Cita Iniciado por josé ramón Ver mensaje
Ya disculparás IceLord, no había leído tu mensaje, se me pasó.
Nada que disculpar, compañero. En absoluto.

Nanocell es una tecnología/invent de LG para sacar algo top en LCD y competir con Samsung (y sus QDots), de alguna manera. No olvidemos que en OLED, LG tiene el monopolio absoluto, pero el mercado de masas es LCD y a LG no le interesa perderlo o no tener un flagship en un mercado tan goloso.

Las Q60 sobre todo, y las Q70 también, son teles con un desempeño bastante mediocre (la Q60 es que no es ni directlit, siquiera).

Hay que tener en cuenta de dónde salen estas intentonas de mejorar una tecnología que tiene unas limitaciones físicas claras (LCD)... el backlight es imprescindible con LCD. El control dinámico y por zonas de ese backlight no es más que una ñapa para mitigar el pobre suelo de negro que se puede obtener con esta tecnología.

Es cierto que esta característica es especialmente notable en condiciones con poca luminosidad ambiental y poco o muy leve en condiciones con mucha luz ambiente.

El número de zonas de backlight, controlables independientemente, es un parámetro fundamental ahora. Cuanto mayor sea el numero de zonas, mejor resultado se puede obtener..... el objetivo ideal es conseguir lo mismo que la tecnología OLED tiene naturalmente: cada pixel se puede controlar independientemente.

Si pensamos que un panel 4K tiene algo más de 8 millones de píxeles, el caso óptimo sería tener 8 millones de zonas, pero las mejores Q de Samsung (Q9XX) tienen sobre las 400 zonas....... imagina lo lejos que está eso del ideal.

¿Que el control del backlight de las nanocell (término invent by LG que significa poco) es regulero? pues sí. Sin más, es así.

¿Que LG es mala gente por no aceptarlo y devolver los TV a la gente que los compra? pues.... no sé, supongo que el que lo compró no lo pudo probar, o ver bien, antes de comprarlo, pero la realidad es que la tecnología tiene las limitaciones que tiene y que el desempeño de las artimañas de cada fabricante para mitigarlas es distinto (con mejor desempeño en Sony o Samsung, siempre hablando de sus topes de gama), pero bueno, no por eso hay que decir que LG estafa a la gente, así, en general (si vieras una Q60, creo que opinarías lo mismo de Samsung).

Ojo! que estamos opinando y yo no quiero convencer a nadie, sólo romper una pequeña lanza porque, en este caso, yo veo más un caso de alguien que ha comprado algo sin conocerlo bien, que un problema real de un producto defectuoso.