Le estoy dando vueltas al asunto de poder conectar el subwoofer E-MU PS12 a un amplificador estereo y lo veo algo confuso.
Resulta que si nuestro amplificador no tiene salidas de pre out ni entradas maint in, va a ser algo complicado poder dejarlo bien configurado. Me explico, si hacemos la conexión desde la fuente al subwoofer y de este a una de las entradas del amplificador tendríamos un problema con el volunmen ya que para bajar o subir la música tendríamos que tocar, a parte de nuestro amplificador (frecuencias altas de nuestros altavoces) el volunmen del subwoofer también (frecuencias graves del subwoofer), con la pérdida de tiempo que esto supone tener que estar dejando un volunmen de graves adecuado cada vez que escuchemos musica.
No se si me entendéis o ando un poco perdido, me gustaría que me dijerais si me estoy equivocando o si hay alguna manera de poder conectar este sub a un ampli estereo sin salidas ni maint in. (Mi ampli por ejemplo (ROTEL-06) si tiene una salida de pre out, pero como no tiene maint in, no me vale de nada porque para que salga del pre-out algun sonido tiene que estar el ampli posicionado en alguna entrada auxiliar, y si esta ya está ocupada no puedo traer de vuelta el sonido filtrado del sub.
La verdad es que es una pena que no consiga ver ninguna conexión correcta posible porque sino me compraría de cabeza el E-MU PS12, porque aunque mi salón es de 15 metros creo que al ser de caja cerrada y configurándolo bien conseguiría buenos graves. Entonces por esto contemplo la posibilidad de comprar el POLK AUDIO DSW400, que aunque tendrá menos calidad seguro que el EMU, tiene entrada y salida de altavoces y filtrado de pasabajos y pasa-altos (Aunque no se si creer lo que me han dicho en el foro oficial porque en las especificaciones no pone nada que el corte se filtre también a los altavoces, pero me tendré que fiar)
Gracias