
- Historia de España, verdades y mentiras
Historia de España, verdades y mentiras
-
Baneado
Re: Historia de España, verdades y mentiras

Iniciado por
dacres
Llega un punto que el 'me parece' no es suficiente.
Desconozco la trayectoria de los entendidos, pero al menos se lo curran antes de exponer sus conclusiones.
Cada cual que crea lo que le venga en gana.
Gracias Feno. Es como dices.
Pues podías haber empezado por ahí, si es que todo se resume a lo malos que son los españoles y el PP es fascista y que somos unos exterminadores aunque grandes partes de Sudamerica están ampliamente pobladas por indígenas, será que no nos tiempo a liquidarlos a todos, eso si a los "millones" de Tainos si, no quedo ni el gato

Muy fácil me lo pones, solo con el articulo que me has puesto y de él extraigo lo que por otro lado es obvio y nadie hace falta que lo diga "La población de la América precolombina se desconoce exactamente, ya que existen distintas interpretaciones históricas muy divergentes entre sí. El único consenso es que durante el siglo XVI murieron varios millones de personas indígenas en todo el continente americano"
No conocían la población exacta porque no tenían los recursos y la infraestructura para ello. Por eso las cifras de los expertos varían tan dramáticamente pero las cifras de millones en una isla como la española es inverosímil y si así lo crees estaría muy agradecido que explicases como tú con 3 barcos y unas pocas expediciones bastante espaciadas en el tiempo puedes someter a un millón de personas.
La misma wikipedia que citas habla de 250.000 nativos a la llegada de Cristobal Colon. https://es.wikipedia.org/wiki/La_Espa%C3%B1ola
De todas maneras te acepto que si que exterminamos a los Tainos, no tengo problema con eso que los malvados castellanos matamos a 150.000 o hasta 200.000 pero en esa isla nunca hubo un millón de personas cuando llego Colon, están muy exageradas esas cifras.
Lo que no te acepto es que insinúes que yo hago de defensor de la causa española, a mi solo me importa la verdad, la realidad, no sueño con imperios, ni con una España grande y libre. Se lo que soy, de donde vengo y también se que tu y la oveja esa que te dora la píldora sois tan españoles o mas que uno que canta el cara el sol y tiene la bandera franquista puesta en el coche porque eso es España, diversidad por encima de todo, nacionalistas y antinacionalistas, 17 países en uno.
Esto es lo que no acabáis de entender porque realmente no sabéis de donde venís y pensáis que los demás tienen que entrar al trapo como vosotros pero no, estoy por encima de la política, de las luchas partidistas, de los ideales políticos, de la izquierda, de la derecha, de las banderas, del futbol porque se que soy una oveja en un rebaño y otros que también lo son ni siquiera saben lo que son y es por ello que luchan y se pegan por unas ideas que consideran suyas pero en realidad son de otros.
-
Baneado
Re: Historia de España, verdades y mentiras

Iniciado por
OrtoPiroMeta
Parece que no entienden lo que es asimilación. Ni lo que dice el artículo: que no desaparecieron.
Dejaron de vivir como taínos y se convirtieron en ciudadanos, se integraron en las poblaciones y a los 50 años ya no se consideraban asi mismos taínos.
Es la única explicación para la preponderancia genética. Y de eso habla el artículo. Que la población que SE CREÍA diezmada, no pudo serlo.
Pero si alguien prefiere creerse la leyenda negra, pues adelante. Yo creo que era un aporte moderno a algo en lo que parecía que habíamos hecho fatal, pero parece que la realidad no puede estropear un buen cuento.
Pues no se si los actuales pobladores de La española tienen genes Tainos, no me sorprenderia mucho si hubiese cierta carga genetica.
Lo que si se es de parte de quien fuimos allí y como ese alguien que nos envio operaba y la guerra de aniquilacion era siempre el ultimo recurso, cosa lógica por otra parte, los pactos y otras estrategias eran mucho mas efectivas que la guerra total, hasta el ultimo hombre.
Y es que en la historia sugiero que estéis atentos, hay muchos carteristas que te quieren liar con cualquier cosa, normalmente poco relevante e intrascendente.
Este asunto de los Tainos parece uno de ellos y lo mas probable es que terminasen mezclándose con los españoles y con los esclavos negros llevados de África. Aunque seguro que se fomentaron guerras internas, se conquistaba para la causa católica con astucia poniendo a unas tribus contra otras. Lo de las guerras de aniquilación muy pocas veces sucedía, eso era muy costo, costaba mucha sangre, sangre que luego impedía cerrar las heridas y conseguir una paz duradera pero como lo cool es decir español maltratador, tirano y fascista que no respeta la libertad de expresión y la democracia
Última edición por daviduco; 07/03/2018 a las 00:57
-
Baneado
Re: Historia de España, verdades y mentiras
-
Re: Historia de España, verdades y mentiras
Según la wiki :
https://es.wikipedia.org/wiki/Ta%C3%ADno
En el momento de la conquista española, los mayores asentamientos de población taína podían llegar hasta 3.000 personas cada uno.
(hablan de 5 cacicazgos, a eso se refiere el cada uno).
A pesar de la existencia del aún mito de su extinción estudios genéticos e históricos indican que parte de la población indígena sobrevivió a la catástrofe demográfica vivida a fines del siglo XV y la primera mitad del XVI.2 Dichas estimaciones hablan de e
ntre un 80 y 90% de mortandad, principalmente por las enfermedades traídas por los españoles y a las que los taínos no tenían defensas naturales propias
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
Baneado
Re: Historia de España, verdades y mentiras
Bueno ahora que tengo un poco mas de tiempo voy a explicar mas detalladamente a nuestro compañero Dacres que no esta muy familiarizado con estos asuntos históricos porque es altamente improbable por no decir imposible que en la isla La Española hubiese millones de nativos.
En primer lugar lo que hay que conocer es que en el pasado las sociedades estaban constituidas en mucho menor numero ¿Por que? Pues porque no podían sostenerse, mas gente significa mayor desarrollo, una sociedad bien planificada y avanzada con amplio acceso a recursos y a conocimiento para resolver los problemas que plantean sociedades numerosas.
Que la isla no estuviese unificada y estuviese dividida en 5 cacicazgos independientes es otra pista de que no había unidad en esa isla, no había una sociedad altamente desarrollada porque de es ser así estaría unificada. Y tiene lógica, el ser una isla separada del continente americano, le dificultaba enormemente el intercambio cultural y comercial con otras culturas precolombinas del continente y por lo tanto eso producía un aislamiento que les impedía desarrollarse en alto grado.
Otra cosa es que sociedades constituidas por millones evidentemente están desarrolladas y dejan vestigios duraderos, grandes construcciones, templos, santuarios y no parece el caso de los Tainos
Las gigantescas diferencias en las valoraciones sobre estas poblaciones que han hecho "los expertos" es una pista importante de que hay gato encerrado ¿Por que?
Puede que muchos se hayan basado en las muchas crónicas de la época y había un motivo muy poderoso para exagerarlas... Los que tenían la exclusividad sobre la colonización de la isla bien pudieron exagerar el numero de nativos o hablar de su alta belicosidad ¿Por que? Para desanimar a otra gente que estaba atenta al descubrimiento del nuevo mundo
Cuando los españoles ya se habían asentado en ese territorio y ya no había peligro de visitas inesperadas que complicaran las cosas estas cifras se redujeron dramáticamente ¿Por que? Pues ya no había motivo para mentir y además en Europa ya se sabia la verdad y se paso de millones a 20.000 por lo que sugiero que no hubiese muchos mas a la llegada de los españoles. Las estimaciones mas bajas seguramente son las que mas se acercan a la realidad, esos 60.000 o 70.000
En la historia los verdaderamente importante es saber como pudo suceder mas que lo que sucedió porque en las explicaciones es donde se pueden ver las incoherencias, las pistas para hacerse una idea de lo que realmente pudo suceder, hay muchas mentiras, exageraciones y la mejor manera de saberlo es por argumentación lógica. Cuando algo no se sostiene o es altamente improbable es que te han colado alguna información falsa. Y esto cuando has dedicado mucho tiempo a estas cuestiones sabes que esta a la orden del día.
Así que para nuestro compañero que parece que últimamente esta muy alineado en atacar todo lo español, le diré que los nuevos territorios rara vez se conquistaban por las armas y a sangre y fuego, lo hacían con inteligencia y con acuerdos o poniendo a unos contra otros, con pactos, con estrategia buscando las debilidades de los nativos. Hay muchas maneras de colonizar y a la sangre y fuego es la ultima y la peor de todas, queda para los casos extremos cuando es imposible por otras vías.
Eso de que los españoles fueron a aniquilar a los indios queda bien para un articulo en algún medio de ultra izquierda y mas si es periférica pero en honor a la verdad la realidad es un poco distinta.... Hay que alimentar a los cachorros y la confrontación para darle el mayor realismo a las luchas ideológicas.
-
diplomado
Re: Historia de España, verdades y mentiras
Suelen decir los historiadores en general, que los esclavos africanos se llevaron a zonas donde las poblaciones indigenas eran mas escasas para los trabajos en los cultivos extensivos.
Luego esta el tema de la insularidad. En general, las poblaciones son muchisimo menores en estos territorios, por causas obvias.
Saludos
-
Re: Historia de España, verdades y mentiras
Yo creo que no hubo genocidio, porque la mayor riqueza de las tierras americanas (y no eran pocas las riquezas que allí se descubrieron) era la mano de obra. Erradicar sistemáticamente la población autóctona habría sido un negocio mucho menos rentable.
Está documentada la utilización de tácticas de terror para someter a los indígenas, cuando el acercamiento "comercial" fallaba.
A partir de ahí, los españoles seguramente sean más de "mezclarse" con la población indígena que otras culturas invasoras, lo cuál es el escenario ideal para el contagio de enfermedades nuevas, que pudieron matar mucho más que la espada...pero no me parece muy descabellado que lo ocurrido entonces es lo que ocurre cada vez que una sociedad más desarrollada militarmente se topa con otra más primitiva en este sentido: que la primera toma de la segunda lo que quiere, por una vía o por otra (cachorro de ultra izquierda, oveja, lucha de clases, illuminati, etc).
Especular sobre si hubiera sido mejor para la población indígena no haber sido "descubiertos" es historia ficción (muy interesante por otro lado).
-
Re: Historia de España, verdades y mentiras
Existen novelas muy interesantes que se ambientan en una historia alternativa. Así tenemos por ejemplo "El hombre en el castillo" de Philip K. Dick o "Roma Eterna" de Robert Silverberg. Muy entretenidas ambas de leer por lo que son muy recomendables para cualquiera que no haya tenido oportunidad de leerlas.
-
Re: Historia de España, verdades y mentiras
Buenas. El hilo de marras está desparecido, bloqueado...? O soy yo baneado?
-
Re: Historia de España, verdades y mentiras

Iniciado por
HDForever
Buenas. El hilo de marras está desparecido, bloqueado...? O soy yo baneado?
Hemos sino obviados todos, me parece.
Me da que no nos queda sino liarnos a tortas en este hilo
Y respondiendo a Matías el movilizador de hilos candentes (
)....

Iniciado por
matias_buenas
El artículo, que me acababa de llegar via una de las revistas científica que consulto, viene a decir que eso que quoteas, la teoría tradicional, se viene abajo según la genética de poblaciones.
Es otra prueba, en este caso científica, contra la Leyenda Negra.
Que fuimos feroces y bellacos, está claro. Todos. No más. Probablemente menos.
Pero ya sabéis que uno de los mayores placeres de la vida es acusar a otros de nuestros defectos. Esos sí que son inaguantables.
Última edición por OrtoPiroMeta; 07/03/2018 a las 14:33
Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke
.... pero al año aparece otra que te chafa la magia
-
Re: Historia de España, verdades y mentiras
Pues debería haber un post de moderación anunciando el cierre del mismo o algo, no?
Justo ahora que tenía a medias (lo guardo en Google Docs) un post para desviar un poco el hilo, o al menos intentarlo.
Pero vamos, que si de liarnos a tortas se trata, empiezo en este hilo a llamaros a todos fachas rancios, genocidas, y me quedo tan tranquilo
.
No, en serio. Me parece que la sangre no había llegado al río como para cerrar el hilo. A ver si alguien con botones se pronuncia.
-
Re: Historia de España, verdades y mentiras

