Cita Iniciado por ailoma Ver mensaje
Todo esto q es muy a groso modo no es tan fácil, como decir voy a tratar y pongo paneles donde me parece, en principio para tratar, deberías colocar paneles en primeras reflexiones y en esquinas, esquinas toda la zona grave, primeras reflexiones grave alto, medio agudo, al final se trata de buscar el camino q llevan las ondas sonoras a tu punto de escucha e intentar disipar, las ondas q no te llegan directas del altavoz, las ondas rebotadas, esas ondas son las q producen reverberación al llegar unos milisegundos retrasadas, y hacen q se pierda microinformacion en el sonido. Las ondas graves altas medias y sobre todo las agudas son muy direccionales, por eso el altavoz los tweeter en mayor o menor medida, seria bueno q estuviese enfocado a tu punto de escucha, y los rebotes laterales se tratarían con paneles de primeras reflexiones, las ondas más bajas se tratan con trampas de graves en las esquinas, es ahí donde se acumula todo lo gordo del grave y debería ser ahí donde se absorbiese.

Así a groso modo, estoy escribiendo con el móvil y no veo ni ostias, así q si hay algún error, espero q lo entiendas
Sí, el tratamiento acústico pasivo es lo que más se nota de todo y en teoría debe de ser lo primero a realizar.

La sensación de pegada aumenta una barbaridad aún midiendo mismo SPL. Eso es debido que al aumentar la dinámica del sistema considerablemente (los reverberación intensa lo único que hace es dejar un "velo contínuo" que se cepilla la dinámica grabada + detalle de bajo nivel + la gran parte precisión de la imagen registrada

Hay quienes prefieren menos detalle, menos dimamica, y menos foco, para gracias a dicha coloración tener un sonido más envolvente, pero son pocos de los que realmente han escuchado una sala con tratamiento agresivo (que implica paneles muy gruesos en las esquinas y/o del tipo diafragmáticos o de helmholtz).

La ventaja de los últimos paneles, es que si son de lo tipo gruesos la absorcion abarca un amplio y más lineal absorción en frecuencia (pero ocupan más espacio)... y si son del tipo resonador, que la absorción es más intensa pero picuda en ancho de banda (más difícil de dejar una absorcion "lineal"en frecuencia, pero son mas estrechos y fáciles de colocar).

En la zona frecuencial donde dominan las resonancias la EQ es muy efectiva (sobretodo en las frecuencias donde el sistema se comporta como de fase mínima). En la zona del grave, sobretodo el mas bajo, lo más efectivo de todo y con diferencia es un sistema multisub bien ajustado (te ahorras paneles, y con apenas cuatro toques de EQ, lo dejas perfecto)

Un saludete