Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 74 de 442 PrimerPrimer ... 2464727374757684124174 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1,096 al 1,110 de 6618

55EC930V, 2ª Generación de televisores OLED FHD de LG

  1. #1096
    aprendiz
    Registro
    16 oct, 14
    Mensajes
    177
    Agradecido
    143 veces

    Predeterminado Re: 55EC930V, 2ª Generación de televisores OLED FHD de LG

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por jdeacon Ver mensaje
    Aqui en Málaga la tienen a 2200 y pico, y mal calibrada, es mas la ves y salvo que te llama la atención el "negro" del panel, los videos están pixelados, y al lado te ponen la lg 4k con videos en alta definición... no entiendo nada de la estrategia comercial de esta gente.
    Hola jadea con, creo q la que tienen expuesta es una 970... Al menos hasta hace poco es la que tenían.

  2. #1097
    Baneado
    Registro
    22 sep, 14
    Mensajes
    398
    Agradecido
    668 veces

    Predeterminado Re: 55EC930V, 2ª Generación de televisores OLED FHD de LG

    La 970 bien configurada y con contenidos decentes se ve de escándalo, igual que la 980 y la 930.

  3. #1098
    Tecnócrata Avatar de SuperCurro
    Registro
    14 ene, 10
    Mensajes
    1,952
    Agradecido
    1304 veces

    Predeterminado Re: 55EC930V, 2ª Generación de televisores OLED FHD de LG

    Yo ayer estuve hasta la una calibrando y recalibrando y dejarla de libro es un problema. Porque la puedo dejar con errores por debajo de 1 y gamma practicamente horizontal (una vez que te sabes todos los trucos) pero no vale para nada, porque cuando salgo de las ventanas al 21% (que es como se calibra normalmente) me cambia bastante los IRES bajos. Esto es, si monto un patrón de grises que llenen la pantalla el IRE 5 a 10% pierde el verde, y se se lo pongo para que se vea a pantalla completa en calibrado sale muy pasado de verde... vamos que no mantiene la uniformidad. En plasma suele ser mucho peor, y en LCD pues mucho mejor. Tenia la ilusión de que en OLED se mantuviese completamente estable pero no lo es, no cambia mucho pero cambia.

    En fin, al final contra toda praxis después de calibrar en ventana he retocado con patrones y ha quedado bastante uniforme en el patrón y en mis pelis de prueba ya no he visto ningún tono verdoso en la piel de los personajes. Queda un pelin azulado los ires bajos pero perfectamente asumible.


    Al final si que hay diverencias de calibración entre la 980 y la 930:

    CMS: 980 no se puede tocar, en la 930 va bastante bien, si bien normalmente la saturación no sube porque no da mas color la tele (ya viene al máximo) pero la luminancia y el tinte van perfectamente, aqui se puede dejar todo el error por debajo de 1

    Gamma: la 980 se corrige el gamma con los verdes, en la 930 no responde al verde, el gamma de los ires altos se retoca con el contraste. El contraste alto aplasta los blancos y el bajo los palidece, el contraste justo te deja la gamma horizontal como debe de ser. Creo recordar que sale 73 (ni 70 ni 80). De esa manera los detalles en blanco quedan perfectos y la gamma horizontal.

    Escala de grises: en ambos modelos pasa algo raro (el control va mal), si tocas el gamma de X con el control sacado modifica el IRE X, pero cuando quitas el control le aplica los valores a X+5 (como un 80%) y a X+10 (como un 20%) por lo que es realmente jodido calibrar porque sii quieres ajustar el IRE 30, tienes que tocar el 25 y le afecta algo el 20, pero es que al calibrar el 25 tienes que tocar el 20 (que afecta algo al 30) vamos un coñazo, y para colmo no puedes medir el resultado con el menú abierto porque no tiene nada que ver por lo que hay que entrar y salir a cada toque, un coñazo.

    Ahorro de energía: pues funciona muy bien en auto, por supuesto afecta a la calibración pero la verdad, poco, pasas de un error de 1 a uno de 3-4 que sigue siendo asumible, vamos que se nota poco. Yo como he bajado el contraste a 73 para tener detalles en blanco y que la gamma quede horizontal pues ya no necesito poner el ahorro en auto, porque de noche ya no me deslumbra (que a 80 me deja ciego).

    Nitidez: tanto en la 980 como en 930 yo no noto absolutamente nada al tocar la nitidez, por lo menos con una entrada HDMI viendo un bluray. por tanto o lo dejas en 10 o lo pones a 0 porque no hace nada visible.

    Brillo: viene calibrado de fabrica (50) pero esto ya depende de tu reproductor, para que la gamma y la barra de la escala 16-235 se ilumine en el IRE 1% que es el 19 yo lo tengo que poner a 53 para el HTPC y a 50 para el bluray, por tanto correr el patron y ajustarlo. El ajuste de brillo es fundamental para el detalle en sombra.


    Orden para calibrar la 930 (por supuesto con sonda):

    1º Brillo: patron de barras parpadeantes 16-235, que la última que se vea sea la 19
    2º Contraste: gamma horizontal en lados blancos, a contrastes altos dara mucha luz pero perderemos detalles en blancos. En la 980 se puede corregir bajando los verdes del IRE 95
    3º CMS: Huge y Luminancia, se puede dejar perfecto, pero afecta un poco al balance de blancos, por eso hay que hacerlo ahora.
    4º Balance de blancos a dos puntos: con un patron desde nuestro reproductor habitual (ojo con los multimedia y ordenadores que dan errores en color grandes comparado con un bluray) lo ajustamos para que de promedio minimicemos el error. Yo siempre empiezo por bajo porque el bajo afecta al alto, y el alto no afecta al bajo. El alto afecta a todos los ires por encima de 50 pero aqui lo importante es ajustar con el alto el IRE 100 porque con la calibración a 20 puntos el ire 100 no responde, solo se puede calibrar con la de 2 puntos. Para esto hace falta sonda, con un patron y un buen ojo se puede uno acercar un poco si su reproductor le esta metiendo mucho verde (tipico en ordenadores).
    5º Balance de blancos a 20 puntos: esto con sonda si o si. Empezar por el IRE 5, que afecta al 5 y al 10 e ir subiendo, asi podeis ir corrigiendo el error que mete el IRE -10 (recordar que el control del X afecta al X+5 y X+10).
    6º Comprobar a pantalla completa, casi seguro que tendréis que retocar los ires 5-15 porque cambian bastante a pantalla completa, el reto sale bien.


    La uniformidad a pantalla completa no es mala yo de un error menor que 1 me pasaba a 2-4 vamos que a ojo no se ve, excepto en los ires 1-15 que el error se iba a mas de 6 y lo veía perfectamente, así que me toco retocarlo en contra de la práxis habitual. Sin o en una peli blanco y negro vería los negros todos verdosos.

    Cuando tenga tiempo ilustraré este texto con muchas graficas y fotos de lo que estoy explicando publicandolo en un nuevo hilo de calibración de la 930 en el foro de calibración... si es que tengo tiempo que los niños siguen enfermos, los cabrones están haciendo relevo de virus.
    comoquenohaypan, Xevi, Marcuse y 7 usuarios han agradecido esto.
    El Corte Inglés ya no es lo que era
    SuperCurro Reviews:
    Samsung: PS64E8000, PS50C7000, PS50C6500, PS50B850, PS50B550, PS50C550, PS42C430, UE46B6000
    Panasonic: TX-P50VT50, TX-P50VT30, TX-P50G30, TX-P50VT20,TX-P50V20, TX-P42V20, TX-P50G20E
    LG: 50PK950, 50PK760, 50PK250
    OLED LG: 55EC930V vs 55EA980V vs PLASMA 55VT60Enlaces a: Reviews, Tutorial calibración, My HTPC, My Game PC, Floating Blacks, 4k vs FullHD

  4. #1099
    recién llegado
    Registro
    19 nov, 14
    Mensajes
    2
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: 55EC930V, 2ª Generación de televisores OLED FHD de LG

    Cita Iniciado por SuperCurro Ver mensaje
    Yo ayer estuve hasta la una calibrando y recalibrando y dejarla de libro es un problema. Porque la puedo dejar con errores por debajo de 1 y gamma practicamente horizontal (una vez que te sabes todos los trucos) pero no vale para nada, porque cuando salgo de las ventanas al 21% (que es como se calibra normalmente) me cambia bastante los IRES bajos. Esto es, si monto un patrón de grises que llenen la pantalla el IRE 5 a 10% pierde el verde, y se se lo pongo para que se vea a pantalla completa en calibrado sale muy pasado de verde... vamos que no mantiene la uniformidad. En plasma suele ser mucho peor, y en LCD pues mucho mejor. Tenia la ilusión de que en OLED se mantuviese completamente estable pero no lo es, no cambia mucho pero cambia.

    En fin, al final contra toda praxis después de calibrar en ventana he retocado con patrones y ha quedado bastante uniforme en el patrón y en mis pelis de prueba ya no he visto ningún tono verdoso en la piel de los personajes. Queda un pelin azulado los ires bajos pero perfectamente asumible.


    Al final si que hay diverencias de calibración entre la 980 y la 930:

    CMS: 980 no se puede tocar, en la 930 va bastante bien, si bien normalmente la saturación no sube porque no da mas color la tele (ya viene al máximo) pero la luminancia y el tinte van perfectamente, aqui se puede dejar todo el error por debajo de 1

    Gamma: la 980 se corrige el gamma con los verdes, en la 930 no responde al verde, el gamma de los ires altos se retoca con el contraste. El contraste alto aplasta los blancos y el bajo los palidece, el contraste justo te deja la gamma horizontal como debe de ser. Creo recordar que sale 73 (ni 70 ni 80). De esa manera los detalles en blanco quedan perfectos y la gamma horizontal.

    Escala de grises: en ambos modelos pasa algo raro (el control va mal), si tocas el gamma de X con el control sacado modifica el IRE X, pero cuando quitas el control le aplica los valores a X+5 (como un 80%) y a X+10 (como un 20%) por lo que es realmente jodido calibrar porque sii quieres ajustar el IRE 30, tienes que tocar el 25 y le afecta algo el 20, pero es que al calibrar el 25 tienes que tocar el 20 (que afecta algo al 30) vamos un coñazo, y para colmo no puedes medir el resultado con el menú abierto porque no tiene nada que ver por lo que hay que entrar y salir a cada toque, un coñazo.

    Ahorro de energía: pues funciona muy bien en auto, por supuesto afecta a la calibración pero la verdad, poco, pasas de un error de 1 a uno de 3-4 que sigue siendo asumible, vamos que se nota poco. Yo como he bajado el contraste a 73 para tener detalles en blanco y que la gamma quede horizontal pues ya no necesito poner el ahorro en auto, porque de noche ya no me deslumbra (que a 80 me deja ciego).

    Nitidez: tanto en la 980 como en 930 yo no noto absolutamente nada al tocar la nitidez, por lo menos con una entrada HDMI viendo un bluray. por tanto o lo dejas en 10 o lo pones a 0 porque no hace nada visible.

    Brillo: viene calibrado de fabrica (50) pero esto ya depende de tu reproductor, para que la gamma y la barra de la escala 16-235 se ilumine en el IRE 1% que es el 19 yo lo tengo que poner a 53 para el HTPC y a 50 para el bluray, por tanto correr el patron y ajustarlo. El ajuste de brillo es fundamental para el detalle en sombra.


    Orden para calibrar la 930 (por supuesto con sonda):

    1º Brillo: patron de barras parpadeantes 16-235, que la última que se vea sea la 19
    2º Contraste: gamma horizontal en lados blancos, a contrastes altos dara mucha luz pero perderemos detalles en blancos. En la 980 se puede corregir bajando los verdes del IRE 95
    3º CMS: Huge y Luminancia, se puede dejar perfecto, pero afecta un poco al balance de blancos, por eso hay que hacerlo ahora.
    4º Balance de blancos a dos puntos: con un patron desde nuestro reproductor habitual (ojo con los multimedia y ordenadores que dan errores en color grandes comparado con un bluray) lo ajustamos para que de promedio minimicemos el error. Yo siempre empiezo por bajo porque el bajo afecta al alto, y el alto no afecta al bajo. El alto afecta a todos los ires por encima de 50 pero aqui lo importante es ajustar con el alto el IRE 100 porque con la calibración a 20 puntos el ire 100 no responde, solo se puede calibrar con la de 2 puntos. Para esto hace falta sonda, con un patron y un buen ojo se puede uno acercar un poco si su reproductor le esta metiendo mucho verde (tipico en ordenadores).
    5º Balance de blancos a 20 puntos: esto con sonda si o si. Empezar por el IRE 5, que afecta al 5 y al 10 e ir subiendo, asi podeis ir corrigiendo el error que mete el IRE -10 (recordar que el control del X afecta al X+5 y X+10).
    6º Comprobar a pantalla completa, casi seguro que tendréis que retocar los ires 5-15 porque cambian bastante a pantalla completa, el reto sale bien.


    La uniformidad a pantalla completa no es mala yo de un error menor que 1 me pasaba a 2-4 vamos que a ojo no se ve, excepto en los ires 1-15 que el error se iba a mas de 6 y lo veía perfectamente, así que me toco retocarlo en contra de la práxis habitual. Sin o en una peli blanco y negro vería los negros todos verdosos.

    Cuando tenga tiempo ilustraré este texto con muchas graficas y fotos de lo que estoy explicando publicandolo en un nuevo hilo de calibración de la 930 en el foro de calibración... si es que tengo tiempo que los niños siguen enfermos, los cabrones están haciendo relevo de virus.
    Esta es la propuesta de CNET para calibra esta OLE:


    Review:
    LG 55EC9300 review - CNET

    Related products:
    None

    Calibration report using these settings:
    [see below]

    TV software/firmware version tested: 04.30.08

    Below you'll find the settings I found best for viewing the LG 55EC9300 in a dim room via the HDMI input. Your settings may vary depending on source, room conditions, and personal preference. Check out the Picture settings and calibration FAQ for more information.
    Picture settings and calibration FAQ--Ask the editors - CNET

    Calibration notes: Prior to calibration the Cinema and default Expert presets were the most-accurate, albeit not as perfect as I've seen on many TVs' pre-calibration modes. They were somewhat plus-red/minus blue, and quite a bit brighter (56 fL) than I found comfortable for dark viewing.

    I adjusted the two-point system to get the grayscale relatively close, but the 20-point system did not work well. It required very large shifts to accomplish anything, and even then it didn't deliver the kind of improvement in gamma and grayscale I've come to expect from multipoint systems. I spent a couple of hours trying it with only marginal results, and in the end gave up and zeroes out the system rather than risk it introducing too many aberrations. I also noticed that during adjustment my changes seemed to "take" more effectively, but when I closed out the menu to measure (necessary to preserve accuracy), the changes seemed to revert.

    There was also a large dip in gamma at from 10-30 IRE, an issue that actually the charts much less linear. .It only apeared during a full measurement "run," meaning that when the light levels were measured independently, they evened out considerably. That's a good thing for gamma linearity, but would have pushed average gamma down to around 2.25.

    With the exception of blue, the CMS worked very well to improve the already-accurate colors. When I did try adjusting blue to improve it, turning up saturation (which appeared to help on the charts) introduced excessive noise in program material, so I left it alone.

    My 55EC9300 review sample was aged to 100 hours before calibration and review, but but there's no reason you need to similarly break it in before you apply the settings below

    Picture menu
    Picture Mode: Expert 1
    Picture adjust menu: [see below]
    Aspect Ratio: Just Scan
    Energy Saving: Off
    [no other adjustments]

    --- Picture Adjust menu
    OLED LIGHT: 39
    Contrast: 80
    Brightness: 58
    H Sharpness: 0
    V Sharpness: 0
    Color: 50
    Tint: 0

    Expert control menu
    Dynamic contrast: Off
    Super Resolution: Off
    Color Gamut: Standard
    Edge enhancer: Off
    Color Filter: Off
    Expert Pattern: Off [greyed out]
    Gamma: 2.4

    --White Balance sub-menu
    Color Temperature: Warm2
    Method: 2 Points
    Pattern: Outer
    High: Red -9, Green -5, Blue 9
    Low: Red 0 Green -2, Blue -6


    [did not adjust 20-point system; see notes above]

    --Color Management System sub-menu
    [listed in order of Saturation, Tint, Luminance]
    R: -1, -7, -2
    G: 0, 0, 2
    B: 0, 0, -3
    C: -7, -1, 0
    M: 0, -2, 0
    Y: 0, 5, 0

    --Picture option Menu
    Noise Reduction: Off
    MPEG Noise Reduction: Off
    Black Level: Low
    Real Cinema: On [greyed out]
    Motion Eye Care: Off [greyed out]
    TruMotion: Off

    Note: This post was edited by its original author Corrected software version number and clarified Color Management settings and corrected Yellow Saturation from -8 to 0. on 09/17/2014 at 5:17 AM PT

  5. #1100
    especialista Avatar de Marcuse
    Registro
    03 jul, 08
    Mensajes
    2,693
    Agradecido
    2469 veces

    Predeterminado Re: 55EC930V, 2ª Generación de televisores OLED FHD de LG

    Cita Iniciado por SuperCurro Ver mensaje
    En fin, tiene pros y contras, pero sobre todo es una jodienda porque todo a fecta a todo y porque los IRES del control no se correponde con los de calibración. Desde el 5% al 15% si, pero conel 20% empieza la fiesta, ya que el 25% corresponde al 30% real y el 20% al 20% en parte, por tanto para calibrar el 25% hay que llegar a una solución de compromiso entre el 20 y 25% del control afectando al 20-25 y 30% real... un lio vamos. Y esto por lo que he visto pasa tanto en la 980 como en la 930.

    Después están los americanos diciendo que si el contraste se pone a tope esto no pasa.... pero claro, aplastas los blancos y desajustas la gamma en el IRE 95....
    Sí, ese problema lo he visto con algunos LCDs también, en cuanto bajas el contraste de 100, el control de cada IRE deja de corresponderse con el que le toca.

    ¿Has probado a calibrar con 3DLUT y madVR?

    MadVR - ArgyllCMS - AVS Forum

    Yo el principal problema que tenía para calibrar mi plasma a 20 puntos era que el cuadradito del control que estás variando modifica el balance RGB y la luminosidad del patrón que estás mostrando en pantalla, así que hay que modificar, cerrar el menú, chequear la lectura, volver a abrir el menú ...

    Con el 3DLUT mano de santo. Mide más de 2000 patrones (aunque le puedes poner menos) así que le lleva un huevo de tiempo, pero como es automático ... Y el resultado es fantástico.

    Saludos.
    onizuka26 y Taboadax han agradecido esto.

  6. #1101
    Cacharrero Master Avatar de Taboadax
    Registro
    17 nov, 13
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    2,807
    Agradecido
    5231 veces

    Predeterminado Re: 55EC930V, 2ª Generación de televisores OLED FHD de LG

    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
    Sí, ese problema lo he visto con algunos LCDs también, en cuanto bajas el contraste de 100, el control de cada IRE deja de corresponderse con el que le toca.

    ¿Has probado a calibrar con 3DLUT y madVR?

    MadVR - ArgyllCMS - AVS Forum

    Yo el principal problema que tenía para calibrar mi plasma a 20 puntos era que el cuadradito del control que estás variando modifica el balance RGB y la luminosidad del patrón que estás mostrando en pantalla, así que hay que modificar, cerrar el menú, chequear la lectura, volver a abrir el menú ...

    Con el 3DLUT mano de santo. Mide más de 2000 patrones (aunque le puedes poner menos) así que le lleva un huevo de tiempo, pero como es automático ... Y el resultado es fantástico.

    Saludos.
    Voy a ponerme a investigar porque parece muy interesante. ¿Sonda, pc y a marchar?

  7. #1102
    Tecnócrata Avatar de SuperCurro
    Registro
    14 ene, 10
    Mensajes
    1,952
    Agradecido
    1304 veces

    Predeterminado Re: 55EC930V, 2ª Generación de televisores OLED FHD de LG

    A ver, yo he tenido que tocar la calibración a 20 puntos por culpa de mi htpc, en un reproductor bluray ya comprobé que con la de 2 puntos los errores quedaban todos por debajo de 4 y la mayoría por debajo de 2 con lo que no tenía sentido tocar la de 20 puntos porque casi no se nota.

    En mi HTPC si hay que tocarlo, porque todo esta verdoso en la parte baja y eso hay que arreglarlo. Ya hará mas pruebas con el portatil a ver si es que son todos los ordenadores o cada ordenador manda una señal diferente.

    Tiene gracia porque en teoría todos los reproductores debieran de emitir la misma señal por el HDMI. El espacio de color RGB y 703 es practicamente el mismo y no afecta a la escala de grises, de hecho es que no se nota cuando lo cambias... la verdad es que me ha sorprendido pero Ronda me ha verificado que él nunca ha tenido problema con los reproductores (todos mandan exactamente lamisma señal) pero que con los HTPC cada uno hace lo que le da la gana. Por eso siempre se calibra con la fuenta que se pretende reproducir para de paso corregir todos los errores de la cadena.

