Alta definición
+ Responder tema
Página 48 de 152 PrimerPrimer ... 3846474849505898148 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 706 al 720 de 2266

Año electoral 2015

  1. #706
    gurú Avatar de dacres
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,252
    Agradecido
    22938 veces

    Predeterminado Re: Año electoral 2015

    El empresario aunque gane más no priorizará el aumento de sueldo para aumentar la renta disponible y así vender aún más.
    Hablo de los explotadores.
    En vez de un leasing en una PYME de un Tiguan de empresa se cambian a un Lexus 400... y suma y sigue. Que sí que están para ganar dinero.

    El alza del consumo interno, propulsado por la caída del petróleo, será uno de los pilares del crecimiento del PIB en 2015. Las empresas más ligadas al gasto minorista serán las más beneficiadas. La debilidad del euro, en niveles de 2003, tirará del beneficio de las grandes empresas exportadoras.
    La bajada del petróleo a mi me ha supuesto 50 € más en el bolsillo cada mes.

    Nadie quiere volver a pagar los sueldos de los años que indicas pero no se le hace ascos a aspirar a los mismos beneficios y no es porque los precios hayan caído el 40 % como la diferencia entre ser mileurista o ser 600ista y por lo tanto el empresarios se ha quedado sin margen.

    No se puede aspirar a vender más pizzas si TODOS esos no ganan más para poder comprarlas.
    EL SMI sirve para eso.
    Tradia, HDForever y toni58 han agradecido esto.
    Samsung 6405 4K
    Marantz SR-8012
    Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
    Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, Dac SMSL C200, Sennheiser 560S

  2. #707
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    45,115
    Agradecido
    56124 veces

    Predeterminado Re: Año electoral 2015

    En el 2014 y 2015 las pymes y autónomos no están ganando más.... estan tapando créditos aquellos afortunados que tenian aun lineas de crédito durante el 2008 al 2014 y preocupados en darle la vuelta a sus cuentas anuales de números rojos a negros ... pero lo más importante es liquidar las deudas de estos años, para muchos de varios años por saldar

    Es muy facil ver los toros desde la barrera y hablar de teoría cuando se desconoce la práctica.
    matias_buenas, dacres y Tradia han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  3. #708
    Baneado
    Registro
    14 nov, 07
    Mensajes
    15,129
    Agradecido
    11725 veces

    Predeterminado Re: Año electoral 2015

    .
    Última edición por fenomeno; 03/01/2016 a las 17:30

  4. #709
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Año electoral 2015

    Cita Iniciado por dacres Ver mensaje
    ¿Cómo aumentar la renta disponible?
    Aumentado los sueldos.
    Todos los que están cobrando 600 € progresivamente y subiendo el sueldo mínimo interprofesional hasta los 1000 euros.
    De esa forma los que menos ganan y por mucho que les toques los impuestos siguen ganando un sueldo de pobreza, pasarán a tener más renta disponible para gastar.
    Precioso, pero, ¿quién lo paga? Si la empresa diera, tal vez.
    Supón una microempresa o un autónomo que tenga un local de fotodepilación, micropigmentación y paridas de ésas. Tiene un empleado, el local, ha de estar bien situado para que lo vea la gente que pasa, ya que su capacidad de marketing es limitada, luego es caro (1.500-2.000 euros al mes).
    Paga gestoría, luz, agua, arbitrios municipales, la gestoría, las máquinas (leasing, alquiler o lo que sea) ¿qué factura, 6.000 euros al mes? ¿8.000? A lo mejor le da para pagar 2 empleados a 800 euros y un % de beneficios-comisiones. Pero a dos personas mil euros al mes, no da.
    Ni creo que arriesgue su dinero para pagar más al empleado que lo que él gana.
    Cita Iniciado por dacres Ver mensaje
    En vez de tener que bajar precios y por lo tanto costes y por lo tanto sueldos, podrá hacerlo al revés porque habrán clientes con dinero en el bolsillo para gastar.
    A lo mejor si te haces competitivo, vendes. Si vendes, creces y si creces, contrata más gente y poco a poco, va aumentando el poder adquisitivo. Eso pasó en Europa en la postguerra, en España también. A lo mejor, es mejor empezar la casa por los cimientos, no por el tejado.
    A lo mejor, si hay más gente trabajando, se pagan menos subsidios y ayudas al desempleado, de manera que el que trabaja, tiene más dinero porque paga menos impuestos.
    ¿qué es mejor, de momento, dos trabajando por 800 euros o uno por mil pagando 400 de subsidio al que no trabaja?

    Ojo, que no estoy defendiendo los sueldos de mierda, para nada. Lo que quiero decir, es que lo que hay que hacer primero es generar es que se pueda pagar un sueldo digno, no al revés por decreto. Eso NO FUNCIONA.
    Está demostrado que un salario mínimo que no esté en línea con la economía no reduce el nivel de desempleo.

    En España, ahora mismo, contratar a un trabajador además del importe bruto que paga el contratador, debe de pagar lo que se llama cuota patronal que varía según la persona y tipo de contrato (entre un 26,5% y un 30% de ese importe). Supone un derecho que adquiere de indemnización en caso de despido y puede que algunos extras (vestuario... depende, pero simplifiquemos) ,por lo que su coste real para el empresario, a ojo, se podría situar en términos financieros en un coste de 14.000 euros años . Con 1.000 euros, nos vamos a unos 21.000-23.000. Hay puestos de trabajo que evidentemente requieren cierta cualificación del trabajador, no hablo de esos, sino de ciertos trabajos de gente sin ningún tipo de cualificación. No sé, yo lo veo complicar las cosas.

    Que no se malinterprete.
    Claro que me gustaría salarios altos para todo el mundo y que todo el mundo viviera de puta madre. Pero, ¿quién lo paga? ¿qué es primero, el huevo o la gallina? Pues en este caso, genera los medios para crear riqueza, valor añadido y el resto vendrá solo, como está pasando ahora en China.

    David Neumark y William Wascher en su libro Minimum Wages, llegan a conclusiones taxativas sobre el SMI. Un SMI debe estar ajustado a la situación del mercado : por ejemplo, el SMI de Luxemburgo sería inaplicable en España (me parece que ronda por los 2.000 euros) pero igualmente, el de Rumanía (me parece que es inferior a los 200 euros, no estoy seguro). Lo que quiero decir, es que un SMI fuera del mercado y 1.000 euros en España lo es, lo único que provocaría es más paro. Qué más quisiera yo poder decir lo contrario, pero no es así.

    Saludos.
    Anonimo24052016 y Cañoncito han agradecido esto.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  5. #710
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Año electoral 2015

    Cita Iniciado por dacres Ver mensaje
    El empresario aunque gane más no priorizará el aumento de sueldo para aumentar la renta disponible y así vender aún más.
    Hablo de los explotadores.
    Completamente de acuerdo.
    Si un empresario sube por encima de convenio el sueldo o hace partícipes de los beneficios a sus trabajadores, lo hará para que estén contentos y se sientan premiados por su trabajo. Para que se involucren, vamos, nada de altruismos, eso es muy raro.

    Saludos.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  6. #711
    gurú Avatar de dacres
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,252
    Agradecido
    22938 veces

    Predeterminado Re: Año electoral 2015

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Ojo, que no estoy defendiendo los sueldos de mierda, para nada. Lo que quiero decir, es que lo que hay que hacer primero es generar es que se pueda pagar un sueldo digno, no al revés por decreto. Eso NO FUNCIONA.
    Está demostrado que un salario mínimo que no esté en línea con la economía no reduce el nivel de desempleo.
    Se han creado leyes con tarifas planas y similares que permitirían no limitarse al SMI, pero le ley te permite esa explotación.
    Ya no es el 8% de paro fijo que había hace años, ahora se mantendrá en niveles superiores vaya como vaya la economía porque aunque se reduzca el paro será con sueldos de miseria. El paro estructural va a ser la espada de Damocles de los sueldos.

    La diferencia entre los 7 € de miseria que ha subido el gobierno y los 60, 80 o 100 € que YA debían estar legislados para 2016 no iban a hundir a ninguna empresa, si acaso a los que despidieron a uno de 1000 y poco para contratar a dos.

    Pero empezaría a ayudar por abajo.
    Samsung 6405 4K
    Marantz SR-8012
    Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
    Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, Dac SMSL C200, Sennheiser 560S

  7. #712
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    45,115
    Agradecido
    56124 veces

    Predeterminado Re: Año electoral 2015

    Llevo desde 1994 de empresario de una pyme de entre 15 y 20 empleados de media aunque hubo años de 30 y antes estuve 8 de empleado, 2 de ellos en una pyme de 5 empleados y el dueño y 6 de ellos en Telefónica de la que me fui para montar mi empresa tras ver lo que vi de los dos mundos.

    Y obviamente mientras pueda jamás trabajaré para nadie, ahora bien ser empresario no es la bicoca, es tener una espada de damocles en tj espalda casa día.

    Y si, .... si te va bien, ganas por encima de la media, a ser posible el doble (no más) que el mejor pagado de tus empleados, también trabajas el doble que cualquiera de tus empleados, y solo con lo dicho en esta frase deberia ser suficiente. A todos nos gustaría poder pagar a los empleados, 50.000 €, eso significaria que como poco, ganas 100.000 €. Lamentablemente eso es inviable.

    Hay aue darse con el canto en los dientes, mantenerlos y no prescindir de nadie, contra más contratar.
    En el 2015 yo contraté 5, sin despedir y sin recortes. Y el lunes 11, contrato a otro y espero poder contratar otros 3 o 4 más este 2016.
    Eso si, de 20.000 € brutos año, nada de 40.000 €, pues la vaca no da pa'tanta leche.
    matias_buenas ha agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  8. #713
    gurú Avatar de dacres
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,252
    Agradecido
    22938 veces

    Predeterminado Re: Año electoral 2015

    Nadie habla de 100.000 € al año, sino de esos 20.000 € brutos al año como objetivo mínimo en pocos años.
    Pretender exportar compitiendo en sueldos con el Este y con muy al Este... pretender que esos sueldos te compren lo que produces.

    El inicio de la cadena siempre es dejar de pagar a proveedores, nunca al revés invirtiendo en los asalariados... Salvo tu excepción y otras que debe haber en tecnológicas y otras actividades punteras.
    Samsung 6405 4K
    Marantz SR-8012
    Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
    Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, Dac SMSL C200, Sennheiser 560S

  9. #714
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    45,115
    Agradecido
    56124 veces

    Predeterminado Re: Año electoral 2015

    Yo tampoco hablo de 100.000

    Los 18 o 20.000 brutos año es lo minimo que deberia cobrar alguien trabajando las habituales 40h semanales.

    Se que hay muchos de 12.000 y menos pero de esos siempre hubo, incluso en el 2005 que en España los perros se ataban con longanizas.
    matias_buenas ha agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  10. #715
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Año electoral 2015

    Cita Iniciado por dacres Ver mensaje
    Nadie habla de 100.000 € al año, sino de esos 20.000 € brutos al año como objetivo mínimo en pocos años.
    Claro, ¿qué crees que eso y más a mi no me gustaría y lo deseo tanto como tú? Pues claro que sí.
    Mi única discrepancia contigo es que no creo que la vía de arranque sea imponer un SMI que, dado lo que cuesta vivir hoy en día, sería como mínimo lo deseable.
    Si, hablo en condicional y en términos generales, lo que da para pagar salarios es inferior a un SMI impuesto por decreto, se generará más paro y al no haber demanda, los precios de oferta de todo bajarán y el mercado se terminará ajustando, a cuenta del paro, desgraciadamente. Y por lo mismo, si la presión fiscal es demasiado alta, habrá economía sumergida porque los impuestos serán algo disuasorio y eso es lo que pasa en España ahora mismo, hay demasiada economía sumergida porque el nivel de paro oficial que hay en España, es insostenible tanto tiempo.

    En esta crisis, es el sector privado el que se ha ajustado, pero no el público. La deuda de nuestro país en lo que respecta al sector privado se ha reducido pero ha ocurrido lo contrario en el sector público, que no ha hecho más que drenar recursos del sector privado a éste.

    En mi opinión, el proceso debiera de ser bajar de forma importante el gasto público que no genera valor añadido, no recortar prestaciones sociales o sanitarias, pero sí gestionarlas mejor, que se puede y hay margen para ello. De ese modo, podrías bajar impuestos y aumentar la renta disponible de las economías domésticas, lo que permitiría aumentar el consumo privado. Eso haría que las empresas vendieran más y al estar los precios de oferta ajustados, es decir, sin inflación, las empresas empezarían a contratar y dado como está el precio del dinero, a un inversor le saldría más rentable inventir en renta variable (bolsa-empresas, etc ) que en fondos de renta más o menos fija y la maquinaria empezaría a moverse para generar riqueza y a partir de ahí, el precio del trabajador sube solo por la ley de la oferta y la demanda.
    Cita Iniciado por dacres Ver mensaje
    Pretender exportar compitiendo en sueldos con el Este y con muy al Este... pretender que esos sueldos te compren lo que produces.
    Estoy de acuerdo en eso contigo. Lo que quiero decir yo, es empezar a reconocer lo "ricos" que somos . O si lo prefieres, asumir lo "ricos" que hemos dejado de ser con esta dichosa crisis.
    Cita Iniciado por dacres Ver mensaje
    El inicio de la cadena siempre es dejar de pagar a proveedores, nunca al revés invirtiendo en los asalariados...
    No te he entendido qué quieres decir con esto.
    Lo habitual cuando una empresa tiene problemas y deja de pagar a sus proveedores unilateralmente sin haber pactado con ellos una prórroga o refinanciación, es que te dejen de servir y entonces no puedes vender y la hecatombe viene a continuación, para la empresa y, por tanto, para todos o parte de sus trabajadores.
    Conozco más de un caso en que el empresario ha puesto de su bolsillo (incluyendo préstamos personales), dinero para pagar deudas empresariales y poder sostener la empresa en espera de una recuperación que no siempre se produce.

    Un saludo.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  11. #716
    gurú Avatar de dacres
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,252
    Agradecido
    22938 veces

    Predeterminado Re: Año electoral 2015

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Claro, ¿qué crees que eso y más a mi no me gustaría y lo deseo tanto como tú? Pues claro que sí.
    Mi única discrepancia contigo es que no creo que la vía de arranque sea imponer un SMI que, dado lo que cuesta vivir hoy en día, sería como mínimo lo deseable.
    Si, hablo en condicional y en términos generales, lo que da para pagar salarios es inferior a un SMI impuesto por decreto, se generará más paro y al no haber demanda, los precios de oferta de todo bajarán y el mercado se terminará ajustando, a cuenta del paro, desgraciadamente. Y por lo mismo, si la presión fiscal es demasiado alta, habrá economía sumergida porque los impuestos serán algo disuasorio y eso es lo que pasa en España ahora mismo, hay demasiada economía sumergida porque el nivel de paro oficial que hay en España, es insostenible tanto tiempo.

    En esta crisis, es el sector privado el que se ha ajustado, pero no el público. La deuda de nuestro país en lo que respecta al sector privado se ha reducido pero ha ocurrido lo contrario en el sector público, que no ha hecho más que drenar recursos del sector privado a éste.

    En mi opinión, el proceso debiera de ser bajar de forma importante el gasto público que no genera valor añadido, no recortar prestaciones sociales o sanitarias, pero sí gestionarlas mejor, que se puede y hay margen para ello. De ese modo, podrías bajar impuestos y aumentar la renta disponible de las economías domésticas, lo que permitiría aumentar el consumo privado. Eso haría que las empresas vendieran más y al estar los precios de oferta ajustados, es decir, sin inflación, las empresas empezarían a contratar y dado como está el precio del dinero, a un inversor le saldría más rentable inventir en renta variable (bolsa-empresas, etc ) que en fondos de renta más o menos fija y la maquinaria empezaría a moverse para generar riqueza y a partir de ahí, el precio del trabajador sube solo por la ley de la oferta y la demanda.
    En absoluto matias. La subida anual progresiva de 60 € del SMI (total 720 € + cargas en total) no supone ningún dislate y si en cambio proporciona esa cantidad extra en el bolsillo para aumentar el consumo.

    El modelo de contención salarial se ha demostrado fracasado al existir la misma cantidad de trabajadores que hace 4 años pero con 40.000 millones de masa salarial menos, tal y como apuntaban más arriba. El consumo con los mismos trabajando y con menos sueldo no puede pues igualar ni de lejos lo niveles de gasto de años atrás.
    Esos que ganaban 1200 € y ahora lo han repartido en 2 de 600 € no vivían por encima de sus posibilidades... no sea que se escape la coletilla.
    El beneficio de ese reparto se lo lleva el empresario que lo hace. Como siempre y todo porque la ley lo permite.

    Lo de la subida de sueldos por la ley de oferta y demanda en un país con más de 4M de parados y que pretende despuntar con un 30 % de exportación compitiendo en costes, repito, con Marruecos o Rumanía es de perogrullo.

    En cualquier caso me hace mucha gracia que hablemos de bajar impuestos si quienes ganan 600 € seguirán SIN DISPARAR SU CONSUMO ... esos seguirían sin poder comprar más salvo que alguien crea en la bondad, en general, del empresario.

    Y desde luego algún ejemplo para el ahorro de millones en el gasto público que no genera valor añadido.

    Edito.
    Esto me ha parecido interesante.

    4º Moderación salarial: Al utilizar la palabra “moderación” da la impresión que los salarios en nuestro país estaban viviendo una borrachera festiva descontrolada y necesitaban que el Gobierno los calmara para que esta orgía de dinero no se nos fuera de las manos. Un término muy curioso teniendo en cuenta el salario mínimo interprofesional y el salario medio en España es de los más bajos de Europa. Este eufemismo esconde la rebaja o congelación de los salarios, así como la precarización de los puestos recortando en derechos, horas o dinero. El Gobierno usa mucho este término con la excusa de mejorar otro de los más aclamados eufemismos: la competitividad

    .
    5º Competitividad: Para un Gobierno que no invierte lo más mínimo en la educación de su capital humano ni en I+D y que al mismo tiempo obedece complacientemente las órdenes de la “Europa a dos marchas” (otro lindo eufemismo para decir Europa divida entre ricos poderosos y pobres subyugados) de Angela Merkel, la mejor manera de salir de la crisis es abaratar nuestros salarios hasta el punto de que nuestra esclavitud y precariedad abaraten nuestros productos para así poder vender nuestros productos a los “todo a cien” de otros países. O para que a los quinceañeros británicos les salga más barato venir a emborracharse a Salou que irse a las playas de Croacia.Al Gobierno le da igual que las exportaciones sólo representen alrededor del 30% de nuestro PIB y que congelar los salarios destroce el consumo interno del país, que por intentar vender más productos fuera nadie tenga ni un euro para consumir en España y se deteriore ese 70% de la producción restante, ¿quién quiere hacer caso a los datos económicos pudiendo esconderse detrás de un buen eufemismo?
    Última edición por dacres; 04/01/2016 a las 20:07
    Tradia, fenomeno, supergontzo y 2 usuarios han agradecido esto.
    Samsung 6405 4K
    Marantz SR-8012
    Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
    Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, Dac SMSL C200, Sennheiser 560S

  12. #717
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,810
    Agradecido
    15544 veces

    Predeterminado Re: Año electoral 2015

    Y yo me pregunto : El gobierno, baja a la mitad las cotiaciones a la S.S. por parte de los empresarios, de verdad creeis que se iban a crear mas puestos de trabajo por eso ?. Yo pienso que en un 95% no. Serviria para que ese 95% de empresarios, ganaran mas, y sus trabajadores, siguieran ganando lo mismo.
    De verdad creeis que bajando esas cotizaciones se venderia mas ?, se consumiria mas ?. Una tienda o un bar que vende "x" al mes, y deja de pagar las cotizasiones a la S.S. Por ese echo va a entrar de repente mas gente en el bar ?

    Matias, Manuel, aumentariais vuestra facturacion anual con esa medida ? Trasladariais a los sueldos de vuestros empleados parte de ese ahorro ?

    Otro tema que me viene a la cabeza en estos momentos ; porque los empresarios no protestais de verdad, contra los costes y la "competencia desleal" con Europa, por la gran diferencia en el precio de la energia ?
    Hablamos mucho de bancos ( y con razon ) pero quien se mete con la "mafia" de las electricas, gasisticas, etc. Porque no ahorramos costes a los empresarios por ahi ? O es que siempre el "ahorro" tiene que venir siempre por parte de los trabajadores o el Estado.
    Saludos



    Saludos
    Última edición por salmengar; 04/01/2016 a las 20:49
    Tradia y toni58 han agradecido esto.

  13. #718
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Año electoral 2015

    Yo no sé si es que me explico muy mal o qué pasa.

    Mucho me temo que a veces identificáis a un pequeño empresario o un autónomo que monta un chiringo con un tío que siempre se forra y ello es a costa de pagar basura a sus empleados y en eso, creo estáis en un error. En mi opinión y aunque hay de todo, por supuesto, el pequeño empresario al que hoy llaman emprendedor, ése tipo de negocio que siendo pequeño es muy numeroso y emplea a la mayoría de las personas, es un tío o unos tíos que arriesgan lo que tienen y lo que no, y que si les sale bien, genial, pero es que no siempre sale bien y se quedan con deudas, dinero perdido, sin paro y no sé cuántas cosas más y eso no pasa con un trabajador, que cobra una indemnización y luego un subsidio.

    ¿Por qué no le echa huevos, por ejemplo, un contable y en vez de trabajar 8 horas en una empresa por llevar la contabilidad se hace autónomo (a pagar 315 euros de mínimo todos los meses a su cargo facture o no) y se ofrece a varias empresas a llevarles la contabilidad? Va cogiendo clientela y cuando no pueda con todo, tendrá que contratar a alguien ¿por qué no lo hace? ¿qué se lo impide? Es que a lo mejor su jefe, el dueño de la gestoría que cobra a una empresa 60 euros al mes por la llevanza de libros empezó así. Decidme, ¿por qué no lo hace y se convierte en el "explotador del capital"?
    Y ahora, haced los números al revés ¿cuántas empresas ha de llevar de 60 euros para pagar los gastos, su nómina y la de su empleado? Porque no pretenderás que gane menos que su empleado trabajando a destajo. Para eso, lleva menos empresas y no contrata, es decir, NO SE METE EN LIOS, que es, por desgracia lo que está pasando con mucho empresario pequeño que aún las pasa canutas. Pero, ¿y si te reclama un cliente? ¿y si el cliente no paga? Ya se ha hecho el trabajo y el trabajador siempre cobra. El empresario, no siempre.

    Ese ejemplo de empresario que me pones, desgraciadamente, claro que esxiste. Por ejemplo, el marido de la alcaldesa de Madrid
    Eduardo Leira, el arquitecto insolvente y marido de Manuela Carmena
    y un largo etcétera, no lo niego.
    Lo único que digo, es que si una empresa no puede pagar un salario impuesto, no contratará y si no hay contrato, no hay nómina y si no hay nómina atpc el tinglado que pretendes montar. Los precios intervenidos FRACASAN si no se ajustan al mercado de forma aproximada.

