Hola a todos:

Cuando quieras, Samson, me mandas un privado y quedamos. Respecto a tu "fierecilla", qué me vas a decir, en la mía mandan dos "fierecillas", una de 4 y otra de 2, y ya te enterarás cuando empiece a caminar, ¡ni con valla electrificada proteges el equipo!

Volviendo al tema del aislamiento mecánico, confirmo lo que dice Matías, ya lo decía hace años... http://club.telepolis.com/adrodriguez/aislamiento.html
Y sí que tiene su importancia, pero con la experiencia que comenté más arriba, me di cuenta que afecta mucho más de lo que creía en principio.

No obstante, considero que cualquier solución no es igual de válida en cualquier caso. Me explico, si vives en una casa aislada, lejos de calles con tráfico pesado, planta baja, etc (en resumen, muy poca o ninguna vibración externa de baja frecuencia salvo las de audio que genere el propio equipo), podría bastar con mucha masa (bajar la frecuencia de resonancia más allá de 20 Hz). Si por contra vivimos en un piso (y si es una planta alta...), junto a una autovía, vía del tren, etc, tenemos muchas bajas frecuencias (subsónicas) que por mucha masa que pongamos, aunque bajemos la frecuencia de resonancia de aparatos y soportes (podemos incluso "facilitar" que entren en resonancia con ello), nos será más práctico aumentar la absorción (menor amplitud en las vibraciones que se transmitan) o combinar ambos, masa y amortiguación. Luego depende de cada caso, no podemos extrapolar una solución como válida a cualquier situación.

Saludos.