algun consejo?
Regístrate para eliminar esta publicidad
Hola, quiero comprarme un tocadiscos (suelo comprarme ediciones especiales de discos y algunos vienen con su correspondiente vinilo), he leído varios post sobre tocadiscos y necesito ayuda!!!
Por lo que he leido un buen tocadiscos, relacion calidad-precio, puede ser el rega p1 (que quiere decir que es manual?).
Tambien he leido que necesito conectarlo a un previo de phono:
Esta esta bien? http://www.supersonido.es/cas/site/p...ha.asp?id=6220
Tema amplificador ya no se que buscar. Aconsejadme algo que no suba mucho de precio.
Y sobre los altavoces, (no me mateis) , puedo conectar unos de estos dobles de pie estilo : http://www.supersonido.es/cas/site/p...ha.asp?id=7872 o algunos pequeñitos (busco un poco de estetica en el salon).
Gracias!!
Última edición por Serra; 20/03/2010 a las 12:33
algun consejo?
A ver si alguien te puede aconsejar, a mi también me interesa saber en qué he de fijarme en los previos de phono... porque los que traen algunos amplis normales o equipos av creo que son para salir del paso.
Los giradiscos manuales, como el caso del Rega P1, son aquellos en los que:
Todo esto que en principio parecen inconvenientes (más bien son incomodidades) se traducen en: un precio más ajustado del producto ( al evitar mecanismos "secundarios", una mayor fiabllidad ( por lo mismo ) y una reducción sustancial de partes mecánicas que son orígen de ruidos, vibraciones, etc. Resumiendo en un "potencial" mejor resultado sonoro.
- Debes poner la aguja sobre el plato a mano
- Al fnalizar el disco la aguja sigue sobre el plato ( y éste girando ) hasta que llevas el brazo hasta su posición original
- El arranque y la parada del plato es mediante un interruptor.
- El cambio de velocidades se hace actuando directamente sobre la polea de la correa.
El previo de fono será necesario si el amplificador no posee una entrada dedicada, o en cualquier caso para mejorar la integrada en el circuito, el modelo que comentas está muy bien, como también podrías adquirir uno de la propia Rega.
Amplificadores "económicos" tienes modelos de NAD y Rotel entorno a los 400 euros y en Supersonido tienes una oferta de audiolab por 460 euros, no lo he podido escuchar pero es una marca con buena literatura, en cualquier caso Rotel y NAD son máquinas excelentes.
Respecto a las cajas......ni hablar de las Yamaha. ¿ tienen que ser columnas necesariamente ?. Ahora mismo hay ofertas de Mordaunt, Mission, etc. que pueden resultar mucho más "resultonas" que las Yamaha.
Juan DP
La Tribu del Audio
Hola,
No hay ningun amplificador mas "economico" de 400 euros? (Este que esta en venta en el foro iria bien? https://www.forodvd.com/tema/82696-vendo-ampli-onkyo-9211-a/)
Puedes recomendarme alguna caja Mordaunt que esté bien? He visto el catalogo y es muy extenso!!
Supongo que la tv la puedo conectar al amplificador y escucharla con los altavoces no?
Y por ultimo, los amplificadors traen mando a distancia para subir/bajar volumen?
Muchas gracias.
Última edición por Serra; 23/03/2010 a las 17:17
Los amplificadores integrados de las marcas citadas, en torno a los 400 euros , son extraodrinarios por su precio. Más económicos tienes Onkyo y Denon entrono a los 250 euros nuevos.
Los Mordaunt Short 904i/914i cuestan en Supersonido 150 y 200 euros respectivamente, con un importante ahorro respecto a su precio original al tratarse de modelos descatalogados.
Tradicionalmente Mordaunt se ha llevado muy bien con Marantz, pero en este caso el amplificador más barato se va a los 346 euros en Supersonido.
Respecto a la forma de conectar un TV al un Stereo integrado (que normalmente no llevan entradas digitales) se puede hacer si el TV tiene salidas analógicas Stereo ( o se puede "sacar" a través del euroconector....
Eso debes comprobarlo previamente (la conectividad), y respecto al Onkyo que citas no lo puedo juzgar sin conocerlo, la diferencia con los modelos nuevos es de unos 100 euros.
Juan DP
La Tribu del Audio
Gracias, me estas siendo de gran ayuda. Si quiero ahorrarme un previo de phono que ampli tendria que comprar?
Con estas cajas ya podria ir bien no? http://www.supersonido.es/cas/site/p...ha.asp?id=7731
Última edición por Serra; 24/03/2010 a las 13:21
Algunas ventas que te pueden interesar:
Denon
https://www.forodvd.com/tema/80902-amplificador-denon-1500r-se-vendio/
Sony
https://www.forodvd.com/tema/81109-sony-ta-fa5es/
Cajas:
Tanoy
https://www.forodvd.com/tema/81312-vendo-altavoces-de-estanteria-tannoy-mercury-mx2/
https://www.forodvd.com/tema/82649-vendo-cajas-highland-oran-4303-a/
Estas no las conozco pero tienen muy buena pinta
Plasma Pioneer PDP-LX5090H; Sony VPL-HW10; Marantz NR1609; Denon DBP-2012UD ;Rega P3/ 2000, Sumiko Pearl ; McIntosh MA6700; Klipsch Hersey IV (Frontales); Sonus Faber Solo Home (Central);Tannoy Arena (Traseros)
Hola,
para cojerme un giradiscos con previo de phono, cual de estos tengo que cojerme? (los dos sirven igual? que diferencia hay?)
http://www.supersonido.es/cas/site/p...cha.asp?id=251
http://www.supersonido.es/cas/site/p...ha.asp?id=5087
Es esto o cojerme el rega p1 y un previo. Que es mejor o mas aconsejable? (el precio me iria a lo mismo mas o menos)
un saludo y gracias.
Última edición por Serra; 25/03/2010 a las 17:58
Los dos Pro-Ject son el mismo (Debut III), mismo plinto, plato, brazo y cápsula. SImplemente cambian los "accesorios" uno de ellos incluye en su precio el Phono Box USB ( previo de fono que permite digitalizar los lp ) y el otro usa un previo convencional ( sin USB ) y un Speedbox ( permite cambiar de 33 a 45 rpm ) sin el cambio de posición de la polea ).
La segunda opción es práctica si vas a utilzar muchos singles o maxisingles a 45 rpm, si no creo que es mejor opción la primera, ya que poder digitalizar puede ser interesante.
El Rega P1 y un previo es una máquina muy similar, por lo que no hay mucha diferencia. Pro-Ject es una marca de giradiscos muy competente con precios de primera.
Las cajas echa un vistazo a este link:
http://www.supersonido.es/cas/site/p...ha.asp?id=4298
Unas Mission que antes costaban 350 euros por 150 en Supersonido.
Juan DP
La Tribu del Audio
Seguramente me vaya a por el pro-ject con previo de phono usb.
Cuando compras el giradiscos, te viene con los cables o tienes que comprar aparte? (que cable es?)
De momento voy a conectarlo a un ampli y unos altavoces viejos que tenia en casa de una vieja minicadena, para ver si me ahorro el tener que comprar por ahora.
un saludo y muchas gracias.
Hola, refloto el post porque me ha salido una duda.
Al final queria comprar el rega p1 (el precio es tentador) y mi pregunta es:
si me cojo un ampli con entrada de phono como el Onkyo 9155 o Denon necesito comprar un previo de fono??
Un saludo y gracias.
El previo de fono no es necesario en los amplificadores que tienen entrada de fono, salvo que quieras mejorar la entrada de fono o vayas a utilizar alguna cápsula incompatible con el previo de fono incorporado en el amplificador.
Para iniciarte es suficiente el previo de fono del amplificador.
Un saludo.
Juan DP
La Tribu del Audio
Existen dos dos formas básicas de conectar un subwoofer: la primera y más común es a la salida específica de un amplificador que se conecta a la entrada de "baja" o LFE del subwoofer.
Es la más común porque todos los subwoofers activos tienen una entrada de LFE o de bajo nivel y todos los receptores multicanal 5.1 llevan una salida específica.
Ahora bien esta salida es una excepción en los amplificadores stereo integrados, ya que son muy pocos los que la llevan. ( ahora sólo me viene a la cabeza un Harman kardon y los Unison Research ).
La segunda forma "básica" pero mucho menos frecuente es la llamada "entrada de alto nivel" de los subwoofers. Se trata de un juego de entradas - salidas de altavoces en el subwoofer, conectando directamente la salida de altavoces al subwoofer y a éste los altavoces.
Ejemplo:
Las entradas RCA son las de "bajo nivel" y los bornes de altavoz los de "alto nivel", no todos los subwoofers llevan entradas de alto nivel.
Juan DP
La Tribu del Audio