Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 242

Las limitaciones de un vinilo

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    especialista
    Registro
    16 abr, 04
    Mensajes
    3,008
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: Las limitaciones de un vinilo

    Cita Iniciado por curtis Ver mensaje
    Yo soy de los que defienden a ultranza que lo primordial es que nos emocione lo que suena y no como suena, si además suena bien, miel sobre ojuelas.
    Entiendo lo que quieres decir con esto, y viéndolo como lo ves tu estoy de acuerdo.

    Sin embargo, soy de los que creen que siendo la música un medio sonoro, el sonido es parte del 'mensaje'. Es decir, en última instancia la calidad de la masterización y de la propia grabación es una parte importante de la música.

    Un par de ejemplos: si escuchas una grabación de un texto y la persona tiene voz de pito, ¿la deifinirías por el texto en vez de su transmisor?

    Si la música es lo importante, ¿por qué los fans de Paul McCartney no aguantan escuchar su último disco (o, al menos, se quejan de que no pueden escucharlo todo lo que quisieran a cuenta de su horrible sonido)? Y lo mismo podemos decir de los SACDs de Genesis, "Califonication" de los RHCP y "Under The Iron Sea" de Keane...

  2. #2
    Grand Re-Master-izado Avatar de curtis
    Registro
    01 nov, 06
    Mensajes
    9,036
    Agradecido
    2874 veces

    Predeterminado Re: Las limitaciones de un vinilo

    Cita Iniciado por Yota Ver mensaje
    Sin embargo, soy de los que creen que siendo la música un medio sonoro, el sonido es parte del 'mensaje'. Es decir, en última instancia la calidad de la masterización y de la propia grabación es una parte importante de la música.
    Pero si estamos completamente de acuerdo, pero no estamos hablando de eso (creo) estamos hablando de las "limitaciones del vinilo". Seguramente no me he explicado bien, lo que qería decir es que los que hemos vivido ese momento en que el vinilo era el único procedimiento para excuchar música decentemente (el otro eran las cintas), tal vez lo mitificamos porque lo asociamos a momentos muy concretos y a grabaciones ahora mismo históricas, solo eso.

    La calidad del sonido no depende en principio del soporte de reproducción, como bien has comentado existe una fase incuestionable que es el proceso de producción y grabación, de quienes diseñan el sonido y lo ejecutan (damos por descontado el talento e inspiración de los autores y músicos), si este proceso no se hace bien, poco podrá hacerse después e incluso en esto funciona lo subjetivo de cada cual, un ejemplo un disco tan bueno (musicalmente) como "Heroes" de Bowie para mi gusto tiene una producción que lo desluce, muy opaca, creo recordar que de Brian Eno y no me gusta como suena ni en vinilo ni en cd. Pero volvamos al tema y creo que Hookeve ha hecho un post muy aclarador para desmitificar el asunto del vinilo, mucho mas afectado por otros factores posteriores a las fases de producción y postproducción, ya se ha comentado, el prensado, la calidad del "plástico", las condiciones de almacenamiento ¿nadie ha tenido un vinilo ondulado por el calor o la delgaded máxima? ... etc, etc, ... otro ejemplo, hace muchos años me "obsequiaron" con el vinilo de U2 "The Joshua Tree" (seguramente su disco con mejor sonido) en una edición mejicana, aquello era imposible de escuchar, tengo flexidiscos promocionales que suenan mejor porque aquello ni siquiera se escuchaba, nada de volumen y solo ruido de fondo, con grosor semejante y surco mas profundo. Lo que quiero decir es que el vinilo o se hace con calidad (que los hay pero no es lo normal, al menos los que adquiriamos el común de los mortales) o el fiasco está asegurado, eso sin contar con el inevitable desgaste "físico" de todos los soportes analógicos, ya sea el soporte o el elemento macánico de "lectura" ... añadidos a otros factores que no hacen mas que complicar el asunto (ajustes, vibraciones, ...) , he tenido amigos que compraban vinilos y solo los ponían en el plato una sola vez para hacer una grabación en metal por el convencimiento de que el deterioro estaba servido por muy cuidadoso que fuera uno ¿fetichismo, paranoia?.

    Renegar ahora mismo de todo lo digital versus lo analógico, me parece tan absurdo como elevar a los altares cualquier nueva tecnología por el mero hecho de tener ese plus de novedad "tecnológica". Cada cosa en su sitio y creo, como ya he comentado, que el standar del CD ha tenido mucho mas éxito que el del vinilo (ya lleva mas de 20 años entre nosotros) a nivel práctico y de poder asociarlo a electrónicas muchos mas "sencillas", manejables y sostenibles economicamente. Es cierto que algunas ediciones en CD de títulos en vinilo en principio dejaron mucho que desear, pero es que en vinilo tampoco eran gran cosa (sobre todo lo hecho en los 80), producciones de los 70 las hay excelentes, sonaban bien en vinilo y ahora incluso suenan mejor en ediciones ciertamente trabajadas en CD o en los "hermanos" de alta resolución.

    El mundo digital bien facturado presenta ciertas ventajas frente al analógico, aunque es cierto que resta ese factor "artesanal" que solo está en mano de talentos muy constantes. Existen una serie de DVDs sobre grabaciones históricas "Classic Albums" yo tengo estas 2 que aseveran lo que digo



    en los mismos se aprecia como el talento, unido a un trabajo excepcional sirve de base para que en la "época digital" esos trabajos suenen frescos y como nunca lo habían hecho, el SACD de "TDSOTM" o la excelente remasterización del "Rumours" (incluyendo temas que se tuvieron que quitar por temas de espacio, otro aspecto a tener en cuenta). Curiosamente en el de Fleetwood Mac comentan una anécdota de las desventajas del mundo analógico y es como se tuvieron que volver a grabar y sincronizar pistas enteras de ciertos instrumentos por el desgaste de las cintas magnéticas.
    De estos dos títulos (absolutamente clásicos) tengo de ambos mas de una edición en vinilo, las posteriores y primeras en CD y las que ya he comentado remasterizadas y en AR ... y sinceramente, estas últimas son insuperables de momento ... de acuerdo que es muy chachi abrir esa carpeta negra y ver la foto de las pirámides, incluso el poster de los Pink Floyd o saber que el primer surco de la cara B es "Money" .... pero eso es ya historia ... unos de los discos con mas refrito que tengo es este o "WYWH" por algo será, lo bueno se escuchaba mas y por lo tanto se deterioraba mas ... ahora eso no pasa.

    Saludos.

    Edito: Escribo "poster" y me hace un link automático.
    Última edición por curtis; 26/06/2007 a las 12:21
    "In fear every day,m every evening ...
    Isolation, isolation, isolation"
    Isolation. Joy Division

+ Responder tema

Enlaces entrantes (?)

  1. 15/07/2011, 16:37

Temas similares

  1. Limitaciones del LG DV288K
    Por Chorch en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/06/2007, 05:24
  2. Las limitaciones técnicas de 360 afectan al GTA 4
    Por Fox Ender en el foro Videojuegos
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 25/05/2007, 17:40
  3. Limitaciones de los Discos Duros en DVD con USB
    Por nooficial en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 09/05/2007, 12:47
  4. Limitaciones por resolución nativa de mi plasma?
    Por Hathor en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 25/09/2006, 13:26
  5. Limitaciones del DVD Pioneer 575A
    Por Txema en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 39
    Último mensaje: 01/02/2005, 13:36

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins