Realmente el término "reviewer profesional" es muy relativo, solo hace falta ver la review de whathifi de la E7, dónde dicen que recomiendan quitar el modo "eco" y poner el "standar" en que se vé mucho mejor....

La mejor review es ir con un usb bien cargado de fuentes distintas, hdr distintos, ajustar los settings de la TV (en el caso de las oleds de LG son los famosos isf bright o dark), y ver todos estos contenidos jugando con los clásicos valores de TruMotion que todos hemos ido probando con éxito (segun la persona): trumotion off siempre, trumotion 2-0, trumotion 3-9, trumotion 1-10, trumotion 0-10... básicamente se trata de no subir más de 3 puntos el dejudder, lo cual empieza a generar artefactos más habitualmente y un poco de efecto telenovela.

Otra cosa: el efecto telenovela o SOE no es malo en sí. hay gente a quien le gusta, no son bichos raros, y yo lo entiendo, puede que tener más realismo a cambio de sacrificar "ambiente peliculero" le guste a mucha gente, y de hecho las demos suelen buscar este efecto ventana. Probablemente la diferencia entre la A1 y la E6 o la E7 (o la C7...) sea la calidad del interpolador. A mi me sorprende que alguien diga que el interpolador de una E6 en valores bajos es malo, otra cosa es que sea mejorable, cosa que es segura, porque son algoritmos que la propia LG y todas las marcas han ido mejorando a lo largo de los años. Sony tiene más experiencia, lo cual puede ser un plus, o puede que no, ya que al final sus ingenieros son personas como nosotros que puede que ahora estén trabajando en otra empresa. Yo llevo ya más de una semana viendo pelis en netflix y algo de tdt (para hacer pruebas, o para ver la champions) con el interpolador en 2-0 y lo veo todo muy bien, sin SOE, sin artefactos, y sin saltos ni brusquedad. Mi mujer, que no tiene ni idea de nada, nunca había visto tanta calidad en una película en su vida, por si una referencia externa sirve de algo. Mis pruebas de estrés las hago en pelis o series tipo "marco polo" en pannings exteriores lentos en los que puedes ver los "saltitos" en el fondo en las montañas sin el interpolador, y al poner valores bajos estos saltitos se vuelven muy pequeños, para mi mejora el movimiento en estas escenas, así que si no introduce artefactos prefiero dejarlo en ON. Cuando lo tenía en OFF, todo lo veía bien, menos estos pannings.

Del tema de los 24p no nos tenemos que confundir en una cosa importante: el Truemotion hace de interpolador, pero no soluciona el problema de poner una señal de 24p a 30 o 60hz. Esto lo soluciona otra opción de los oleds de LG que se llama RealCinema. Sin esto activado, las fuentes 24p sí que se ven un poco mal de movimiento, creo que esto lo añadieron hace pocos años y es la "clave" para ver conenidos en 24p (películas...). Hay algun forero en UK que cuando descubrió que existia esta opción y la activó "vió la luz", porque también estaba un poco decepcionado con este tema.

Por último, para Manuel, en ningún caso pienses que no te va a gustar una Oled de alta gama (yo hablo siempre de la E6 porque es la que tengo y la que conozco), son TV's muy espectaculares, el contraste, la definición, el escalado, el color, la rapidez, el sistema operativo, la conectividad, el diseño exterior, prácticamente todo es de calidad. Otra cosa es que busques algo distinto, como un proyector o un monitor de PC, pero en general, estas Oleds son todoterrenos, que con un poco de tiempo de configuración, pueden dar muchas horas de calidad audiovisal a tu vida. El tema del movimiento, lo puedes interpretar como la suspensión de un coche (hago esta analogía porqué se que también eres un enamorado de los coches). Puede que haya quien entre en un foro de Mercedes o de Audi y después de leer a todo el mundo termine comprandose un AMG o un S3 o un RS6, y al día siguiente diga que la suspensión le parece incómoda y que dá "saltitos" con cualquier bache. Si lo que busca es un monovolúmen con suspensión blanda y con pocos "saltitos", seguramente se ha equivocado buscando entre las gamas altas, o en todo caso le recomendaría que pusiera la opción de un "magnetic ride" para poder regular algo la suspensión... pero no es algo inherentemente malo de un AMG o un RS el tener la suspensión dura, de hecho muchos creemos que es lo contrario: reconocemos algo más de saltitos, pero a su vez esto dá más estabilidad y velocidad en curva, y siempre hay que buscar un punto intermedio en que te sientas cómodo (de un coche de carreras a una Berlingo hay muchos pasos intermedios), este punto intermedio sería lo que ofrece el TruMotion, o el Motionflow en el caso de Sony.

Todo esto que he dicho sirve seguro para los Oleds de LG o para los de Sony, Pana, Loewe, o Philips, que también incorporan el "adaptador" de señales 24p, que es algo que hace ya un tiempo que creo que dejó de ser un problema serio en el mundo audiovisual.

saludos!