Alta definición
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 168

Reflexiones sobre la energía en España

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    diplomado Avatar de Rioeire
    Registro
    17 dic, 07
    Mensajes
    5,683
    Agradecido
    5064 veces

    Predeterminado Re: Reflexiones sobre la energía en España

    Lo suyo seria que de una vez por todas se pueda controlar la Fusion Nuclear en vez de la Fision , pero aun queda tiempo para ello, antes nos calzamos a hostias seguro

  2. #2
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Reflexiones sobre la energía en España

    Cita Iniciado por Rioeire Ver mensaje
    Lo suyo seria que de una vez por todas se pueda controlar la Fusion Nuclear en vez de la Fision ,
    Sin la menor duda.

    Saludos.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  3. #3
    jdf
    jdf está desconectado
    aprendiz
    Registro
    09 abr, 10
    Mensajes
    135
    Agradecido
    59 veces

    Predeterminado Re: Reflexiones sobre la energía en España

    Cuando se habla de renovables hay un aspecto que la gente no suele tomar en consideracion: el imparable avance de la tecnologia. Os pongo un ejemplo. En los años noventa los primeros "molinillos" industriales no daban mas de unos pocos cientos de kw. A dia de hoy hay a la venta aerogeneradores de 5-6 mw. Los 15-20 mw para aerogeneradores off-shore estan a la vista. Conclusion: En España hay 859 parques que producen el 16'5 % de la electricidad que comsumimos. Entre tanto el coste del mw/hora sigue cayendo. Pronto alcanzara la paridad con las tecnologias mas baratas, y no haran falta subvenciones. Con la solar ocurre igual. Va mas rezagada, pero su curva de aprendizaje es rapidisima. Y donde queria llegar... Pues a que invertir en una nueva generacion de nucleares de fision que nos va a costar riñon y medio, es poco inteligente. Vamos a tardar 10-15 años en tenerlas a punto. Y en 15 años la tecnologia de las renovables habra pegado un estiron tan grande que no podemos ni imaginarlo. con toda probabilidad producira a precios de risa, inalcanzables para los combustibles fosiles, que habran subido mucho de precio por la escasez, y la nuclear, que seguira siendo cara. Y es que cuanto se tarda en amortizar una central de 6000 millones...
    AGA1969 ha agradecido esto.

  4. #4
    Desperto Avatar de AGA1969
    Registro
    29 dic, 10
    Ubicación
    Jalisia
    Mensajes
    3,569
    Agradecido
    2286 veces

    Predeterminado Re: Reflexiones sobre la energía en España

    ¿De verdad se está investigando en energías alternativas?¿donde acaban todas las patentes de desarollo de estas energías?¿interesa de verdad que existan energías alternativas?¿quienes son las empresas más grandes del mundo http://coyunturaeconomica.com/empres...ndes-del-mundo?etc....etc....etc....

    Por encima tenemos que soportar la clase política que por desgracia bailan al son que le tocan (Don dinero) o al son de las "ganancias electorales" y hacen chapuzas como las de las minicentrales en Galicia (lo siento es lo que más me toca de cerca), subvención del carbón, "papatoria" de subvenciones de energías renovables, etc...etc...etc....

    Es evidente que tenemos que concienciarnos que no podemos seguir con el tren de vida occidental (ya verás cuando los proletarios chinitos tomen conciencia social y quieran trabajar "solo" 8 ó 9 horas al día, cobrar como si trabajase 15 (en proporción) y empiecen a consumir al estilo "americano") y tenemos que ser responsables individualmente con gestos en nuestra vida cotidiana (yo es lo que intento para tener la conciencia aletargada).

    En algunas cosas creo que volveremos al pasado, aqui bastante gente está buscando alternativas para ahorar combustibles (sobre todo en calefaccion y agua caliente) tipo calderas mixtas (diesel y leña), calderas que queman estiercol, queman residuos de hueso de aceituna, biomasa, placas solares, etc...
    ¿Volverémos al autoabastecimiento? no lo sé, solo sé que mañana (a lo mejor, si la pereza me deja ) intentaré picar otro poco de leña y cavar el terreno para plantar algo de huerta.

    Está claro que hoy por hoy la energía nuclear es la más eficiente y barata ¿pero a qué coste?¿que pasa con los residuos? yo no soy partidario de ella porque simplemente no le deseo al vecino algo que no quiero para mí, ¿solución? no lo sé, pero pienso (o quiero creer) que en el mundo existe los conocimientos y la tecnología suficiente para un futuro sostenible (porque sinó entre el fin del petroleo y el crecimiento de las economías emergentes nos espera un futuro muy oscuro), un saludo y perdón por el tocho inconexo, abur.

  5. #5
    Desperto Avatar de AGA1969
    Registro
    29 dic, 10
    Ubicación
    Jalisia
    Mensajes
    3,569
    Agradecido
    2286 veces

    Predeterminado Re: Reflexiones sobre la energía en España

    Predeterminado Re: Reflexiones sobre la energía en España

    Cuando se habla de renovables hay un aspecto que la gente no suele tomar en consideracion: el imparable avance de la tecnologia. Os pongo un ejemplo. En los años noventa los primeros "molinillos" industriales no daban mas de unos pocos cientos de kw. A dia de hoy hay a la venta aerogeneradores de 5-6 mw. Los 15-20 mw para aerogeneradores off-shore estan a la vista. Conclusion: En España hay 859 parques que producen el 16'5 % de la electricidad que comsumimos. Entre tanto el coste del mw/hora sigue cayendo. Pronto alcanzara la paridad con las tecnologias mas baratas, y no haran falta subvenciones. Con la solar ocurre igual. Va mas rezagada, pero su curva de aprendizaje es rapidisima. Y donde queria llegar... Pues a que invertir en una nueva generacion de nucleares de fision que nos va a costar riñon y medio, es poco inteligente. Vamos a tardar 10-15 años en tenerlas a punto. Y en 15 años la tecnologia de las renovables habra pegado un estiron tan grande que no podemos ni imaginarlo. con toda probabilidad producira a precios de risa, inalcanzables para los combustibles fosiles, que habran subido mucho de precio por la escasez, y la nuclear, que seguira siendo cara. Y es que cuanto se tarda en amortizar una central de 6000 millones...
    Gracias jdf por darme algo de eperanza (no había leído la 2ª pag del hilo ), yo voy a "muerte" con esa idea, que la tecnología evanzará y tal y tal ....

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins