Bueno, también sería injusto no decir que en algunas ediciones y sobre todo reediciones se lo están currando tanto en la presentación del producto (con la inclusión de contenidos audiovisuales) como en "nuevas" (ya no tanto) experiencias sonoras. Ayer sin ir mas lejos me me pasé por la tienda de discos (la única decente que queda en todo Madrid) Tony Matin y me sorprendió ver recientes reediciones en SACD de discos legendarios de gente como David Crosby o Neil Young o el nuevo de Rickie Lee Jones que han sacado en Cd y en SACD en edición limitada, en todos los casos citados además la presentación del producto es muy buena, cosa que también se agradece.



Sin embargo me compré, este disco que me retrotrae a mi tierna adolescencia
e imprescindible para los amantes del pop-rock americano de los 70



se trata de la Edición 30 aniversario (1976) con un digipack precioso y lo mejor un CD remasterizado que suena de gloria y ... un DVD que entre otras cosas trae una mezcla 5.1 y 2.0 D.D. del disco completo de una calidad sonora que se te caen los lagrimones de gusto.

En definitiva, creo, que es la única salida que tienen las discográficas ... desgraciadamente el "mercado" se va quedando reducido a gente de ya cierta edad (incrible si nos hubieran dicho esto con 16 años) que demanda una música muy concreta ya sea clásica, jazz o pop-rock "clásico" y que sobre todo demandad ... CALIDAD ... en todos los aspectos, creo sinceramente que somos el único "mercado" que les quedamos.

Saludos.