Sí, pero esa diferencia transitoria (que sólo se da en anecoica y esta por debajo del umbral detectable) no es audible... y en cambo sí la coloración una vez ubicadas en sala, donde al irradiar por delante y por detrás + el hecho de generalmente tener una superficie de irradiación tan grande incluso para frecuencias altas al final es sonido suele ser más coloreado y difuso. es de las pocas cajas que es bien difícil de igualar vía EQ. He tenido cajas con tweeter de cinta y ART y ni en campo cercano con la sala acondicionada dan plus alguno audible frente a una caja como unas Trevi AV450, que no sea una diferente curva de respuesta.
Las ATC (que vendí hace años) no eran tan buenas; de hecho, las B2031P o infinity beta20 bajo mediciones son mejores. Las Trevi AV450 simplemente fue una casualidad cuando un amigo estaba buscando unos monitores de estudio pequeños y baratos, y en el Cash Converters tras escuchar a 50cm unas Near Esi05 y las Trevi le dije: "si no te compras tú las Trevi me las compro yo"
Se las pilló, pero al poco ya tenía las mías. Tal y como he comentado en ocasiones, en mi sala pre_EQ las Trevi AV450 (a pesar de llevar incluso el mid/woofer a pelo sin filtro alguno) gustaban más a el que las escuchaba (si no nos pasábamos con el pote)... y no me extraña, porque tras medirlas con el UC las Trevi estaban dando en punto de escucha una respuesta más lineal.
A partir de ahí, junto los blind test de Molingordo (y recibir algún banderazo por parte de AVF111 con mis ATC vs otras como las "Alcampín" o las "Indigent en creo recordar su versión II o III" con el recinto sin teminar, ni sellar, sin absorbente alguno en su interior, y con los cables de los drivers sacados por los BR a su AVFilter) me metí más en serio con el tema hasta llegar a lo que ya sabes pienso actualmente.
Sobre el SPL, es algo muy personal.. pero vamos, que si muchos están satisfechsos con el SPL de una caja que monta un mid/woofer de 6.5" o un 7" sin sub, te aseguro que a misma distancia con unas Woxter DL410 + un sub como el Samson Resolv 120A (el conjunto unos 210/220 euros), obtienes mínimo el mismo SPL... pero con el plus de lograr un sistema de banda completa: Es una opción superior por cubrir todo el rango, y más barata.
-Las IRS Reference es para mi gusto de lo peor que he escuchado en mi vida en un certámen de hiend. La sala tendría más de 100m2 y estaban alimentadas con las monofónicas gordas de Acuphase. Aquel día uno de los sistemas que más gustaron (entre los que lo comentábamos) fueron un YBA bajo de gama alimentando a unas cajitas pequeñas Genesis en la sala más pequeña (sistema que curiosamente o no, estaba en medio de la sala; cuando el resto estaban colocados en el perímetro de la misma).
-Lo más extraño de todo, es que me costara darme cuenta antes de todo lo que defiendo actualmente. Lo digo porque nunca se me olvidará cuando a alrededor de los 20 años escuché el sistema más gordo de Goldmund en el Hotel Ritz de Barna. Sistema de más de 50 millones de las antiguas pesetas y un representante que te iba preguntando qué te parecía...
Por aquellos entonces tenía toda la sala llena de paneles absorbentes enormes y un modesto sistema de unas 125.000 pesetas y cuando puse mis CD y me preguntó: tenías que haberle visto la cara cuando mi colega y yo le dijimos que ese mismo tema en mi sala sonaban mucho mejor... que me faltaba información, dinámica, y que toda la escena estaba emborronada (y eso que en aquella época no utilizaba EQ en mi sistema)... pero claro, plagar la sala de paneles entre 60 y 80 cm de espesor ya logras una respuesta en toda la zona de los graves altos, medios y agudos muy buena + junto a la escucha "cercana" (que creo recordar estaría a entre 1.5 y 2m) marcaban una diferencia que aquel sistema de 50 millones de pesetas no podría reproducir jamás en esa sala a los más de 5m donde me senté.
Eso sí, a pesar de la anécdota en aquellos tiempos era tan inocente que creía que el día que tuviera un sistema de más ceros mejoraría el que ya tenía ja,ja,ja
-En cuanto a cambiar el sistema, pues todo vino porque tras irme dando cuenta de la estafa del hifi decidí que ya no me gastaría un duro más en ir cambiando de cajas, amplificador, cables y fuentes en buscar ese "Santo Grial" (si acaso sólo lo haría por cacharrear o porque algo me gustara estéticamente)... y lo que haría sería optimizar el sistema con el dinero que sacaría de segunda mano vendiendo lo que ya tenía.
Todavía conservo varios componentes de esa "supuesta gama alta" (algunos en los embalajes), y tengo reservas de lo vendido (y es que casi todo lo vendí a menos de la mitad de su PVP).
Un saludete