    Quitando que la fuente afecta mucho a la calibración estoy de acuerdo en el resto de la configuración aunque yo tengo el truemotion activado a 3, en algún primer plano noto algo de telenovela pero la fluidez que se gana en todo lo demás es espectacular y me compensa con creces. Eso es cuestion de verse una peli entera (no una escena) y decidir si te compensa o no la fluidez contra el efecto telenovela. Yo en general recomiendo 2 de truemotion porque el movimiento es como el de un plasma
    El Corte Inglés ya no es lo que era
    SuperCurro Reviews:
    Samsung: PS64E8000, PS50C7000, PS50C6500, PS50B850, PS50B550, PS50C550, PS42C430, UE46B6000
    Panasonic: TX-P50VT50, TX-P50VT30, TX-P50G30, TX-P50VT20,TX-P50V20, TX-P42V20, TX-P50G20E
    LG: 50PK950, 50PK760, 50PK250
    OLED LG: 55EC930V vs 55EA980V vs PLASMA 55VT60Enlaces a: Reviews, Tutorial calibración, My HTPC, My Game PC, Floating Blacks, 4k vs FullHD

  8. #1103
    Tecnócrata Avatar de SuperCurro
    Registro
    14 ene, 10
    Mensajes
    1,952
    Agradecido
    1304 veces

    Predeterminado Re: 55EC930V, 2ª Generación de televisores OLED FHD de LG

    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
    Sí, ese problema lo he visto con algunos LCDs también, en cuanto bajas el contraste de 100, el control de cada IRE deja de corresponderse con el que le toca.

    ¿Has probado a calibrar con 3DLUT y madVR?

    MadVR - ArgyllCMS - AVS Forum

    Yo el principal problema que tenía para calibrar mi plasma a 20 puntos era que el cuadradito del control que estás variando modifica el balance RGB y la luminosidad del patrón que estás mostrando en pantalla, así que hay que modificar, cerrar el menú, chequear la lectura, volver a abrir el menú ...

    Con el 3DLUT mano de santo. Mide más de 2000 patrones (aunque le puedes poner menos) así que le lleva un huevo de tiempo, pero como es automático ... Y el resultado es fantástico.

    Saludos.
    Algo había leido, pero el MadVr tiene dos problemas importantes

    1 consume muchos recursos si queires que aporte algo el filtrado. Yo en mi PC Game lo tengo configurado con todo a tope y es una maravilla, pero claro con una 780Ti, en el htpc con una 5450 no aporta nada.

    2 No hace bien el ajuste de frecuencias. El pequeño error que tiene el 24p no me lo ajusta y por tanto cada ciertos minutos (bastantes en ATI y solo uno y medio en nvidia) se salta un frame y me molesta mucho.

    Otra forma de hacer algo parecido es mediante un perfil ICC que aplicandolo convenientemente corrige el video. (cargandolo en windows para que afecte a todo, incluido al render y a los juegos). pero esto solo lo hago en segunda vuelta para afinar, todo lo gordo lo corrijo siempre con la calibración.

    Bueno, que solo por la no corrección de la velocidad de reproducción yo lo dejé de usar, con todos sus pros y contras. Si ahora resulta que el MadVr ya corrije la velocidad y ajusta paran o perder frames pues me replanteo el meterle una tarjeta grafica pasiva potente para mejorar el escalado de los DVDs pero vamos dudo que lo hayan arreglado.
    Taboadax ha agradecido esto.
    El Corte Inglés ya no es lo que era
    SuperCurro Reviews:
    Samsung: PS64E8000, PS50C7000, PS50C6500, PS50B850, PS50B550, PS50C550, PS42C430, UE46B6000
    Panasonic: TX-P50VT50, TX-P50VT30, TX-P50G30, TX-P50VT20,TX-P50V20, TX-P42V20, TX-P50G20E
    LG: 50PK950, 50PK760, 50PK250
    OLED LG: 55EC930V vs 55EA980V vs PLASMA 55VT60Enlaces a: Reviews, Tutorial calibración, My HTPC, My Game PC, Floating Blacks, 4k vs FullHD

  9. #1104
    especialista Avatar de Marcuse
    Registro
    03 jul, 08
    Mensajes
    2,693
    Agradecido
    2469 veces

    Predeterminado Re: 55EC930V, 2ª Generación de televisores OLED FHD de LG

    Cita Iniciado por Taboadax Ver mensaje
    Voy a ponerme a investigar porque parece muy interesante. ¿Sonda, pc y a marchar?
    Si ya estás usando madVR como render, básicamente sí. Hay que instalar Argyll y dispcalGUI a mayores. Vamos, lo que comenta la guía que enlacé. Yo madVR lo instalé básicamente por la calibración 3DLUT.

    Cita Iniciado por SuperCurro

    Algo había leido, pero el MadVr tiene dos problemas importantes

    1 consume muchos recursos si queires que aporte algo el filtrado. Yo en mi PC Game lo tengo configurado con todo a tope y es una maravilla, pero claro con una 780Ti, en el htpc con una 5450 no aporta nada.

    2 No hace bien el ajuste de frecuencias. El pequeño error que tiene el 24p no me lo ajusta y por tanto cada ciertos minutos (bastantes en ATI y solo uno y medio en nvidia) se salta un frame y me molesta mucho.

    Otra forma de hacer algo parecido es mediante un perfil ICC que aplicandolo convenientemente corrige el video. (cargandolo en windows para que afecte a todo, incluido al render y a los juegos). pero esto solo lo hago en segunda vuelta para afinar, todo lo gordo lo corrijo siempre con la calibración.

    Bueno, que solo por la no corrección de la velocidad de reproducción yo lo dejé de usar, con todos sus pros y contras. Si ahora resulta que el MadVr ya corrije la velocidad y ajusta paran o perder frames pues me replanteo el meterle una tarjeta grafica pasiva potente para mejorar el escalado de los DVDs pero vamos dudo que lo hayan arreglado.
    1. Es cierto, pero si eliges opciones conservadoras tienes una calidad similar a la del render por defecto de MPCHC sin consumir muchos recursos, y a mayores tienes la posibilidad de usar el 3DLUT

    2. La conmutación a 24p, 23,976p, 60p ... sí que la hace automáticamente y de manera correcta. Si te refieres a los problemas de la precisión del reloj de la tarjeta gráfica, esos no los corrige, pero es que eso no te lo ajusta bien ningún render, ¿no? Hay que usar reclock aparte. O eso es lo que tengo entendido. La verdad es que a mí no me preocupa, mi NVidia pierde un frame cada 4 minutos y de la gran mayoría ni me entero, así que por 2 o 3 microsaltos que puedo apreciar por película paso de más jaleos.

    Saludos
    Taboadax ha agradecido esto.

  10. #1105
    Tecnócrata Avatar de SuperCurro
    Registro
    14 ene, 10
    Mensajes
    1,952
    Agradecido
    1304 veces

    Predeterminado Re: 55EC930V, 2ª Generación de televisores OLED FHD de LG

    El evrsync sincroniza bien la ATI, no puede con la NVIDIA. Yo no soporto perder un frame, me pase meses buscando la manera de optimizar el movimiento y no perder frames.

    El tema del autoframe yo lo tengo resuelto con otro programa que cambia la frecuencia y lanza el mpc-hc.
    Marcuse ha agradecido esto.
    El Corte Inglés ya no es lo que era
    SuperCurro Reviews:
    Samsung: PS64E8000, PS50C7000, PS50C6500, PS50B850, PS50B550, PS50C550, PS42C430, UE46B6000
    Panasonic: TX-P50VT50, TX-P50VT30, TX-P50G30, TX-P50VT20,TX-P50V20, TX-P42V20, TX-P50G20E
    LG: 50PK950, 50PK760, 50PK250
    OLED LG: 55EC930V vs 55EA980V vs PLASMA 55VT60Enlaces a: Reviews, Tutorial calibración, My HTPC, My Game PC, Floating Blacks, 4k vs FullHD

  11. #1106
    Baneado
    Registro
    15 may, 14
    Mensajes
    1,664
    Agradecido
    1765 veces

    Predeterminado Re: 55EC930V, 2ª Generación de televisores OLED FHD de LG

    Como de color vienen bien estas teles no habrá un programita que sólo toqué escala de grises y gamma?
    El que viene con la sonda mismo igual vale pero es automático.
    Seguramente lo mejor sería calibrar la tele perfectamente con sus controles y copiar a todas las entradas, y después crear un perfil específico para ese HTPC en su entrada que corrija esas inexactitudes.
    Mi cuñado usa la misma que yo le hice también para TDT y es la que mejor se ve. Eso de que cada canal emite como le sale de la peineta creo que es una leyenda urbana que se ha ido extendiendo como la pólvora por internet, pero nada serio que lo corrobore, y en cualquier caso, aunque sea cierto, de nuevo el preset calibrado creo que es la mejor opción porque siempre es el que mejor se ve.
    Desde luego el programa que comenta marcuse es el más potente que hay gratuito, pero es complejo y se necesitan muchos conocimientos y altas dosis de paciencia.

  12. #1107
    Anonimo070120193
    Invitado

    Predeterminado Re: 55EC930V, 2ª Generación de televisores OLED FHD de LG

    INdetectableMEN, es que eso lo puedes hacer manualmente usando los vídeos de referencia. La dejas prácticamente perfecta. Y luego ya afinar.

    Lo de que cada canal emite como le da la gana no es una leyenda urbana, es verdad. Cada emisora tiene su equipamiento, y por mucho control de señales y tal, te meten cada cosa de alucinar. El problema además ya no es que emitan con una señal "normalizada" (que difiere bastante de SD y de HD), sino que cada programa está producido con diferentes cámaras, diferentes controles de producción, etc...

    Luego las pelis, que bien les vienen en HDCAM o DIGIBETA o a saber, todo esto acaba en un "almacén digital" en el mejor de los casos, donde es recomprimido para normalizar emisión, la cual a su vez es vuelta a recomprimir en tiempo real que es nuestra recepción.

    Por eso calibrar para TDT es tan dificil, pero vamos, usando los parámetros de calibración realizados sobre Bluray y ajustándolos un poco, más o menos se logra algo decente.
    INdetectableMEN ha agradecido esto.

  13. #1108
    honorable Avatar de YNOS
    Registro
    27 sep, 07
    Ubicación
    Getafe
    Mensajes
    593
    Agradecido
    686 veces

    Predeterminado Re: 55EC930V, 2ª Generación de televisores OLED FHD de LG

    SuperCurro ha agradecido esto.

  14. #1109
    Tecnócrata Avatar de SuperCurro
    Registro
    14 ene, 10
    Mensajes
    1,952
    Agradecido
    1304 veces

    Predeterminado Re: 55EC930V, 2ª Generación de televisores OLED FHD de LG

    Menos en el contraste todo lo demás me cuadra. Con el contraste a 95 aplastas los blancos
    El Corte Inglés ya no es lo que era
    SuperCurro Reviews:
    Samsung: PS64E8000, PS50C7000, PS50C6500, PS50B850, PS50B550, PS50C550, PS42C430, UE46B6000
    Panasonic: TX-P50VT50, TX-P50VT30, TX-P50G30, TX-P50VT20,TX-P50V20, TX-P42V20, TX-P50G20E
    LG: 50PK950, 50PK760, 50PK250
    OLED LG: 55EC930V vs 55EA980V vs PLASMA 55VT60Enlaces a: Reviews, Tutorial calibración, My HTPC, My Game PC, Floating Blacks, 4k vs FullHD

  15. #1110
    aspirante
    Registro
    04 feb, 13
    Mensajes
    13
    Agradecido
    4 veces

    Predeterminado Re: 55EC930V, 2ª Generación de televisores OLED FHD de LG

    Con la configuración de los griegos se me amarillea mucho la imagen, sin embargo con la de CNET a mi parecer se me todo mucho más natural, casi perfecto. Si alguno las habéis probado, os pasa los mismo?. De momento me quedo con la de CNET

+ Responder tema

Temas similares

  1. El hilo de la tecnología OLED
    Por tron99 en el foro TV Otras tecnologías
    Respuestas: 478
    Último mensaje: 14/08/2023, 15:28
  2. Televisores OLED Chinos
    Por tron99 en el foro TV Otras tecnologías
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 18/11/2015, 16:48
  3. ¿Tienen los televisores OLED ya precios razonables?
    Por tron99 en el foro TV LG (2014)
    Respuestas: 40
    Último mensaje: 20/08/2014, 20:48
  4. Sony abandona los televisores OLED
    Por churrusco en el foro TV Otras tecnologías
    Respuestas: 93
    Último mensaje: 03/06/2013, 14:29
  5. LG comienza la fabricación de televisores OLED
    Por bomer en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 06/03/2011, 00:51

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins