Aunque no tengas ajuste en frecuencia precisa con tantas frecuencias fijas e intensidad y Q variables se podrán lograr unos resultados claramente superiores a sin EQ. El colega Andreu tenía unos ajustes similares para las cajas principales en su Yamaha antiguo.
De su sistema con EQ vs sin EQ conmutanbdo la diferencia era enorme a pesar de que su sala tenía un tratramiento acústico notable.
A la larga se pasó a añadir UC y DCX, ecualizando todo el sistema con los tres componentes a la vez, partiendo de la EQ activa de su DCX, refinando con el UC (de nuevo se nota el cambio con claridad) y terminando de apañar el resto de canales con la EQ manual del Yamaha. Al menos así lo tenía hace un par de años... porque como es un culo de mal asiendo a saber qué tiene al día de hoy
Un saludete



LinkBack URL
About LinkBacks






Citar