Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 48

Una de grandes almacenes

  1. #16
    principiante
    Registro
    13 dic, 05
    Mensajes
    33
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Una de grandes almacenes

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    No te mosquees, amigo Juan A. Leyendo tu última intervención y la que has puesto en el post de la minicadena, es fácil deducir que. después de un duro finde currando en el CI, los lunes se hacen verdaderamente duros...jejeje Te comprendo, porque yo también trabajo cara al público y resulta agotador tratar a diario con tanto listillo y curioso. En cualquier caso, no puedo evitar recordar la lamentable impresión que me causaron los vendedores del CI de Puerto Banús cuando me acerqué por allí a escuchar los equipos de Musical Fidelity y Meridian.
    me llamaron la atención por tres motivos:
    1º.- El absoluto desconocimiento de los aspectos técnicos más elementales les incapacita no ya para asesorar, sino para mantener con el cliente una conversación a la altura de las expectativas de un aficionado al audio que se va a comprar un Musical Fidelity o un Meridian de los que allí tenían.
    2º.- La manera de exponer los equipos hace imposible ninguna audición seria. En mitad de un pasillo, al lado de las escaleras, en medio de una sala enorme. Los equipos colocados como si fueran televisores. No existía la sala esa que utilizan en otros centros para el cine en casa.
    3º.- ¡¡¡Ninguno de los vendedores tenía ni idea de música!!! No existía un montoncito de discos de jazz, ópera, música barroca, clásica... Nada. Solo el cedé de bacalao que comentabais antes.
    Me estoy acordando de aquel vendedor de una tienda de HIFI de Cádiz con el que pasé un rato estupendo compartiendo nuestra común pasión por la viola de Gamba de Savall o la música sinfónica del XIX... No me llegó a vender el prima luna, pero casi lo consigue, el condenao. Eso sí, me descubrió para siempre la tercera de Mahler... ¡¡Qué tío más majo!! Y qué pedazo de profesional. No me le imagino queriéndome vender el prima luna con el cedé de verano mix.

  2. #17
    cortijero Avatar de sanco
    Registro
    17 feb, 05
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    2,617
    Agradecido
    550 veces

    Predeterminado Re: Una de grandes almacenes

    Indudablemente que habrá vendedores respetuosos y con conocimientos a los que es un agrado preguntarles, pongo el ejemplo del Sr. Mancebo de Sanchez Electrodomésticos en Granada, pero son los menos. Lo que no es normal que tres vendedores de una sección de discos, entre ellos el listillo, te digan que no tienen SACD cuando en verdad si los tienen, cuándo yo fuí preguntando todavía era para mi un formato algo desconocido y la verdad es que irse con las manos vacías por culpa de su ineptitud pues como que no es agradable.

    Si hoy día puedo encontrar discos de SACD en el ECI es gracias a que en su día pregunte en el foro y compañeros como dvda-sacd, pimpo y alguno más que no recuerdo, me enseñaron como buscarlos. Por lo tanto en este caso ECI se está beneficiando del trabajo de otros a los que no tiene en nómina...

    De todas formas agradezco que haya vendedores que saben de lo que hablan e intenten aconsejarte en vez de venderte, como es el caso del compañero Juan A. Así que no te tomes este post como una crítica hacia tí, sino hacia aquellos que no saben ni tienen interés en saber haciéndonos perder el tiempo.

    Saludos *
    ELVÍDEO DEL CORTIJO DE TÁJAR 2013

    PINCHAR AQUÍ

  3. #18
    experto Avatar de GonZo
    Registro
    21 mar, 05
    Mensajes
    1,879
    Agradecido
    44 veces

    Predeterminado Re: Una de grandes almacenes

    Cita Iniciado por Gonzo
    me responde que “por eso él no entra en los foros...” y que “por eso vendemos cualquier cosa... (léase despreciativo)”. .

    En fin, no hay mayor ciego que el que no quiere ver, ni más sordo que quien no quiere escuchar. :'(
    Hola Juan A., bienvenido a esta charla de portería donde todos intentamos aportar nuestras anécdotas con sentido del humor y respeto. Está claro que no reunes el perfil del CI ya que sí te metes en foros e intentas ir avanzando, como todos nosotros, en esta afición .

    Es verdad que los clientes tienen (o tenemos) tela, lo sé, y vuestro trabajo dificilmente está compensado. Tengo amistades que trabajan en ECI y respeto mucho su trabajo, de todas formas, en la intimidad, reconocen que los conocimientos técnicos de la mayoría de sus compañeros, incluso de ellos, dejan mucho que desear. Me cuentan que cada cierto tiempo les cambian de Departamento y no reciben formación técnica sino que se forman "insitu" y quizás con pequeñas charlas que dan algunos fabricantes líderes. En el trabajo tienen que mantener una actitud fiel sin fisuras al CI y asistir a charlas de "semos los mejores".

    El perfil de comercial de HIFI del CI no es más que una caricatura que nos sirve también para desahogarnos, tomémoslo todos con humor

    Por cierto, he leido en otro post tuyo que "Te diria que lo que vayas a comprar te lo dejen probar a ver si tu notas diferencias, aunque sea en la misma tienda, pero ya rodado el cable. Si no notas nada no gastes el dinero" Coincido con tu afirmación salvo en lo del "rodaje" del cable. No creo que nadie note diferencias en un cable a igualdad de sección (e incluso con diferentes secciones), pero lo del rodaje... :-[ :'(

    Bueno, para no herir susceptibilidades aprovecho para mandar un respetuoso abrazo a los comerciales de los grandes almacenes y también a los bilbainos (o bilbotarras), por favor, permitirnos unos chascarrillos con buen humor y perdonar si me he salido algo del tiesto. [smiley=2vrolijk_08.gif]


  4. #19
    aprendiz
    Registro
    04 ene, 05
    Mensajes
    181
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Una de grandes almacenes

    Venga, rompamos una lanza por algunos vendedores de ECI:

    El año pasado entré a preguntar en el de Princesa (Madriles) porque me molaba el sistema 3-2-1 de Bose. Lo primero que me preguntó el dependiente fue por su uso... luego siguió rascando y rascando hasta que se interesó por mi equipo de entonces. Cuando le hablé sobre mi Nad 3020i y mis altavoces Magnat me dijo: para eso mejor te quedas como estás (con otras palabras). Y os aseguro que el tío me enseñó media tienda. Al final no me vendió nada pero me fui con el gusanillo.

    Y luego después conocí este foro, pero esa es otra historia...

    Saludos.

  5. #20
    experto Avatar de GonZo
    Registro
    21 mar, 05
    Mensajes
    1,879
    Agradecido
    44 veces

    Predeterminado Re: Una de grandes almacenes

    Cita Iniciado por Juan A.
    Hola Gonzo.

    Lo de los cables es un tema peliagudo con opiniones al 50 %, por ello creo que lo mejor es que cada uno pruebe y saque sus conclusiones.

    Yo si he notado diferencias en las pruebas que he hecho en casa y concretamente con los de red de estar nuevos a llevar 50 h por ejemplo, por esto mi consejo de que ya puestos a probar pues que tengan sus horas de uso y de paso nos evitamos la posible picaresca de algunos vendedores de que con el rodaje todo va a mejorar.

    La verdad que creo que muchos cables tienen un precio desproporcionado para lo que son y hay que tenerlo muy claro antes de pagar.

    Sobre la dinamica que se comento en el primer post, pues dada una misma grabacion si que yo he notado diferencias notorias entre amplis. Antes teniamos en la zona de cine un Harman 8500 que al venderse se sustituyo por un denon 2106 y anda que no he notado la diferencia con unos Infinity beta 40 a favor del Harman.
    Enhorabuena por tus oidos de oro yo creia que el rodaje solo era propio de las partes mecánicas pero resulta que un conductor también debe rodarse , no dudo que notases diferencias aunque creo que inducidas por la sugestión, haz pruebas bajo condiciones controladas o ciegas, me apuesto pincho de tortilla y caña a que no distingues un cable "rodado" de uno nuevo. De todas formas, me gustaría conocer la explicación científica del rodaje de los cables, a ver si alguien nos ayuda :

