Cita Iniciado por jose ant. Ver mensaje
se supone que es el formato del vinilo el que nos da "ese sonido natural"... pero es que, si el cd también nos lo puede dar.... no lo entiendo de veras.
Uhmm! ¿sonido natural? ... interesante cuestión ¿qué es el sonido natural? ... evidentemente, creo, cualquier sonido emitido en vivo y punto. El resto, quiero decir las reproducciones en distintos soportes y tecnologías ... solo son eso, reproducciones mas o menos conseguidas, y como ya se ha comentado en esta tarea influye principalmente todo el proceso de producción, todo, y luego el complementario, el de reproducción. Ultimamente vengo leyendo con asiduidad aquello del sonido mas "humano" ya sea con relación al mundo digital o analógico, y parece que nos quieren "vender" que esto depende exclusivamente del proceso de reproducción, que aunque importante depende inevitablemente del primero.

La percepción sonora es una mera (como otras) percepción sensorial y por lo tanto subjetiva y en la que hay que tener muchos factores en cuenta, desde las cualidades físicas hasta las culturales, por lo tanto y es mi opinión tal vez incluso lo que suena igual o distinto, no todos lo escuchamos de la misma manera, pero ese es otro tema. Volvamos al vinilo y el "sonido natural". Estoy convencido de que nadie que nunca escuchó un vinilo asegurase que suena mas "natural" que un cd, en todo caso diría que suena distinto (sin calificativos), otro tema es que algunos si que tengamos interiorizado por nuestra propia experiencia vital ese sonido ¿por qué? hasta que llegaron los soportes digitales era nuestra única referencia, algo así como la caverna de Platón de nuestro pequeño universo sonoro. Ahora tal vez, ese "recuerdo" nos haga identificarlo como "mas natural", mas "humano" dicen otros. Yo estoy radicalmente en desacuerdo ... la música enlatada, suena a eso a música enlatada, independientemente de su soporte y solo la pericia y el buen hacer en lo que he denominado proceso de producción, hace que suene mas o menos "natural" ... evidentemente, luego la pericia en reproducir eso tiene su parte incuestionablemente importante.

Por lo tanto y con todo el respeto a todo aquel que diga lo contario, eso del sonido "natural" y/o "humano" me parece un camelo ... un vinilo de fábula en una porquería de equipo siempre sonará menos "natural" que un CD poco conseguido en un equipo solvente, incluso un SACD ... por ahí he visto que ya comercializan reproductores para el coche pues me parece "estupendo" qué queréis que os diga (sic)

Saludos.