Ahora me estoy rallando con lo de los altavoces en blanco por este tema:
https://www.forodvd.com/tema/97740-A...a-el-contraste
Regístrate para eliminar esta publicidad
Jajaja, haber sí te va a pasar como a mi con las revelator, no quiero escucharlas ni de coña.
Como te comenté en la casa de altavoz las puedes lacar en dos tipos de blanco.
Tú escucha y disfruta qué de eso sé trata, pero ten presente qué te tienes qué comprar la qué más te gusté, haber sí luego vas a estar todo el tiempo qué te duren dándole vueltas.
Última edición por MACH 5150; 31/05/2011 a las 13:15
Ahora me estoy rallando con lo de los altavoces en blanco por este tema:
https://www.forodvd.com/tema/97740-A...a-el-contraste
Hombre, yo no creo que quite "contraste" en sí mismo, pero es cierto que unos altavoces blancos se verán más que unos blancos, en condiciones de penumbra. Si te fijas, la mayoría de altavoces en lugares públicos son oscuros, probablemente porque pasan más inadvertidos.
No tengo mucha experiencia, pero a no ser que quieras montar una sala "perfecta", tendrás que decidir si eliges estética o funcionalidad. Yo, sin dudarlo, he comprado mis altavoces en blanco.
¡Un saludo!
Un servidor conoció pulsar prácticamente de coña, llevaba tiempo pensando en sustituir mis viejas kef de suelo.
Empecé mi peregrinaje por diferentes tiendas de Madrid.
La primera fue la monitor RX1 / 2, en barquillo, después en js aplicaciones escuché las toy de sonus y las Dalí mentor, en global las b&w cm.
También escuché las phonar ethos y veritas m, en audiorema, aquí descubrí la joya de pioneer lx 73.
Siempre e tirado por denon, pero el pío sonaba como un ángel, charly y yo nos quedamos alucinados con este ampli, y empezamos a complicarnos aún más.
Hablé con el amigo vieta de Siena, el me recomendó escuchar las veritas p3 ( sé comian a las RX 6 y 8, incluidas las cm de suelo ).
Nos surgió un dilema, había escuchado comentarios sobre unas cajas de fabricación nacional realmente fuera de serie, la pulsar.
Pues a studio 22, escuchamos las m16 / 18, pero también los prototipos de las nuevas cajas, nunca me había encontrado una situación como está, las cajas estaban siendo terminadas de calibrar en parte según las críticas de los clientes, todo el sistema de fritos de las M5 estaba metido en una Cajita de cartón y desde hay sé realizaban los ajustes.
Me enganche, empecé a ir todas las semanas a escucharlas y ver su evolución, asistí a los diseños de las cajas y me empezaron a explicar el por qué de cada una de ellas.
Su trato hacia mi fue estupendo, me dejaban sólo abajo para qué escuchara lo qué quisiera, sin presión, incluso me permitían alternarlas a mi gusto con el ampli qué quisiera.
Es más, tenía cajas de todas las marcas, kef, sonus, monitor, B&W, totem etc.
Siempre al final bajaba Jesús y me preguntaba como lo ves, cada día mejor, le contesté.
Para mi, mis cajas son de lo mejor ( por eso las compré ), nada tienen qué envidiar a cajas anglosajonas, germanas o latinas.
Son fabricadas en España, desarrolladas por entusiastas de este país qué nada tiene qué envidiar a nadie, hay estas sus productos, cada cual qué decida.
Desde luego que suenen de narices. Yo también he pasado unas cuantas horas en studio22. En mi caso siempre atendido por Manuel, y he de resaltar lo mismo que tu, el tiempo que quiera, las cajas que quiera, y mucha info. No se lo que sabrá Jesus porque le conozco menos, pero desde luego Manuel está hecho un ilustre en el tema. Hoy me verán por ahí.
Hola,
Yo tengo los M16 y la verdad es que estoy muy contento con ellos. Creo que suenan mejor que otros altavoces de precio similar (y he comparado bastantes). Es cierto que la gente de studio 22 es peculiar y obviamente intentan vender sus equipos -lógico por otra parte-.
Respecto al precio, antes de comprar estuve barajando la posibilidad de montar mis propias cajas (2 vías y de columna) y pueden salir más económicas incluso con altavoces teóricamente mejores:
http://www.madisound.com/kits/2-way-kits.php
http://www.audiohum.es/epages/audioh...s/kitaltavoces
Pero hay que montarlas y ajustarlas (y esto no es sólo física ni soldador también hay una parte subjetiva importante).
Después escuché las M16 y me gustaron mucho, además para mi pequeño salón son más que suficientes.
Sí es cierto que mirando los componentes de éstas, los de studio 22 le meten un muy buen margen pero como he dicho antes no sólo hay que pagar el tornillo sino que hay que saber qué tornillo cambiar.
Como comentan por aquí lo mejor es oírlas y que te estés convencido de lo que compres porque no es algo barato.
Última edición por chakchakapatapon; 31/05/2011 a las 19:57
Sí, pero :
1.- el recinto de una caja, ha de diseñarse de acuerdo a los transudctores que lleve . Eso, ¿lo sabe hacer uno?
2.- Hay que diseñar un filtro correcto de acuerdo a lo anterior y que a ser posible mantenga la impedancia con pocas variaciones con respecto a la frecuencia. Eso, ¿lo sabe hacer uno?
3.- Aparte de materiales, se requiere tiempo y/o herramientas . Uno puede dedicar su tiempo libre como hobby a hacer esas cosas, pero si el tiempo libre es escaso y no se dispone de herramientas necesarias o las compras o subcontratas el trabajo, pero en cualquiera de los dos casos, ¿cuánto cuesta eso, incluyendo el tiempo que uno invierte y que podría dedicarlo en otras cosas?
Y el resultado final, ¿estamos seguros de que sería bueno?
No seré yo quien se oponga al HUM, al contrario, pero muchos usuarios no tienen ni de lejos los suficientes conocimientos o ganas como para meterse en un fregado de este tipo, aunque es cierto que para quien sepa, quiera y pueda hacerlo, puede obtener unos resultados muy buenos.
Quien no, pasar el rato.
Yendo al tema del hilo, yo pienso que esas cajas tienen una relación calidad-precio muy difícil de batir pero la mejor forma de saberlo, es oírlas y compararlas con otras opciones de parecidos precios, no que lo diga yo o algún otro.
Saludos.
Pues precisamente a eso me refería.
Tanto el filtro como las cajas los puedes pedir 'prediseñadas' de acuerdo a los transductores o incluso hacerlas tú mismo, aún así no se puede garantizar el resultado final. De ahí mi comentario de que no es sólo física y soldador. Por ello me decidí finalmente a comprarlas y desde luego no estoy nada arrepentido. Es más, la pena es que mi presupuesto no se estirase 600 euros más a por las M18![]()
vengo de studio22. He escuchado las totem mite, las dali ikon mk1 y las focal 806v. Me quedo con las focal, por pegada más contundente, o esa es la impresión que me han dado a mi. No les he pedido que me pongan las M5 de nuevo, porque si no lo mismo me caliento.
¿No te planteaste poner un subwoofer?.
Lo digo por que si buscas pegada, por muy bueno que sea un monitor no estará a la altura y a ciertos niveles de escucha se pueden venir abajo o incluso romper.
Las Dali ikon, ¿puedes decirme algo de ellas? ese Tweeter de cinta que tiene, tiene que dar una claridad increíble, creo que seria mejor opción las Ikon2 así tienes algo mas de graves y el control sobre medios y agudos.
Un saludo.
Las dali sonaban muy bien, con un sonido muy definido. Pero la pegada me ha parecido considerablemente más contundente en las focal. Cosa normal si comparamos el tamaño, que a ojo diría que son un 25% más grandes que las dali. Subwofer, sí voy a poner, ahora empiezo la guerra de la elección del sub.
Gracias por tu respuesta.
El tema es que voy a pillar monitores y los voy a cortar entre 80HZ(THX) o incluso algo mas.
Todo ello para tener el mejor balance de calidad con la menor distorsión y la mejor dinámica posible.
Le voy a dar mucha cera, mis escuchas están entre -25 y -15 del nivel referencia.
Así que unos buenos medios y agudos es todo lo que necesito.
De todos modos soy muy feliz con mis Mordaunt, suenan bien pero algo expuestas.
Un saludo.
Estoy de acuerdo contigo, creo firmemente en las cajas tipo monitor, es mas, su capacidad de analisis me tienen enganchadisimo.
Ahora a por el sub, un buen svs, aqui la pena es no poder usar uno como el tuyo, no me entra ( 12 m ).
Comprare un svs de 12 caja cerrada o quizas un tubo, no lo se aun.
Bueno mañana sigo.