Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 4 de 6 PrimerPrimer ... 23456 ÚltimoÚltimo
Resultados 46 al 60 de 80

HTPC como ordenador habitual

  1. #46
    principiante
    Registro
    23 ago, 13
    Mensajes
    44
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: HTPC como ordenador habitual

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Por cierto, ¿con un adaptador SATA <-> IDE como irá la cosa? ¿Es viable?

  2. #47
    aprendiz
    Registro
    04 jul, 13
    Mensajes
    139
    Agradecido
    102 veces

    Predeterminado Re: HTPC como ordenador habitual

    Bueno, estoy de pruebas con la PicoPsu, y alguna sorpresita que me estoy llevando, sorpresita agradable.

    Con undervolt básico desde Bios:

    En idle, lo que es en reposo sin tocar nada 35W.

    Reproduciendo archivo m2sts de 70GB con PDVD 48.5w.

    Prueba OCCT de fuente 78W.

    Pero tengo que decir que ese test de fuente del OCCT no me sirve de mucho, pues no pone a tope el equipo, el voltaje del procesador no sube de 0.9V.

    Ahora mismo he puesto la Bios por defecto, sin undervolt ni nada, Dual Grafic con una 6570, y le estoy pasando el prime95 con esta configuracion Prime95 Custom: Comprueba tu Overclock de CPU en 2horas | Profesional Review si revienta que reviente, tengo que saber lo que aguanta esta PicoPsu, si aguanta esta carga y esfuerzo quedare gratamente satisfecho.

    Prime95: 110W, lleva una hora y 10 minutos y aguanta como una campeona, esta un poco calentita, solo un poco.

    He hecho varias pruebas y comparaciones, y he apuntado datos de consumos, si tengo ganas me creo un post y comento.

  3. #48
    principiante
    Registro
    23 ago, 13
    Mensajes
    44
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: HTPC como ordenador habitual

    Yo estoy ahora mismo buscando disipadores de perfil bajo, 30mm o menos, pues los 60 que tiene el stock cooler de intel me limita un poco la elección de las cajas. Me gustan las realan y no salen muy caras, incluso con transporte, pero si no cambio el disipador, me tengo que ir a una caja de 7 u 8cm.

    Sobre el adaptador SATA-IDE que me podéis decir? Seria factible tener así el disco de sistema?

    Ciao.

  4. #49
    aprendiz
    Registro
    04 jul, 13
    Mensajes
    139
    Agradecido
    102 veces

    Predeterminado Re: HTPC como ordenador habitual

    Por poder podrás, creo yo, pero IDE de 2,5 con adaptador de por medio, el rendimiento no esperes maravillas, y seguro que es viejllo...

    ¿Era intel?

    Gelid SlimSilence Iplus - Coolers para ordenador

    Dynatron K2 1156 Mini-ITX Activo - Coolers para ordenador

    Zalman CNPS 2X - Coolers - Sistemas Ibertronica

    Es lo que hay...
    Tassadar ha agradecido esto.

  5. #50
    gurú Avatar de Tassadar
    Registro
    19 may, 09
    Mensajes
    9,687
    Agradecido
    8265 veces

    Predeterminado Re: HTPC como ordenador habitual

    Cita Iniciado por cmarbur Ver mensaje
    Por cierto, ¿con un adaptador SATA <-> IDE como irá la cosa? ¿Es viable?
    Puede ser viable, pero yo para un disco mecánico de 60Gb es que ni me molestaba, vas a tener el mareo de poner el adaptador, y el rendimiento va a ser patético, ten en cuenta que un disco de esa capacidad tiene una densidad de discos por plato muy pequeña y por lo tanto su tasa de lectura/escritura va a estar MUY LEJOS de los discos actuales, y te aseguro que se va a notar y mucho.

    En mi opinión, lo mejor sería un SSD de 120gb, tienes los Kingston V300 que llevan memorias MLC a precios razonables y su rendimiento es parejo al del Samsung 840 que lleva memorias TLC.

    En cuanto a los disipadores, si queremos bajar de los 40mm de Kozuti o los 37 del Noctua NH-L9 la cosa se complica, y no hay muchas opciones. Lolo lolito ha estado genial con su aporte y te ha puesto los que posiblemente te habría puesto yo. Eso sí, con esos mini-disipadores no esperes tener un equipo silencioso.

    Saludos

  6. #51
    aprendiz
    Registro
    04 jul, 13
    Mensajes
    139
    Agradecido
    102 veces

    Predeterminado Re: HTPC como ordenador habitual

    He encontrado esta review del Zalman, Zalman CNPS2X Mini-ITX CPU Cooler Review | TweakTown

    Este me iría bien a mi para mi proyecto, de tan bajo perfil es lo que hay, lo tienen en APP por 37 leuros (los tengo cerca) me lo estoy pensando muy seriamente...

