No confundir sistema de codificación (PCM, Dolby AC3, DTS,...) Con contenedores (WAV, AIFF,...) Y con número de canales (mono, estéreo, multi-canal).
PCM es un método de encoding para pasar de analógico a digital sin compresión (por eso se dice que es sin pérdida, porque no comprime).
Se puede aplicar al número de canales que quieras, pero debido al gran bitrate que necesita (al no tener ningún tipo de compresión, por contra que Dolby-AC3 o DTS), con el hardware y soportes actuales, está limitado a 8 canales (si no recuerdo mal).
Evidentemente, como con todo, todas las partes del sistema deben soportarlo, el reproductor, el método de transmitir la señal entre reproductor y amplificador (o AVR) y el propio amplificador (o AVR).
Para multi-canal 5.1 mediante PCM necesitas estar pasando el audio desde la fuente con cable HDMI (es el único que soporta el AB necesario). Un cable coaxial digital u óptico (el Toshiba Link de toda la vida o Toslink) entregarán sonido en solo 2 canales en PCM (no soportan el AB de todos los canales). Por este motivo, aunque reproductor y AVR soporten PCM, si los conectas por coaxial u óptico, solo dan estéreo.