Ecualizando ¿tenemos hi-fi?
-
principiante
Re: Prueva a ciegas

Iniciado por
DEMY
Total y rotundamente de acuerdo ; cuando todo el asunto gira en torno a la percepción individual , el tema estadístico toma una importancia mucho menor.
Lo repito: pues vale ¿Y QUÉ?

Iniciado por
DEMY
Que a alguien le parezca más fiel la señal que gestiona un coponente a válvulas es tan lícito como a a quél que no le parece lo mismo
¿Parecer? ¿fiel? ¿gestión? ¿lícito? Realmente ¿sabes, aunque sea levemente, de lo que estás hablando?
-
principiante
Re: Prueva a ciegas
Que conste, Demy, que te respondo para no le parezca a MrS4t4n que hay trato de favor alguno.
Por lo demás sigo pensando, y mantendré, lo mismo.
-
Re: Prueva a ciegas

Iniciado por
wynt0n
Que conste, Demy, que te respondo para no le parezca a MrS4t4n que hay trato de favor alguno.
Por lo demás sigo pensando, y mantendré, lo mismo.
Gracias por el detalle
.No sé si seré capaz de abarcar y expresar el honor que me causa el que te dignes dirigirte a mí
supongo que tanto MrS4t4n como yo nos tomaremos tu respuesta de la misma manera , es decir, tal y como se merece...no haciendole mucho caso
; en cualquier caso ( y valga la redundancia ) yo evidentemente también pienso y mantengo... lo mismo.
A mi lo que realmente me "choca" de todo este asunto ( y no es referido a tí ) es que alguien tan comprometido con las pruebas ciegas ,con las estadísticas etc, sea capaz de afirmar con tanta rotundidad eso de " los amplificadores a válvulas son una mierda" ; teniendo en cuenta que existen cientos de modelos en el mercado y que apenas habrá probado un 1/2 % de los mismos , la afimación hay que cogerla " con pinzas" ; claro que en este caso las estadisticas tampoco valen ¿ no ?
Lo mismito que si yo , habiendo probado 2/3 amplificadores a transistores afirmase que son todos una birria...claro que yo creo en las diferencias ; además y respondeme a algo bastante curioso:
Si alguien afirma que entre los amplis a válvulas hay diferencias ¿ Como puede afirmar luego que "son una mierda" por que según él modifican la señal ? Si hay diferencias ...a lo peor no lo son todos ¿ no ?
claro que teniendo en cuenta los que habrá probado...pues ¿ Que quieres que te diga ?
Supongo que tendrá bastante más de intento de provocación que de cualquier otro sentido.
Saludos
Última edición por DEMY; 09/01/2008 a las 09:42
-
Frodo Pollón
Re: Prueva a ciegas
Demy, tienen que apreciarte mucho, muchísimo, si cuentan con que explicándote las cosas puedas llegar a entender algo. Mola más hacerse el duro, ¿eh? jejeje. Esa ingenuidad la he perdido contigo hace tiempo, aunque a veces (lo reconozco) me pican las cosquillas. Lo único que te pido es que después de las aberraciones de la anmistía y las pruevas (no, en ésta no fuiste tú), ¡cambies el maldito fideligno!
Hasta luego, Lucas
Jgtx.
-
Re: Prueva a ciegas

Iniciado por
Jorgitox
Demy, tienen que apreciarte mucho, muchísimo, si cuentan con que explicándote las cosas puedas llegar a entender algo. Mola más hacerse el duro, ¿eh? jejeje. Esa ingenuidad la he perdido contigo hace tiempo, aunque a veces (lo reconozco) me pican las cosquillas. Lo único que te pido es que después de las aberraciones de la
anmistía y las
pruevas (no, en ésta no fuiste tú), ¡cambies el maldito
fideligno!
Hasta luego, Lucas
Jgtx.
Improcedente. Aporta algo constructivo y no cierres los ojos y tomes a la izquierda, como siempre.
Resulta curioso que vengas a recordarme un error de escritura ( debido a la rapidez con la que fué efectuada la misma ) y no aportes nada en lo referente al tema que se trata en cuestión....
Saludos
Última edición por DEMY; 09/01/2008 a las 10:23
-
Re: Prueva a ciegas
Yo he solicitado un link donde se afirmaba en una prueba realizada en Matrix, que un amplificador a válvulas era claramente distinguible y superior a los otros modelos comparados ¿ Existe alguien tan amable que me pueda proporcionar el link nuevamente ?
Gracias
Saludos
-
Predicador del diosHUM
Re: Prueva a ciegas

Iniciado por
DEMY
Yo he solicitado un link donde se afirmaba en una prueba realizada en Matrix, que un amplificador a válvulas era claramente distinguible y superior a los otros modelos comparados ¿ Existe alguien tan amable que me pueda proporcionar el link nuevamente ?
El hilo está en el histórico de la sección pruebas de amplificadores de nuestro foro. El amplificador era un prototipo de Zamir y se comparó en prueba ciega por conmutación inmediata con un Musical Fidelity un JungSon y un AV Yamaha, todos a transistores. Los tres participantes acertamos a distinguir el Zamir de los otros tres en todos los casos.
Las cajas eran mías, HUM, y estaban especialmente concebidas para funcionar con ese tipo de amplificador y para que realizara las evaluaciones y las pruebas de escucha de sus diseños con ellas.
Distingible con la música seleccionada, si lo era ¿superior? nadie dijo nada de superior, eso lo añades tu gratuitamente ¿superior en qué?...
Gustar, pues en su momento según con que música nos gustaba más el Zamir y según con que otra preferíamos los transistores. Sobre gustos personales llevas 3 páginas escritas tu solito...
Y sobre la lógica de porque un amplificador a válvulas puede sonar diferente de unos a transistores ya he dado mi explicación en este mismo hilo aunque no parece que nadie haya hecho ni puto caso, y tu el que menos.
Lo que demostró esa prueba es que cuando una prueba ciega se hace bien si hay diferencias se aprecian y si no no. Y en ambos caso los resultados concretos de esas pruebas son indiscutibles. Punto.
Como te conozco y se a dónde quieres llegar con la pregunta te contestaré de antemano.
¿Hay amplificadores a válvulas que pueden sonar bien?.
Si, desde el punto de vista del gusto personal si, incluso que hay a quien le pueda gustar más. Lo dije en mi primer mensaje.
¿Que sean más fieles a lo grabado? ROTUNDAMENTE NO. DE NINGUN MODO.
Tu puedes escuchar lo que te salga de las peloas, es más lo escucharás aunque el equipo este apagado, pero de ningún modo lo que escuchas es más fiel a la señal grabada que en un equipo de distorsión 0.
Esto es tecnicamente indiscutible y técnicamente no hay más que hablar.
Sobre psicología de percepción ya estudie en la facultad lo que me tocaba y no me parece que la discusión tenga cabida alguna en un hilo que trata sobre una prueba ciega precisamente porque el objeto de dichas pruebas es aislar la subjetividad y la sugestión mental de la percepción orgánica pura.
Ni he leido lo que has escrito al respecto en estás página, ni te voy a leer ni te voy a replicar.
Última edición por Luismaxxx; 09/01/2008 a las 12:30
-
Frodo Pollón
Re: Prueva a ciegas

Iniciado por
DEMY
Improcedente.
Disculpa. La buena ortografía es, siempre y del todo, procedente, así la veas verde, roja o fucsia (jeje, qué cachonda tu "percepción").

Iniciado por
DEMY
Aporta algo constructivo y no cierres los ojos y tomes a la izquierda, como siempre.
¿Aportar algo constructivo en un hilo en donde hablen tú, tu otro tú y tu percepción? Anda, hombre... lo único constructivo es estacionar el coche sin tomar ni uno ni otro sentido.

Iniciado por
DEMY
Resulta curioso que vengas a recordarme un error de escritura (debido a la rapidez con la que fué efectuada la misma ) y no aportes nada en lo referente al tema que se trata en cuestión....

¿Y qué se trata, Demy?, ¿de ver cómo pegas patadas y puñetazos en toda la boca del estómago a la racionalidad? Y mira, has dicho algo con sentido al hacer referencia a la "rapidez". Si no fueras tan "rápido" (¡heyyyy, Billy!) tendrías algo más de cuidado en lo que escribes y en cómo lo escribes, aunque quizá ni eso.
¿Y aportar qué?, ¿al tema en cuestión?, ¿tema trillado hasta la emesis y con mil protosecuelas en éste y otros foros?, ¿contigo al frente como abanderado metafísico? Anda, no me hagas recordarte la frase célebre de Ford Fairlane con el rallador de queso.
Saludetes,
Jgtx.
-
Re: Prueva a ciegas

Iniciado por
Jorgitox
Disculpa. La buena ortografía es, siempre y del todo, procedente, así la veas verde, roja o fucsia (jeje, qué cachonda tu "percepción").
¿Aportar algo constructivo en un hilo en donde hablen tú, tú otro tú y tu percepción? Anda, hombre... lo único constructivo es estacionar el coche sin tomar ni uno ni otro sentido.
¿Y qué se trata, Demy?, ¿De ver cómo pegas patadas y puñetazos en toda la boca del estómago a la racionalidad? Y mira, has dicho algo con sentido al hacer referencia a la "rapidez". Si no fueras tan "rápido" (¡heyyyy, Billy!) tendrías algo más de cuidado en lo que escribes y en cómo lo escribes, aunque quizá ni eso.
¿Y aportar qué?, ¿Al tema en cuestión?, ¿Tema trillado hasta la emesis y con mil protosecuelas en éste y otros foros?, ¿Contigo al frente como abanderado metafísico? Anda, no me hagas recordarte la frase célebre de Ford Fairlane con el rallador de queso.
Saludetes,
Jgtx.
Yo también sé corregir
Menos correcciones y más aportaciones Jorge.
Saludos
-
experto
Re: Prueva a ciegas

Iniciado por
DEMY
Gracias por el detalle

.No sé si seré capaz de abarcar y expresar el honor que me causa el que te dignes dirigirte a mí

supongo que tanto MrS4t4n como yo nos tomaremos tu respuesta de la misma manera , es decir, tal y como se merece...no haciendole mucho caso

; en cualquier caso ( y valga la redundancia ) yo evidentemente también pienso y mantengo... lo mismo.
Es que yo con lo que me quedo asombrado es que alguien que no me conoce de nada me diga que no tengo "ni puta idea" y me mande a leer... Alguien antes pedía un físico, pues yo lo soy y me paso el puto día haciendo regresiones lineales, multilineales, calculando desviaciones, Bias y demás mierdas estadísticas...
Y sí, no hay un rojo, hay infinitos, entre los 600-750nm, del espectro, otra cosa es que la resolución de tus ojos solo te permita distinguir uno o veinte.
Yo vengo a este foro a aprender por que de música no tengo ni puta idea, ni de equipos, solo me pareció curioso el hilo y decidí seguirlo, pero que a la primera de cambio se me falte pues no...
-
principiante
Re: Prueva a ciegas

Iniciado por
MrS4T4n
Es que yo con lo que me quedo asombrado es que alguien que no me conoce de nada me diga que no tengo "ni puta idea" y me mande a leer... Alguien antes pedía un físico, pues yo lo soy y me paso el puto día haciendo regresiones lineales, multilineales, calculando desviaciones, Bias y demás mierdas estadísticas...
Lo mismo digo con tu comentario....
Tanta gracia te hacía lo de la estadística... ¿donde estaba la gracia? Explícame de nuevo lo de los 99 contra uno y explícame cual es el fundamento estadístico de esa chorrada. Supongo que la titulación en físicas te permitira redactar un texto mínimamente sostenible sobre el tema ¿no?
Cuando las cosas no salen....hay que respetar opiniones. Y si no son opiniones, entonces lo convertimos en "gustos".
Resulta que el Basicline de Marianico sonaba peor pero muy ligeramente peor que un Marantz. Metálico. Por supuesto, afirmación fundamentada en una prueba ciega.
Pues estaba mal hecha. Y ya he explicado el porqué. Aunque parece que hace gracia, jajaj que gracioso. Muy bien muy bien, a cascarla con las regresiones.
Lo demás, lo de los gustos, pues muy bonito y muy conciliador y tal. Que a uno le guste machacársela con un martillo, o darse duchas frías pues allá él.
La alta fidelidad (título de esta sala) es eso mismo. En alta fidelidad las cosas no parecen, SON. Es una técnica que aplica diferentes tecnologías para alcanzar algo. Y ese algo no es que le guste a "Joselito" (yo por lo menos en la definición no lo he visto):
http://en.wikipedia.org/wiki/High_fidelity
-
experto
Re: Prueva a ciegas

Iniciado por
wynt0n
Tanta gracia te hacía lo de la estadística... ¿donde estaba la gracia?
Explícame de nuevo lo de los 99 contra uno y explícame cual es el fundamento estadístico de esa chorrada. Supongo que la titulación en físicas te permitira redactar un texto mínimamente sostenible sobre el tema ¿no?
Cuando las cosas no salen....hay que respetar opiniones. Y si no son opiniones, entonces lo convertimos en "gustos".
Resulta que el Basicline de Marianico sonaba peor pero muy ligeramente peor que un Marantz. Metálico. Por supuesto, afirmación fundamentada en una prueba ciega.
Pues estaba mal hecha. Y ya he explicado el porqué. Aunque parece que hace gracia, jajaj que gracioso. Muy bien muy bien, a cascarla con las regresiones.
Lo demás, lo de los gustos, pues muy bonito y muy conciliador y tal. Que a uno le guste machacársela con un martillo, o darse duchas frías pues allá él.
La alta fidelidad (título de esta sala) es eso mismo. En alta fidelidad las cosas no parecen, SON. Es una técnica que aplica diferentes tecnologías para alcanzar algo. Y ese algo no es que le guste a "Joselito" (yo por lo menos en la definición no lo he visto):
No se cual es tú problema pero seguro que hay algún tipo de tratamiento, haz que te lo miren...
Y lo de los 99 y el 1, pues si tú solito no lo entiendes yo no te lo puedo explicar, sería perder el tiempo... Y con esto doy por zanjado el tema...
-
Frodo Pollón
Re: Prueva a ciegas

Iniciado por
MrS4T4n
Y lo de los 99 y el 1, pues si tú solito no lo entiendes yo no te lo puedo explicar, sería perder el tiempo... Y con esto doy por zanjado el tema...
Qué sesudo, machote. Tus conocimientos (los que demuestras, no los que tengas o dejes de tener) me obnubilan.
Saludos,
Jgtx.
-
-
Frodo Pollón
Re: Prueva a ciegas

Iniciado por
DEMY
¿ Quién me demuestra a mi que un amplificador a transistores es mas fideligno que otro a válvulas , si yo percibo que no es así ?
Pues como no sea "Fidelio"...
Temas similares
-
Por HDForever en el foro Tertulia
Respuestas: 73
Último mensaje: 03/11/2009, 10:23
-
Por dejuanito en el foro Videojuegos
Respuestas: 36
Último mensaje: 20/09/2009, 15:14
-
Por drfreeman en el foro Mediacenters y discos duros multimedia
Respuestas: 0
Último mensaje: 05/09/2007, 16:59
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro