El volúmen lo regularías en tus altavoces autoamplificados.
Regístrate para eliminar esta publicidad
He seguido dándole vueltas, y hay un gran inconveniente: cómo regular el volúmen.
Tengo que investigar si mis fuentes previstas pueden hacerlo.
Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke
.... pero al año aparece otra que te chafa la magia
El volúmen lo regularías en tus altavoces autoamplificados.
Hombre, el problema es que el no tienen mando a distancia, y habría que subir o bajar uno a uno.
De todas formas he estado pensando, y he decidido analizar mis fuentes:
LAS QUE TENGO:
1. iPlus regula el volúmen entre 0 y 5, pero suficiente
2. Iomega ScreenPlay Director, idem
LAS QUE CREO QUE QUIERO
3. SONY BDP370, no lo sé ni he podido averiguarlo en la página de Sony. He puesto un post en su hilo a ver si alguno de los que ya lo tiene me informa
4. MACMINI, supongo que si puede regular el volúmen de su salida de audio.
Si se confirma que puede regular mi sala de sonido, aunque sea burdamente, entre 0 y 5, con esta matriz, sustituyo perfectamente un AV Receiver de alta gama sólo para que me dé salida per-out. Puedo comprar uno simple (incluso de segunda mano) para decodificar lo que las fuentes no hacen.
Me está gustando la idea. Espero que Lucky vuelva a leer este post y nos "diseccione" el bicho para confirmar ventajas y desventajas de usarlo en lugar o además de un Ampli AV.
Hay un hilo del año pasado en AVForum. Si a los moderadores no les importa, pego el link por si es de utilidad a alguien. Tampoco aclara mucho
http://www.avforums.com/forums/av-am...7-1-audio.html
Y el precio es Inglaterra es 257 SP (libras esterlinas). Como no pesa mucho, el transporte no será muy caro. http://ukhdmi.com/hdmi-splitter/
Gracias
Última edición por OrtoPiroMeta; 17/05/2010 a las 19:23 Razón: completar
Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke
.... pero al año aparece otra que te chafa la magia
Con ese artilugio me pregunto, a bote pronto, a parte del tema del volúmen que parece tener alguna solución
bueno, no le disecciono más.
- ¿qué calidad de audio da esa conversión DA?, no aparece nada del DAC que usa, de la relación señal/ruido de ese previo, de la distorsión armónica ni de la extensión en frecuencias. Serían datos de interés, quizás el fabricante los aporte si se le piden.
- ¿cómo gestionarias los graves? las frecuencias inferiores a los -3dB en los altavoces no la podrías dirigir hacia el SW, este solo recibiría la señal del canal LFE (he revisado el lector BR que propones, y no hace gestión de graves por lo que he leido).
- si aparece desincronización audiovideo, no podrás ajustarlo con la función lipsync o similares.
- no dispondrás de autoconfiguración paramétrica, algo que llevan actualmente incorporado casi todos los AVR, y que facilitan el ajuste a la sala
- en principio no parece que precises escalado de imagen, algo que con este sistema tampoco podrías hacer
- desde una señal estéreo no podrás conseguir una señal 5.1 (Dolby Prologic)
- no dispondrás de señal DSD, en los SACD, esta pasará a PCM antes de llegar a analógica, perdiendo la supuesta y discutida ventaja acústica que supondría ese tipo de señal DSD
Ya es bastante la felpa que le has dado.
Quizá el mayor problema sea la gestión del subwoofer, porque ahí si que se pierde mucho y sin posibilidades de arreglo.
Mi gozo en un pozo. Sigue sin existir un ampli AV actualmente en catálogo que lo haga todo y encima sea barato. Hay que irse a la gama alta, que no es que lo ponga peros, es que me ofrecen sobre todo una potencia que yo no necesito ni voy a usar. Seguiré con mis planes de Marantz SR5004/6004 (una semana creo que uno, la siguiente creo que otro, y la tercera empiezo a hacerlo ojito a los Pioneer).
Gracias.
Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke
.... pero al año aparece otra que te chafa la magia
Wola...
Yo tengo una dudilla acerca de las pre salidas... por ejemplo si yo conecto el ordenador mediante optico al receptor, luego podria sacarlo por ejemplo por las pre salidas de la Zona 2... digo esto porque de momento si solo se va a poner 2.0 (mi caso), sale mejor pillarme un receptor con salidas para zona 2, y no un 5.1-7.1...
y no comento por ejemplo amplis estereos con presalidas porque valen casi lo mismo...pero no se
A ver si podeis ayudar en esta dudilla...
1 Saludo...
Si te planteases un ampli estéreo, tendría que lelvar entrada digital y descodificador digital/analógico, y esto suele estar en los llamados receptores estéreo, pero solo descodifican PCM no Dolby ni DTS.
Si te planteas un AVR, no hace falta que utilices la zona 2 si solo quieres oir estéreo, basta que conectes los altavoces a la salidas de frontales y en la configuraci´n le digas ala AVR que slo tienes esos altavoces, solo emitirá en estereo, y si la señal es 5.1 distribuirá el sonido para que suene todo por los dos canales frontales.
Por otro lado, la mayoría de los AVR por la salida Zona 2 solo envían las señales que le enetren por analógico o que sintonicen en la radio.
Saludos
Esta es la duda que tengo, porque tengo unos monitores activos Yamaha MSP5, que irian conectados al ampli o receptor en su defecto...
y en amplis estereos estaba mirando el harman kardon hk-980 y el cambridge audio 550A, que tienen presalidas... pero no entrada digital, que seria lo suyo para asi conectar el ordenador... toy dudando... no se si sabras de algun receptor estereo que tenga entrada digital y presalidas para 2.0 por lo menos...
1 Saludo.
El HK 3390 tiene entrada digital y presalidas estéreo. Pero es una pena el gasto en un buen ampi y no aprovechar su etapa de potencia.
¿Has probado con la salida de audio estereo del ordenador? Igual con una buena tarjeta de sonido podrías obtener una señal limpia, con nivel de línea para esos altavoces, regulando el volumen con el programa para música que utilices. Añadiría la ventaja de poder descodificar formatos tipo MP3, flac, etc.
Otra opción es algún AVR con presalidas de segunda mano, como este.
El Hk-3390 no lo tiene, solo el Hk-3490... y lo estoy mirando a ver si se puede sacar por las presalidas lo que conecte por optico, coaxial (digital)... ojala hubiera algun receptor estereo o av, con muy poca potencia en amplificacion pero con pre-salidas...
Ahora mismo lo tengo conectado al ordenador con Microamp Berhinger HA400, 1 jack -> 2xRCA donde estan conectados los monitores, y tambien conecto al microamp los auriculares, pero quiero el recptor para poder conectar un giradiscos en un futuro a corto plazo, y lo mas seguro algun reproductor dvd/cd (bluray no de momento), para de vez en cuando escuchar los cds que no tengo grabados en el pc en Flac...
Gracias por todo.
1 Saludo.
P.D: a ver si me leo el manual del avr 5000
Creo que si tiene presalidas estéreo el HK 3490, esas preout estan junto a las entradas directas a la etapa (Main in)
Yo estuve mucho buscando y al final me decidí por un buen AVR aunque no use su etapa de potencia.
La idea de Lucky de usar una buena tarjeta de ordenador es la más barata que vas a encontrar para stereo.
Ayer encontré que este ampli también tiene salidas pre-out: http://www.supersonido.es/cas/site/p...ha.asp?id=8501 , que no creo que existiera hace mes y medio. De todas formas son mil euracos, ¡mucho más que el ordenador y la tarjeta juntos!
Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke
.... pero al año aparece otra que te chafa la magia
Y yo pregunto hijo mio, si se puede utilizar la amplificación de un receptor digamos 5 x 100 y las salidas pre-out de este mismo simultáneamente con una etapa externa, digamos también de 5 x 100 Watts, obtendríamos 5 canales con 2 altavoces por canal??? Por ejemplo para salas dedicadas muy grandes, y poder tener 4 frontales, 2 centrales, y 4 surround???
Thanks.
Se alquila este espacio para publicidad. Manda MP