Huye de Movistar, es mi consejo. Yo me cambié a Vodafone y vamos, encantao...
Huye de Movistar, es mi consejo. Yo me cambié a Vodafone y vamos, encantao...
Ok, me queda claro.
Esta comunidad de vecinos es una verguenza; yo creo que se creen que la fibra es el diablo o algo peor. Buceando en internet he leído un post que recomienda visitar la página real of fake 4k pra ver alguna peli en verdadero 4k. Veremos a ver aunque si no la nombráis no será muy efectiva
Por lo que he oído, la fibra de orange, por no decir la tv es bastante mala y con muchos cortes. Con Vodafone, depende de si tienen o no posibilidad de fibra en tu casa, pero ni en broma tienen la velocidad de crucero que tiene movistar. Ya que en mi caso, no pasa de los 20 mg.
Respecto a lo de capar la señal en 4K para el Netflix, tiene que haber una manera, ya que mucha gente tiene movistar con fibra y también neftflix, igual a través de algún aparato intermedio.
Ya que se ha tocado el tema de la Xbox One S, esta tarde me he dedicado a probar BD 4K y BD normales los cuales ambos han ido perfectos, pero a la hora de probar BD 3D, directamente al meterlos he iniciarse, automáticamente el televisor perdía señal con la consola y salía el aviso de que no había señal de entrada con las típicas tres fotos de cuando no hay señal. ¿Acaso hay un bug en la One S que no permite ver BD 3D? Me ha resultado muy extraño, ya que tanto BD normales como UHD, todo OK (me muevo por el menú, capítulos... sin problema), pero lo dicho, es meter un título en 3D y adiós.
¿Alguien puede comprobar si le pasa lo mismo?
Con respecto a Netflix, lo mismo, nada más entrar activa el HDR (está claro que el problema se concentra en la aplicación de la consola, ya que ni con el Chromecast Ultra ni con la aplicación del televisor pasa).
De todas formas yo tengo movistar y no puedo ver contenido en 4K. 300 megas simétricos que no sirven para nada. ¡Penoso!
Saludos.
Edito: Ups, me he equivocado de hilo (quería postear en el modelo C6) pero bueno, comentar que ya lo he solucionado (3D). Ha sido desactivar el HDMI UHD Deep Colour y todo OK.![]()
Televisor 4K 3D: LG OLED55C6VMonitor/Televisor 4K: LG OLED42C24LAReproductor: Panasonic DP-UB820Mediacenter: M9702 V3Dongle: Chromecast UltraHTPC: i3-8100+Noctua NH-U9S/H370M D3H/GTX 1660Ti/16GB 2400/500GB WD SN500 NVMe+28TB/SilverStone GD07/K400 Plus/Corsair RM650x
Esto es un poco leyenda Urbana y marketing distribuida directamente por Movistar para que no te muevas...
Quizás en los inicios pudiera ser así, ahora la fibra es bastante estable y estoy visitando distintos foros pues marcho de Movistar por esta razón y la gente está bastante contenta, además dicen que netflix se ve de lujo, sin cortes, ni bajada de calidad etc..
Es que hasta tengo problemas con el 1080 en horas puntas.. Es una verdadera vergüenza lo de Movistar.
Saludos,
Hola, hoy creo que es el día y me lanzo por la OLED, pero según llega el momento, me queda la duda sobre las diferencias que puede haber en cuanto a la calidad de imagen respecto a este modelo letra "B" y el "G" o el "E". Resulta extraño que se hagan 4 modelos de la misma TV y que aparentemente no hay excesivas o más bien sutiles diferencias entre los distintos modelos. Más allá del "C" que es curva, las otras 3, en teoría, y en cuanto a imagen no las hay. O sí las hay, pero no nos la cuentan.
Por cierto, estoy hablando del modelo de 65".
Cualquier ayuda y/o aclaración al respecto se agradecería.
La mejor aclaración es que, antes de lanzarte, conviene que te informes bien: eso supone tienes que hacer algo de esfuerzo por tu parte para leer los hilos donde tienes absolutamente toda la información que necesitas. Merece la pena ese esfuerzo pues se trata de gastar un buen dinero. Dispones aquí mismo de un hilo por cada TV y uno que se ocupa de todas ellas. Dispones de decenas de mensajes a lo largo de un año entero que se ocupan de explicar las diferencias más o menos sutiles entre cada modelo. Aunque la calidad de base de los paneles sea más o menos equivalente, hay diferencias (o todos habríamos comprado la más barata). Hay a quien esas diferencias no le resultan relevantes y para otros sí lo son, pero es algo que solo tú puedes decidir, no los demás (nadie tiene todos los modelos para compararlos). Por cierto, en lo que no hay diferencias es entre 65" y 55" de cada modelo (salvo el tamaño de la diagonal).
Netflix dice claramente que para recibir 4K son necesarios un mínimo de 25 mbps. Con 20 es posible que te llegue la resolución de 4K pero seguramente sacrificando el bitrate, por lo que la calidad no será óptima. No hay magia. Por ejemplo, a mí netflix me llega a menos de 5 mbps (pese a tener contratados 300 mbps) y hasta se me activa el HDR, pero en general la calidad de imagen es penosa por mucho 4K y HDR que se active al inicio del flujo.
Efectivamente, aunque reproduzca en 4K, no será al mejor bitrate y calidad, y dado que encima los de Netflix han capado el ver la calidad que se recibe, pues es más complicado de saberlo a ciencia cierta. En cualquier caso, tampoco hay que obsesionarse, de 1080P a 4K salvo que te pongas muy muy cerca no se apreciará más definición. Es más importante el HDR, aunque sea a 1080P
Yo de Netflix hay cosas que no entiendo. Si hago el test de red me da unos 3,60 Mb/s (entiendo que se refiere a MBytes y no Mbits). Eso puede equivaler a unos 35 mbits/s. Tengo contratado 50 Mbits de fibra con Movistar, y no entiendo esos valores tan bajos en el test. Tengo la tv conectada por ethernet directamente al router de movistar.
Y luego pasa lo que muchos hemos comentado, que ves un 4K de Netflix y luego pones uno de youtube y dices... "qué estoy haciendo mal?" porque está claro que el 4K de youtube le da mil vueltas al de Netflix. De hecho éste último parece 1080 sin más.
En fin me parece que los 3 euros de más que cuesta el 4K en Netflix es un timo, pero directamente vamos.