    Lo del ampli... pues se llama capacidad de entrega de corriente y potencia ¿que lo quieres llamar dinámica? bueno, pero entiende qu e eso es una carácterística de la música y no de un electrodoméstico. En un equipo ,la música la difunde los altavoces, la electrónica debe ser suficiente para estos; si es suficiente y apropiada, dificilmente notarás diferencias si igualas niveles (salvo que uno sea a valvulas o con una gran distorsión). Entre el Harman y el Denon, las diferencias creo que vienen por los watios y la entrega de amperios, que sí influyen en que los altavoces difundan de manera correcta lo que la fuente reproduce, que es la grabación, que es música, que es la que tiene dinámica y que no es una especificación de un amplificador de señales.

    No niego que para un cambio súbito en la intensidad del sonido (dinámica), puede ser importante que un ampli sea capaz de entregar corriente rápidamente y en cantidad suficiente.

    Bueno, dejo esto para alguien con más conocimientos que yo en electrónica (que yo solo soy melómano y cacharrero ), pero creo que no voy muy desencaminado en mis explicaciones.

    Volviendo al tema, creo que en MM los dependientes de HIFI son bastante más agradables y menos preprotentes que en el CI (y no es por hacerle la pelota a Juan A.), el último sujeto que me topé en ECI se creía que estaba en la cima de su carrera profesional por estar en el de Castellana, y lo tenia que demostrar constantemente con una actitud sobrada, sobre todo por teléfono, aunque cuando me conoció en persona las cosas cambiaron y la prepotencia se transformó en facilidades, pero creo que se debió a que ibamos de comunión y teniamos pinta de la milla de oro, sobre todo mi mujer, que es una preciosidad , a eso y a que a lo mejor nos dejabamos 2500€ en unas cajas (y se llevaría la correspondiente comisión)

    Salu2

  6. #21
    Famosa
    Invitado

    Predeterminado Re: Una de grandes almacenes

    Pues como va de anécdotas, una más:

    El otro día se me queó cara de , cuando en una tienda de la cadena expert, preguntando por un DVD le pregunto por la salida de Supervideo y el tío va y me suelta que no tiene pues no le hace falta ya que con el euroconector y la coaxial digital ya es suficiente.
    Le comento que "Creo" que la coaxial digital es sólo para audio y me insiste, ya con aire de superioridad, que él monta equipos y los conecta por la coaxial. Le dije que a ver si se confundia con la RCA amarilla. Dice que el problema puede ser que mi equipo no admite la señal de video por la coaxial digital. Hubiera querido decirle que un HK AVR 635 tiene entradas suficiente y que entre ellas no está la coaxial digital de video, sólo la amarilla, pero a este nivel dudo que conociera un HK. Me di cuenta que no obtendría nada y abandoné, no sin la sensación de cierto cabreo por la cara de superioridad que se le quedó.

    Por cierto, hace tiempo que no participo en el foro pues tras el oportuno asesoramiento de los expertos y despues de mucho pensar conseguí un HK AVR 635 a un precio fascinante y ando como loco disfrutando de el.

    Salud.

  7. #22
    experto
    Registro
    09 nov, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,252
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: Una de grandes almacenes

    Cita Iniciado por Juan A.
    Yo si he notado diferencias en las pruebas que he hecho en casa y concretamente con los de red de estar nuevos a llevar 50 h por ejemplo,
    Un cable de red, recordemos, en el que entre fase y neutro hay una diferencia de tensión eficaz de más o menos 235 V, con una frecuencia de 50/60Hz que en relación inversa a la impedancia de la carga conectada al mismo circula una corriente de escasos amperios, en cualquier aparato de audio, normalmente en distancias de pocos metros y con secciones estandar entre 1.5 y 2.5mm...

    NO necesita de ningún rodaje, es un cuento chino, pagar ciertas cantidades por un cable de red es una barbaridad pero pretender que despues de unas horas de uso el equipo al que se le suministra la tensión de red por dicho cable sonará mejor por ese mero hecho es un razonamiento falaz, solo tendra cabida bajo el prisma de la sujestión más descontrolada.

    saludos.

  8. #23
    experto Avatar de dvda-sacd
    Registro
    18 jul, 05
    Mensajes
    1,533
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: Una de grandes almacenes

    Alabo tu paciencia y la buena educación que has mostrado en tus respuestas, Juan A. Comparto tu postura: "que cada uno pruebe y decida".

    Un saludo.

  9. #24
    aprendiz
    Registro
    15 mar, 06
    Mensajes
    106
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Una de grandes almacenes

    Hola yo tambien tuve una esperiencia curiosa en C.I. sabadell,
    ala pregunta de en que se diferencia entos dos modelos de televisores sony el KDL-W40A11E y el KDL-V40A11E a parte de en 2000€ de precio? su respuesta fue en que el de la seriue V tenia los altavoces en la posicion inferior y el de la W en los laterales,




    como podeis imaginar se me quedo una cara mas o menos asi , mi respuesta fue ¿y por eso hay una diferencia de 2000€? su contestacion: SI, como podeis ver no es solo en audio donde pasan cosas en video tambien, que menos que si tienes una serie de televisores conozcas sus diferencias sobre todo cuando su diferencia mas notable entre las dos es que la serie W tiene 100W de sonido, 25W por cada canal y 50W de un subwofer, no es su mayor diferencia pero si la que mas se aprecia a primera vista, con esto no estoy ridiculizando a nadie, pero parece que es casi imposible encontrar a un buen vendedor y menos en grandes almacenes donde un minimo de formacion sobre los productos que venden deberia ser primordial pero no es asi.


  10. #25
    experto
    Registro
    09 nov, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,252
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: Una de grandes almacenes

    Hola a todos, Juan A.

    Cita Iniciado por Juan A.
    , no se si hay razones para que necesiten rodaje o no,
    No, no las hay.

    Cita Iniciado por Juan A.
    En este caso la posible sugestion me ha ahorrado 3000 € asi que bendita sea.
    Amén, es lo que tiene la sujestión, podrías distinguir entonces entre dos cables de red?, uno totalmente nuevo, sin uso alguno y otros con x horas de 'rodaje', las que tu consideres, si es así...

    ENHORABUENA !!! *

    no tienes oidos de oro, tienes una capacidad extrasensorial que sobrepasa los límites de cualquier humano, tu facultad de apreciar cambios moleculares sobre conductores en grandes magnitudes de amplitud esta solo al alcance de los más sofisticados sistemas atómicos de análisis, pero aún más.. a traves del posterior transformador, rectificador, filtro, regulación y toda la circuiteria electrónica y en último término sobre unos filtros de cruce con tolerancias del 10%, tranductores con unos niveles ínfimos de rendimiento y una distorsión de más del 1%, amén de las distorsiones propias de la acústica arquitectónica eres capaz de apreciar diferencias sonoras, audibles, tío, diria que eres verdaderamente único, si no fuera porque hay más que dicen lo mismo, incluidos, curiosamente, todos los vendedores de cables HI-END.

    afectuosos saludos amigos.




  11. #26
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Una de grandes almacenes

    Como en todo en la vida, vendedores hay buenos y malos . Y lo mismo con los clientes, los hay plastas, buenos y malos, pero, amigo, es el cliente y de él se vive . Hay clientes que sólo están dispuestos a escuchar lo que el vendedor quiere que les diga y si no les dice eso, dictaminan que no saben . Otros, van a oir consejo sabio y se desesperan cuando el vendedor sabe aún menos .

    En un gran centro, es difícil encontrar un buen especialista porque debería de saber de demasiados temas y eso no es fácil . Pero los hay, los hay, aunque es más fácil encontrarlos en tiendas más especializadas.

    Sobre el tema de los amplis y la dinámica (o pegada que llaman otros) se ha escrito mucho . No hace mucho, hablamos de esto en un hilo abierto por curtis sobre un consejo para la compra de un nuevo A/V ... y al final el consejo es que se quede como está . Si me permitís y para no repetir de nuevo cosas ya dichas, vuelvo a pegar un post que puse a la sazón :

    Cita Iniciado por matias_buenas
    Arguazo ha apuntado un detalle que se me antoja muy importante como para no incidir en él y me refiero a eso de la potencia de 30 W como mucho y a lo mejor se ha pasado, no, se ha pasado seguro ¿Entonces? *¿ya he bebido a estas horas? ¿para qué queremos tantos vatios?

    No, para nada he bebido . Es que la potencia requerida o que usamos en un salón medio andará por unos 2-4 *vatios de media, con picos de 10 o 15 watios. *Pensad en que la presión sonora habitual en una audición podría andar en torno a 96dB a 1 metro de distancia . Con unas cajas de eficiencia de unos 90dbs (recuerdo, a 1W a 1 m de distancia, se requieren 4 watios para producir los 96 dbs de antes y eso explica la razón de por qué modestas amplificaciones a válvulas en cuanto a vataje dan la talla .

    Coño, pues algo no cuadra aquí y más si los vatios son vatios aquí y en Marte . Cierto .

    Y es algo que vengo diciendo hace mucho en el sentido que los ampliifcadores NO SUENAN IGUAL , pero no en el sentido de que uno dé más agudos o más amarfilados o menos distorsión, no, por ahí están muy pero que muy igualados .

    Lo primero es que habitualmente no faltan vatios sino dinámica, lo que yo llamo pegada, es decir, capacidad de impactarnos emocionalmente. Hay estudios que demuestran que los primeros milisegundos de un sonido son responsables en mayor medida de la respuesta emocional de nuestro cerebro. Si no se puede atender correcta y muy rápidamente a una demanda de potencia casi instantánea, lo notaremos muy claramente, de ahí la dificultad de hacer una prueba ciega solvente con amplis, ya que dos amplis solventes en pasajes pianísimos pueden sonarnos prácticamente igual una vez igualados niveles .

    Y es que esas etapas de válvulas son capaces de dar los mismos watios pero más amperios que los que puede suministrar una etapa mediocre de transistores aunque, en mi opinión, como una buena etapa de transistores, nada .

    La potencia eléctrica es el producto de voltios por amperios y la salida viene delimitada por su voltaje de tal guisa que se dimensiona la fuente de alimentación para proporcionar los amperios necesarios de forma media . El problema es que la señal de salida es la suma de un conjunto de señales sinusoidales y para dar 100 w contínuos precisarán todos los amplis unos 28 voltios y unos 3,5 amperios para cargas de 8 ohmios . Pero para esta dichosa onda senoidal, es fácil que se necesiten picos instantáneos de 40 voltios y 5 amperios y, amigo, ahí ya los amplis enseñan el culo.

    El resultado es que esos presuntos 100 W contínuos ya nos nos sonarán como 100 vatios porque se producirá una compresión de la señal y seguramente se generarán armónicos de orden impar y es que necesitamos amperios para domar el movimiento del cono del altavoz no sólo volumen (voltaje) .

    Alguna vez he escuchado yo un equipo de esos catalogados de referencia y estábamos hablando sin gritar tranquilamente y sin fatiga auditiva . Alguna vez, se ha puesto un sonómetro y nos hemos quedado petrificados con el nivel de presión sonora medio que había ahí . Digo medio, con subidas y bajadas, como una montaña rusa, no medio de un nivel con menores variaciones o menor dinámica, exactamente como cuando escuchamos uno de esos Cds con la dinámica comprimida para que suene más y al poco terminamos agotados de la escucha . Pues esto, es lo mismo .

    Entonces, eso explica por qué unos amplis de presuntos 70W nos suenan con mucho más brío que unos de 100 w . Si los abrimos, vemos que el primero tienen un más que generoso transformador y unos condensadores que parecen botes de cerveza y en el otro no sólo no vemos eso sino que encima dice que da 100 vatios por 7 canales .