    Saludos.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  14. #719
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Año electoral 2015

    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    Y yo me pregunto : El gobierno, baja a la mitad las cotiaciones a la S.S. por parte de los empresarios, de verdad creeis que se iban a crear mas puestos de trabajo por eso ?
    Sin duda.
    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    De verdad creeis que bajando esas cotizaciones se venderia mas ?,
    Una pèrsona contratada significa que en vez tomar recursos públicos y costar dinero a todos (paro, SS, etc) pasa a ser dador de los mismos.
    Está demostrado matemáticamente, que una persona tiene un consumo autónomo, es decir, que consume aunque no tenga renta, pues tiene que comer, vestirse, etc) y otro inducido en función del nivel de renta. A nivel agregado de la economía, es consumo privado, una variable macroeconómica que suma en positivo en el PIB. Es de primero de carrera de económicas.

    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    Otro tema que me viene a la cabeza en estos momentos ; porque los empresarios no protestais de verdad, contra los costes y la "competencia desleal" con Europa, por la gran diferencia en el precio de la energia ?
    ¿Cómo que no? Los que más, pero eso no sale en prensa, no es noticia, no vende, no interesa.

    Mira, un ejemplo : en este año, el petróleo ha bajado, eso lo sabes tú y todo el mundo. Pues bien, los derivados del plastico (polietilenos y polipropilenos), han marcado en mayo máximos históricos a nivel europeo porque eso lo controla en realidad un cártel y los que más han montado el pollo en Europa, han sido precisamente los fabricantes españoles. Y, que yo sepa, las consecuencias son el posible cierre de dos fábricas este año, porque muchos precios se referencian a la materia prima trimestralmente y entre febrero y junio, han perdido hasta la camisa.
    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    Hablamos mucho de bancos ( y con razon ) pero quien se mete con la "mafia" de las electricas, gasisticas, etc. Porque no ahorramos costes a los empresarios por ahi ? O es que siempre el "ahorro" tiene que venir siempre por parte de los trabajadores o el Estado.
    ¿te has preguntado por qué en esas empresas se sientan en el consejo de administración políticos de todos los partidos? Mira quiénes han tenido y tienen silla en por ejemplo Abengoa y sabrás la respuesta.
    Cuando las decisiones del consejo de administración de una empresa se toman en el BOE, pasan estas cosas
    Eso es lo que yo quiero cambiar, lo que yo quiero que se cambie, la corrupción política de los cojones que tanto daño nos hace.

    Pero eso NO ES EL PEQUEÑO EMPRESARIO, joder, que es lo que quiero transmitir, que está igual o más preso de esto que el trabajador (ojo, que hablo en términos generales).

    Que yo estoy en contra de cargar siempre contra el más débil también, que no soy un retrógado. Ni ManuelBC ni otros muchos tampoco, que no. Cómo no voy a desear que todo el mundo viva lo mejor posible, joder, que sería un cabrón o algo peor, pero de verdad, estoy absolutamente convencido que la vía es empezar por el principio, no por el final.

    Saludos
    ManuelBC ha agradecido esto.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  15. #720
    gurú Avatar de dacres
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,252
    Agradecido
    22938 veces

    Predeterminado Re: Año electoral 2015

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Ese ejemplo de empresario que me pones, desgraciadamente, claro que esxiste. Por ejemplo, el marido de la alcaldesa de Madrid
    Eduardo Leira, el arquitecto insolvente y marido de Manuela Carmena
    OFF TOPIC
    ¿Entiendes por qué has estado 4 años 'fuera' del foro?
    Es lo que dices, pero van dos veces repitiendo lo mismo en una semana...
    Con la que ha caído en cuatro años ... y el silencio de los corderos. Viendo como van al matadero.
    Samsung 6405 4K
    Marantz SR-8012
    Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
    Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, Dac SMSL C200, Sennheiser 560S

+ Responder tema

Temas similares

  1. tv 55 2015
    Por oldTv en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 09/04/2015, 18:29
  2. Dia sin iva en ECI. (24/01/2015)
    Por Kaisser en el foro Tiendas / ofertas
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 24/01/2015, 13:17
  3. Pan (2015)
    Por xpiogus en el foro Cine
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 06/12/2014, 00:51
  4. Respuestas: 2
    Último mensaje: 23/02/2008, 10:10
  5. Subasta electoral en metálico
    Por dacres en el foro Tertulia
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 30/01/2008, 22:34

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins