¡¡¡Uuuuhh!!! Como diría yo....Iniciado por WBT
...como sonaba aquello uhmmm!!!!!
...bien...bien.... espera que me ponga....
ya, ya, ya me acuerdo, sonaba así...
...vamos:
SONIDO INGLÉS
Regístrate para eliminar esta publicidad
A lo mejor no me he explicado bien .
Lo que se busca, es la perfección sonora . En ese sentido, el equipo de APP no es perfecto, porque tiene un cierto rebote en graves entre 49 y 63 Hz y que además podría provocar una ligera caída en los agudos (en el extremo agudo que, por cierto, muy pocos oyen ) . Ahora, mejorar cualquiera de sus aparatos (fuente, previo, cables, amplificación y cajas) se me antoja muy dificilillo, muy caro e inútil si no mete mano a la sala . Y aún con esas, para muchos ese equipo ya sería el techo o tope .
Ahora, si quieres, podemos hacer un listado de salas acústicamente perfectas en España . En cualquiera de ellas, seguro que el equipo de App sonará mejor . Pero en muchas otras, en el resto y que además van a ser la mayoría, mucho peor porque la mayoría de las salas, le aportan su colorido particular a la señal musical y muchas veces, además, son de muy pequeño tamaño .
¡¡¡Uuuuhh!!! Como diría yo....Iniciado por WBT
...como sonaba aquello uhmmm!!!!!
...bien...bien.... espera que me ponga....
ya, ya, ya me acuerdo, sonaba así...
...vamos:
SONIDO INGLÉS
perdón que meta las narices, pero, por no ponerme a leer 12 páginas, podríais decirme más o menos los componentes del equipazo de APP, tengo curiosidad, saludos
No me gustaría que nadie se mosquease, pero que tal si recordamos el título del hilo y nos dejamos de malos rollos.
Yo por lo menos, después de 12 páginas, sobre el tema del SACD no me estoy enterando de nada.
Wynton en vez de hablarnos sobre la prueba que hiciste de acústica nos hablas sobre cazadores ingleses, increíble.
Por otro lado poco inglés veo yo el equipo, más bien observo cierto predominio norteamericano, pero bueno corramos un tupido velo a "grosso modo".
Claro coño, WBT
Por eso sonaba mal, porque era americano y sonaba ingles.
Y no hubo manera de corregirlo: ni con doble nacionalidad, green card, pasaporte. Nada. No quiso.
¡ A ti te voy a contar la medida in-sonora que hice! Vamos WBT, que hace mucho que me saque el título por CCC. Paso de examenes. Y más aún de colonoscopias.
Ya te he preguntado: ¿Como lo haces tú? Grosso modo, no te vayas a 2000 páginas.
¡¡¡¡No j.dais que la página 13 da mala suerte!!! y es la siguiente,
je, je, je................
I' m an alien, I' m an legal alien, I' m an englishman in new york
![]()
que dijo el equipo.
Huy, pues en mi talonario de cheques dice que CCC es Código Cuenta Cliente . Hombre, no sabía yo esa faceta financiera tuya, wyn, je, jeIniciado por wynton
Optimicemos la Hi-fi, dos canales son más baratos que 5.1
Puestos a seguir esa linea cambiemonos todos al monofonico. Asi centramos toda la tecnologia en un solo canal y escucharemos discos (en monofonico) de los mas currados a la hora de masterizar.![]()
Como veo que aunque este hilo va un poco a la deriva nos cuesta soltarlo, os pongo un link a un test muy interesante que podéis hacer online para saber qué tal estáis de oido audiófilo:
http://www.klippel.de/aura/default.html
Se trata de conectar los cascos a la salida de audio del ordenata y hacer el test. Podeis elegir el tipo de música y todo. Se os pondrá en cada intento dos fragmentos de la misma música: uno con y otro sin distorsión para que digais cuál es cuál. Al principio será fácil, pero con cada nuevo intento se va incrementando el nivel de dificultad. Cuando ya empeceis a dar palos de ciego el programa lo detecta y para. Os da entonces vuestro resultado en comparación con una gran muestra estadística de gente que lo ha hecho.
Es una prueba ciega, por ordenador, con mínimo estrés. Sobre todo que enseña que la capacidad para distinguir a ciegas entre fragmentos musicales con distinto grado de distorsión es algo que puede entrenarse.
Saludos
PD: cuando se ha hecho en otro foro me ha llamado la atención una cosa: todo el mundo después de hacer el test cuenta que le ha salido fenomenal, que tiene oidos de oroHay que ver que somos fanfarrones jeje
Nulla die sine musica
Hombre Mozart, es que decir la verdad y "deshabilitarte" a partir de ahí para dar una opinión........ Hay que pensárselo eh.
Yo todavía no he pinchado en ese link.
Ya veremos qué sale.
Un saludín.
GoldMike
También eso es verdadIniciado por GoldMike
![]()
Nulla die sine musica
Gracias mozart. Hoy he realizado la prueba con mis altavoces de 9 €: ScreenBeat logic3, autoamplificados, con unos resultados muy esclarecedores![]()
Ver cómo ha terminado este hilo dice mucho sobre por dónde va pisando el audio en este país.
No sé si reir o llorar, la verdad.
Pues permiteme darte una respuesta Zen: Rie... y llora.![]()