  7. #52
    principiante
    Registro
    23 ago, 13
    Mensajes
    44
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: HTPC como ordenador habitual

    La verdad es que mi principal requisito es que sea pequeño, más que que tenga una velocidad impresionante. Me da igual que arranque en 2min en lugar de en 30s, pues no le voy a dar tanto uso como para preocuparme por ello. Está claro que si por el mismo dinero tengo algo mejor, lo miraré, pero sino no me lo planteo. Por eso, desde el principio ni he mirado las SSD, pues algo con un poco de capacidad (60gb o más) ya cuesta mucho más que un HD de 2.5" de 500gb. Las SSD descartadas :-). Por si acaso, he comprado un adaptador IDE<->SATA en ebay por unos 3€, a ver como va. Tardará, pero por ese dinero se puede probar.

    En cuanto a los ventiladores, estamos en las mismas. No pretendía gastarme 35€ en el Noctua para que sea supersilencioso por ejemplo, pues no necesito que lo sea. Prefiero gastarme 15€ en otro que no lo sea. El de Gelid lo he visto y me gusta bastante. El Dynatron K2 me da un poco de yuyu porque el aire sale lateralmente, y no se eso qué tal irá después. De todas formas, el problema que encuentro es que en las especificaciones no te suelen decir el TDP máximo que podrían soportar, lo cual estaría muy bien.

    Había visto algunos de Akasa que me han gustado bastante. No se si estarán limitados a TDPs de 35W. Tengo que buscar algún review. Serían estos: AK-CC7129BP01, AK-CC7122EP01.

    También he visto ya en solución pasiva, el Dynatron K1, que dice que soporta hasta TDPs de 85W, aunque claro, será en condiciones ideales y demás, pero a 55W de mi Celeron supongo que también llegaría. Está en Amazon a 23$. Ya se que los pasivos no os molan, pero se podría combinar eso con un ventilador de caja más grande en lugar de en la CPU.

    Se que soy un poco tikismikis, pero la idea era gastarme lo menos posible. Voy a leerme la review del Zalman y a ver si encuentro otra del Gelid.

    Ciao.

  8. #53
    gurú Avatar de Tassadar
    Registro
    19 may, 09
    Mensajes
    9,687
    Agradecido
    8265 veces

    Predeterminado Re: HTPC como ordenador habitual

    Hola cmarbur

    Ese "pasivo" tiene buena pinta, pero como no le metas un flujo de aire el procesador se te va a asar, te lo aseguro.

    Saludos

  9. #54
    principiante
    Registro
    23 ago, 13
    Mensajes
    44
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: HTPC como ordenador habitual

    Me preguntaba si es mejor poner un disipador normal, con su ventilador, o sería más eficiente el mismo disipador pero sin ventilador y un ventilador de 120mm en la caja justo encima del disipador. Es que he visto que hay ventiladores de 120 de 10 o 12mm de grosor por 10 o 15€. Igual es más rentable, eficiente y menos ruidoso.

    Por otro lado, por mi experiencia de otros ordenadores, cuando un procesador se calienta mucho se apaga el ordenador ¿no? A ver si ahora se va a quemar :-P.

    He leído en el review del Zalman que no es demasiado bueno, o al menos no es muy eficiente enfriando la CPU, aunque sea barato y finito. Tengo que buscar reviews de los otros a ver qué tal salen, pero mi idea era gastarme 20€ o así en el disipador, sino me quedo como estoy y miro una caja de 10cm, que sale más rentable al final y sí cabría el que tengo, creo. Los de Akasa no los encuentro a la venta en ningún sitio.

    Ciao.

  10. #55
    gurú Avatar de Tassadar
    Registro
    19 may, 09
    Mensajes
    9,687
    Agradecido
    8265 veces

    Predeterminado Re: HTPC como ordenador habitual

    Hombre, como te decía, con ese disipador supuestamente pasivo, si le puedes poner encima un ventilador soplando, aunque sea a 500-700rpm, ya creo que te dará mejor resultado que cualquiera de los otros.

    Saludos

  11. #56
    principiante
    Registro
    23 ago, 13
    Mensajes
    44
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: HTPC como ordenador habitual

    A mi también me tira un poco para atrás usar solo algo pasivo, pero podría usar por ejemplo la caja Realan E-K3, que es toda de aluminio y con muchas ranuras, y se le pueden poner 4 ventiladores en los laterales, de 40mm que serán más ruidosos, pero se puede. Yo creo que sería suficiente.

    Sigo buscando.

  12. #57
    gurú Avatar de Tassadar
    Registro
    19 may, 09
    Mensajes
    9,687
    Agradecido
    8265 veces

    Predeterminado Re: HTPC como ordenador habitual

    Yo veo muy "arriesgado" montar un procesador de 55w de TDP en pasivo con un disipador de ese tamaño (otra cosa sería uno más grande), aunque le montes 4 ventiladores de 4 cm.

    Creo que eso te hará tener un equipo con una sonoridad cercana a un secador de pelo, y aun así estarás con temperaturas altas.

    Yo de verdad, insisto, creo que lo mas lógico es buscar una caja más alta que te permita tener una refrigeración decente, y si haces la brico superior con el filtro para sacar el aire del procesador directamente puedes tener un equipo fresco y silencioso. A veces nos obsesionamos con que la caja sea lo mas minúscula posible y no nos damos cuenta de que el que fuese un poco más grande no nos va a quitar espacio en realidad, y sí va a suponer tener un equipo que funcione con buenas temperaturas y hasta silencioso.

    Pero bueno, es mi opinión solamente, decidas lo que decidas, espero que te de buen resultado y por supuesto lo comentes por aqui

    Un saludo

  13. #58
    principiante
    Registro
    23 ago, 13
    Mensajes
    44
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: HTPC como ordenador habitual

    Je je, la verdad es que un poco obsesionado sí que estoy, pero es que quería ponerlo detrás del monitor con un soporte VESA o algo parecido, pues en la mesa no tengo mucho espacio.

    Yo también pienso lo mismo de la disipación pasiva, porque si no hay nada que tire el aire fuera, al final se va a calentar todo, por eso era una idea, pero no la tenía del todo claro, a no ser que fuera super clara la diferencia de precio como para merecer arriesgarme.

    En cuanto a las cajas, lo ideal sería ponerme la E-i7, pero me dijeron el otro día que con esa no se puede poner VESA, por eso miraba de bajar la altura. Lo que no me gusta mucho de estas cajas, es que el disco duro va encima de la placa, lo cual puede restarle flujo de aire al disipador-ventilador, por eso también buscaba un low profile, para que tuviera más espacio entre medias.

    Yo también espero que me salga bien el invento, y siento estar mareandoos tanto, de verdad. Prometo que cuando lo acabe haré algún post con fotos y explicación por si a alguien le puede servir :-).

    Saludos.

  14. #59
    aprendiz
    Registro
    04 jul, 13
    Mensajes
    139
    Agradecido
    102 veces

    Predeterminado Re: HTPC como ordenador habitual

    Te comento, yo tengo este disipador ahora mismo Hyper TX3 - Cooler Master en el A8-6500, con la caja abierta si le desconecto el ventilador me pasa de 34º a 50º en menos de 15 minutos, y eso sin tocar el ordenador, en reposo, y con undervolt.

    Hay que tener claro lo que se quiere hacer con el ordenador, si realmente no se le meterá caña, hasta el punto de pensar que no se necesitara casi disipación metele un Atom que no calentara y te ahorras quebraderos de cabeza.

    Si quieres un buen procesador necesitas disipar, y disipar bien, claro que el ordenador se apaga antes de quemarse, pero tener un procesador sometido a excesivas temperaturas le acorta la vida, y mucho.

    Aparte de que a las pruebas que hagas ahora para comprobar temperaturas deberás sumarle unos grados para cuando vuelva el verano.

    La review del Zalman es la temperatura alcanzada con el ordenador a tope con frecuencias y voltajes de stock, pero con undervolt y reproduciendo vídeo seguro que no llega a 50º.

    La circulación de aire en la caja es inevitable, el NB de la placa se calienta mucho también, en este chiquito nadie piensa...

  15. #60
    principiante
    Registro
    23 ago, 13
    Mensajes
    44
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: HTPC como ordenador habitual

    Lo de ponerle un Atom es inviable, ya tengo la placa y el celeron G1610 desde hace una semanita, con el ventilador de stock. Como ves, no es que quiera un gran procesador. No pretendía comprarme un i5 ni mucho menos, símplemente he cogido ese celeron porque parece tener buenos resultados en comparación con el precio que tiene. Parece que lo equivalente en AMD estaría por unos 80€, y a mi este me costó 36€.

    Por lo del undervolt, no tenía pensado hacerlo a no ser que fuera inevitable por algún motivo. Es decir, de serie lo dejaré como está, a no ser que me haya equivocado en alguna elección y sea una cagada, en cuyo caso lo tendré que hacer.

    Realmente, no pretendo someter el ordenador a mucha caña, solo va a ser para uso normal tirando a simple, o al menos de momento.

    La caja pensaba ponerle un ventilador aparte del de la CPU, aunque claro, cuanto más tamaño más silencioso. Por eso decía lo de los de 120mm, aunque no se si será viable en las cajas Realan que he mirado. También tenía pensado en hacer una prueba de concepto y fabricarme una caja adecuada a mis necesidades, pero al final comprarme la picoPSU sola me va a salir al mismo precio que comprarme la caja que os decía.

    Ciao.

+ Responder tema
Página 4 de 6 PrimerPrimer ... 23456 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. HTPC Ordenador para Home Cinema
    Por Digitalizador en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 37
    Último mensaje: 21/01/2014, 17:37
  2. Ayuda, ordenador bajo consumo, HTPC o PC.
    Por ruroig en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 13/07/2013, 20:28
  3. Respuestas: 6
    Último mensaje: 14/11/2012, 11:20
  4. Ordenador Htpc y Amplificador onkyo 508
    Por calipoide en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/04/2011, 16:41
  5. HTPC Ordenador para Home Cinema
    Por Digitalizador en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 28/03/2005, 05:24

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins