Hola,

Despues de mucho analizarlo, buscando referencias por donde las hubiera, la decision, para bien o para mal fue tomada (espero para bien, jejeje). Las Dynaudio BM6 estan ya en casa !!!



Escribi a Dynaudio platicando sobre las dimensiones de mi sala, la distancia a la que escucho musica regularmente, mis gustos musicales, lo que buscaba en unas cajas y mi interes en su linea profesional. Pregunte sobre su uso en mi sala y demas. Me contestaron que las BM6 de mi interes eran aptas para su uso en casa y que para mi sala probablemente deberia utilizar material acustico al no conocer el mobiliario que tengo.

Despues de un intercambio de mensajes con el distribuidor, obtuve un excelente precio y me las enviaron el fin de semana. Apenas el domingo pude abrir las cajas para conectarlas y empezar con el rodaje.

El manual de Dynaudio indica que a diferencia de otros drivers, los utilizados en estas cajas necesitan un rodaje de por lo menos 24 horas (apenas llevan sobre 8 horas) a volumen moderado "antes de juzgar su sonido". Solo despues de este periodo las bocinas empezaran a dar lo mejor de si.

La primera impresion de ellas, si, ya se que ellos indican que no sean juzgadas recien desempacadas, es de un muy buen bajo, realmente como si fueran columnas. Anoche, escuche a Dire Straits a buen volumen y el sonido de las BM6 es francamente muy bueno. No quise subir demasiado el volumen respetando las recomendaciones de Dynaudio, pero a un nivel medio me regocije de nuevo con "Money for Nothing" y especialmente con "Your Lastest Trick".

De momento no planeo hacer audiciones serias, me dedicare a hacer el rodaje minimo recomendado antes de escuchar musica en serio. Igual y es sugestion, pero apenas a 8 horas el sonido de ellas ha cambiado. Yo no creia mucho en esto y mas cuando lei que las Spendor requieren como de 200 horas segun el fabricante, pero si que hay cambios y son facilmente identificables.

Parece que estas cajas tienen el sonido que buscaba. Bajo correcto hasta donde llega, con pegada y arriba los agudos muy limpios. Aqui quiero hacer incapie. Para algunos podrian parecer escazos, pero sus agudos son los justos, no presentan ni un apice de brillantez y mucho menos siseo.

El sabado asisti a una boda y para mi sorpresa, la orquesta de alrededor de 10 musicos empezo a interpretar jazz con cierto sabor latino. Una delicia estar ahi pegadito a ellos, disfrutando un semi concierto de buen jazz. Tenian a 2 trompetistas, pero uno de ellos se avento un solo impresionante. Comento esto porque estando tan cerca, la musica suena muy diferente, los platillos al ser golpeados por las baquetas (o como se llamen) producen un sonido muy limpio, que se desvanece casi inmediatamente, no se como describirlo, seco, corto y muchas veces en nuestros sistemas no suena asi.

Bueno, las BM6 tienden a sonar asi, secas, limpias. Me encontre con un test que hizo el diseñador canadiense Peter Duminy sobre su respuesta, a ver que les parece:



Una de mis sorpresas es que los drivers utilizados pertenecen a la linea Contour de casa. Utilizan el ultimo desarrollo del tweeter Esotec D260 y su midbass es el 17W75XL (mejor aun que el 17W75), ambos son utilizados tambien por otras marcas de prestigio.

Su apariencia no es tan fea como en fotografias. Tienen chapa de madera pero esta acabada en negro mate, como dice un forero americano que lei por la red, al mas puro "Darth Vader Style". Habia pensado que si de plano eran muy feas y si el acabado era malo, podia chapearlas y barnizarlas en un acabado parecido al de las lineas de casa o si era regular, lacarlas en negro piano. Esto aun no lo determino, pero como les digo, de entrada no lucen nada mal.

Su ubicacion es un asunto complicado. Bajan tanto, que facilmente podrian llenar una sala del doble del tamaño de la mia. Las tengo a 90 cms. de la pared posterior y como a 60 de las laterales. Queria bajos, pues ahi estan, ahora a buscarles la mejor posicion en mi sala !!! Ahora entiendo a mi amigo Panther y los problemas de acustica que tiene en su nueva sala. Estas cajas bajan bastante y lo hacen bien. Segun Dynaudio llegan hasta 43 hz. dato que concuerda con las mediciones de Duminy en Canada.

En este punto en el que no estoy ni a medio rodaje, no puedo afirmar con certeza si estan al nivel de las actuales Contour, pero si les puedo decir que suenan mejor que la serie Audience y que utilizan los drivers de las desaparecidas Contour 1.3 MKII.

Gracias David (Atcing de MundoHiFi)

Un abrazo

Carlos

P.D. Donde andas Raúl ???