Fenomenal, o sea que con unas apreciaciones personales donde no has tenido en cuenta el volumen de las escuchas, desmontas lo que te plazca.Iniciado por curtis
Si, es un buen camino para llegar al Wadia.
Saludos
Alf
Regístrate para eliminar esta publicidad
Mas leña al fuego [smiley=laugh.gif]
además utilizando electrónicas muy similares a las empleadas:
lector CD Marantz 5400
lector multiformato Pioneer 585
AV Nakamichi AV10
conexiones, todas analógicas RCAs Profigold pgv de 1 m.
cajas monitor B&W 601s3
cascos Senheisser HD 555
Disco, un regalo excepcionalSACD (Stereo) "A song for you Karen" de Jeremy Monteiro Trio with Jacintha and Two fro Brazil Vocals
Pista 11,"(They long to be) close to you", un bonito instrumental de Burt Bacharach.
Escucha "a pelo" alternando aleatoriamente lector CD y SACD del Pioneer y CD del Marantz, conclusiones.
1. Tanto la calidad de la capa CD como SACD son excepcionales, calidad en detalle, profundidad y dinámica.
2. La escucha de mas calidad sin duda alguna la del SACD del Pioneer, los detalles de las baquetas, platillos y crujir de cuerdas son mas nítidos y reales; el sonido del saxo es mas natural; la profundidad y separación de canales mas acusada.
2.La segunda escucha en calidad la del CD en el Marantz, se aprecia todo lo descrito en el SACD pero sin llegar a esos límites, que aunque cercanos son apreciables.
3.La tercera en calidad, el CD del Pioneer, el sonido (como ya se ha comentado) es mas chillón con una restitución menos natural y cálida.
Por supuesto son apreciaciones personales, pero que desmontan eso de que todas las electrónicas son iguales y los formatos inapreciables.
Creo que teniendo una grabación de mucha calidad aun se nota mas, por lo que al menos para mi, ha quedado demostrado que un lector SACD de gama baja, supera a un lector CD de gama media y este a su vez a un lector CD de un lector multiformato de gama baja.
Saludos.
Fenomenal, o sea que con unas apreciaciones personales donde no has tenido en cuenta el volumen de las escuchas, desmontas lo que te plazca.Iniciado por curtis
Si, es un buen camino para llegar al Wadia.
Saludos
Alf
Repito: Son apreciaciones PERSONALES
por lo tanto saco mis PROPIAS conclusiones, por lo tanto no han de ser tenidas en cuenta como DOGMA DE FE NI EXPERIMENTO CIENTIFICO ALGUNO para nadie, y por supuesto no pretendo desmontar nada
¿por cierto que es lo que supuestamente he desmontado?
¿qué, por qué, como, cuando y donde se "montó" eso?.
Creo que tenemos que ser un poco mas "abiertos" y tratar de ver mas que solo lo que estamos dispuestos a ver, hasta los ignorantes podemos dar nuestra opinión ¿no?
Saludos.
Pues parecer ser que se "desmontaron" aquí:
Iniciado por curtis
En cuanto a las preguntas que haces, pues puedes ir viendo una a una las respuestas aquí www.matrixhifi.com .
Por supuesto que cada cual puede dar su opinión, y es fenomenal que des muchos datos de como has hecho la prueba. A mi me interesan mas el procedimiento que los resultados. Te aseguro que basta con que la capa SACD suene 0,5 dB mas fuerte para que escuches esas diferencias que describes sin que percibas cambio de volumen.
Personalmente hace mucho que no opino sobre CD-SACD, porque no tengo manera de nivelar volúmenes, así que prefiero no opinar antes de montar o desmontar nada.
Saludos
Alf
Sin acritud compañeroIniciado por alfer
, gracias por la información pero ya conocía esa página , la de la pildora azul y la píldora roja, y la del sicario también :
vale, estupendo ..., lo que si que desconocía es que tuvieran el "certificado exclusivo de autenticidad en la materia" que por cierto no se quien lo otorga, en todo caso son opiniones a tener en cuenta como otras muchas, se compartan mas o se compartan menos... yo aprendo de todo el mundo como buen ignorante con buena fe que soy
![]()
Saludos.
Iniciado por alfer
Si, es un buen camino para llegar al Wadia.
[/quote]
Y dale tuerto,que mania le teneis, pobre cacharrito.
Algún día me tienes que contar que es lo que te ha hecho el el reproductor de marras. Si lo único que hace es reproducir musica lo mejor que puede.
De todos modos regalaos uno estas navidades.
Ya me contareis.
Saludos cordiales
ALL RESISTANCE IS FUTILE.
No te lo tomes como alusión personal, hombre!. El que crea que los lectores digitales suenan distintos unos de otros, tendrá como objetivo uno de los que dicen que son lo máximo, ¿o no?.
O sea, la carrera perpetua en busca de lo inalcanzable (Aparatitis).
Saludos
Alf
Fenomenal, o sea que con unas apreciaciones personales donde no has tenido en cuenta el volumen de las escuchas, desmontas lo que te plazca.Iniciado por alfer
Si, es un buen camino para llegar al Wadia.
Saludos
Alf
[/quote]
Alf, no comparto tu opinión. Me explico: escuchas la capa SACD y percibes diferencias en el timbre de los instrumentos en relación a la capa CD, y esas diferencias permanecen aunque bajes o subas el volumen.
Saludos.
Mi opinión:
1º.- El placer de la escucha musical no depende exclusivamente de lo percibido por los oidos.
2º.- El principal órgano de placer -en todos los sentidos- es el cerebro.
3º.- El cerebro interpreta los impulsos eléctricos que le transmiten los nervios óticos y les da coherencia.
4º.- Es posible que en prueba ciega seamos incapaces de distinguir un MP3 a 192 bien codificado de un wav a 16/44,1. Pero también es posible que la escucha prolongada de estos mp3 en un buen equipo de música nos produzca más fatiga "auditiva", entendida como cansancio que produce el que el cerebro tenga que hacer un mayor esfuerzo para recomponer la información "perdida" al haber menos redundancia.
5º.- La tecnología digital ha llegado a un punto que es muy difícil, si no imposible, percibir diferencias entre lectores digitales, hablando de PCM. Se ha demostrado que con una buena masterización, 24/48 como mínimo, desaparecen del CD (casi) todos sus problemas de jitter, timbres metálicos, etc.
6º.- No creo que sea tan difícil grabar analógicamente con muy buena calidad la salida de un SACD y compararla con otra PCM grabada al mismo nivel. En especial para ingenieros y aficionados especializados.
7º.- Yo percibo sutiles diferencias sonoras entre muchos SACDS y CDS. Curiosamente en la mayoría de ellos, el nivel aparente de sonido es más bajo en los SACDS que en los CDS. ¿Es esta diferencia de volumen la que interpretamos como un timbre más dulce y real?
8º.- La percepción de diferencias requiere más de un oido entrenado que de u oido de oro.
9º.- Los eslabones más débiles de la cadena son, por este orden, la sala y las cajas. Invertir en ellas ahorra mucho dinero y asegura el resultado final. Pero son los más sensibles al factor WAT.
10º.- Paradojas de la vida: cuanto mejores son los lectores, peores son los discos, por el abuso de la compresión.
Optimizando el equipo. Si se deja ...PIONEER KRP600 (Los viejos rockeros nunca mueren).
NAS SYNOLOGY 414j
SYSTEM DEK1/SUMIKO PEARL.
OPPO BDP 103D (jailbreak).
CHINOPPO 203.
ANDROID TV BOX V9 (Amlogic S912).
MOVISTAR +
PIONEER AV LX-85
SONUS FABER GRAND PIANO/SOLO/CONCERTINO HOME/GRAVIS DOMUS
Nada nada.
Que definitivamente sufro de aparatitis aguda.
Pero eso si totalmente prohibido el recetarme una pastillita roja. Eh, no la vayamos a fastidiar.
Saludos cordiales
ALL RESISTANCE IS FUTILE.
Hookeve, de acuerdo contigo en todos los puntos. Sólo discrepo en matices.
Saludos
Alf
Chapeau Hook ! [smiley=thumbsup.gif]Iniciado por HOOKEVE
saludos![]()
Jose
Es posible que si, es posible que no. Habitualmente el término fatiga auditiva se usa de forma un tanto difusa, así como los términos "grabación de calidad" y "compresión de nivel" (este último caso es curioso porque no es imposible hacer una valoración aproximada de cuanta compresión de nivel hay).Iniciado por HOOKEVE
Y ningún cerebro "recompone" la información perdida por carencias redundantes. Como frase es bonita pero carece de sentido lógico. Es más bien una licencia poética que te tomas ¿no?
Por cierto, el placer propiamente dicho de la escucha músical apenas tiene dependencia ni del formato de envasado ni de la electrónica de "ataquerrrrr". Por ejemplo: más influye si ese día has dormido bien que si....hummm como lo diría yo: que si tienes un Wadia o un discman.
Je, Je, eso cuéntaselo al pobre wynton que sudó tinta china intentándolo con el pc en casa de A.P.P.Iniciado por alfer
Pues ya le has jodido a más de una fémina que pensaba que el órgano de placer era otroIniciado por HOOKEVE
El cerebro también interpreta los impulsos de los nervios ante estímulos MECÁNICOS (me refiero al audio, que os veo venir) .
Y ahora en serio .
El nivel de salida de audio en un Sa-cd (hecho con el PhilipsDAC-test) en, por ejemplo, el famoso Pioneer 565 de Yota, es de 1,8 voltios . En pcm es de 2,1 voltios . Según la teoría de lo que es más alto suena mejor (que es cierta pero si se trata de la misma señal, claro), el pcm en dicho lector subjetivamente nos parecería que suena mejor comparado con el DSD .
Quizá esa sea la razón por la que Yota dice que les suenan mejor sus back-ups de Sa-CDs a DVDs a 24/96 . Pero si a alguien le suena mejor el SA-CD en ese lector al menos que su capa CD es o porque provienen de masterizaciones diferentes (es decir, no es la misma grabación ni por supuesto el mismo formato) o porque efectivamente suena mejor .
Habrá, entonces, que pensar en una prueba con la idea de lo que se pensaba hacer en cas de A.P.P. pero mejor planificada y consensuada, a ver si salimos de dudas de una vez.