Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 242

Las limitaciones de un vinilo

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    honorable Avatar de gali
    Registro
    01 sep, 04
    Mensajes
    682
    Agradecido
    13 veces

    Predeterminado Re: Las limitaciones de un vinilo

    hola,alwarez si eres de malaga te invito a escuhar unos cuantos de vinilos,seguro que tu modo de pensar cambia y mucho jeje cada vez soporto menos la musica enlatada del CD sin embargo es poner el plato u voala la escena sonora abre de una manera abismal y la forma de transmitir la musica no tiene nada que ver,todo fluye con una naturalidad increible y un sonar muy relajado que te permite escuchar horas y horass y mas horas.....por ejemplo sin ir mas lejos el flamenco en CD es inescuchable la escena sonora es pobre y las cuerdas suenan chillonas,con el vinilo.... jeje mejor lo escuchas por ti mismo.......

    pero si tu quieres seguir riendote con nuestros comentarios,aleluya aleluya cada uno con la suya,pero al menos hablemos con propiedad jeje

    un saludo a todos.

  2. #2
    Voy y vengo Avatar de dogville
    Registro
    19 jun, 04
    Mensajes
    2,406
    Agradecido
    22 veces

    Predeterminado Re: Las limitaciones de un vinilo

    Cita Iniciado por gali Ver mensaje
    hola,alwarez si eres de malaga te invito a escuhar unos cuantos de vinilos,seguro que tu modo de pensar cambia y mucho jeje cada vez soporto menos la musica enlatada del CD sin embargo es poner el plato u voala la escena sonora abre de una manera abismal y la forma de transmitir la musica no tiene nada que ver,todo fluye con una naturalidad increible y un sonar muy relajado que te permite escuchar horas y horass y mas horas.....por ejemplo sin ir mas lejos el flamenco en CD es inescuchable la escena sonora es pobre y las cuerdas suenan chillonas,con el vinilo.... jeje mejor lo escuchas por ti mismo.......

    pero si tu quieres seguir riendote con nuestros comentarios,aleluya aleluya cada uno con la suya,pero al menos hablemos con propiedad jeje

    un saludo a todos.
    Gali, no creo que nadie a quien le guste la música se ría del vinilo . Seguro que tienes un buen equipo para que esos vinilos suenen como deben. No todos pueden permitirse pagar lo que una buena configuración exige para escuchar vinilos (llamase, aguja, brazo , cápsula etc). En cambio hay lectores de sacd que sin pagar mucho suenan muy bien.

    Como siempre todo es cuestión de gustos y posibilidades. Ojalá siempre existan vinilos y que todos tuviésemos acceso a ellos, sin ser un medio para minorías. No me gustaría que muriese, de hecho ojalá algún día alguien me invite a recordar ese sonido tan especial e inimitable... eso si, el que lo haga que tenga un peazo equipo porque sino mejor que me invite a otra cosa... una mariscada, unos espaguettis...

    un saludo
    Última edición por dogville; 25/06/2007 a las 16:11
    Jose

  3. #3
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Las limitaciones de un vinilo

    Pero es que esto es como todo .

    Yo es que el plato que tengo ahora es el mismo que tengo desde 1975 y aún hoy sigue plenamente vigente y no sólo eso, sino que probablemente, pese a sus años, pues deje en pelotas a diseños de hoy en día y no baratos precisamente .

    Si en esas circunstancias le amueblo con una cápsula de última generación (y no cara) y teniendo en cuenta los vinilos que ya tengo, ¿qué pierdo? Nada y menos cuando en ese caso, encima me llevo la sorpresa de que suena mejor, bastante mejor, el vinilo en la mayoría de los casos (ojo, que no puedo decir lo mismo con lagunos vinilos de los 80 )

    Ahora, si no tuviera plato o no tuviera vinilos o no tuviera ninguna de las dos cosas, probablemente ni me lo plantearía porque ya el sonido del CD a mi me deja satisfecho y, efectivamente, uno no se arruina para tener una sonido más que convincente. El vinilo es un coñazo, ocupa mucho espacio y eso de la cuestión artística de las portadas, que no discuto, ni las nostalgias de otros tiempos pues no reza conmigo : soy muy práctico en eso y, por ejemplo, ahí tengo a mi platina de casetes muerta de risa .

    Pero mi caso es el que es y no me privo del placer musical que me pueda proporcionar la fuente, sea cual fuere .

    Saludos .
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  4. #4
    especialista
    Registro
    16 abr, 04
    Mensajes
    3,008
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: Las limitaciones de un vinilo

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Pero es que esto es como todo .

    Yo es que el plato que tengo ahora es el mismo que tengo desde 1975 y aún hoy sigue plenamente vigente y no sólo eso, sino que probablemente, pese a sus años, pues deje en pelotas a diseños de hoy en día y no baratos precisamente .

    Si en esas circunstancias le amueblo con una cápsula de última generación (y no cara) y teniendo en cuenta los vinilos que ya tengo, ¿qué pierdo? Nada y menos cuando en ese caso, encima me llevo la sorpresa de que suena mejor, bastante mejor, el vinilo en la mayoría de los casos (ojo, que no puedo decir lo mismo con lagunos vinilos de los 80 )

    Ahora, si no tuviera plato o no tuviera vinilos o no tuviera ninguna de las dos cosas, probablemente ni me lo plantearía porque ya el sonido del CD a mi me deja satisfecho y, efectivamente, uno no se arruina para tener una sonido más que convincente. El vinilo es un coñazo, ocupa mucho espacio y eso de la cuestión artística de las portadas, que no discuto, ni las nostalgias de otros tiempos pues no reza conmigo : soy muy práctico en eso y, por ejemplo, ahí tengo a mi platina de casetes muerta de risa .

    Pero mi caso es el que es y no me privo del placer musical que me pueda proporcionar la fuente, sea cual fuere .

    Saludos .
    Estamos de acuerdo. Pero, ¿por qué este apoyo actual de las casas discográficas al formato? Es evidente con sólo ver qué música están lanzando en este formato que no va dirigida a gente como tú (o como yo que aunque he tirado un plato Philips la última vez que me mude, cosa que lamento) tenemos vinilos antiguos y tú, que no yo, un plato decente (mi actual plato esta hecho unos zorros).

    Como señalas, hoy en día un plato con una calidad similar a la del tuyo antiguo debe de valer un dineral.

    Con todas estas evidencias, ¿no será lo que señalo en mi post anterior de que las casas dicsográficas no están interesadas en publicar sus discos de pop y rock en calidades no afectadas por algún factor o de calidad (la cada vez peor calidad sonora de los CDs) o del formato ('con pérdida' o afectado de montones de cosas como es el caso de los vinilos. Vamos, que nunca el sonido limpio de la cinta maestra)?

  5. #5
    honorable Avatar de gali
    Registro
    01 sep, 04
    Mensajes
    682
    Agradecido
    13 veces

    Predeterminado Re: Las limitaciones de un vinilo

    hola dogville,jeje eso digo yo al que le guste la musica dudo que se pueda reir de este formato,es verdad que hay que gastarse una buena pasta para que suenen,pero la recompensa es grande,yo empeze con un clearaudio emotion con capsula alpha,algo para empezar pero recuerdo que independientemente de que el sonido no fuera del todo refinado,tenia una manera de sonar,que no me la daba un reproductor de CD el doble de caro

    ahora con el conjunto actual,el CD solo lo pongo de musica de fondo,si quiero esccuhar musica lo tengo claro el VINILO,aunque sea menos practico y mas jodio

    esta claro que todo es cuestion de gustos y habra quien no le guste ese sonido,pero eso es una cosa y otra cosa es lo del amigo alwarez

    saludos.

  6. #6
    colaborador Avatar de HOOKEVE
    Registro
    23 abr, 02
    Mensajes
    2,043
    Agradecido
    136 veces

    Predeterminado Re: Las limitaciones de un vinilo

    Interesante y periódica discusión.

    Yo tengo unas buenas fuentes analógicas y digitales y he de decir que en la mayoría de los casos no aprecio sonido metálico, excepto en las remasterizaciones asquerosas con las que a veces me obsequian.

    Como hacían en la Edad Media, volvamos la vista a los clásicos, al argumento de autoridad:

    "(...) parecía la opción ideal para crear los arreglos de (...). en esa época, (...) los licenciados en música clásica habían sido adoctrinados con una falta de simpatíoa hacia el rock, y el "cruce de estilos" aún se veía como una especie de traición.(...)
    Cuando Ron agitó su batuta con optimismo, ellos (los músicos) hicieron tanto alboroto como pudieron (...) las posibilidades de que Ron fuera acusado de homicidio aumentaban de modo logarítmico (querrá decir exponencial) a cada segundo.(...)
    En le época en que se grababa la pieza EMI acababa de recibir lo último en tecnología de grabación, unas grabadoras Studer de ocho pistas. Funcionaban con una cinta de una pulgada de ancho, y con admirable precaución EMI emitió una directiva diciendo que no podía realizarse ninguna edición con este aparato, ya que estaben preocupados por la calidad de cualquier empalme.
    Desgraciadamente, "..." dura 24 minutos. (...) cuestiones como el tempo tenían que dejarse en suspenso. Para las delicias de la cuantificación digital -el uso de ordenadores para ajustar digitalmente los tempos sin que afecte al tono- aún faltaban 20 años.(...) se aceleraba la pista rítmica y luego se ajustaba el tempo correcto (...). Sin embargo, había otro problema (...). Nos vimos obligados a poner a la orquesta una pista grabada de fondo como orientación a un volumen relativamente alto a través de los altavoces y parte de esa pista fue captada por los micrófonos. Esta intromisión no pudo borrarse, por lo que a "...) le faltó la claridad sonora por la que siempre luchamos.

    En otro mensaje pondré al autor de estos párrafos.

    Leí en este foro que en el caso del "Crime of the Century" de Supertramp se decidió que el primer prensaje en vinilo se hiciera con el de música clásica que es puro y no "recauchutado". De esos primeros ejemplares a los demás media un abismo.

    Cuando yo he grabado algún disco a CD-R no he sido luego capaz de captar las diferencias en prueba ciega.

    En definitiva, la digitalización permite hacer maravillas e incluso milagros, como recrear con sonido perfecto interpretaciones antiguas. Pero como todas las tecnologías es de doble uso. Buenas masterizaciones te hacen amar el CD. Las de Genesis, te hacen odiar al SACD, que manda huevos.

    En prueba comparada la capa PCM de los Cuadros de una Exposición de Mussorgski en la versión de Reiner para RCA Living Stereo le da sopas con ondas a la versión vinilo de doble grosor a 45 rpm (mucho más ancho de banda y de calidad por tanto) con plato y cápsula con precio muy superior al millón de pesetas.

    Bueno, para ahorrar mensajes os diré que el autor de las frases del principio es Nick Mason, batería y coproductor de muchos discos de Pink Floyd. El disco del que habla es Atom Heart Mother y la versión remasterizada en Cd del año 95 es una maravilla comparada con el vinilo.
    Optimizando el equipo. Si se deja ...
    PIONEER KRP600 (Los viejos rockeros nunca mueren).
    NAS SYNOLOGY 414j
    SYSTEM DEK1/SUMIKO PEARL.
    OPPO BDP 103D (jailbreak).
    CHINOPPO 203.
    ANDROID TV BOX V9 (Amlogic S912).
    MOVISTAR +
    PIONEER AV LX-85
    SONUS FABER GRAND PIANO/SOLO/CONCERTINO HOME/GRAVIS DOMUS

  7. #7
    experto Avatar de dvda-sacd
    Registro
    18 jul, 05
    Mensajes
    1,533
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: Las limitaciones de un vinilo

    Cita Iniciado por HOOKEVE Ver mensaje
    Cuando yo he grabado algún disco a CD-R no he sido luego capaz de captar las diferencias en prueba ciega.
    Lo mismo pasaría posiblemente con un SACD o un DVD-Audio. ¿Significa esto que no sean mejores que el CD? Yo pienso que no, pero sí demuestra que el CDDA es muy bueno y roza los límites de nuestra percepción auditiva. Un CD grabado a partir de un vinilo no deja de ser una copia, más o menos fiel, pero técnicamente distinta del original, luego es materialmente imposible que suene igual; admitir lo contrario sería casi equivalente a decir que el CD Libro Rojo es un formato capaz de reproducir el sonido de forma virtualmente perfecta para el oído humano.

    Para mí, es la frecuencia de muestreo, y no el ancho de banda o la gama dinámica, el factor que marca de forma decisiva la diferencia entre sonido analógico y digital. Precisamente el CD pierde en este aspecto frente al vinilo (entiéndase con frecuencia de muestreo "infinita"), el DVD-Audio y el Super Audio CD. Por tanto, mi formato preferido es el SACD, porque, admitiendo una gama dinámica superior al vinilo, es el formato digital con la frecuencia de muestreo más elevada. Desde mi punto de vista, no se trata de que la mayor frecuencia de muestreo nos haga percibir más detalles en la música -el CD ya llega suficientemente lejos en este aspecto-, sino que aporta -según mi experiencia- una cualidad al sonido difícil de describir, pero que básicamente se traduce en mayor naturalidad o realismo.

    Hasta ahí lo que se refiere a los formatos domésticos. Ahora bien, donde sí se producen diferencias claramente audibles es en el proceso de grabación y edición. En este sentido, en un SACD híbrido, la diferencia entre DSD 2.0 y LPCM suele ser sutil, siempre que ambos estén generados directamente a partir del mismo máster; pero la diferencia entre grabar y editar en LPCM convencional de alta resolución (pongamos 96 kHz/24 bit) o hacerlo en DSD/DXD puede ser notable.

    En definitiva, lo que vengo a concluir es que mi preferencia por el SACD no se fundamenta sólo en que pueda aportar una leve mejoría respecto al CD, sino también -y es lo que me parece más importante- en que gracias a la aparición del SACD-DSD se ha hecho necesario avanzar hacia sistemas de edición digital de muy alta resolución (DXD), alcanzando elevadísimos niveles de fidelidad en la reproducción musical. Y espero que todavía se siga avanzando más hacia la inalcanzable perfección técnica.

    Saludos cordiales.

  8. #8
    colaborador Avatar de HOOKEVE
    Registro
    23 abr, 02
    Mensajes
    2,043
    Agradecido
    136 veces

    Predeterminado Re: Las limitaciones de un vinilo

    Alwarez: Estoy en general de acuerdo con tus opiniones, pero creo que las estás exponiendo de forma un tanto irrespetuosa. Todos sabemos que el CD es mejor, lo malo es que en muchos casos no lo parece y nos preguntamos el porqué.
    Optimizando el equipo. Si se deja ...
    PIONEER KRP600 (Los viejos rockeros nunca mueren).
    NAS SYNOLOGY 414j
    SYSTEM DEK1/SUMIKO PEARL.
    OPPO BDP 103D (jailbreak).
    CHINOPPO 203.
    ANDROID TV BOX V9 (Amlogic S912).
    MOVISTAR +
    PIONEER AV LX-85
    SONUS FABER GRAND PIANO/SOLO/CONCERTINO HOME/GRAVIS DOMUS

  9. #9
    Baneado
    Registro
    31 ene, 07
    Mensajes
    40
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Las limitaciones de un vinilo

    Cita Iniciado por HOOKEVE Ver mensaje
    Alwarez: Estoy en general de acuerdo con tus opiniones, pero creo que las estás exponiendo de forma un tanto irrespetuosa. Todos sabemos que el CD es mejor, lo malo es que en muchos casos no lo parece y nos preguntamos el porqué.
    --------------------------------------------

    Ah!, o sea, que si se trata de mí, se me pude tachar de ignorante e imbecil, eso sí, de forma educada, y yo, que no he insultado a nadie, tengo que cogérmela con papel de fumar y ser el tipo más educado de España..., ya, porque soy un cerdo, ¿no? Machote, eso es ver la paja en el ojo ajeno y no ver el vigón en el propio...

    Y no te confundas, lo de la baja calidad del CD está en otro hilo, aquí se habla de las limitaciones de la porquería del VINILO, a ver si leemos los títulos...

    Un saludo, cordial, que aquí no estamos entre nenazas, ¿o sí? (Porque ya está bien de tanto miramiento y tanto "ay! qué pupita que me ha hecho tu comentario", etc...)


    Alwarex, el irredento.

  10. #10
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Las limitaciones de un vinilo

    Mira, Alwarex, esto para mi no es un concurso a ver quién es el que más sabe .

    Ya he dicho que tengo CDs que suenan mejor que el vinilo y vinilos que suenan mejor que el CD . Me da igual si es por el formato, el ingeniero o lo que sea, pero es así, te pongas como te pongas . Esto lo digo como forero .

    Y como moderador te digo, que ni los malos modos ni la mala educación los voy a permitir en ForoDVD y aunque seas el tío de más experiencia y sapiencia del mundo y tengas más razón que un santo, a la próxima que YO considere que tocas los cojones con tu lenguaje le doy al botoncito, que ya puedo hacerlo, y te vas a la calle hasta que a mi me dé la gana ¿Y sabes por qué? Porque eso lo decido yo, guste o no guste .

    Y, de momento, ya tienes el primer aviso .

    Saludos.
    Última edición por matias_buenas; 26/06/2007 a las 14:56
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



+ Responder tema

Enlaces entrantes (?)

  1. 15/07/2011, 15:37

Temas similares

  1. Limitaciones del LG DV288K
    Por Chorch en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/06/2007, 04:24
  2. Las limitaciones técnicas de 360 afectan al GTA 4
    Por Fox Ender en el foro Videojuegos
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 25/05/2007, 16:40
  3. Limitaciones de los Discos Duros en DVD con USB
    Por nooficial en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 09/05/2007, 11:47
  4. Limitaciones por resolución nativa de mi plasma?
    Por Hathor en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 25/09/2006, 12:26
  5. Limitaciones del DVD Pioneer 575A
    Por Txema en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 39
    Último mensaje: 01/02/2005, 12:36

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins