Cita Iniciado por tenor Ver mensaje
En efecto hay grano que molesta como un "grano en el culo" porqué entre otras cosa está mal aplicado, coexiste con artefactos diversos y ese otro grano el que a mí al menos más me recuerda al cine que es un grano más uniforme y que no degrada la imagen. No obstante no sé si los que nos quejamos en cierto modo de eso hay alguien que haya visto la película del disco original 4k en un reproductor uhd o estamos hablando de ripeos 4k que algunos son bazofia pura.

Pero bueno el quiera llamar arte a la decisión de un director de meterle grano en la pos-producción a una cinta pues no sé yo no lo acabo de ver "arte"· El grano lo respeto como una limitación propia del contexto del formato 35 mm cine y que al igual que el blanco y negro ha de ser respetado. Ahora bien seguro que no veríamos normal meterle refrito y chasquidos a un cd para que se parezca a un vinilo, creo que a veces el grano es una meada fuera de tiesto. Solo una opinión.
El grano es una limitación, o una opción. Eso lo convierte en una decisión artística.

Tú puedes elegir entre una película con mayor sensibilidad (más ISO en las cámaras digitales actuales, que también tienen ruido digital/grano) o iluminar mejor una escena (mayor coste de producción).

Puedes elegir rodar con luz natural (prescindir de iluminación artificial) en pro de usar una película más sensible, que capte más luz (y más grano, en definitiva) o usar luces artificiales para enfatizar looks y estética.

Son elecciones.

Como también son elecciones limpiar de grano feote electrónico las imágenes grabadas, y luego aplicar un grano orgánico para que así se obtenga el look deseado que restituya en parte el detalle perdido (en realidad, nunca lo hubo).

Asimismo, el añadir chasquidos a una canción también es "legítimo", pues es una decisión artística, así como usar filtros de audio para simular voz a través de teléfono o que parezca que suene en una cueva.

Todo es siempre una decisión artística.