONENTES- DIOS NOS COJA CONFESAOS!!
    Por rolando en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 08/06/2005, 13:57

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins