Regístrate para eliminar esta publicidad
Estooo¿y qué tal si probamos no insultar TODOS ?
Lo mismo hasta el tema funciona y todo![]()
Contestando a Matias: y quien esta diciendo lo contrario matias? aqui lo que decia y digo es que la mejor forma de tener una sala acusticamente buena con elementos pasivos es lo mejor,que cuesta dinero por supuesto¡¡¡¡¡pero al contrario que una sala acondicionarla con EQ y similares no llega ni por asomo a lo que digo yo ,y como eso muchas cosas mas,por ejemplo ya quisieran muchos aficionados tener una sala para ver cine con una pantalla de 6 metros y un proyector alucinante con una lente del copon,pero la realidad es muy distinta la mayor cantidad de gente se tiene que conformar con un proyector normalito y ayudados por una sonda para ajustar el proye ,que significa eso que ese proyector no dara la talla para ver una pelicula en condiciones? pues nooo,pero si le comparas con el otro pues uf la diferencia es mas que evidente ,es uno de los multiples ejemplos que se pueden decir..................
Volviendo a las medidas. No me interesan las que tomaron los ingenieros para estudiar la sala, me interesan las medidas resultado. Tienes medidas en el punto de escucha de un Sweep, por ejemplo? Lo digo por saber qué grado de respuesta plana se obtiene en esa sala tan maravillosamente acondicionada.
Por otra parte respecto a lo que comenta Matías, si lo he entendido así, no creo que sea un tema de dinero, no se habla de ese caso. No se trata de que como no se tiene ese dinero se prueban otros métodos. Lo que se plantea es que se pueden obtener resultados similares con muchíiisimo menos dinero.
Ya lo dije antes, entre otras cosas, estamos hablando de habitaciones, no de auditorios que requieren no sólo un estudio muy detallado de los coeficientes de absorción y reflexión de los materiales que se usan hasta en el reverso de las butacas cuando se pliegan. Se simulan estados de aforo lleno y semilleno y se colocan materiales que en algunos casos se pliegan, ofreciendo más o menos absorción y difusión para compensar el aforo. Esto si exige de un aparataje y un estudio muy complejo, porque además, hay que convertir la sala no sólo en un recinto de audición sino además de amplificación.
Ahora bien, si a cocinero le pone que todo un equipo de ingenieros haya estado estudiando meticulosamente su sala durante meses, mientras él esperaba con fe, él sabrá. Como el de Pretty Woman. Me siento aquí, y háganme ustedes la pelota, que me voy a gastar una cantidad inmoral de dinero.
Repito, cocinero, ¿puedes enseñarnos medidas del comportamiento de la sala en el punto de escucha posteriores al tratamiento?. Espero que si eran buenos profesionales las hayan hecho.
Un saludo
"Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio" JMS
No, creo que me has entendido mal en ese aspecto.
He dicho que puede ser por un problema de dinero (que lo es muchas veces, no nos engañemos), pero también funcional, ornamental o porque a uno, simplemente, no le da la gana, por las razones que sean, pues mucha gente tiene más de un hobby y el del audio-vídeo es uno más y no siempre el más importante, por lo que no le compensa, quizá, destinar más recursos de los destinados ya porque el usuario ya está satisfecho con lo que tiene .
Y estar satisfecho con lo que uno tiene es perfectamente compatible a tener claro que no es ni lo mejor y que es manifiestamente mejorable . Pero le satisface A EL, es decir, a él que es quien va a disfrutar el equipo, le parece más que suficiente y sobre esa situación NADIE tiene nada que discutir y mucho menos que reprochar y por tanto, complejo de inferioridad por eso, ni uno, vamos .
Saludos .
Y es que efectivamente, el equipo óptimo, no tiene por que ser el mejor. El óptimo se adapta a las condiciones de cada cual. Eso es indiscutible. Lo que si es más discutible es la vehemencia de algunos en propugnar que lo suyo es lo mejor, sin entender lo que tu comentas y es que estar satisfecho con una cosa no quiere decir que no sea mejorable.
Yo también estaba satisfecho con el sonioo anterior, pero la curiosidad ha hecho que finalmente lo mejore.
Y esto va por cocinero. Lo peor que hay en el mundo, lo peor para un profesional, es la autocomplacencia. Míratelo.
"Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio" JMS
Sobre lo que dice cocinero, a ver : como en todo, hay equipos que suenan y se ven mejor que otros, eso nadie lo cuestiona .
Pero lo que creo que debes de tener en cuenta y he apuntado antes, es que mucha genta no busca lo más ni en audio ni en vídeo : simplemente, buscan un punto de equilibrio que les satisface y llegados a él se conforman .
Por supuesto que, hablando de vídeo, si a esos señores les llevo a un estudio de premasterización y ven una imagen (peli)a 4k sin compresión sacada directamente del negativo (o del internegativo), se les caería la baba, pues como a ti (y como a mi, no creas), lo cual es lógico y normal.
Lo indenfendible, en este caso, sería decir que con una compresión que reduce la velocidad a 40 Mb en AVC a 1920x1080 24p (un buen BD, vamos) en su casa se ve igual porque es mentira, por mucha técnica digital o del tipo que sea y mucho proye que se meta . Pero sí es verdad que nos podemos aproximar bastante.
Lo defendible es decir, joer, esto es el ideal ¿qué puedo hacer yo para acercarme lo máximo a esto sin morir en el empeño?![]()
Pues existen varias vías para eso, para acercarse, que no igualar .
Si trasladamos esto al mundo del audio, el planteamiento es parecido . Obviamente, con una buena sala amplia y tratada, una buena fuente+una buena amplificación+unas buenas cajas, macho, es que apuestas a caballo ganador, así cualquiera.
Pero, por lo que sea, se nos cae alguno de esos parámetros . Coño, pues busquemos un sucedáneo que mitigue lo más posible las diferencias y es posible que gracias a la tecnología digital, bien usada, insisto, se pueda hacer algo .
No se pretende aquí otra cosa, ni ver quién tiene el mejor equipo, ni la mejor opción sino plantear alternativas asequibles, AYUDAR, y que cada uno elija la que crea oportuno .
Saludos.
Huyyy lo que ha dichooooo ...
Je, je, sí, es que es eso. En este hobby, como yo creo que en todos, somos unos culos de mal asiento y es raro el conformismo o que éste dure mucho tiempo ... que le vamos a hacer.
Un buen día vas y te compras, qué se yo, unos cascos . Son la hostia, estás super-contento y dejan en pelotas a tus anteriores cascos (que ya eran buenos) y te dices, joer, "vaya con lo que me estado privando durante tanto tiempo" . Nada, nadaaa, aquí me planto definitivamente.
Y una porra
Y llega un buen día, a los tres años, y sacan el nuevo modelo top . Y ya te está picando la cartera para plantearte cambiarlos![]()
Es que esto, es un sinvivir .
Y, luego, a ver cómo se lo explicas al Alto Mando
- Oye, mira, que es que he visto unos cascos y no veas qué oferta . Además, tengo uno del foro que me va a dar por los míos casi lo mismo que me costaron
- ¿qué?Oye, ¿no me querrás decir que ya vas a cambiar los cascos otra vez? Pero si no tienen ni tres años
- ¿Quién? ¿Yoooo? No, hombre no, lo que pasa, es que tu hermano me dijo que pensaba en unos cascos y yo pensé que quizá, como tengo unos ahorrillos, pues yo ...
Y ella interrumpe :
- Ah, pues si tienes unos ahorrillos, podríamos cambiar las cortinas del salón, que ya tienen unos añitos las pobres, ya .
Y cosas de ésas similares
Saludetes![]()
Claro como decia que formas mas economicas naturalmente , yo he podido ver muchas sobre todo con EQ digital por eso digo y con conocimiento de causaque esta a años luz de lo mio en sonido,y claro que tengo todas las medidas muchisimas hojas de calculos ,si te atreves vienes y las das una ojeada porque lo tengo todo y es un trabajo arduo pero en mi casa estan y no digo que lo mio sea lo mejor digoooooooooo que es lo mejor que he podido escuchar en mi vida y no solo en españa,ahora para gustos.................como culos todos tenemos uno ,pero es que hay culos queeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.....................ufffff fffffffffff
No matías, no me refiero a ese tipo de curiosidad como la que te hace progresar. Esa "curiosidad" real de esta afición lo que te hace es gastarte el dinero de manera excesiva y a ciegas.
Todo el mundo que he conocido y que se ha metido en temas de acústica, ecualización, de probar nuevas fuentes, servidores de música, etc no lo han hecho por simple curiosidad. Sino por una curiosidad dirigida de manera razonable y razonada, que no es lo mismo.
Demy es el prototipo, la apología de lo que tu comentas. Un cacharro y después otro y otro más. Sin fin.
Hay que pararse un momento, dejar los prejuicios esotéricos, elitistas y sobre todo de exclusividad que nos hacen ir por esos caminos absolutamente improductivos en el plano real de la mejora drástica del sonido en una habitación. Y probar nuevas cosas en nuestros equipos sin prejuicios. No ir dando palos de ciego, de sordo mejor dicho. Ampararse en pruebas objetivas.
Desde luego no puedo cuestionar si la sala de cocinero suena bien o mal, no la he escuchado, pero lo que tengo claro es que, aunque hable de tratamiento acústico, las razones que "le ponen" son, en primer -y yo diría que único- lugar, debidas a la exclusividad del tratamiento que ha pagado. No nos engañemos.
Un saludo
Última edición por adriano; 22/07/2009 a las 21:18
"Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio" JMS
Última edición por adriano; 22/07/2009 a las 21:49
"Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio" JMS