Cita Iniciado por drevillon Ver mensaje
Teniendo precios con ratio de 1€/Gb, la opción de un ssd está ahí. De 40 o de 32Gb si no se quiere gastar mucho.
La opción está ahí, y creo que es una buena opción, pero insisto en que en mi opinión (que por supuesto no has de coincidir con ella), para uso casi exclusivo como HTPC aún no merece la pena un SSD, pues donde se aprovecha un SSD es en el trabajo diario de abrir aplicaciones, copiar datos, multitarea, etc, y en un HTPC la función principal será la de reproductor de medios.

Creo que es mejor gastar un poco más y poner un disco de 2 teras, que te valdrá tanto para sistema como para almacenamiento.


Cita Iniciado por drevillon Ver mensaje
No es poco espacio. Es el justo. Y si es el justo es lo correcto. Hoy en día un windows amplio te puede ocupar 20gb perfectamente.
En un HTPC que estoy montando ahora mismo para un cliente tengo un disco duro con un Windows 7 Pro x64 instalado simplemente para hacer unas pruebas, y con solo instalar Windows y meter drivers y códecs (sin ningún programa, ni siquiera XBMC) ya tenemos 32 gigas ocupados.

Por lo tanto, en mi opinión, tanto 32 como 40 Gb son del todo insuficientes si planteas tener un equipo basado en Windows.

Cita Iniciado por drevillon Ver mensaje
Incluso si quieres disponer de más espacio, siempre se pueden hacer instalaciones fuera del disco SSD, de tal modo que el sistema operativo fluya rápido y que ciertos programas que requieren más ocupación de memoria pero baja velocidad no ocupen espacio en el SSD.
Obligandote a tener siempre conectado ese segundo disco duro, aumentando así el consumo de la máquina y eliminando el factor "silencio total" que consigues con el SSD.

Cita Iniciado por drevillon Ver mensaje
Un htpc es una máquina que cuesta dejarla fina.
Doy fé e ello


Cita Iniciado por drevillon Ver mensaje
Si tras este trabajo de configuración pretendes "gurridongearla" con uso "tutiplein", sabemos todos como va a quedar tras cierto tiempo de uso. De ahí la utilidad de un doble arranque, que contra lo que dices, ni es engorroso ni complicado de hacer y menos de usar. Permite dedicar para uso exclusivo el htpc y que cumpla su función sin sorpresitas, y que por otra parte puedas usar su hardware para lo que quieras en una zona (sistema operativo) dedicado para ello.
Ojo, que ahí coincidimos hasta cierto punto: Cuando hablo de usar el HTPC para otras tareas además de como HTPC no hablo de tenerlo como "PC de batalla" en el que estemos siempre instalando y desintalando programas y trasteando con todo; con esto me refiero a que además de para HTPC lo puedas usar como NAS, como servidor de descargas y para navegar por internet, ver videos online, e incluso instalar algún juego para poder jugar con la TV, pero siempre con cuidado de no degradar la instalación de Windows, y por supuesto, sin usarlo para hacer pruebas ni "guarrerias".

Cita Iniciado por drevillon Ver mensaje
En cuanto a tu última frase, te podría decir muchas cosas, entre ellas que hay buenas tiendas donde comprar magníficas películas...
Yo tengo unos cuantos de blu-ray originales, me he gastado un dinerito curioso en eso, pero no veo qué tiene que ver eso con lo que comento. Lo que digo es que si tienes una instalación de S.O. para hacer de NAS y servidor de descargas con un torrent por ejemplo (del torrent se pueden bajar muchas cosas, no solo peliculas y programas pirata), y otra instalación para uso como HTPC, cuando llegues a casa y quieras ver una peli, no es lo mismo tener que reiniciar para arrancar con la otra instalación y además cortar las descargas y la función de NAS, que poner la tele en HDMI y darle al play prácticamente.

Un saludo