Iniciado por
matias_buenas
Al final del enlace pueden verse las estimaciones de población isla por isla.
A elegir.
-
Re: Historia de España, verdades y mentiras

Iniciado por
daviduco
Así que para nuestro compañero que parece que últimamente esta muy alineado en atacar todo lo español, le diré que los nuevos territorios rara vez se conquistaban por las armas y a sangre y fuego, lo hacían con inteligencia y con acuerdos o poniendo a unos contra otros, con pactos, con estrategia buscando las debilidades de los nativos. Hay muchas maneras de colonizar y a la sangre y fuego es la ultima y la peor de todas, queda para los casos extremos cuando es imposible por otras vías.
Eso de que los españoles fueron a aniquilar a los indios queda bien para un articulo en algún medio de ultra izquierda y mas si es periférica pero en honor a la verdad la realidad es un poco distinta.... Hay que alimentar a los cachorros y la confrontación para darle el mayor realismo a las luchas ideológicas.
Montones de párrafos de cualquier tema no dan la razón. Son una opinión más.
Prefiero elegir mis fuentes, no veo las tuyas.
Respecto a empezar a hablar del forero en vez de ceñirse al tema, ya van dos o tres, de momento ni caso aunque me empiezan a dar otra perspectiva al leerte.
Saludos.
-
Re: Historia de España, verdades y mentiras

Iniciado por
HDForever
Pues debería haber un post de moderación anunciando el cierre del mismo o algo, no?
Justo ahora que tenía a medias (lo guardo en Google Docs) un post para desviar un poco el hilo, o al menos intentarlo.
Pero vamos, que si de liarnos a tortas se trata, empiezo en este hilo a llamaros a todos fachas rancios, genocidas, y me quedo tan tranquilo

.
No, en serio. Me parece que la sangre no había llegado al río como para cerrar el hilo. A ver si alguien con botones se pronuncia.
Espera que saco el hacha de doble filo para cortar cabezas y ensangrentar paredes para que me llaméis animal fascista con razón.
-
Re: Historia de España, verdades y mentiras
Este libro es muy interesante y bien documentado.
Héroes españoles en América
https://www.amazon.es/Héroes-español.../dp/8494541404
En el se puede leer las gestas de personajes como Pedro de Cevallos y su actuación en la zona del Rio de la Plata; Blas de Lezo, con su defensa de Cartagena de Indias, y Bernardo de Gálvez, conquistador de Pensacola y pieza importante en la guerra de independencia de Estados Unidos causa por la que tiene estatuas y efigies en Nueva Orleans, Mobile, Pensacola, y Washington D.C, frente al Departamento de Estado.
El papel de Galvez fue decisivo para la independencia norteamericana. Bloqueó el Misisipí para impedir que los ingleses lo utilizaran y en la batalla de Pensacola se enfrentó en solitario al fuego cruzado de la artillería, lo que le valió el lema «Yo solo» en su escudo de armas, concedido por el rey.
Una lectura muy interesante que nos descubre grandes gestas que han caído en el olvido.
Última edición por El_Empecinado; 07/03/2018 a las 18:41
Temas similares
-
Por hemiutut en el foro Tertulia
Respuestas: 5
Último mensaje: 17/07/2012, 12:27
-
Por Ribus en el foro DVD (películas, series, documentales...)
Respuestas: 20
Último mensaje: 24/02/2009, 16:09
-
Por guillemito en el foro Receptores TDT, satélite, cable
Respuestas: 8
Último mensaje: 18/01/2009, 23:29
-
Por seiyuro_hiko en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 7
Último mensaje: 04/11/2008, 16:05
-
Por PEN en el foro Videojuegos
Respuestas: 21
Último mensaje: 20/11/2007, 22:30
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro