Los ajustes se guardan automáticamente, pero debes tener en cuenta que estas teles guardan valores independientes en función del modo de imagen (no es lo mismo 24P que 50p en las entradas HDMI, para la tele son dos modos diferenes), del modo de imagen que pongas (ISF, Juego, Standard, Cine, etc...cada una lleva sus propios settings), del cambio de icono que hagas el HDMI (cada cambio de icono lleva aparejado un set completo de configuraciones independientes), de los modos HDR (totalmente independientes), de la TDT (va a su bola), de las apps (un conjunto de settings independientes también)...

Por eso el procedimiento lógico que YO suelo hacer es realizar un primer ajuste con el reproductor multimedia. Y una vez tengo los valores que considero correctos, los voy aplicando al resto de entradas, fuentes, modos, etc...con las particularidades especiales. Todo eso lo pongo en la guía.

Por otro lado, la luz oled no te "sale" de ningún patrón. Es un valor que debes poner tú de forma arbitraria, teniendo en cuenta los factores de iluminación de la estancia. Sobre todo en SDR, pues en HDR la luz oled es la que es (100 en HDR10 y 50 en Dolby Vision que puede subir a 100 si quieres, pero si ves "cosas raras" mejor dejarla en 50).

No puede darte de un día a otro un contraste de 96 a 94, tienes que fijarte muy bien que no haya clipping en los valores inferiores a 234 (es decir, NO debes ver barritas parpadeando a partir de 235. Y eso significa llevar el contraste casi al máximo. Es lo correcto. La señal en SDR es 16-235. Es el valor que se debe ver, SIEMPRE.

La guía creo que es bastante explicativa, aunque es muy larga y entiendo que sea algo liosa en algunas partes. No es fácil contar tantas cosas sin liar algo la madeja...