Cita Iniciado por jose ant. Ver mensaje
ok Yota, te voy entendiendo.

Pero por lo que he leido, con los 44,1 khz de cd ya se supone que tenemos bien definido el timbre ¿no?, quedando los "escalones" entre bit/frecuencia rellenos con ruido digital para hacer la forma de la onda lo más parecida (me refiero sin saltos) a lo analógico/original.

Puede que me este marcando un off topic, si es así pido disculpas.

Pensando en esto, sigo sin ver como, al pasar de un vinilo a un cd, el cd suena igual que su copia en vinilo.... al fin y al cabo estamos haciendo lo mismo, es decir cortando una señal analógica en pequeñas partes para pasarlo a digital. ¿?

saludos
Es importante que no caigas en la errónea impresión de que lo digital, dado que 'muestrea' el sonido, realmente lo presenta en escalones. Esto no es así. El convertidor digital/analógico reconstruye la onda completamente y lo que escuchas es -supuestamente- lo mismo que entró. A donde está la limitación de lo digital es que para que la grabación en este formato pueda adjudicar valores a cada parte de lo que muestrea hay que acotar los valores dentro de un rango.

Según el teorema de Nyquist si se muestrea al doble de la frecuencia más alta que se pretende reproducir se obtendrá todo lo que hay en ese rango. Desafortunadamente, ello no toma en cuenta la aplicación de dicho teorema al mundo real con las limitaciones que presenta la implementación de esto en el campo del hardware. Tampoco toma en cuenta el deteioro que sufre un fichero así grabado cuando es procesado posteriormente. De ahí que las resoluciones superiores que la del CD sean más fieles al sonido original (y que sea más flexible trabajar con ellas antes de que empieze a notarse el deterioro del fichero).

Lo que mencionas del ruido digital se denomina 'dither' (que traducido literalmente sería titubear o temblar nerviosamente). La razón de la introducción del mismo a la hora de downsample a 44.1/16 es la de 'suavizar' o 'difuminar' los puntos de detalle de bajo volumen debido a ciertos ruidos de aliasing que se introducen en el proceso.

Aliasing (definición del diccionario):
Efecto indeseable que se obtiene cuando se traza una linea diagonal sobre un dispositivo hardware a baja resolución. El resultado es que una linea o a menudo una curva aparece escalonada.