
- Historia de España, verdades y mentiras
Historia de España, verdades y mentiras
-
Re: Historia de España, verdades y mentiras
Me gustaría intervenir más en este hilo y, sinceramente, no me gustaría perder a nadie habitual de tertulias en este hilo que nos puede enriquecer a todos y lo digo en especial por dacres y feno. Y yo no sé si podré mucho, pero bueno.
No obstante, me parece que la temática es demasiado amplia para un hilo ... hay tanto sobre lo que poder hablar que podemos hablar de tantas cosas que nos podemos descentrar.
En ese orden de cosas, parece que en un principio queréis centraros más en la conquista de América y el posible genocidio o no.
Bien, sobre eso, es mejor empezar por el principio. Y el principio, pasa por dos cosas : entender que en esa época no se sabía qué porras era eso de los virus.
Hoy, cuando uno quiere un visado para viajar a ciertos países, ha de cumplir un protocolo de vacunaciones, cosa que no existía en la época del descubrimiento.
Si a lo anterior, añadimos que los españoles trajeron allí, que yo recuerde, animales que no existían, ya tenemos un problema :
- trajimos caballos. el caballo no existía en América.
- trajimos gatos y perros
- ratas (esto no fue a propósito, obviamente), pero recuerdo que las ratas fueron el origen de la peste negra de 1348 que se cargó a más de la mitad de la población de Europa de entonces
- vacas
- cerdos
- ovejas, etc
Ello trajo como consecuencia la llegada de enfermedades a las que los habitantes de allí no habían estado expuestos y, por tanto,, no estaban inmunizados. Eran enfermedades transmitidas por esos animales europeos y era fácilmente propagable, por ejemplo, gracias a las moscas de las ratas que venían en los barcos o por la gripe porcina de los cerdos o la viruela, etc.
Tal vez por este tema, que sé que es muy amplio, sea por donde haya que empezar a hablar del hecho cierto que fue el descenso de la población indígena .
Un saludo.
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
Temas similares
-
Por hemiutut en el foro Tertulia
Respuestas: 5
Último mensaje: 17/07/2012, 12:27
-
Por Ribus en el foro DVD (películas, series, documentales...)
Respuestas: 20
Último mensaje: 24/02/2009, 16:09
-
Por guillemito en el foro Receptores TDT, satélite, cable
Respuestas: 8
Último mensaje: 18/01/2009, 23:29
-
Por seiyuro_hiko en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 7
Último mensaje: 04/11/2008, 16:05
-
Por PEN en el foro Videojuegos
Respuestas: 21
Último mensaje: 20/11/2007, 22:30
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro