Nooo, yo no tengo la opinión más acertada. Es más, me equivoco muchas veces, y rectifico las que sean necesarias. Pero las cosas son como son, y retorcerlas para llevarlas a nuestro gusto no harán que sean como nosotros queramos.
Y para nada echo de menos el soporte analógico, no jodas!!!. Menudo asco por favor. Con lo que hemos evolucionado, chico. Lo que sucede es que el soporte analógico tiene sus particularidades y sus cosillas, eso no te lo niego.
El chasquido de los vinilos, el grano de las películas de celuloide...son cosas que se usan en este mundo 100% digital. Porque rememora a otras épocas. Porque los ARTISTAS no entienden de calidades, entienden de SENTIMIENTOS, que quizás es el concepto que no llegas a entender.
Está claro que tu procedencia de ciencias no te deja ver lo que hay al otro lado. Mientras que tú solo ves e interpretas señales-ruido o números fríos, la gente que hace películas se deja llevar por otras cuestiones, más artísticas. Por supuestísimo, la ciencia tiene que ver muchísimo con la imagen, uno sin el otro no son nada. Pero las cosas no son ni blancas ni negras, son grises.
Fíjate si estoy "tan anticuado", que actualmente estoy haciendo pruebas de cosas que puede que veamos dentro de años de forma habitual. A un nivel inimaginable hoy día. Pero para poder llegar ello, hay que saber el origen de las cosas y no desdeñarlas.
Y eso que yo soy más de ciencias que de letras...bueno en realidad ni uno ni lo otro. Soy un pobre pelagatos perdiendo el tiempo en intentar tener una conversación razonable con quien no quiere tenerla, y perder el tiempo así mientras podría estar haciendo otras cosas más productivas. Que triste por mi parte :-(