En mi caso es el Marantz SR4600. Lo primero es que llevo una semana utilizándolo y todavía me estoy enterando de como funciona.
El caso es que nada más quitar el NAD 370 y poner el Marantz noté una diferencia abismal. Y me puse a tocar todo mirando el manual, hasta que lo dejé tan perfecto como el NAD.
Al comentar aquí alguien problemas con el Receptor Marantz y que quería poner además un amplificador adicional para escuchar en estéreo, he tratado de contar mi caso por si le servía de ejemplo. Solo que cada día me he ido enterando de cosas hasta que me he aclarado, lo mismo me han salido un poco embarullados los comentarios.
Por la entrada digital y en "Stereo" o con "Pure Direct" suena perfectamente. Y por analógico y "Pure Direct" también. En analógico y "Stereo" suena perfectamente solo que a veces el DSP indica que se satura. Con el atenuador me parece que suena peor. Y con el resto de opciones que no me acuerdo "virtual" "Sourround..." etc. mejor no hablar.
Lo cierto es que puede haber gente que comente que su Receptor suena bien para cine y mal para estéreo y puede ser un caso parecido al mío, es decir que no tengan la configuración adecuada. Con la adecuada vale perfectamente para estéreo.
Por cierto mi opinión es que la entrada analógica de Marantz satura con mucha facilidad. Me da la impresión de que el DSP anda un poco justo de margen dinámico en la entrada.
Pues eso que en vez de aclarar lo mismo lo he liado un poco más.
Por cierto probaré el "circle surround II" en "auto" que es como viene, es como me ha dado mal resultado en analógico. ¿Pero comentas que es muy bueno para mi caso? ¿Estéreo sin subwofer? Y concreta un poco más para que tipo de música o dime algún disco concreto para probarlo. Muchas gracias.
Un saludo Luis García.