Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
Salas profesionales hay de muchos tipos,
¿Quién ha dicho que yo hablaba de salas profesionales?

Hablaba de SALAS PRIVADAS, en domicilios PERSONALES. Y, evidentemente, la sala se adaptó a lo que quería su propietario. "Gustos" que coincidían con los míos, y he dicho que he visto 2 salas con medidas profesionales y unas cuántas más, medidas y calibradas o no (pero ya no por profesionales) que a mi me han convencido (pero no he visto esas medidas).

Por otra parte y como he estado presente en algún tipo de mezcla y/o edición (y de lo que hay en las pistas originales a lo que sale en el disco suele haber un abismo, como imagino ya sabes), muchas veces se graba no pensando en la audición en campo cercano. Eso lo he visto yo.

Evidentemente, en ese caso, el toque final, la audición final puede ser (y seguro es) diferente según la sala. Por tanto, hay una pregunta de muy difícil respuesta, ¿que es la fidelidad? ¿lo que al ingeniero le gustaría que oyeses? ¿ y si tienes un defecto auditivo a partir de 12.000 Hz que puedes subsanar ecualizando ?

No se puede pontificar. Si es loq ue el ingeniero quiere que oigas, como digo, no siempre es campo cercano, pero si entendemos por mayor fidelidad lo que menos se añada a la señal, pues desde luego, en campo cercano hay menos parásitos que se puedan incorporar a la señal, eso no es discutible, creo yo, pero, insisto, no siempre es eso lo que busca el ingeniero, ni los músicos ni los productores. Y, desde luego, hay mucha gente que no le gusta oir en campo cercano, porque es incómodo, por estética, por lo que sea.

Me parece demasiado audaz el taxativo de que la única fidelidad máxima se consigue con campo cercano. Lo que sí es cierto, es que es más económico conseguir una buena audición en campo cercano que de otra forma, pero nada más.

Ya seguiré.