Alta definición
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 97

La Marea Blanca, o cómo evitar el truco del trilero con la Sanidad

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,893
    Agradecido
    15747 veces

    Predeterminado Re: La Marea Blanca, o cómo evitar el truco del trilero con la Sanidad

    SIIII SE PUEDE


    Se pueden parar determinadas pretensiones de los gobiernos, que solo van encaminadas a beneficios "privados".

    Se pueden parar..... tantas cosas, si todos fueramos "activos" en nuestras protestas. Gamonal, basuras Madrid y muchas mas.

    Enhorabuena a todos.
    Lucky, curtis, Tradia y 3 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    Grand Re-Master-izado Avatar de curtis
    Registro
    01 nov, 06
    Mensajes
    9,036
    Agradecido
    2874 veces

    Predeterminado Re: La Marea Blanca, o cómo evitar el truco del trilero con la Sanidad

    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    SIIII SE PUEDE


    Se pueden parar determinadas pretensiones de los gobiernos, que solo van encaminadas a beneficios "privados".

    Se pueden parar..... tantas cosas, si todos fueramos "activos" en nuestras protestas. Gamonal, basuras Madrid y muchas mas.

    Enhorabuena a todos.
    Si. Pero no hay que confundir ni los objetivos ni los métodos. Eso solo beneficia al enemigo.
    Otro de los objetivos debería ser de una vez por todas la INDEPENDENCIA de la justicia respecto a los poderes públicos y otros poderes.
    Ahora ocurre que vista la resolución unos critican a la justicia y otros no, incluso los que la creían parcial. De habers ido lo contrario los argumentos se invertirían.
    Supongo que toca felicitarse y animar al resto de lugares en donde YA ESTA externalizada o privatizada que se pongan a la lucha y que tal vez pierdan menos el tiempo en cuestiones que nada solucionan lo verdaderamente importante.
    Supongo que es de agradecer la dimisión del consejero, un tipo bastante desagradable por cierto. Ahora tocará seguir su trayectoria en la puerta giratoria.

    Saludos.
    Tradia y salmengar han agradecido esto.
    "In fear every day,m every evening ...
    Isolation, isolation, isolation"
    Isolation. Joy Division

  3. #3
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,893
    Agradecido
    15747 veces

    Predeterminado Re: La Marea Blanca, o cómo evitar el truco del trilero con la Sanidad

    Totalmente de acuerdo Curtis.

    Creo que lo primero es felicitarse por la resolucion y por la dimision. Despues, seguir vigilantes, porque esto no se ha acabado.
    Tengo totalmente claro la PARCIALIDAD de la Justicia en España, lo que pasa es que en algunas ocasiones ( pocas ) el tema debe estar tan, tan claro, que no pueden hacer otra cosa, que sentenciar "muy a su pesar".
    La puerta giratoria, siempre esta dando vueltas para ellos, mira precisamente su antecesor en el cargo ( Sr. Lamela ) y eso que esta hasta imputado por varias cosas "raras".

    Tambien tengo muy claro, que las movilizaciones se han llevado a cabo, por una Sanidad publica, pero en un porcentaje mayor, para salvar sus puestos de trabajo y algun que otro privilegio, que los tienen, y sobre todo a nivel sindical.

    Ahora lo que les toca, a ese colectivo, es demostrar, con el dia a dia, en su trabajo, que eran merecedores de los apoyos recibidos por parte de casi todos.

    Un saludo
    curtis y Cañoncito han agradecido esto.

  4. #4
    Grand Re-Master-izado Avatar de curtis
    Registro
    01 nov, 06
    Mensajes
    9,036
    Agradecido
    2874 veces

    Predeterminado Re: La Marea Blanca, o cómo evitar el truco del trilero con la Sanidad

    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    Tambien tengo muy claro, que las movilizaciones se han llevado a cabo, por una Sanidad publica, pero en un porcentaje mayor, para salvar sus puestos de trabajo y algun que otro privilegio, que los tienen, y sobre todo a nivel sindical.
    Por supuesto ¿y qué tiene de malo? (que no digo que lo digas).
    Supongo que la gente tiene derecho a defender su puesto de trabajo. Es más yo soy de los que digo que tiene la OBLIGACIÓN de hacerlo. A esto me refería un poco cuando no quería mezclara asuntos como este y otros (más turbios) como lo de Gamonal.

    Yo creo que debemos de tener algo muy claro, los debemos de tener TODOS.
    Ningún asalariado, sea del ámbito de lo público o de lo privado, es un privilegiado ni tiene privilegios. Esta es la ducha escocesa que a algunos les interesa ... no te quejes que los hay sin trabajo, tú que lo tienes eres un privilegiado ... no te quejes por ganar 1000 €, eras un privilegiado que los hay que gana 500 ... y así este cala-cala vomitivo. Y otra cosa, siendo muy mejorables los sindicatos ¿quienes otros se dedican a defender a los trabajadores? ... que la gente luego es muy de boquilla. ¿qué es mejor que tal como se pretende en la reforma laboral sean los trabajadores quien en el mejor de los casos negocien por si mismos? ¿con los argumentos anteriores y una pistola en la cabeza? ¿es normal que el empresario pueda descolgarse de un convenio, qué en razón de los resultados económicos se puedan despedazar los acuerdos, pactos, regulaciones ... de las condiciones de trabajo? ¿es eso seguridad jurídica?.

    Y así estamos, que uno lee que la gente ya acepta un "trabajo" (luego explico las comillas) por el salario que sea y las condiciones de trabajo que sean. Pero que triste. Pero que derrota humillante.

    No. Trabajar no es eso, por esa regla de tres es mucho más rentable la esclavitud ... después de tod los esclavos también trabajan ¿o no? ... y si lo más importante es trabajar (sea como sea) ... no entiendo porque no se legaliza de nuevo (poruqe fue algo legal) la esclavitud.

    En una sociedad avanzada y civilizada ... de mujeres y hombres libres, el trabajo ha de ser DIGNO, un trabajo que no es digno ... no es un trabajo. Y ¿qué es un trabajo digno? ... pues muy sencillo, un trabajo bien remunerado, que se realice en las mejores condiciones posibles, que no penda la amenaza constante del patrón, con derechos sociosanitarios, con conciliación de la vida familiar, ... es decir todo lo que está desapareciendo mientras la gente anda más entretenida con el fútbol, las independencias o protestando ¡¡¡¡¿¿¿¿????!!!! porque en el barrio quieren hacer una calle que garantiza una mejor calidad de vida ... pero claro lo importante es que se pueda aparcar en puto coche en la puerta de la puta casa ... a veces, es que somos así ... y así nos va.

    Por volver al tema ... una cosa es tener "sanidad" y otra muy distinta tener una sanidad DIGNA.

    Saludos.
    Lucky, Tradia, fenomeno y 4 usuarios han agradecido esto.
    "In fear every day,m every evening ...
    Isolation, isolation, isolation"
    Isolation. Joy Division

  5. #5
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces

    Predeterminado Re: La Marea Blanca, o cómo evitar el truco del trilero con la Sanidad

    Vaya, permitidme una opinión diferente.
    Como en cualquier casa o familia es conveniente ajustar los ingresos y los gastos porque primero tienes deuda, despues debes pagarla a tu banco con intereses y puede ser que te endeudes tanto que te desaucien.
    Los recortes van encaminados, por principio a equilibrar deudas y gastos. Si gastas mucho mas de lo que ingresas y tus intereses son tan altos prima de riesgo) que tienes que emplear dinero, que no tienes para pagarla y que no puedes emplear en otra cosa. Si te endeudas tanto entras en defaulg o como se llame, es decir, te vas al carajo y no puedes pagar ni a tius empleados, la administración.
    Vamos con lo segundo, que en cierta forma es consecuencia de la primera, aunque no debería.
    La sanidad debe ser de calidad no publica o privada. Para tener una sanidad de mas calidad hay que hacerla mas eficiente porque cuando había dinero era un derroche. Para eso hay que medir lo que haces, hay que tener indicadores de calidad y ponerte objetivos en base a eso. Y esto en España no se hace. Los indicadores son de si recetas esto mas barato o lo de mas alla.
    En Vigo, cuidad en la que vivo hay un hospital privado concertado que tiene mas indicadores de calidad que ningún otro hospital de Galicia y al que le pagan aproximadamente la mitad por paciente de lo que cuesta en un hospital público. Porque? Porque los públicos no se administran bien.
    Por cierto, las comunidades mas "privatizadas" mentira de palabra porque lo que se hace es externalizar la gestión y determinados servicios, son Cataluña y Andalucía. No podremos decir que la sanidad catalana es peor que en el resto de España, verdad?
    Porque el servicio de limpieza o de cafetería o el msmo servicio médico debe hacerse con funcionarios, porque? Debe ser de calidad primero y en segundo lugar eficiente (si eficiente porque la sanidad no es gratis, se paga con dinero de los impuestos que pagamos todos) y, esta demostrado que el servicio funcionarial no es el mas eficiente. Puedo poner ejemplos de paises, por ejemplo los paises del area comunista en el que todos eran funcionarios, son los mas eficientes? Es Rusia, Venezuela, Cuba, Corea del Norte pioneros en sanidad y salud pública? No, la respuesta es no.
    Cuanta gente hay en hospitales y centros de salud, con privilegios, que jo cumplen minimamente sus horarios y que se pasan parte del día leyendo el periódico. El sistema es perverso porque hay gente buena y trabajadora cuyo premio es hacer, por el mismo sueldo, hacer su trabajo y el del que no lo hace, porque no hay objetivos clínicos. El merito es aguantar, tener mas años para que te suban el sueldo.
    Esto en sistemas privados pasa menos a menudo y si se ahorra y mucho. Yo prefiero tener en mi banco el dinero por pagar menos impuestos que ese dinero lo gestionen los politicos.
    Abogo por un sistema universal de prestaciones pero bien gestionado, publico o privado, aunque me da mas confianza la gestión de un privado que uno público.

  6. #6
    ****-feando Avatar de Tradia
    Registro
    05 jul, 07
    Mensajes
    2,825
    Agradecido
    1356 veces

    Predeterminado Re: La Marea Blanca, o cómo evitar el truco del trilero con la Sanidad

    Miguedu, ni de coña, vamos. Está demostrado que esa "externalización", está adjudicada a dedo a empresas afines a los políticos que, en ese sistema perverso, otorgan a sus amigos empresarios, o, en el peor de los casos, a empresas de los que ellos mismos son partícipes, directa, o indirectamente. Es más, muchas veces se construyen hospitales con dinero público, para, posteriormente, dejar que las empresas privadas se lucren con la "externalización" de sus servicios. Negocio redondo vamos, no invierto un puto duro y encima, me lucro. Al caso Capio Sanidad te remito, donde, si no recuerdo mal, el propio Rodrigo Rato, Cospedal, y miembros de CiU y PSC (Marina Geli entre otros) tienen intereses metidos.

    Una empresa privada no siempre ni es sinónimo de calidad, ni de eficacia en su servicio. Esas empresas estan destinadas a ganar dinero, pura y llanamente, y si no les salen las cuentas, de algún lado lo tienen que sacar (empeora calidad de materiales, bajadas de sueldos, contratos a la baja, etc..., lo sé de primera mano, no me lo invento). Lo peor es, que, en caso de que quiebren, es el estado el que las avala, es decir, que si no me salen las cuentas gestionando el hospital X, ya vendrá papá estado y me rescatará, y se encargará de limpiar la porquería, para luego darme otra vez el garito limpio. Así también hago yo negocio. Eso trasladalo a cualquier ámbito, no sólo el sanitario.

    Yo creo en una sanidad pública bien gestionada. Si nos venden esta moto de la "externalización", no es para la mejora del servicio, está sobradamente demostrado que la mayoría de políticos no están ahí para servir al pueblo, sino a si mismo y a sus intereses. Esta "crisis" ha servido, entre otras cosas, para darnos cuenta de ello. Si nuestros políticos son incapaces de gestionarla bien, oh, solución maravillosa, externalizamos y nos quitamos el muerto de encima, y de paso hacemos negociete para nuestros amigotes. Pues con todos mis respetos, y una mierda. Te han votado para que estés dando el callo, y si no eres capaz de hacerlo mejor, dimite y que venga otro.

    El dinero público es SAGRADO, y si no se es capaz de gestionarlo como es debido, apaga y vámonos. Externalizar servicios no es más barato. No me lo creo. No me creo que, por arte de birle y birloque, lo que antes costaba X, ahora cueste X-1, y encima ofrezcan el mismo servicio, o mejor. Lo siento, pero no.

    Y ahora viene la parte moralista, la sanidad NO ES UN PUTO NEGOCIO. NO, NO, Y MIL VECES NO.
    curtis, Damepan y JosepX han agradecido esto.
    En España, lo mejor es el pueblo. Siempre ha sido lo mismo. En los trances duros, los señoritos invocan a la patria y la venden; el pueblo no la nombra siquiera, pero la compra con su sangre. - Antonio Machado -

  7. #7
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces

    Predeterminado Re: La Marea Blanca, o cómo evitar el truco del trilero con la Sanidad

    =Tradia;1355508]Miguedu, ni de coña, vamos. Está demostrado que esa "externalización", está adjudicada a dedo a empresas afines a los políticos que, en ese sistema perverso, otorgan a sus amigos empresarios, o, en el peor de los casos, a empresas de los que ellos mismos son partícipes, directa, o indirectamente. Es más, muchas veces se construyen hospitales con dinero público, para, posteriormente, dejar que las empresas privadas se lucren con la "externalización" de sus servicios. Negocio redondo vamos, no invierto un puto duro y encima, me lucro. Al caso Capio Sanidad te remito, donde, si no recuerdo mal, el propio Rodrigo Rato, Cospedal, y miembros de CiU y PSC (Marina Geli entre otros) tienen intereses metidos.
    No es asi por norma. Hay muchas empresas que gestionan la sanidad que no tienen nada que ver con la política. Si, como dices es así en Madrid, y se adjudica mal (no al mejor proyecto en base a calidad precio) pues es denunciable. Yo no justifico, ni muchisimo menos el trafico de influencias pero si la externalizacion bien adjudicada porque nos ahorra dinero a todos y el servicio puede ser de mas calidad.

    [QUOTE]=Una empresa privada no siempre ni es sinónimo de calidad, ni de eficacia en su servicio. Esas empresas estan destinadas a ganar dinero, pura y llanamente, y si no les salen las cuentas, de algún lado lo tienen que sacar (empeora calidad de materiales, bajadas de sueldos, contratos a la baja, etc..., lo sé de primera mano, no me lo invento). Lo peor es, que, en caso de que quiebren, es el estado el que las avala, es decir, que si no me salen las cuentas gestionando el hospital X, ya vendrá papá estado y me rescatará, y se encargará de limpiar la porquería, para luego darme otra vez el garito limpio. Así también hago yo negocio. Eso trasladalo a cualquier ámbito, no sólo el sanitario.[QUOTE]

    Lo que no es sinónimo de calidad es una empresa publica y, desde luego, de rentabilidad.
    Ah. También hablamos de tu sueldo? Pues yo no deseo que te lo bajen, ni a ti ni a nadie pero, en esta época de crisis en el sector privado mucha gente ha perdido su empleo y a otras nos lo han bajado o congelado. La empresa privada y las familias han realizado ajustes mucho mayores que las empresas públicas y la administración. Nos desviamos, hablamos de calidad que puede ser tan buena o mejor a bajo coste para los que la pagamos que somos todos.
    Ganar dinero no es malo. Tu mismo trabajas por que ganas dinero, conoces a algún celador, medico o enfermera que trabaje gratis? Los medicamentos mas innovadores los hacen las empresas privadas y los aparatos médicos tecnológicos los fabrican empresas que ganan dinero. Si no ganasen dinero, no lo harían y no tendríamos innovación. Pero esta tampoco es la cuestión. La cuestión es buen servicio y mas barato para los que lo pagamos.

    [QUOTE]=yo creo en una sanidad pública bien gestionada. Si nos venden esta moto de la "externalización", no es para la mejora del servicio, está sobradamente demostrado que la mayoría de políticos no están ahí para servir al pueblo, sino a si mismo y a sus intereses. Esta "crisis" ha servido, entre otras cosas, para darnos cuenta de ello. Si nuestros políticos son incapaces de gestionarla bien, oh, solución maravillosa, externalizamos y nos quitamos el muerto de encima, y de paso hacemos negociete para nuestros amigotes. Pues con todos mis respetos, y una mierda. Te han votado para que estés dando el callo, y si no eres capaz de hacerlo mejor, dimite y que venga otro. [QUOTE]

    Se externaliza para tener calidad a mejor precio para los que lo pagamos, no te equivoques y para hacer el sistema sostenible y no endeudarnos y quebrar. Otra cosa es que haya algunos políticos golfos pero eso es delito, no hablamos de eso, yo por lo menos.

    [QUOTE]=El dinero público es SAGRADO, y si no se es capaz de gestionarlo como es debido, apaga y vámonos. Externalizar servicios no es más barato. No me lo creo. No me creo que, por arte de birle y birloque, lo que antes costaba X, ahora cueste X-1, y encima ofrezcan el mismo servicio, o mejor. Lo siento, pero no. [QUOTE]

    Precisamente porque el dinero público no es sagrado se ha gastado mas de lo que ingresamos y debemos ser eficientes. Y no, no estan bien gestionados. La prueva la tienes en que en la era de la informática y la información, de los ordenadores...la administración no deja de crecer. Todos los informes externos dicen que tenemos una administración sobredimensionada, cara y ineficiente, no lo digo yo, lo dicen muchos informes.

    =Y ahora viene la parte moralista, la sanidad NO ES UN PUTO NEGOCIO. NO, NO, Y MIL VECES NO.
    La sanidad no debe ser un negocio para los que viven de ella sino que debe ser de calidad y lo mas barata posible para los que la pagamos.

    Una prueba de la ineficiencia y alto coste de la administración española es que paga mal (comparada con la privada) a personal cualificado y que tiene responsabilidades y paga bien, mejor que la privada al personal menos cualificado. Entiendo que algunos quieran mantener sus privilegios y poca eficacia pero disfrazarlo de que nos están robando, estan privatizando o que va a bajar la calidad, simplemente, no es verdad.
    Es mi opinión
    Tradia ha agradecido esto.

  8. #8
    experto Avatar de Belmonte
    Registro
    18 sep, 06
    Mensajes
    766
    Agradecido
    1381 veces

    Predeterminado Re: La Marea Blanca, o cómo evitar el truco del trilero con la Sanidad

    Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
    Porque el servicio de limpieza o de cafetería o el msmo servicio médico debe hacerse con funcionarios, porque? Debe ser de calidad primero y en segundo lugar eficiente (si eficiente porque la sanidad no es gratis, se paga con dinero de los impuestos que pagamos todos) y, esta demostrado que el servicio funcionarial no es el mas eficiente. Puedo poner ejemplos de paises, por ejemplo los paises del area comunista en el que todos eran funcionarios, son los mas eficientes? Es Rusia, Venezuela, Cuba, Corea del Norte pioneros en sanidad y salud pública? No, la respuesta es no.
    Hola Migueldu66:

    Desde luego que yo no soy ni mucho menos un experto sanitario ni conozco el estado de la sanidad pública en Corea, Venezuela y Rusia, pero si tengo conocimientos de Cuba y te puedo asegurar que la sanidad es espectacular en muchos aspectos como investigación, tratamientos, nivel de preparación del personal sanitario, etc. Pero no te creas que solo afecta a una élite ilustrada médica, el nivel de universalidad del servicio no tiene que envidiar a nadie. En muchos indicadores está muy por delante de esos países tan “avanzados” como Estados Unidos, dejándolos en vergüenza en cifras como mortandad infantil y otros. La sanidad, como la educación son grandes caballos de batalla del régimen castrista. Otra cosa es que económicamente la situación es desastrosa y no tienen medicamentos o acceso a la tecnología médica como aquí. Mucho me temo que la situación en Rusia no debería de ser muy diferente de la Cubana, y no te hablo del periodo actual sino de la extinta Unión Soviética, así que al César lo que es del César.


    Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
    Una prueba de la ineficiencia y alto coste de la administración española es que paga mal (comparada con la privada) a personal cualificado y que tiene responsabilidades y paga bien, mejor que la privada al personal menos cualificado. Entiendo que algunos quieran mantener sus privilegios y poca eficacia pero disfrazarlo de que nos están robando, estan privatizando o que va a bajar la calidad, simplemente, no es verdad.
    Es mi opinión
    Lo único que demuestra eso que dices es lo que dices, que no tiene nada que ver con la eficiencia de un sistema sanitario. Yo quiero que remuneren bien al personal sanitario, a los funcionarios y a todos los empleados públicos de mi país. Yo no sé donde trabajas tú, pero desearía que experimentaras en propias carnes el júbilo que provoca la mejora de tu eficiencia laboral mediante la optimización del salario.


    Aquí, como comentaba en otro sitio los mensajes axiomáticos se instalan en los discursos y deben ser aceptados per se, sin ninguna prueba. Yo lo único que creo es que la mejor gestión se consigue realizando una buena gestión, y se puede conseguir tanto desde la parte pública y privada. Entiendo que es lícito querer desarrollar un modo privado de sanidad, pero hacerlo de esa forma tan chapucera y sin un solo dato que avale ese cambio de modelo. Fíjate en la experiencia británica, que han abierto un periodo de análisis mediante un pilotaje del que se derivarán conclusiones, eso sí, con transparencia e indicadores de calidad fiables.

    El problema de la sanidad como el de otros muchos servicios públicos que son susceptibles de privatizar es que cuando los atomizas los resultados son muy manipulables. Qué duda cabe que dentro de la asistencia médica hay muchas actividades que son muy rentables (análisis, tratamientos específicos, medicación, pruebas, etc.) y alrededor de éstos, otros cientos y miles de escasa o nula rentabilidad.

    Saludos
    Tradia, Damepan, toni58 y 1 usuarios han agradecido esto.

  9. #9
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,893
    Agradecido
    15747 veces

    Predeterminado Re: La Marea Blanca, o cómo evitar el truco del trilero con la Sanidad

    Que bonita palabra "axioma".
    Pues no es un axioma, eso de que lo privado es mas eficiente que lo publico. Es lo que nos llevan contando los señores del PP desde hace muchos años, y a base de repetirlo, la gente, se lo cree.
    Una simple operacion matematica, lo puede desmentir :
    Si una empresa privada, gestiona un hospital hay dos opciones, que lo gestione bien, o que lo gestione mal.
    Si lo gestiona mal, pues no hay discusion. No me sirve. Y si lo gestiona bien, se abren otras dos opciones, que la empresa tenga beneficios o que no los tenga. Si no los tienen, pues lo dejaran en poco tiempo, tampoco me sirve.
    Si lo gestionan bien y tienen beneficios, pues solo se trata de que nuestros gestores de lo publico, lo gestionen igual, y ese beneficio empresarial, seria beneficio para todos nosotros. Se trata de que nuestros "gestores" lo hagan bien, y trabajen ¡¡¡¡¡¡¡¡

    Lo que esta clarisimo es que la estructura salarial de lo publico, es mucho mas equilibrada que en lo privado.
    En lo publico hay unas escalas en las que hay mucha gente, que gana 30.000 euros/año. Otros ganaran 50.000, otros 100.000 y unos pocos 150.000 ( poquisimos )
    La estructura en lo privado : todos ganan 10.000 euros o menos al año , no son fijos, trabajan un monton de horas, cuando quiere el jefe, etc. etc. Y luego hay dos o tres personas, que ganan 2 o mas millones de euros.
    Yo prefiero la primera estructura salarial.

    Todos tenemos responsabilidad en que lo publico funcione bien. Si algo publico no funciona, hay que protestar, poner reclamaciones, quejas, etc. No pasarse a la educacion o la sanidad privada. De eso se aprovechan ellos.

    Saludos
    Lucky y toni58 han agradecido esto.

  10. #10
    Baneado
    Registro
    14 ene, 08
    Mensajes
    4,173
    Agradecido
    2136 veces

    Predeterminado Re: La Marea Blanca, o cómo evitar el truco del trilero con la Sanidad

    Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
    ...La sanidad debe ser de calidad no publica o privada. Para tener una sanidad de mas calidad hay que hacerla mas eficiente porque cuando había dinero era un derroche. Para eso hay que medir lo que haces, hay que tener indicadores de calidad y ponerte objetivos en base a eso. Y esto en España no se hace. Los indicadores son de si recetas esto mas barato o lo de mas alla.
    ....
    Me temo que estás muy mal informado.

    Los ránkings que sitúan a España en la cabeza de los países en la realización de transplantes se hacen con indicadores clínicos.
    La tasa de mortalidad, el tiempo medio de hospitalización, las listas de espera, el gasto farmaceútico, la población asignada, la frecuentación de los pacientes a los centros, el registro digital de la información sanitaria, las bases de datos de la población atendida, las visitas realizadas por los profesionales, los informes realizados, las pruebas diagnósticas, el tiempo que duran las visitas, la clasificación de los problemas de salud por poblaciones y franjas de edad, la eficacia de las terapias, la espectativa de vida, las enfermedades más prevalentes... en la sanidad pública todo esto y más se registra y se comprueba, porque son indicadores de calidad y tienen evidencia científica y por tanto clínica.
    Existe la obligación de trabajar así porque se tienen que poder dar cuenta (y asumir responsabilidades) de una función pública.
    En el sector privado, las prioridades son otras, lógicamente.
    Tampoco compro la moto
    Tradia y salmengar han agradecido esto.

  11. #11
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces

    Predeterminado Re: La Marea Blanca, o cómo evitar el truco del trilero con la Sanidad

    Cita Iniciado por Damepan Ver mensaje
    Me temo que estás muy mal informado.

    Los ránkings que sitúan a España en la cabeza de los países en la realización de transplantes se hacen con indicadores clínicos.
    La tasa de mortalidad, el tiempo medio de hospitalización, las listas de espera, el gasto farmaceútico, la población asignada, la frecuentación de los pacientes a los centros, el registro digital de la información sanitaria, las bases de datos de la población atendida, las visitas realizadas por los profesionales, los informes realizados, las pruebas diagnósticas, el tiempo que duran las visitas, la clasificación de los problemas de salud por poblaciones y franjas de edad, la eficacia de las terapias, la espectativa de vida, las enfermedades más prevalentes... en la sanidad pública todo esto y más se registra y se comprueba, porque son indicadores de calidad y tienen evidencia científica y por tanto clínica.
    Existe la obligación de trabajar así porque se tienen que poder dar cuenta (y asumir responsabilidades) de una función pública.
    En el sector privado, las prioridades son otras, lógicamente.
    Tampoco compro la moto
    Estaré muy mal informado entonces. Todos esos indicadores que dices son indicadores gerenciales no clínicos. No indican cuantos pacientes están compensados por ejemplo de la población diabética cuantos tienen los valores normales, cuantos se descompensan y tienen un ingreso hospitalario, que porcentaje de pacientes deprimidos están en remisión, cuantas altas concede y en que tiempos...
    Lo que tu comentas son indicadores gerenciales no miden la calidad (quality, que en los países anglosajones es medible y cuantificable)
    El gasto farmaceútico si lo miden pero para tirarte de las orejas si gastas mucho no para relacionarlo con la calidad clínica asistencial.
    En el sector priivado si se mide y mejor que en sector público, por lo menos lo que yo conozco. Tienen auditorias externas y muchos de ellos pasan estan apuntados al factor de calidad europeo iso9000 con auditores y controles independientes que además suponen objetivos mejorables año a año.
    En la pública aprobando un examen (muy duro, por cierto) ya estas dentro del sistema y sólo tienes que dejar pasar los años para tener aumentos monetarios en función del tiempo que llevas en el sistema no en función de lo bien que lo hagas. Bueno, hay ciertos indicadores (objetivos, que por cierto no los pagan porque no hay pasta) entre los cuales prima de forma primordial gastar poco en medicamente y recetar poco las novedades terapeúticas salidas en los últimos cinco años al mercado, que, en teoría, son los fármacos mas innovadores pero mas caros)

+ Responder tema

Temas similares

  1. Apuntes de sanidad
    Por Damepan en el foro Tertulia
    Respuestas: 47
    Último mensaje: 28/06/2014, 09:14
  2. Cómo puedo evitar interferencias: HDMI + CORRIENTE + SURROUND AUDIO + SUB
    Por Mamaun en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 21/06/2011, 14:26
  3. Usar receptor 5.1 como ampli estéreo y distancia mínima para evitar el calor excesivo
    Por Nurvaca en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 08/03/2011, 09:01
  4. MAREA BAIXA-Documental
    Por DOQ.TV en el foro DVD (películas, series, documentales...)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/07/2008, 12:51
  5. [ESP] Marea roja
    Por nibbler en el foro Blu-ray y Blu-ray 3D
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 07/09/2007, 10:28

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins