Señores... os agradezco mucho vuestros consejos... sin ellos estaría perdido

antoniopax: Entonces estos Noctua OK!! Pues uno de los dos y más sabiendo que cualquiera de ellos es compatible con la RAM, va a caer, salvo... que me decida por ahorrar algo de pelas, por el que me propone Tassadar.


Tassadar: Faltaría más que te tuvieras que disculpar encima por tardar en darme consejo... muchísimas gracias por buscar un rato para pasarte por aquí!! Tus consejos, al menos para mí, valen su peso en oro, y son muy solicitados por todos, así que muy agradecido por el tiempo poco o mucho que puedas dedicarme


Delfin_:
Según lo que me indicas, y si no entiendo mal, ya que yo voy a usar JRiver, con la integrada puedo tener algún resultado más... regular si tengo que reescalar, pero si la imagen el 1080p, debo de tener buenos resultados, y de quererlos mejorar, ya me tendría que ir a tarjetas como la HD 7770 o la GT 640 , en adelante, no?


antoniopax y Tassadar, os comento como según vuestros consejos, y mi cabezonería y mal gusto , voy perfilando la configuración:

Caja: Tenía pensado la que ya sabéis ( http://www.pccomponentes.com/cooler_...0_usb_3_0.html ), que cuesta 37€, y esto sumado a los 2 ventiladores Noctua que le iba a poner ( 17,75 X 2 = 35,50 € ), suman un gasto total en la caja más su ventilación de 72,50 € .... y he pensado... y si en vez de gastarme este dinero, por 10€ más... , no compro una caja como esta que es una BESTIA PARDA, y va ventilada a más no poder? ( http://www.ibertronica.es/caja-in-win-maelstrom.html ) jejeje Ya se que le pega 7 patadas al concepto... de caja discreta, pequeña, para HTPC, pero... es una caja... con unas prestaciones a simple vista tremendas.
Dejo aquí unos videos ( https://www.youtube.com/watch?v=SATecooZXjI https://www.youtube.com/watch?v=PSg9gRdUhUE ).
También está su hermanita más "elegantes" (o menos hortera ) : http://www.ibertronica.es/in-win-ironclad.html

Como verás antoniopax... algo me ha calado la recomendación de la caja brutaliti ( http://www.alternate.es/Thermaltake/...oduct/914450/? ), que me recomendaste

Fuente: Te hago plano caso, Tassadar, pero... me voy a curar algo más en salúd en cuanto a potencia de la fuente y por las posibles ampliaciones que pueda hacer, le voy a meter una de estas, si las ves bien:
1) http://www.ibertronica.es/be-quiet-p...us-bronze.html
2) http://www.ibertronica.es/be-quiet-s...us-silver.html

APU y RAM: visto que las veis bien, van directas a la saca!! jeje

Disipador: La gran final está entre los Noctua y el Ninja3, quien ganará? Básicamente dependerá de las pelas que me queden jejeje

Ventiladores: Si finalmente escojo alguna de las torres monstruo que he puesto antes, por ahora no habrá más ventiladores

Disco duro: WD Green Power de 2TB, a la saca!!

Tarjeta gráfica: Pues... no tengo claro visto lo visto si la voy a necesitar, así que... en principio sin tarjeta gráfica dedicada, y cuando vea los resultados, pues si es necesario, la compraré y se la añadiré al conjunto.

Por cierto, Tassadar, me comentas que si no fuera a usar la gráfica del microprocesador, que escogiera otro que no tuviera, pero... todos los que miro con Socket 1150, lo llevan, cuales no lo llevan entonces?

Tarjeta de sonido:
Tassadar: Aquí seguramente no soy el más indicado para aconsejarte, pero está claro que lo sensato es poner una tarjeta de sonido dedicada porque vas a usar las salidas analógicas y así tendrás más calidad. Ve contando lo que averiguas al respecto y así vamos a aprendiendo todos, porque el otro día un cliente me preguntó acerca de poner una tarjeta dedicada si usaba las salidas analógicas y estuve un poco perdido con los modelos y cual era más conveniente.
Verás... te cuento las conclusiones a las que he llegado después de leer y debatir sobre este tema, las cuales la mayoría ya sabrás:

¿Cuando tiene sentido usar una tarjeta de sonido dedicada?
Pues en mi opinión sólo en el caso de que queramos una conversión Digital-Analógica ( DAC ) de una calidad EXTREMA, por que pretendamos montar un equipo de sonido de máxima calidad, saliendo desde la tarjeta de sonido por vía ANALÓGICA, y conectando con etapas multicanal, altavoces activos, o conectando con un receptor AV por sus entradas analógicas, o en el caso de querer montar el sistema basándose en una etapa multicanal o altavoces activos, y prescindir de un receptor AV.

Con un HTPC, con programas como JRiver, entre otros, y ayudados por el programa REW, podemos conseguir con su ecualización paramétrica, etc, una correción en sala y ecualización del equipo superior a el mejor de los sistemas Audyssey, y... una vez obtenido esto, tenemos 2 opciones, 1- Salir por digital (óptica, coaxial, hdmi, etc) a un receptor AV, y depender de la calidad de sus DAC, para la obtención de un sonido de mayor o menor calidad, o... 2- Realizar esa conversión DAC en nuestra tarjeta de sonido dedicada, y si es una como la Asus Xonar Essence ST, tendremos una señal analógica de sonido de una calidad EXTREMA, con lo que habríamos obtenido hasta ahí, un sistema de sonido de una calidad prácticamente IMBATIBLE. Por encima de los mejores equipos High End del mercado, de precios absolutamente astronómicos, y a un precios mucho menor.

Véase comparativas de la calidad de esta conversión DAC :
http://www.hdfever.fr/2011/10/10/com...ature-nuforce/
http://www.hdfever.fr/2012/02/24/tes...r-essence-stx/

Una vez llegado este punto... que hemos salido del ordenador con una señal analógica perfectamente ecualizada, y con una limpieza y calidad extrema, ya "solo" queda que la amplificación y los altavoces que van a reproducir esta señal, estén a la misma altura en calidad, para tener en casa un equipo de referencia absoluta.

¿Que tarjetas son las más apropiadas para ello? Pues según las distintas comparativas que he ido viendo, de las que conozco, las mejores para música y home cinema, en mi opinión son las Asus Xonar Essence, en su versión ST o STX, según vayamos a usar una conexión PCI o PCI-Exprés.
Estas 2 tarjetas nos darán un inmejorable sonido ESTÉREO, pero si lo que queremos es un sonido multicanal, 5.1 o 7.1, deberemos escoger la Asus Xonar Essence ST, y añadirle el módulo Asus Xonar H6 (ojo! La ST, NO la STX que no es compatible con este módulo H6), con el que obtendremos todas las salidas analógicas que necesitamos.

Para juegos, probablemente sean las Soundblaster ZXR y ZR (más económica).

Todo esto que os comento, no lo he podido experimentar aún por experiencia directa, sino que son suposiciones basadas en la información que he podido recabar al respecto, por lo que no puedo garantizar los resultados.


Un saludote, y mil gracias de nuevo por vuestra ayuda.