Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 150

Mi equipo sin EQ y con EQ

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Mi equipo sin EQ y con EQ

    Cita Iniciado por JDPBILI Ver mensaje
    Esto no suele ser así, los paneles electroestáticos suelen ser más rápidos....
    Sí, pero esa diferencia transitoria (que sólo se da en anecoica y esta por debajo del umbral detectable) no es audible... y en cambo sí la coloración una vez ubicadas en sala, donde al irradiar por delante y por detrás + el hecho de generalmente tener una superficie de irradiación tan grande incluso para frecuencias altas al final es sonido suele ser más coloreado y difuso. es de las pocas cajas que es bien difícil de igualar vía EQ. He tenido cajas con tweeter de cinta y ART y ni en campo cercano con la sala acondicionada dan plus alguno audible frente a una caja como unas Trevi AV450, que no sea una diferente curva de respuesta.






    Cita Iniciado por JDPBILI Ver mensaje
    A lo primero (en negrita) y sin mala idea pero es algo que siempre me he preguntado: Si como es el caso de Atcing (que sé o espero que no se moleste por ello) tenía unas ATC -"ya las tiene", ¿ por qué las cambia por unas inferiores ?.... Dicho de otra manera y en primera persona yo tengo unas cajas que no se pueden considerar "básicas" o de "gama media", ¿ `por qué las voy a cambiar por unas Woxter, unas Beta o unas 2031p ?, por que ya las tengo....y si con las nuevas más baratas tengo algo "casi" igual, no dejará de ser "casi" , con un peor acabado y malvendiendo las primeas....es una pregunta al aire.


    Y respecto a lo de "en las mismas condiciones", es que estas cajas no están echas para "igualar" a la baja (sala pequeña, distancia de escucha cercana, niveles de SPL bajo, etc.) de igual manera que las otras no lo están para "igualar al alza".

    En otro orden de cosas Atcing menciona no unas Wilson, sino unas Infinity IRS .....vamos las Wilson Audio de la época.....casi nada.
    Las ATC (que vendí hace años) no eran tan buenas; de hecho, las B2031P o infinity beta20 bajo mediciones son mejores. Las Trevi AV450 simplemente fue una casualidad cuando un amigo estaba buscando unos monitores de estudio pequeños y baratos, y en el Cash Converters tras escuchar a 50cm unas Near Esi05 y las Trevi le dije: "si no te compras tú las Trevi me las compro yo"
    Se las pilló, pero al poco ya tenía las mías. Tal y como he comentado en ocasiones, en mi sala pre_EQ las Trevi AV450 (a pesar de llevar incluso el mid/woofer a pelo sin filtro alguno) gustaban más a el que las escuchaba (si no nos pasábamos con el pote)... y no me extraña, porque tras medirlas con el UC las Trevi estaban dando en punto de escucha una respuesta más lineal.



    A partir de ahí, junto los blind test de Molingordo (y recibir algún banderazo por parte de AVF111 con mis ATC vs otras como las "Alcampín" o las "Indigent en creo recordar su versión II o III" con el recinto sin teminar, ni sellar, sin absorbente alguno en su interior, y con los cables de los drivers sacados por los BR a su AVFilter ) me metí más en serio con el tema hasta llegar a lo que ya sabes pienso actualmente.


    Sobre el SPL, es algo muy personal.. pero vamos, que si muchos están satisfechsos con el SPL de una caja que monta un mid/woofer de 6.5" o un 7" sin sub, te aseguro que a misma distancia con unas Woxter DL410 + un sub como el Samson Resolv 120A (el conjunto unos 210/220 euros), obtienes mínimo el mismo SPL... pero con el plus de lograr un sistema de banda completa: Es una opción superior por cubrir todo el rango, y más barata.




    -Las IRS Reference es para mi gusto de lo peor que he escuchado en mi vida en un certámen de hiend. La sala tendría más de 100m2 y estaban alimentadas con las monofónicas gordas de Acuphase. Aquel día uno de los sistemas que más gustaron (entre los que lo comentábamos) fueron un YBA bajo de gama alimentando a unas cajitas pequeñas Genesis en la sala más pequeña (sistema que curiosamente o no, estaba en medio de la sala; cuando el resto estaban colocados en el perímetro de la misma).





    -Lo más extraño de todo, es que me costara darme cuenta antes de todo lo que defiendo actualmente. Lo digo porque nunca se me olvidará cuando a alrededor de los 20 años escuché el sistema más gordo de Goldmund en el Hotel Ritz de Barna. Sistema de más de 50 millones de las antiguas pesetas y un representante que te iba preguntando qué te parecía...
    Por aquellos entonces tenía toda la sala llena de paneles absorbentes enormes y un modesto sistema de unas 125.000 pesetas y cuando puse mis CD y me preguntó: tenías que haberle visto la cara cuando mi colega y yo le dijimos que ese mismo tema en mi sala sonaban mucho mejor... que me faltaba información, dinámica, y que toda la escena estaba emborronada (y eso que en aquella época no utilizaba EQ en mi sistema)... pero claro, plagar la sala de paneles entre 60 y 80 cm de espesor ya logras una respuesta en toda la zona de los graves altos, medios y agudos muy buena + junto a la escucha "cercana" (que creo recordar estaría a entre 1.5 y 2m) marcaban una diferencia que aquel sistema de 50 millones de pesetas no podría reproducir jamás en esa sala a los más de 5m donde me senté.

    Eso sí, a pesar de la anécdota en aquellos tiempos era tan inocente que creía que el día que tuviera un sistema de más ceros mejoraría el que ya tenía ja,ja,ja




    -En cuanto a cambiar el sistema, pues todo vino porque tras irme dando cuenta de la estafa del hifi decidí que ya no me gastaría un duro más en ir cambiando de cajas, amplificador, cables y fuentes en buscar ese "Santo Grial" (si acaso sólo lo haría por cacharrear o porque algo me gustara estéticamente)... y lo que haría sería optimizar el sistema con el dinero que sacaría de segunda mano vendiendo lo que ya tenía.

    Todavía conservo varios componentes de esa "supuesta gama alta" (algunos en los embalajes), y tengo reservas de lo vendido (y es que casi todo lo vendí a menos de la mitad de su PVP).



    Un saludete
    Última edición por atcing; 16/02/2016 a las 15:11 Razón: añadir información
    JDPBILI, Chordeater y hemiutut han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  2. #2
    honorable
    Registro
    13 nov, 05
    Mensajes
    646
    Agradecido
    657 veces

    Predeterminado Re: Mi equipo sin EQ y con EQ

    Para JDPBILI, sí tienes razón en que los paneles electrostáticos son ultra-rápidos en su respuesta a los transitorios. La verdad es que no recordaba muy bien estas cuestiones, y revisando reviews ya veo que tienes razón. En lo que mejoraron estas Summit con respecto a modelos anteriores como las Aerius, Monolith, etc. es en la rapidez de respuesta de los woofers, en las anteriores solían dar un sonido fofote, como lento, porque un problema de las electrostáticas híbridas era justamente ajustar la velocidad de respuesta de ambas tecnologías, cosa que parece que está bien conseguida en las Summit.

    Quizás sea por esa característica de emitir hacia delante y hacia atrás, que el sonido es un poco más difuso y coloreado (como dice Atcing), y ya digo que eso para mi las hace un tanto especiales, aunque reconozco que más neutras son las Yamaha.
    JDPBILI y atcing han agradecido esto.

  3. #3
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    11,172
    Agradecido
    9379 veces

    Predeterminado Re: Mi equipo sin EQ y con EQ

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Sí, pero esa diferencia transitoria (que sólo se da en anecoica y esta por debajo del umbral detectable) no es audible... y en cambo sí la coloración una vez ubicadas en sala, donde al irradiar por delante y por detrás + el hecho de generalmente tener una superficie de irradiación tan grande incluso para frecuencias altas al final es sonido suele ser más coloreado y difuso. es de las pocas cajas que es bien difícil de igualar vía EQ. He tenido cajas con tweeter de cinta y ART y ni en campo cercano con la sala acondicionada dan plus alguno audible frente a una caja como unas Trevi AV450, que no sea una diferente curva de respuesta.
    No sé si quieres decir que "tampoco" en un campo cercano tienen un plus respecto a las Trevi y por tanto que tampoco lo tienen en salas más "grandes". Los altavoces electroestáticos (híbridos o puros, en este caso me da igual) de tamaño grande no se llevan bien con salas pequeñas, de hecho -como en las electrodinámicas- debe existir una relación entre el tamaño de la sala y del altavoz, que no pasa nada si usamos unas columnas en una sala pequeña pero -he aquí la diferencia- los paneles electroestáticos son normalmente grandes y como dices radian en todos los sentidos del panel, por lo que hay que jugar -mucho- con la colocación.

    La sensación de "limpieza", "transparencia" e "inmersión" los paneles es muy grande y esa "escena" también se agradece. Respecto a la reflexión es una característica que se busca también en sistemas electrodinámicos de alta gama (Sonus Faber y Wilson Audio, por ejemplo).







    -Las IRS Reference es para mi gusto de lo peor que he escuchado en mi vida en un certámen de hiend. La sala tendría más de 100m2 y estaban alimentadas con las monofónicas gordas de Acuphase. Aquel día uno de los sistemas que más gustaron (entre los que lo comentábamos) fueron un YBA bajo de gama alimentando a unas cajitas pequeñas Genesis en la sala más pequeña (sistema que curiosamente o no, estaba en medio de la sala; cuando el resto estaban colocados en el perímetro de la misma).
    Es lo que también comentaba, he asistido a jornadas donde han salido las "The Kiss" (Vienna) han salido "Best in Show" y para mi ser de las que menos me gustaron....





    -
    Lo más extraño de todo, es que me costara darme cuenta antes de todo lo que defiendo actualmente. Lo digo porque nunca se me olvidará cuando a alrededor de los 20 años escuché el sistema más gordo de Goldmund en el Hotel Ritz de Barna. Sistema de más de 50 millones de las antiguas pesetas y un representante que te iba preguntando qué te parecía...
    Por aquellos entonces tenía toda la sala llena de paneles absorbentes enormes y un modesto sistema de unas 125.000 pesetas y cuando puse mis CD y me preguntó: tenías que haberle visto la cara cuando mi colega y yo le dijimos que ese mismo tema en mi sala sonaban mucho mejor... que me faltaba información, dinámica, y que toda la escena estaba emborronada (y eso que en aquella época no utilizaba EQ en mi sistema)... pero claro, plagar la sala de paneles entre 60 y 80 cm de espesor ya logras una respuesta en toda la zona de los graves altos, medios y agudos muy buena + junto a la escucha "cercana" (que creo recordar estaría a entre 1.5 y 2m) marcaban una diferencia que aquel sistema de 50 millones de pesetas no podría reproducir jamás en esa sala a los más de 5m donde me senté.

    Eso sí, a pesar de la anécdota en aquellos tiempos era tan inocente que creía que el día que tuviera un sistema de más ceros mejoraría el que ya tenía ja,ja,ja

    Ojo con las salas de los hoteles....que no son precisamente las más adecuadas para ningún equipo de ningún nivel....

    -En cuanto a cambiar el sistema, pues todo vino porque tras irme dando cuenta de la estafa del hifi decidí que ya no me gastaría un duro más en ir cambiando de cajas, amplificador, cables y fuentes en buscar ese "Santo Grial" (si acaso sólo lo haría por cacharrear o porque algo me gustara estéticamente)... y lo que haría sería optimizar el sistema con el dinero que sacaría de segunda mano vendiendo lo que ya tenía.

    Todavía conservo varios componentes de esa "supuesta gama alta" (algunos en los embalajes), y tengo reservas de lo vendido (y es que casi todo lo vendí a menos de la mitad de su PVP).
    Eso es lo malo que comentaba de deshacerse de estos productos...que se palma pasta.
    kaos26 y DeSierra han agradecido esto.
    Juan DP
    instagram.com/alta_in_fidelidad/
    youtube.com/@AltaIn-Fidelidad

    La Tribu del Audio

  4. #4
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Mi equipo sin EQ y con EQ

    Cita Iniciado por JDPBILI Ver mensaje
    No sé si quieres decir que "tampoco" en un campo cercano tienen un plus respecto a las Trevi y por tanto que tampoco lo tienen en salas más "grandes". Los altavoces electroestáticos (híbridos o puros, en este caso me da igual) de tamaño grande no se llevan bien con salas pequeñas, de hecho -como en las electrodinámicas- debe existir una relación entre el tamaño de la sala y del altavoz, que no pasa nada si usamos unas columnas en una sala pequeña pero -he aquí la diferencia- los paneles electroestáticos son normalmente grandes y como dices radian en todos los sentidos del panel, por lo que hay que jugar -mucho- con la colocación.

    La sensación de "limpieza", "transparencia" e "inmersión" los paneles es muy grande y esa "escena" también se agradece. Respecto a la reflexión es una característica que se busca también en sistemas electrodinámicos de alta gama (Sonus Faber y Wilson Audio, por ejemplo)
    Lo que quiero decir es que esas diferencias medibles están por debajo del umbral audible (ni siquiera en campo cercano, como no lo han hecho cajas con tweeter de cinta o ART que he tenido); además de que una electrostática como las Martín Logan comentadas, teniendo una superficie de emisión tan grande en agudos y medios, lo suyo no es escucharlas en campo cercano.... y no sólo eso, el patrón de radiación de un dipolo es bien extraño y justo emite menos energía en la zona donde si acaso se busca la reflexión si quieres añadir amplitud de sala (para el que busque eso): la reflexión lateral más próxima a la caja (el libro del grupo Harman lo explica bien) y en esa zona es donde precisamente el patrón de un dipolo (que suele ser en forma de "8"), suele cancelar... luego hace todo lo contrario de lo "deseado".

    A parte, ya has leído el comentario de Chordeater como dueño de las Yamaha MSP7 y Martin Logan:

    Tengo en otro equipo unas Yamaha MSP7, pero pude compararlas con las Martin Logan ecualizadas a un mismo target plano. Dejando aparte los graves, porque las Yamaha no bajan a 24Hz, y la diferencia entre sistema electrostático (que emite hacia delante y hacia atrás) y el convencional de las Yamaha, en medios y agudos el sonido se pareció lo suficiente como para convencerme de que las MSP7 + subs sonarían muy muy parecidas, con el matiz de que con las Yamaha conseguía un sonido más neutro, y el panel electrostático aporta una pequeña coloración (seguramente porque no consigue la rapidez de respuesta de las Yamaha) que me gusta.


    A parte de todo ello, piensa que no todos no buscamos que la sala afecte/aporte lo mismo: Por eso lo suyo, al igual que en la EQ, hay que personalizar la ubicación de cajas y oyente + acondicionar la sala y la EQ a tu gusto para lograr el tipo de acústica que desees.




    Cita Iniciado por JDPBILI Ver mensaje
    Es lo que también comentaba, he asistido a jornadas donde han salido las "The Kiss" (Vienna) han salido "Best in Show" y para mi ser de las que menos me gustaron....
    Me lo creo, otro motivo más por el que optimizar el sistema a gusto... y no conformarnos con el azar que te da cualquier caja ubicada en sala (sea cara o barata)... aunque ese cierto que hay unos baremos de mejora mínimos en los que prácticamente todo el mundo coincide: por ejemplo en blind test nadie prefiere una respuesta en frecuencia muy alabeada a una con menores altibajos en frecuencias colindantes (otro tema diferente es por ejemplo el target de respuesta en frecuencia genérico al que tender, donde hay más variedad de gustos)


    Cita Iniciado por JDPBILI Ver mensaje
    Eso es lo malo que comentaba de deshacerse de estos productos...que se palma pasta.
    Yo lo veo como que he mejorado el sistema y a pesar de "haber perdido dinero" respecto lo que me costó, me ha sobrado... luego el balance ha sido de mejora + ahorro con los cambios que he realizado


    Un saludete
    Última edición por atcing; 16/02/2016 a las 23:26 Razón: añadir agrumentación
    JDPBILI ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  5. #5
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Mi equipo sin EQ y con EQ

    - Hablando en este hilo de sistemas ecualizados, micros que captan mejor o peor el balance tonal que hay "in situ", de si hay o no supuestas diferencias en la calidad de sonido entre cajas entre sistemas optimizados, etc.... como ya tengo mi nuevo juguete voy a estrenarlo



    1º video: cuelgo el tema "Canción" que grabé cuando realicé el blind test que colgué público en este foro. Se trata del conjunto JBL LSR308 (monitor activo de gran renombre de unos 400 euros pareja) + el sub Adam12 (subwoofer activo de gran renombre de unos 1100 euros), utilizando como micro una grabadora Zoom Q3HD (de unos 275 euros, bastante bien reconocida ), que colocado en mi sala a 1.1m del sistema, y ecualizado a plano para punto de micro daba ésta respuesta en frecuencia en cada canal:

    -Canal derecho tras la EQ:



    -Canal izquierdo tras la EQ:


    https://www.forodvd.com/tema/137876-...q/index19.html


    -Aquí el video que grabé y colgué del tema "Canción". Escuchar en HD:



    El audio tras la compresión de youtube quedó en 192kbps.





    - A continuación cuelgo el nuevo video (todavía estoy de pruebas), grabando el sistema 2.1 Woxter DL1250 (cajas de "PC" autoamplificadas de 50 euros), con un micro Tascam iM2 (costaba últimamente unos 75 euros, pero de liquidación me salió por menos de 25 euros) conectado a un iphone5S, en mismita sala, a mismita distancia de 1.1m y posición (excepto en altura, donde tanto caja como micro están más altos... y es una posición de partida peor que la del otro sistema), ecualizado para que dicho sistema también quede "plano" en posición de micro... pero ésta vez sin matarme mucho (sólo apliqué filtros GEQ; no como en el caso del blind test donde en el sistema JBL/Adam también había aplicados filtros PEQ).... y ésta es la respuesta que llega a punto de escucha:

    -Canal izquierdo tras la EQ:


    -Canal derecho tras la EQ:



    https://www.forodvd.com/tema/153650-woxter-dl1250/



    -Aquí el video de las Woxter DL1250 (que recuerdo se trata de dos satélites con mid/woofer de sólo 3" (donde el woofer va a pelo sin filtrado alguno , el tweeter sólo lleva un condensador como filtro , y el sub un driver de sólo 5" (que pude hacer bajar sin forzarlo a "solo" 40hz de F5) en punto de micro, donde he bajado el volumen para igualar "en plan rápido y por supuesto mejorable" el SPL promedio entre ambos videos (como cada micro capta diferente + la respuesta en frecuencia de cada sistema tampoco es la misma, es obvio que unas frecuencias suenan más fuertes en cada una de las pistas respecto a la otra pista):



    El audio tras la compresión de youtube ha quedado en los mismos 192kbps



    - La diferencia principal entre los micros (ambos más que decentes), es que la Q3HD tiene más margen dinámico 5dB más) y es menos sensible a captar ruido externo que el Tascam; por otro lado el Tascam gracias a esa EQ en el input que te permite su software PCM Recorder MKII puedo ajustar pelín mejor el balance tonal que capta (aunque ninguna capta lineal, ni los graves profundos). Otra diferencia es el patrón de la disposición de los micros: la Q3HD en X/Y, y el Tascam en AB.




    -Éste es el tema original al que debe parecerse un sistema ecualizado a plano, en sala neutra, con un micro que captara el balance tonal que hay "in situ" (ésto último es lo difícil e imposible si no se calibra el micro para que capte lineal):







    RESUMIENDO:
    Sistema de 1500 euros + grabadora de 300 ... vs ... sistema de 50 euros y micro de 75 euros


    -El hifi es literalmente una tomadura de pelo mayúscula tal y como se nos suele intentar vender, y como muchos sabemos es bien sencillo demostrarlo


    Un saludete

    P.D.: La diversión no ha hecho nada más que empezar
    Última edición por atcing; 17/02/2016 a las 02:55
    hemiutut y DiasDePlaya han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  6. #6
    especialista Avatar de DiasDePlaya
    Registro
    02 oct, 14
    Mensajes
    2,672
    Agradecido
    3833 veces

    Predeterminado Re: Mi equipo sin EQ y con EQ

    La verdad es que es absolutamente impresionante!
    atcing ha agradecido esto.

  7. #7
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,356
    Agradecido
    7899 veces

    Predeterminado Re: Mi equipo sin EQ y con EQ

    Impresionante el sonido que destilan esos pequeñines una vez optimizados.

    Saludos.
    atcing ha agradecido esto.

  8. #8
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Mi equipo sin EQ y con EQ

    Cita Iniciado por DiasDePlaya Ver mensaje
    La verdad es que es absolutamente impresionante!
    Pues "in situ" suena MUCHO mejor... de hecho, cuando hice las primeras pruebas, grabé el audio con varios ajustes den el input del EQ del Tascam RecorderMKII en un CD junto a la pista original (igualando nivel de SPL promedio entre todas):


    Reproducidas todas las pistas a través de las Woxter DL1250 (aunque no suena nada mal; sobretodo si la pista no contiene muchos extremos), la que más se acercaba de las probadas (la que he colgado) sigue sonando en comparación al original notablemente más capada de graves (un sistema plano bajando a 40hz todavía tiene más cuerpo; en alrededores de los 250hz suena un poco menos pronunciado (pero al subir a +3dB en la entrada de calibración del micro para que el grave por abajo se parezca más, esa zona quedan algo realzada); la zona media en alrededores de aprox. 2-5Khz es algo recesiva también respecto a como suena la pista original; el agudo en alrededores de 8-14Khz está pasado (cuando cuelgue otros videos con más contenido en esa zona se notará más); y por encima de esos 14Khz está capado (y eso que la pista original que utilicé es un mp3 que recorta de aprox. 15Khz hacia arriba)... y no digamos ya la limpieza del sonido (ahí hay un mundo... porque el Tascam iM2 coge bastante ruido de suelo... al menos con la ganancia alta y el micro "a mano alzada" sujetándolo con una sóla de las manos (donde quieras o no siempre tiemblas algo); la otra mano sujeta el iphone5s (es lo que tiene haber elegido el adaptador con cable flexible en vez del adaptador fijo... que aunque tengo más margen de orientación de los micros, sólo puedo sujetarlo con una mano ja,ja,ja

    Un saludete

    Ah!, y aunque ya lo sabíais: las Woxter DL410 a pelo (sin sub) no son peores que las Woxter DL1250; es lo que tiene un sub de 5" (DL1250) vs dos mid/woofer de 4".
    Última edición por atcing; 17/02/2016 a las 09:08 Razón: edito erratas
    DeSierra ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  9. #9
    Anonimo11032016
    Invitado

    Predeterminado Re: Mi equipo sin EQ y con EQ

    RESUMIENDO:
    Sistema de 1500 euros + grabadora de 300 ... vs ... sistema de 50 euros y micro de 75 euros


    -El hifi es literalmente una tomadura de pelo mayúscula tal y como se nos suele intentar vender, y como muchos sabemos es bien sencillo demostrarlo


    Un saludete

    P.D.: La diversión no ha hecho nada más que empezar
    Pienso que es totalmente indigno e inaceptable que, en un foro de HI-FI alguien pueda hacer este tipo de manifestaciones

  10. #10
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,453
    Agradecido
    59556 veces

    Predeterminado Re: Mi equipo sin EQ y con EQ

    Cita Iniciado por Conde More Ver mensaje
    Pienso que es totalmente indigno e inaceptable que, en un foro de HI-FI alguien pueda hacer este tipo de manifestaciones
    ¿Porqué hombre?

    En un foro mientras no se difame ni se crucen las lineas de la educación, cualquier opinión es bienvenida. Por eso de llaman "foros de discusión" sino sería un Blog, o una web de tesis sin lugar al debate.

    Yo en mi salón principal no pondría ciertas configuraciones con equipos externos de EQ porque no puedo, ni tengo tiempo, ni ganas ... pero en otra zona de la vivienda o si viviera solo con 25 años menos de los que tengo ahora (48), vaya si lo haría y experimentaría
    atcing, DeSierra y iketz han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  11. #11
    especialista Avatar de DiasDePlaya
    Registro
    02 oct, 14
    Mensajes
    2,672
    Agradecido
    3833 veces

    Predeterminado Re: Mi equipo sin EQ y con EQ

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Yo en mi salón principal no pondría ciertas configuraciones con equipos externos de EQ porque no puedo, ni tengo tiempo, ni ganas ... pero en otra zona de la vivienda o si viviera solo con 25 años menos de los que tengo ahora (48), vaya si lo haría y experimentaría
    Vamos, que yo tengo 54 y todas las ganas de experimentar! En realidad ya no se trata de experimentar, solo tengo claro que quiero tener un UC con el micrófono correspondiente para calibrar profesionalmente.
    ManuelBC y atcing han agradecido esto.

  12. #12
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Mi equipo sin EQ y con EQ

    Cita Iniciado por Conde More Ver mensaje
    Pienso que es totalmente indigno e inaceptable que, en un foro de HI-FI alguien pueda hacer este tipo de manifestaciones
    A mi me parece indigno es tras escuchar los videos todavía seguir pensando lo contrario... cuando somos muchos los que lo estamos afirmando (y eso incluye quienes hemos tenido/tenemos sistemas de 4 ceros)

    El hifi o hiend tal y como se nos suele vender es una tomadura de pelo como la copa de un pino... y cada día somos más aficionados desinteresados los que lo sabemos.

    Un saludete
    DeSierra y iketz han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  13. #13
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,453
    Agradecido
    59556 veces

    Predeterminado Re: Mi equipo sin EQ y con EQ

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    A mi me parece indigno es tras escuchar los videos todavía seguir pensando lo contrario... cuando somos muchos los que lo estamos afirmando (y eso incluye quienes hemos tenido/tenemos sistemas de 4 ceros)

    El hifi o hiend tal y como se nos suele vender es una tomadura de pelo como la copa de un pino... y cada día somos más aficionados desinteresados los que lo sabemos.

    Un saludete
    No es una tomadura hombre, hay otros valores, otras características que no son solo calidad de audio.
    Por esa regla de tres, no existirían Rolex ni Patek Philippe total ambos dan la hora como una Lotus, ni Mercedes total ya hay Renault que te llevan al mismo sitio.

    La gente disfrutamos comprando las cosas que creemos que nos satisfacen, y no le demos más vueltas. Cada cual que disfrute con lo que le apasiona.
    DeSierra, Taboadax y Israel_PB12 han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  14. #14
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    11,172
    Agradecido
    9379 veces

    Predeterminado Re: Mi equipo sin EQ y con EQ

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    -

    -


    RESUMIENDO:
    Sistema de 1500 euros + grabadora de 300 ... vs ... sistema de 50 euros y micro de 75 euros


    -El hifi es literalmente una tomadura de pelo mayúscula tal y como se nos suele intentar vender, y como muchos sabemos es bien sencillo demostrarlo


    Un saludete

    P.D.: La diversión no ha hecho nada más que empezar
    Atcing, simplificas tanto el tema...., hasta el punto que muchas personas que lo lean les lleve al terreno de "casi todo vale"....y no creo que sea cierto.

    Y claro volvemos al manido discurso de que es una tomadura de pelo y tal.....pero eso es otro ámbito discutible: ir a pescar puedes ir con una trozo de caña de un río y un sedal o con una caña y un carrete de miles de euros....

    Es más: el objeto de este hilo es "equipo con o sin ecualización", ninguno más. Esta claro que planteas ejemplos para llegar hasta que punto es "útil" la ecualización y hasta donde llegan las posibilidades de los equipos menos costosos y son una excelente opción para muchos usuarios, pero no por ello los usuarios de equipos High-End están "equivocados"....

    Estoy convencido que habrás coincidido con muchos aficionados que conociendo las dos opciones prefieren las más caras, o aficionados o que siendo músicos profesionales prefieren también las opciones más costosas en un momento dado....


    Si partes de una buen "premisa" (un equipo de High End, por qué no) también se puede ecualizar y llegar a valores absolutamente endiablados.... y no solo en términos de SPL muy superiores a los de un conjunto de 50 euros...


    Y lanzo una pregunta al aire.....

    ¿ Qué pasa con el resto de frecuencias no representadas en esas escalas ?, son siempre igual de eficientes los altavoces económicos en todas las escalas frecuencias ?.....esto se me acaba de ocurrir ahora (y a lo mejor tiene hasta sentido....), ¿ podría estar ahí parte del "detalle" de cajas más sofisticadas ?
    ManuelBC ha agradecido esto.
    Juan DP
    instagram.com/alta_in_fidelidad/
    youtube.com/@AltaIn-Fidelidad

    La Tribu del Audio

  15. #15
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Mi equipo sin EQ y con EQ

    Cita Iniciado por JDPBILI Ver mensaje
    Atcing, simplificas tanto el tema...., hasta el punto que muchas personas que lo lean les lleve al terreno de "casi todo vale"....y no creo que sea cierto.
    Creo que no soy precisamente conciso en mis comentarios. Quien me lea con frecuencia sabe exactamente a lo que me refiero... pero sí, casi todo una vez optimizado vale... pero siempre limitado por la física del tamaño. No podemos pedir a unas Wpxter que de los graves sy el SPL sin sub a misma distancia de unas Monitor Audio BX2 (podría poner perfectamente unas Sonus Faber Guarneri Homage)... como tampoco podemos pedirle a las BX2 (o a las Sonus Faber Guarnero Homage) que den el SPL de unas Woxter DL410+sub (que además te dará un plus de extensión por abajo a precio menor.

    Cita Iniciado por JDPBILI Ver mensaje
    Y claro volvemos al manido discurso de que es una tomadura de pelo y tal.....pero eso es otro ámbito discutible: ir a pescar puedes ir con una trozo de caña de un río y un sedal o con una caña y un carrete de miles de euros....

    Es más: el objeto de este hilo es "equipo con o sin ecualización", ninguno más. Esta claro que planteas ejemplos para llegar hasta que punto es "útil" la ecualización y hasta donde llegan las posibilidades de los equipos menos costosos y son una excelente opción para muchos usuarios, pero no por ello los usuarios de equipos High-End están "equivocados"....
    La tomadura de pelo sólo la he enfocado en el cómo te venden el producto, no en que la caja cara tenga por ser mala o peor que la barata.. o no sirva (Porque claro que sirve). Todavía conservo aparatos hiend, pero no porque suenen mejor que los otros sino que los conservo porque me gusta su estética o simplemente por el recuerdo que me traen (aunque excepto el sub el resto esté en sus embalajes).

    Cita Iniciado por JDPBILI Ver mensaje
    Estoy convencido que habrás coincidido con muchos aficionados que conociendo las dos opciones prefieren las más caras, o aficionados o que siendo músicos profesionales prefieren también las opciones más costosas en un momento dado....
    Los conozco de todo tipo por supuesto


    Cita Iniciado por JDPBILI Ver mensaje
    Si partes de una buen "premisa" (un equipo de High End, por qué no) también se puede ecualizar y llegar a valores absolutamente endiablados.... y no solo en términos de SPL muy superiores a los de un conjunto de 50 euros...
    Esto ya lo hemos hablado; todo es dependiendo de las necesiades de cada uno. Ter voy a poner eun ejemplo claro; unas Wilson Alexnadría de 20000 euros a 5m ni de coña me dan el SPL sin THD audible de una pareja de Infinity beta20 (169 euros) cortada con un sub de 12" de 300 euros a 1m; pero no sólo eso, es que a 5m las Wilson Audio tampoco me dan la claridad y otros matices que yo personalmente busco (que sólo me lo da el campo cercano)... luego es de superior todo es muy relativo.

    En los videos que he colgado queda clarísimo a qué me refiero... y es lo mismo que apuntaba Chordeater


    Cita Iniciado por JDPBILI Ver mensaje
    Y lanzo una pregunta al aire.....

    ¿ Qué pasa con el resto de frecuencias no representadas en esas escalas ?, son siempre igual de eficientes los altavoces económicos en todas las escalas frecuencias ?.....esto se me acaba de ocurrir ahora (y a lo mejor tiene hasta sentido....), ¿ podría estar ahí parte del "detalle" de cajas más sofisticadas ?
    Lo son lo suficiente como para si la THD no es audible al SPL que trabajemos se pueda clonar el sonido (vamos, como en el blind test que colgué)... y eso se logra desde un sistema de cuatro duros; es más como puedes ver sin ni siquiera estar el mid/woofer filtrado. En cuanto a calidad de sonido no hay nada que rascar que no sea optimizar sala y equipo: el resto sólo depende de ajustar el sistema y la sala para lograr que la caja elegida (/sirven casi todas si se cumple lo citado) te de el balance tonal y la acústica que a cada cual le guste.


    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Mi equipo by R@ul
    Por r@ul en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
    Respuestas: 135
    Último mensaje: 16/03/2019, 08:59
  2. [AYUDA] Equipo AV o Equipo Alta fidelidad? Que me conviene en mi caso?
    Por arivper en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 11/09/2012, 13:52
  3. Mi equipo
    Por zamundo en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/01/2011, 22:14
  4. (Mi primer equipo) Quiero comprarme un Equipo Hi-fi por modulos.
    Por Akira_ en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 25
    Último mensaje: 14/12/2007, 11:43
  5. Equipo completo..equipo comansi..!!
    Por JuanMiguel en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 13/09/2006, 20:59

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins