
Iniciado por
elbateria
mala sinergia = ampli flojo y cajas duras.
no hay mucho más que eso.
yo en AVRs soy bastante renuente a eso de que hay amplis cálidos y analíticos y sonido tal y sonido cual, igual que a tal caja se lleva mal con tal sala. si tú pones un ampli integrado sin ecualizador ni nada enchufado a unas cajas y ale tira palante, sí que se notan todos los defectos y la influencia de la sala es decisiva, pero si metes un AVR que lo primero que haces es cofigurar el MultiEQ... te iguala los volúmenes de las cajas, te ecualiza las frecuencias a plano, te corrije el factor sala, los retardos, los ecos...
si la sección de amplificación es potente y tiene una buena entrega de potencia, vamos, un transformador de los buenos, ya le puedes poner cajas duras que tirará de ellas, y si las cajas son demasiado grandes para tu sala, cuando ecualices ya te lo cambiará él para que no te haga ninguna "bola de graves", ni agudos "silvantes" ni historias.
sistema de ecualización y entrega de potencia es la clave de un AVR. todo lo demás muy bonito y si lo trae, mejor, pero no es vital. por eso, aunque parezca que con menos te vale, es mejor pecar de una máquina más potente que menos, pillando un modelo de gama alta decatalogado antes que el nuevo de gama media con las nuevas pijaditas de la temporada.
las cosas tienen que ir parejas, no hay que ponerse un ampli de 2000 pavos para un kit de 600, pero tampoco esperes sacarle partido a un trio frontal pulsar MC+M5 con un onkyo 609, te tienes que ir a eso, un Pio Lx73, un Marantz 7004, un Denon 4311... gustos colores, pero ya te aviso que en gamas altas las diferencias de sonido son bastante sutiles pues todos tienen ya unas caracterísiticas bastante sobradas.