    Una de las ventajas de los amplis Marantz de última generación es que utilizan un sistema de realimentación por corriente y no por voltaje (lo habitual) y eso les permite tiempos muy rápidos de reacción *(el llamado slew rate o subida) y eso se oye y por eso, si las cajas dan la talla, me inclino más por Marantz pese a su penoso servicio técnico .

    Perdón por el ladrillo .
    Respecto al cable de alimentación, creo que FREDY+ tiene toda la razón . Creo que la única ventaja que puede aportar un cable de corriente mejor que otro (dando por hecho que tiene el grosor necesario y esas cosas) es que no transmita campos magnéticos o EMIs elevados al exterior, es decir, que esté más o menos blindado (cosa que tampoco pasaría demasiado si por ahí no hay nada suceptible de ser contaminado lo cual en nuestros salones suele ser dificilillo) . Y ¿por qué? Pues porque toda corriente eléctrica genera un campo magnético .

    Un saludo.

    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  12. #27
    El puto Grand Master Avatar de soyuncanalla
    Registro
    22 mar, 05
    Mensajes
    3,002
    Agradecido
    310 veces

    Predeterminado Re: Una de grandes almacenes

    no tenéis ni puta idea de nada.
    mira que decir que los cables no se deben rodar.
    joder, acaso no sometéis un duro rodaje los cables de la cafetera delonghi, y los de la nevera tampoco, y tampoco los de la lavadora, y tampoco los de la persina eléctrica, a ver, decidme por lo menos que los de horno si,.......ostiasssssss, menudo truño de cochinillo debéis hacer, joder............pero que atrasaos estáis.

    no se que coño hago perdiendo el tiempo aquí.




    El tiempo sin ti es......empo.

  13. #28
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Una de grandes almacenes

    Cita Iniciado por soyuncanalla
    no tenéis ni puta idea de nada.
    mira que decir que los cables no se deben rodar.............pero que atrasaos estáis.

    no se que coño hago perdiendo el tiempo aquí.
    Claro, claro, y tú, RODANDO, RODANDO RODANDO, tropezón con EL SOFÁ, la "CABLES" ( o Vero) que CASUALMENTE estaba por ahí, que si yo no quería, pero qué le vamos a hacer, que si esto, que si cual ... Ya, ya, el viejo truco del RODANDO RODANDO, se me pone que la voy armando .

    Un saludo.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  14. #29
    El puto Grand Master Avatar de soyuncanalla
    Registro
    22 mar, 05
    Mensajes
    3,002
    Agradecido
    310 veces

    Predeterminado Re: Una de grandes almacenes

    rodaaaaaaaaaaaaaaando, rodaaaaaaaaaaaaaaaaaando.
    una defecto en mi equipoooo, me enseñó que mi destino, era RODARRRRRR Y RODAAAAAAAAAAAR......


    (cántese al mejor estilo de Vicente Fernández)

    abrazo gente.


    El tiempo sin ti es......empo.

  15. #30
    aprendiz Avatar de Indesio
    Registro
    22 feb, 06
    Mensajes
    115
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Una de grandes almacenes

    Me acabo de dar cuenta que todabía no he rodado los CDs :-[ :-[ :-[

    tengo unas preguntas:

    Para rodar los CDs, basta con echarlos por las escaleras o tiene que ser por una rampa? Si es por una rampa, cual es la inclinación y longitud óptima? Se pueden rodar sin caja? (es mas fácil) Otra cosa, ande los enchufo? siendo digitales... Con los vinilos no había problemas, que son analogicos y no necesitan corriente electrica.


    Espero que alguien puda arrojar luz sobre este particular

    Salu2

+ Responder tema
Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Grandes dudas
    Por rafavts en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 09/11/2008, 11:33
  2. age of conan, uno de los grandes año
    Por lucentumm1 en el foro Videojuegos
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 18/05/2008, 09:35
  3. 3 Grandes: Cumplidos
    Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 06/12/2007, 01:32
  4. Liquidamos de los almacenes
    Por VIETA_XXI en el foro Hardware
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 29/01/2007, 14:10
  5. El "nivel" de algunos grandes almacenes
    Por Pecci en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 07/04/2005, 10:22

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins