Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
Eso EMHO es extraño, y si según cada día varía EMHO hace sospechar Dirac esté realizando todo lo bien que debe su trabajo: si partes de una medición imprecisa, pues el resultado que te haría sin haber tocado ni cajas ni amplificación, etc no será siempre el mismo (aún con los 9 puntos, que es lo que parece muestras)... luego si un día lo hace supuestamente correcto, pero en otro el resultado mide diferente (con todo el sistema igual), está claro o lo ha hecho algo mejor o algo peor, pero desde luego no igual. Sólo por eso ya tienes margen de la duda de una posible mejora sobre lo que ya has obtenido
El caso es que si no toco el micro y hago múltiples mediciones en el mismo punto, prácticamente no hay diferencias, son clavadas, pero si lo muevo un poco las hay sobre todo arriba. En los graves hay muchísima menos diferencia. No sé exactamente dónde podría estar el posible problema, si en el micro, en Dirac o en REW. De todas formas al tener el micro tan pegado a la pared trasera no creo que ayude.

En el documento de Genelec manejan varias distancias de las otras mediciones con respecto a la principal, unas muy pegadas y otras más separadas. Las que uso yo con Dirac siguiendo el patrón son relativamente amplias, la máxima a unos 35 cm y la más próxima a unos 25 cm. Supongo que para un sólo punto de escucha puede ser beneficioso acortar esas distancias, y ampliarlas cuantos más puntos de escucha existan. También puede influir el tamaño de la sala, puede que en una sala pequeña como la mía sea mejor usar distancias cortas.
En algún otro foro de Dirac recomiendan no acortar demasiado las distancias, incluso recomiendan ampliarlas.

Más tarde voy a hacer otra calibración de 9 puntos pero con las distancias mucho más cortas, digamos 10-15 cm máximo en todas direcciones, veremos si hay alguna diferencia.