Cita Iniciado por cocinero Ver mensaje
Si muy bien ,pero..................yo no tengo miedo de ofrecer lo contrario y demostralo in situ ,pero veo que mucha gente que habla de las virtudes de la alta definicion ,a la hora de la verdad o ponen miles de pegas o si vas a escuchar que no oir su equipo con alta definicion a los 10 minutos sales o con dolor de cabeza o con dolor de oidos y eso no son precisamente sutilezas.Saludos varios
Creo que no es necesario que ni no tengas ni dejes de tener miedo de demostrar nada porque me parece que estamos de acuerdo en lo que quieres defender.

Evidentemente que un aparato mediocre jamás podrá sonar tan bien como uno 'jai end'. Sin embargo, estarás de acuerdo conmigo que una buena masterización (o edición) de un disco sacará a relucir mejor las virtudes de tu equipo 'jai end' y lo que digo yo es que proporcionalmente ocurre lo mismo con un equipo mediocre.

Mi argumento básico, por tanto, va dirigido a defender que lo que se toque (sea esto de calidad -de grabación, definición y masterización- o no) influirá en lo que le sacamos de rendimiento a nuestro equipo. Léase: el software es un elemento importante. Por otro lado, de paso, me declaro con ello en contra de los que dicen que las horribles masterizaciones híper comprimidas y súper maximizadas que nos venden las discográficas son hechas con esa horrible calidad para que la música suene bien en equipos mediocres. Es decir, que estoy defendiendo que una grabación bien realizada con una masterización bien realizada sonará mejor en lo que lo pongas que una de esas porquerías que se pretenden vender como 'remasterizadas' cuando lo único que traen es más volumen.

Fletcher y Munson tenían razón que, debido a cómo funciona el oído humano, las cosas que suenan con más volúmen parecen de entrada sonar mejor. Pero aguanta la tralla de un disco así o uno bien hecho a medio plazo y dime, ¿cuál disfrutarías más y, por tanto, te daría más disfrute por tu dinero?

Un saludo