El gasto público en España, según publicación del 2006 de la Comisión Europea, era el penúltimo de la europa de los 15, solo por delante de Irlanda, naturalmente muy por debajo de la media.

Claro, si el modelo que se plantea es el de Reagan, apaga y vámonos, amen del deficit que dejó su administración.Su modelo de gasto, simplemente recortar prestaciones sociales y aumentar gasto en armamento.

En ocho años (1981-88), la administración Reagan triplicó la deuda nacional y la hizo aumentar de 900.000 millones de dólares a 2.700.000 millones. Durante los siguientes cuatro años la administración Bush padre (1989-92) la hizo ascender a 4. 500.000 millones.

la propia deuda nacional creciente contribuye a la acumulación de la deuda. Como la deuda aumenta, los intereses que hay que pagar aumentan también. Cada año una parte más elevada de la devolución de la deuda se reserva únicamente a los intereses y, en consecuencia, se dedican montantes menores a la devolución de la propia deuda. En 1990 más del 80% del conjunto de los montantes que el gobierno había pedido prestados han servido para pagar los intereses del dinero que se había pedido prestado antes. En consecuencia, la deuda se convierte en su propio motor de alimentación. Los intereses pagados sobre la deuda federal cada año constituyen el segundo elemento en importancia en el presupuesto disponible (después de los gastos militares).
Menudo ejemplo el de Reagan

.
La drástica y cruel destrucción de la red de seguridad de la sociedad. Los recortes de Reagan en gastos sociales agravaron una política de aumento intencionado de la tasa de desempleo. El resultado fue una enorme oleada de pobreza. Cuando el número de personas sin hogar se disparaba, Reagan defendió así la actuación de su administración: «Un problema que teníamos, incluso en las mejores épocas, es la gente que duerme en la calle, los sin hogar que no tienen hogar, se podría decir, por decisión propia.»
Un recorte fiscal dirigido a los ricos. El recorte fiscal de 1981 fue uno de los mayores de la historia de Estados unidos y se dirigió señaladamente a los ricos, con importantes reducciones en los tipos fiscales para los grupos de mayores rentas. El descuento fiscal contribuyó a aumentar las desigualdades de renta y riqueza. Como reconoció David Stockman, otro de los efectos que pretendía lograr era dejar sin fondos al gobierno, para poder justificar así los recortes en gastos oficiales (para los pobres: la falta de efectivo no redujo los gastos del gobierno en bienestar de las empresas).
Debilitó las normas sobre salud, seguridad y medio ambiente. Reagan decretó que estas normas deben estar sometidas a un análisis preceptivo de impacto: análisis de costo-beneficio favorables a las empresas, realizados por la Oficina de Administración y Presupuesto. El resultado: incontables normativas positivas desechadas o revisadas sobre la base de conclusiones seudocientíficas de que el costo para las empresas sería mayor que el beneficio público.
Perpetró una guerra sangrienta en Centroamérica. Las guerras dirigidas por Reagan en El Salvador, Guatemala y Nicaragua hundieron a Centroamérica en un clima de terror y miedo, se cobraron decenas de miles de vidas, destruyeron un experimento democrático en Nicaragua y consolidaron a unas pequeñas élites, que siguieron reprimiendo a las mayorías pobres de la región.

Abrazó el régimen de apartheid de Sudáfrica (dijo Reagan en 1981: «¿Podemos abandonar a este país [Sudáfrica], que ha permanecido junto a nosotros en todas las guerras en las que hemos combatido?» Y en 1985: «Han eliminado la segregación que en su día tuvimos en nuestro propio país.») y a dictadores de todo el mundo, desde Argentina hasta Corea, pasando por Chile y Filipinas.
Permitió un frenesí de fusiones empresariales. La administración reescribió de hecho las leyes antimonopolio y supervisó lo que en aquel momento fue una tendencia a las fusiones sin precedentes.«No hay nada escrito en el cielo que diga que el mundo no sería un lugar perfectamente satisfactorio si sólo hubiera cien empresas, siempre que cada una tuviera el uno por ciento de cada mercado del producto y el servicio», dijo el responsable de la ejecución de las leyes antimonopolio de Reagan, William Baxter
.

Te lo he explicado antes .
Peor para ti si no te quieres enterar . No hay muchas más recetas .
Si tienes un defecto de aire en la mezcla gasolina aire, se te engrasarán las bujías y se te calará el motor finalmente . La receta es abrir más el acceso de aire aunque esa receta la proponga un tío que te cae mal . No hay otra .
Yo creo que si se entera, pero no comparte opinión, respeto.....
Que la economía no es un motor a explosión....es algo muy diferente, y si no que vengan los ingenieros. Pero, ¿tu crees que si fuera tan simplón no se hubiera solucionado esto hace decenas de años? Para estas recetas no hace falta pasar por la universidad 5 años.

No es tan difícil de entender y esta receta ya ha funcionado más veces y lo expliqué antes
Si fuera tan cierta, estaría funcionando por todo el mundo, las cosas no son así, y a veces no funcionan, o a c/p..

Y subiendo los impuestos (quitando renta disponible) ¿Es ésa la receta tuya?
La presión fiscal en España sigue siendo más baja que que los paises más desarrollados de Europa. défict histórico...

Buenos días