Personálmente no entiendo las inquinas en un tema tan tangible como la alta fidelidad.
- Si hablamos de comparaciones entre elementos mediante mediciones objetivas (ej: altavoces con señal igualada, en una misma sala y punto de escucha), lo que es...es. El único punto débil que veo podría ser el diseño de juicios mediante test a ciegas. Con un patrones sónicos complejos, en los que memoria ecoica, primacia y recencia auditivas influyen quiźas podrían haber refinado bastante este punto, luego..creo que no está todo dicho, perfecto, cerrado
A lo que iba...entodo caso "lo que es..es" (datos, ni humildes, ni altaneros).
- El punto de vista del juicio del que escucha creo que también es importante, despreciar ese valor de la ecuación es una majadería tan grande (o mayor) que despreciar las evaluaciones mediante mediciones tangibles. Aparte del equipo y la sala tenemos un oyente. Esto llegará un momento en que también sea un valor a tener en cuenta.
En todo caso me llama la atención como un foro como Matrixhifi donde había muchas personas intentando hacer cosas con un punto de vista de vista aceptablemente riguroso (idas de pelota aparte) casi de la noche a la mañana, se queda como Pompeya tras la erupción del Vesubio, cuasi inmovil, detenido en el tiempo.
No se cual debió ser el detonante de la erupción,... pero me extraña que fueran simples roces entre foreros.